pfrrh

9
‘‘DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN’’ TEMA: PORTAFOLIO DE LA CARRERA QUE ESTUDIARE PROFESORA: EVELYN TAYPE CURSO: P.F.RR.HH NOMBRES: RUTH ROSMERY APELLIDOS: VASQUEZ PEREA GRADO Y SECCIÓN: 5 III DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Upload: meylen-vp

Post on 09-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ahaahhahah

TRANSCRIPT

Page 1: pfrrh

‘‘DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN’’

TEMA: PORTAFOLIO DE LA CARRERA QUE

ESTUDIAREPROFESORA: EVELYN TAYPE

CURSO: P.F.RR.HHNOMBRES: RUTH ROSMERY

APELLIDOS: VASQUEZ PEREAGRADO Y SECCIÓN: 5 III

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Page 2: pfrrh

El estado de administración de empresas puede resumirse en cinco etapas diferentes, cada una de las cuales destacan un aspecto importante de la administración, las cuales son:Tarea: Es un enfoque microscópico implementado en todo trabajo del obrero y no en la totalidad de la empresa y mecanicista porque involucra un conjunto de factores (estudio de tiempos y movimientos, selección científica del obrero, aplicación del método planeado racionalmente medidas para reducir o neutralizar la fatiga, establecimiento de estándares de producción, etc.). Como si cada uno de ellos contribuyese de manera determinista a lograr la máxima eficacia como si fuesen piezas de un engranaje mayor.El énfasis en las tareas del obrero representan el primer enfoque administrativo, aunque miope, limitado y reducido a unas cuantas variables de la realidad empresarial.Personas: es la fase en que administrar es, sobre todo, tratar con personas; este enfoque de la teoría administrativa intenta destacar las personas dentro de las empresas y es en segundo plano la estructura y las tareas. Este enfoque se denomina humanista y se puede dividir en dos escuelas o teorías: la escuela de las relaciones humanas y la teoría del comportamiento en las organizaciones.Tecnología: Es la fase en que el administrar significa emplear la tecnología para obtener la máxima eficiencia posible. Con la llegada de la cibernética, la mecanización la automatización la computación y mas recientemente la robótica la tecnología de la información puesta al servicio de la empresa empezó a moldear su estructura y a acondicionar su funcionamiento. Por increíble que parezca, una de las mas recientes áreas de estudio de la teoría administrativa en el papel de la tecnología en la determinación d la estructura y del funcionamiento de las empresas.La tecnología se toma como variable independiente y la estructura organizacional de la empresa que utiliza, como variable dependiente. aun dentro de la línea inglesa, la corriente de tavistock empezó a concebir la empresa como un énfasis socio técnico en el que interactúan dos subsistemas estrechamente interdependientes: el subsistema social o humano ( compuesto de equipos y tareas), la teoría situacional se encarga de concentrarse en la tecnología, preocuparse por el ambiente y definir un enfoque mas amplio respecto al diseño organizacional: una manera mas reciente de concebir la forma y la estructura organizacional y sus funcionamiento.Ambiente: Es la fase en que administrar es en especial enfrentar las demandas del ambiente y obtener la máxima eficacia en la empresa. Debido a la influencia de la teoría de sistemas en la teoría

Page 3: pfrrh

administrativa, se comprobó que estudiando solo las variables internas (variables endógenas) no se lograba una amplia comprensión de la estructura y el comportamiento organizacional. En consecuencia fue necesario estudiar las variables exógenas, situadas fuera de los limites de la empresa, que influyen profundamente en sus aspectos estructurales y de comportamientos. Las relaciones de la interrelación de las empresas y sus ambientes explicaron mejor ciertos aspectos de la estructura organizacional y los procesos operacionales utilizados por las empresas.Las características estructurales se explican mejor mediante las características ambientales que las determinan.Las variables ambientales son variables independientes y los aspectos de estructura organizacional son variables dependientes las empresas exitosas son aquellas que logran adaptarse de manera adecuada a las demandas ambientales.Estructura: en esta fase administrar se refiere sobre todo a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, y dirigir y controlar sus actividades. Se comprueba que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de la eficiencia de sus trabajadores, y que ello debe alcanzar mediante la racionalidad, es decir, la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desea alcanzar. La preocupación por la estructura de la organización constituye una enorme ampliación del objetivo de estudio de la teoría administrativa. El micro enfoque en que la tarea de cada obrero se amplia a la estructura organizacional de toda la empresa.

CENTROS DE ESTUDIOCentro: UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - SEDE SANTA ANITAPlan de estudios comunicación i matemática i realidad nacional métodos de estudio filosofía introducción a la informática actividades i comunicación ii matemática ii metodología de la investigación métodos de estudio liderazgo y creatividad .categoría:Administración de Empresas

Centro:

Page 4: pfrrh

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚLicenciado en Administración. Ejecutará sus actividades profesionales con eficiencia y sentido ético. Será promotor activo del cambio, colaborando en la solución de problemas sociales y empleando sus cualidades de líder. Tomará decisiones con criterio racional, ecuánime y lógico basado...Categoría:Administración de Empresas

Centro:INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO IDATAdministrador de Empresas Puede desempeñarse en cualquier empresa de cualquier rubro, tamaño, género o ámbito laboral. Realizar consultorías de orden administrativo, laboral, económico y financiero. Jefaturar actividades o realizar asesorías sobre aspectos de personal.Categoría:Administración de Empresas

Centro:UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMALicenciado en Administración de Empresas Poseer conocimientos científicos y tecnológicos sólidos (técnicos y prácticos) de los cursos de cultura general, cursos básicos de la carrera y cursos profesionales.Categoría:Administración de Empresas

Centro:UNIVERSIDAD RICARDO PALMALicenciado en Gestion Empresarial Perfil Profesional 1. Desempeñar un rol gerencial en los diferentes niveles empresariales. 2. Planificar las actividades empresariales fijando objetivos y metas estableciendo las estrategias para su cumplimiento. Categoría:Administración de Empresas

Centro:UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICASLicenciado en Administración y Gestión de Empresas La formación en la carrera contempla una sólida base ética, un pensamiento estratégico, capacidades para la organización y reestructuración de

Page 5: pfrrh

empresas, dominio de sistemas de información gerencial y una sólida cultura humanística.Categoría:Administración de Empresas

Centro:CIBERTECTítulo a nombre de la Nación El Administrador de Cibertec estará capacitado para gestionar y desarrollar los procesos administrativos dentro de una organización, participando en la toma de decisiones. La estructura de la malla curricular está orientada a adquirir competencias específicas.Categoría:Administración de Empresas

Centro:ISIL INSTITUTO SAN IGNACIO - Título Profesional a Nombre de la Nación: Profesional Técnico en Administración. - Título a Nombre de ISIL: Profesional en Administración de Empresas. Como Administrador de Empresas de ISIL serás un profesional formado para tener un enfoque integral en gestión empresarial con...Categoría:Administración de Empresas

Centro:INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COMPUTRONAl concluir los 6 semestres de Estudio se entrega un Título oficial a nombre del Ministerio de Educación como: "Profesional Técnico en Administración". La Administración es una importante ciencia de heterogénea aplicación en toda actividad del ser humano. Categoría:Administración de Empresas

Centro:IPAE ESCUELA DE EMPRESARIOSCompetencias técnicas profesionales :  • Identificar oportunidades y desarrollar planes de negocio. • Diseñar y evaluar proyectos y sistemas operativos. • Crear y gestionar una empresa dinámica. Categoría:Administración de Empresas

Hay más centros de estudios, aparte de privados, estatales y por mi parte yo quiero postular a la Universidad Mayor de San Marcos.

Page 6: pfrrh

CAMPO LABORALEl Administrador de Empresas es un profesional capaz de trabajar en distintas esferas de la actividad empresarial e intelectual de la región y del país como investigador, como consultor de empresas, en la gestión de empresas, entes públicos o entidades sin fines de lucro, en las áreas de aprovisionamiento, producción, finanzas o investigación y desarrollo. Como docente universitario con enorme fortaleza en las áreas de administración, finanzas y recursos humanos. Como administrador de riesgos empresariales y financieros. Como asesor de inversiones públicas y privadas. Como empresario. 

Sin embargo, el perfil profesional del administrador en estos tiempos de la llamada nueva economía y de la globalización. 

1. El Licenciado en Administración debe ser un profesional preparado de manera integral con una sólida formación humanística, científica y tecnológica, con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, es decir, hábil en el campo de la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales, empresariales y nacionales. 

2. Debe poseer una mentalidad analítica, reflexiva, crítica, creadora, orientadora y con una capacidad promotora que le permita tener activa y protagónica participación en el desarrollo económico y social, que sea capaz de interpretar las estructuras históricas, económicas, sociales y políticas del país para captar racionalmente su realidad, adoptando una posición científica frente a éstas diversas problemáticas, proporcionando alternativas de solución y participando activamente en el desarrollo de dichas alternativas. 

3. El profesional en Management (administrador) debe ser capaz de promover y desarrollar diversos tipos de organización, desde micro a gran empresa, pública o privada, las gestiona eficientemente ante ambientes inestables y turbulentos, por lo tanto, es un agente de cambio e innovación al haber adquirido habilidades para percibir y diagnosticar situaciones.

Page 7: pfrrh

BIBLIOGRAFÍA

DESCRIPCIÓN DE CARRERA:

 http://www.monografias.com/trabajos14/administracion-empresas/administracion-empresas2.shtml#em#ixzz3oUfh6MaL

CENTROS DE ESTUDIO:

http://www.educaedu.com.pe/carrera/administracion-de-empresas/lima-metropolitana

CAMPO LABORAL:

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090925033850AAj8ZKP

Page 8: pfrrh