peru-elecciones-2011-el-debate

13
El debate del 29.05.2011 (extracto del diario La República del 30.5.2011) Elecciones Peru 2011 segunda vuelta

Upload: yoyacaraz

Post on 05-Aug-2015

252 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

El debate del 29.05.2011 (extracto deldiario La República del 30.5.2011)

Elecciones Peru 2011 segunda vuelta

Lucha contra la pobreza

• Eliminar la pobreza fortaleciendo la economía familiar.

• Rechazar la explotación de las services.• Trabajo decente. Se establecerá el sueldo

básico en 750 soles como sueldo mínimo.• Cuatro pilares para luchar contra la pobreza:

1. Los adultos mayores, 2. Protección en la niñez, 3. El trabajo decente, y 4. La salud.

• Crecimiento económico con inclusión social y lucha contra la corrupción.

Lucha contra la pobreza

• Aquellas personas que no tienen acceso a un servicio de salud son consideradas pobres.

• Lo que se busca es generar un programa para todos y luchar contra la pobreza.

• Mejores textos escolares y costumbres de la razón.• Inversión en las escuelas y capacitación de

maestros.• Entrega de uniforme, calzado y comida en las

escuelas.• Bono de protección familiar.• Ampliación de programa de bono de gratitud y

FONAPU.

Seguridad y narcotráfico• Programa para derrotar delincuencia: tolerancia cero a

delincuencia. • Repotenciar PNP.• Sanción de delitos menores en coordinación con el

Poder Judicial.• Creación del Observatorio del Delito.• Trabajo con las autoridades locales. Política de

prevención.• Mano dura al terrorismo.• Fortalecer instituciones en control del lavado de activo.• Control estricto de insumos químicos.• Presencia del Estado en zonas de narcotráfico.• Conectar a agricultores de zona de narcotráfico al

mercado.

• Creación de más comisarias e interconexión entre éstas• Recapacitaremos a la Policía Nacional. • Mejor coordinación entre PNP y Serenazgo.• Reforma penitenciaria. • Mejora de servicio militar.• No habrá indulto para criminales y corruptos.• Cadena perpetua contra quienes atenten contra menores

de edad.• Respeto a cédula viva.• Recapacitaremos a la Policía Nacional. • Colaboración con Estados Unidos en la lucha contra la

drogas respetando la soberanía nacional.

Seguridad y narcotráfico

Institucionalidad democrática

• Intolerancia con la corrupción.• Renuncia al derecho de la reelección. • Garantía de la participación de la mujer.• Respeto y fomento de la libertad de expresión.• Respeto y defensa de derechos y humanos.• Inicio de descentralización para que las regiones

tengan mayor capacidad de gestión.• Respeto de estabilidad jurídica y los contratos.• Garantía de respeto a la propiedad privada.

Institucionalidad democrática

• Continuación del programa de reparación individual y colectiva que alcance a las Fuerzas Armadas, rondas campesinas y comités de defensa.

• Planes de desarrollo económico y social.• Prevención y sanción de la corrupción mediante el

fortalecimiento de la Contraloría: independencia y presupuesto.

• Garantía a la independencia de poderes, de la libertad de prensa, y de instituciones como la Fiscalía de la Nación.

• Compromiso para no convocar asamblea constituyente ni imposición de reelección.

• Transparencia en actos y decisiones de gobierno. Nuevo sistema de compras electrónicas.

Economía e inclusión social

• Fortalecer el modelo económico. • Incluir a las comunidades en los mercados que

se están abriendo.• Mejorar el funcionamiento del Ministerio de

Economía y Finanzas para ser un promotor y facilitador de las inversiones.

• Reducción de los costos logísticos.• Impulso de la inversión en la infraestructura.• Conectividad al Perú.• Énfasis en el empleo juvenil.• Cumplimiento de las leyes labores mediante la

Superintendencia de Derechos Laborales.

Economía e inclusión social

• Pago de horas extras y beneficios.• Eliminación de los abusos de las services.• Compromiso de que los empresarios cumplirán

la ley.• Agilización de los trámites y papeleos para que

sean más rápidos.

Economía e inclusión social

• Trabajo por un gobierno de concertación nacional.• La economía será puesta al servicio del pueblo. • La economía será puesta al servicio del pueblo. • Creación del plan Pensión 65.• Aumento del salario básico a 750.• Recuperación del lote 58 del gas de Camisea.• Trabajo de la descentralización y el aparato

productivo.• Promoción de otras industrias alternativas a la

minería.

Economía e inclusión social

• Trabajo de infraestructuras viales, microcréditos, desarrollo educación, ciencia tecnología.

• Creación del ministerio de la Ciencia y la Tecnología.

• Crear el impuesto de las sobre ganancias mineras.

Cuál de los 2 pone los triángulos

en equilibrio ?

En tus manos está el destino del Perú