pes

9
CREACION DE UNA EMPRESA CREACION DE UNA EMPRESA EXPORTADORA DE PECES EXPORTADORA DE PECES ORNAMENTALES” ORNAMENTALES” Mario Macancela Mario Macancela Pablo Chong Pablo Chong Ernesto Pozo Ernesto Pozo Director: Msc. Vìctor Osorio Director: Msc. Vìctor Osorio

Upload: maygamivic

Post on 21-Jul-2015

530 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: pes

““CREACION DE UNA EMPRESA CREACION DE UNA EMPRESA EXPORTADORA DE PECES EXPORTADORA DE PECES

ORNAMENTALES”ORNAMENTALES”

Mario MacancelaMario MacancelaPablo ChongPablo ChongErnesto PozoErnesto Pozo

Director: Msc. Vìctor OsorioDirector: Msc. Vìctor Osorio

Page 2: pes

CAPITULO 1CAPITULO 1

““CONSTITUCION DE LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA”EMPRESA”

Page 3: pes

REQUISITOSREQUISITOS

Nombre aprobadoNombre aprobado Tres copias certificadas de escritura pública Tres copias certificadas de escritura pública

de constituciónde constitución Mínimo tres socios, máximo quince.Mínimo tres socios, máximo quince. Capital social de 400 dólares como mínimo.Capital social de 400 dólares como mínimo. Afiliación a cualquiera de las cámaras de Afiliación a cualquiera de las cámaras de

producción.producción.

Page 4: pes

CAPITULO 2CAPITULO 2

““ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES DE EXPORTACION”DE EXPORTACION”

Page 5: pes

Todos los productos son exportables, menos flora Todos los productos son exportables, menos flora y fauna silvestre en estado de extinción, y los que y fauna silvestre en estado de extinción, y los que hallan sido declarados parte del patrimonio hallan sido declarados parte del patrimonio nacional, de valor artístico, cultural, arqueológico nacional, de valor artístico, cultural, arqueológico e histórico.e histórico.

La tarjeta de identificación en el Banco Central:La tarjeta de identificación en el Banco Central:– RUCRUC– Cédula representante legalCédula representante legal– Dirección Dirección – ActividadActividad– Sector InstitucionalSector Institucional– NacionalidadNacionalidad

Page 6: pes

2.1 ASPECTOS INTERNACIONALES2.1 ASPECTOS INTERNACIONALES

SISTEMAS DE COMERCIALIZACIONSISTEMAS DE COMERCIALIZACION CONDICIONES COMERCIALES Y DEL CONDICIONES COMERCIALES Y DEL

CONTRATO.CONTRATO.

Page 7: pes

SISTEMAS DE SISTEMAS DE COMERCIALIZACIONCOMERCIALIZACION

Directa :Directa : sin intermediario. sin intermediario. RepresentantesRepresentantes: Mediador entre cliente y : Mediador entre cliente y

exportador. Trabaja a comisión.exportador. Trabaja a comisión. DistribuidorDistribuidor: asume riesgos de promoción, conoce : asume riesgos de promoción, conoce

el mercado, posee almacenes y vendedores.el mercado, posee almacenes y vendedores. AgentesAgentes: vendedor en el país destino. Trabaja a : vendedor en el país destino. Trabaja a

comisióncomisión ComercializadorasComercializadoras: permiten llegar a mercados : permiten llegar a mercados

objetivos. Pueden establecer sucursales.objetivos. Pueden establecer sucursales.

Page 8: pes

CONDICIONES COMERCIALES Y CONDICIONES COMERCIALES Y DEL CONTRATODEL CONTRATO

Las condiciones comerciales indican a los Las condiciones comerciales indican a los exportadores e importadores cuales son exportadores e importadores cuales son sus obligaciones y derechos.sus obligaciones y derechos.

INCOTERMS: donde el producto pasa a ser INCOTERMS: donde el producto pasa a ser propiedad del importador.propiedad del importador.

La más común: FOB, franco a bordo puerto La más común: FOB, franco a bordo puerto de embarque convenido.de embarque convenido.

Seguro: por deterioro, retraso, accidente, Seguro: por deterioro, retraso, accidente, etc. etc.

Page 9: pes

Formas de pago:Formas de pago: por transferencia o contra por transferencia o contra documentos.documentos.

Pago por transferenciaPago por transferencia: : comprador recibe lacomprador recibe la factura y paga por adelantado o a fecha factura y paga por adelantado o a fecha convenida.convenida.

Pago contra documentosPago contra documentos: : – Cobro documentario: exportador envía documentos de Cobro documentario: exportador envía documentos de

expedición .Los más comunes son giros a la vista, expedición .Los más comunes son giros a la vista, avales, letras de cambio, otros documentos avales, letras de cambio, otros documentos negociables. negociables.

– Crédito documentario: importador emite una obligación Crédito documentario: importador emite una obligación de pago. Pueden ser revocables, irrevocables, de pago. Pueden ser revocables, irrevocables, confirmadas, a la vista, a plazo.confirmadas, a la vista, a plazo.