pertinencia de la educación rural

1
Pertinencia de la educación rural venezolana y latinoamericana JESÚS NÚÑEZ Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, Venezuela Retomando el texto pertinencia de la educación rural venezolana y latinoamericana de Jesus Nuñez se ha desarrollado el siguiente análisis partiendo de dos preguntas que han sido seleccionadas y formuladas en función de la información proporcionada por Jesus Nuñes ¿Qué es la pertinencia?¿Que son las necesidades educativas de aprendizaje? Como licenciado en intervención Educativa con experiencia de dos años en docencia, y que actualmente cursa una maestría en educación básica sostengo retomando el texto revisado que la educación desde su aparición y reconocimiento como tal han experimentado una serie de cambios y procesos que han permitido promover en el sujeto un mejor desarrollo, asi como la construcción de mejores sociedades y condiciones de vida. Sin embargo la educación no ha dejado de evolucionar y con ello la forma en como es percibida por la sociedad y cada uno de los individuos que la conforman. No obstante la educación como parte su continua evolución ha tenido que enfrentar diversos cuestionamientos tal como es el caso de ¿para qué sirve asistir a la escuela? ¿es relevante que los niños inviertan 6 años de educación primaria para aprender los conocimientos básicos?, ¿para qué forma –o deforma– la escuela rural? Jesus Nuñes maneja como parte de su discurso la relación que existe entre lo aprendido en la escuela y la utilidad practica de esos conocimientos para la vida personal y social que dentro del contexto rural se encuentran en un estado preocupante a razón de los indicadores arrojados por

Upload: supervango

Post on 29-Jul-2015

464 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pertinencia de la educación rural

Pertinencia de la educación ruralvenezolana y latinoamericana

JESÚS NÚÑEZInstituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, Venezuela

Retomando el texto pertinencia de la educación rural venezolana y latinoamericana de Jesus Nuñez se ha desarrollado el siguiente análisis partiendo de dos preguntas que han sido seleccionadas y formuladas en función de la información proporcionada por Jesus Nuñes ¿Qué es la pertinencia?¿Que son las necesidades educativas de aprendizaje?

Como licenciado en intervención Educativa con experiencia de dos años en docencia, y que actualmente cursa una maestría en educación básica sostengo retomando el texto revisado que la educación desde su aparición y reconocimiento como tal han experimentado una serie de cambios y procesos que han permitido promover en el sujeto un mejor desarrollo, asi como la construcción de mejores sociedades y condiciones de vida. Sin embargo la educación no ha dejado de evolucionar y con ello la forma en como es percibida por la sociedad y cada uno de los individuos que la conforman. No obstante la educación como parte su continua evolución ha tenido que enfrentar diversos cuestionamientos tal como es el caso de ¿para qué sirve asistir a la escuela? ¿es relevante que los niños inviertan 6 años de educación primaria para aprender losconocimientos básicos?, ¿para qué forma –o deforma– la escuela rural? Jesus Nuñes maneja como parte de su discurso la relación que existe entre lo aprendido en la escuela y la utilidad practica de esos conocimientos para la vida personal y social que dentro del contexto rural se encuentran en un estado preocupante a razón de los indicadores arrojados por