perspectiva isométrica

21
La palabra “isométrico” deriva del griego, “igual medida”, el prefijo “isos” significa igual, y la palabra “métrica”, medida. La escala de medición es la misma a lo largo de cada eje. Concepto de Isométrico Es un dibujo tridimensional que se realiza con los ejes inclinados formando un ángulo de 30º con la horizontal. La perspectiva es un dibujo donde se ven las 3 (tres) dimensiones de un cuerpo (largo, ancho y alto).

Upload: augustomarchak

Post on 03-Jun-2015

4.552 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectiva Isométrica

La palabra “isométrico” deriva del griego, “igual medida”, el prefijo “isos” significa igual, y la palabra “métrica”, medida. La escala de medición es la misma a lo largo de cada eje.

Concepto de Isométrico

Es un dibujo tridimensional que se realiza con los ejes inclinados formando un ángulo de 30º con la horizontal.

La perspectiva es un dibujo donde se ven las 3 (tres) dimensiones de un cuerpo (largo, ancho y alto).

Page 2: Perspectiva Isométrica

En el diseño y el dibujo técnico

En diseño industrial se representa una pieza desde diferentes puntos de vista.La perspectiva isométrica de la pieza permite mejorar la comprensión de la forma del objeto.

Aplicaciones

Page 3: Perspectiva Isométrica

Eugène Viollet-le-Duc (1814-1879), arquitecto y teórico francés, especialista en la restauración de edificios medievales, utilizó este sistema en muchos dibujos de sus edificios, evitando acentuar la importancia de unos volúmenes sobre otros e independizándose del punto de vista del observador

En arquitectura

Page 4: Perspectiva Isométrica

En videojuegos

Cierto número de videojuegos pone en acción a sus personajes utilizando un punto de vista en perspectiva isométrica, Desde un ángulo práctico, ello permite desplazar los elementos gráficos sin modificar el tamaño

Page 5: Perspectiva Isométrica

Las dimensiones de los objetos se miden en la misma escala sobre cada uno de los ejes

Las caras que son paralelas en la realidad, se mantienen paralelas en el dibujo

Tener en cuenta que …

Page 6: Perspectiva Isométrica

Los objetos no aparecen más grandes o pequeños según su distancia al observador

Las caras de los objetos mantienen sus dimensiones, sin embargo ninguna mantiene su forma

CARA DE FRENTE

CARA DE

FRENTE

CARA LATERAL

CARA

LATERAL

CARA SUPERIOR

CARA

SUPERIOR

Page 7: Perspectiva Isométrica

Objetivo

Dibujar un bloque en perspectiva isométrica

Page 8: Perspectiva Isométrica

Pasos en el dibujo isométrico.

¿Cuales son los elementos necesarios para dibujar una perspectiva isométrica?

•Tablero, paralela

•Escuadra de 30º/60º

•Lápices H y B

Page 9: Perspectiva Isométrica

Es importante dibujar primero todas las líneas guías con lápiz H sin apretar para que los trazos sean suaves y claros.

1)Dibujar la base del cuerpo

• Trazar una línea horizontal (con la paralela) y marcar un punto sobre la línea

Page 10: Perspectiva Isométrica

•Trazar una línea a partir del punto, a 30º, apoyando la escuadra sobre la paralela

Page 11: Perspectiva Isométrica

•Hacer lo mismo hacia el otro lado, girando la escuadra

Page 12: Perspectiva Isométrica

•Tomar las medidas en el cuerpo que correspondan al largo y a la profundidad y marcarlas sobre cada línea, con un punto.

LARGOANCHO

Page 13: Perspectiva Isométrica

•Trazar en cada punto marcado anteriormente, una línea paralela para cerrar la base (no hace falta medir nuevamente ya que en la intersección de ambas líneas queda determinada la medida)

De esta manera queda trazada la base del cuerpo

Page 14: Perspectiva Isométrica

2)Dibujar la altura y el techo del cuerpo

•Dibujar líneas verticales en cada uno de los vértices de la base

Page 15: Perspectiva Isométrica

•Tomar la altura del cuerpo y marcarla con un punto sobre una de las líneas verticales

AL

TO

Page 16: Perspectiva Isométrica

•Trazar todas las paralelas correspondientes para poder cerrar cada cara de la figura

Page 17: Perspectiva Isométrica

•Diferenciar trazos, remarcando con lápiz B los contornos visibles

Page 18: Perspectiva Isométrica

Ahora vamos a superponer distintas piezas

Page 19: Perspectiva Isométrica

•Dibujar el prisma base, todo en líneas auxiliares, con lápiz H

15 mm

•Marcar la base de la pieza que se va a colocar en la parte superior

Page 20: Perspectiva Isométrica

Dibujar líneas verticales en cada uno de los vértices

Tomar la altura del cuerpo y marcarla con un punto sobre una de las líneas verticales A

LT

O

Page 21: Perspectiva Isométrica

Trazar todas las paralelas correspondientes para poder cerrar cada cara de la figura

Por ultimo:Diferenciar trazos, remarcando con lápiz B los contornos visibles