perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 perspectiva de...

26
1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés & Bernardo Lara Introducción A principios del siglo XX existía en Chile el doble prejuicio, “la Universidad no es para las mujeres” y si es que ingresan debieran cursar “carreras para mujeres”. El foco de atención de este artículo es la discriminación observada a nivel de las profesiones universitarias y los cambios que dicha segregación anti-feminista ha experimentado en el tiempo, i.e. a través del siglo XX y hasta el presente. En los países latinoamericanos, una profesión universitaria tiene un alto status social, incrementa las opciones laborales y proporciona una mayor autonomía relativa. Dada la persistente y elevada inequidad existente en América Latina, una profesión universitaria constituye el principal mecanismo de movilidad social. Hay una extensa literatura que examina y analiza la discriminación experimentada por las mujeres en el mercado laboral 1 . Pero, la revisión específica de la evolución de la discriminación según género en las profesiones universitarias es más limitada; este enfoque permite percibir de manera más nítida y examinar en mayor profundidad las etapas evolutivas de la incorporación de la mujer al mundo laboral. A nuestro juicio, cuando se eliminen todas las discriminaciones según género en las profesiones universitarias la mujer habrá alcanzado igual status laboral y reconocimiento social que el hombre. 2 En general, la segregación negativa que experimenta la mujer en el mercado del trabajo está asociada a dos variables diferentes: (i) Acceso a determinados tipos de empleo. (ii) Pago diferencial de remuneraciones. El hecho de que haya una diversidad de carreras universitarias tiene la ventaja de permitir observar con mayor profundidad el rol desempeñado por las anteriores variables. 1 Ver la revisión bibliográfica de Blau & Kahn (2000). 2 Una parlamentaria chilena afirmó que la discriminación según género se acabaría cuando fueran elegidas diputadas o senadoras mujeres con las mismas limitaciones que tiene el promedio de los actuales parlamentarios hombres.

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

1

Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional

Patricio Meller, Gonzalo Valdés & Bernardo Lara

Introducción

A principios del siglo XX existía en Chile el doble prejuicio, “la Universidad no

es para las mujeres” y si es que ingresan debieran cursar “carreras para mujeres”. El

foco de atención de este artículo es la discriminación observada a nivel de las

profesiones universitarias y los cambios que dicha segregación anti-feminista ha

experimentado en el tiempo, i.e. a través del siglo XX y hasta el presente.

En los países latinoamericanos, una profesión universitaria tiene un alto status

social, incrementa las opciones laborales y proporciona una mayor autonomía relativa.

Dada la persistente y elevada inequidad existente en América Latina, una profesión

universitaria constituye el principal mecanismo de movilidad social.

Hay una extensa literatura que examina y analiza la discriminación

experimentada por las mujeres en el mercado laboral1. Pero, la revisión específica de la

evolución de la discriminación según género en las profesiones universitarias es más

limitada; este enfoque permite percibir de manera más nítida y examinar en mayor

profundidad las etapas evolutivas de la incorporación de la mujer al mundo laboral. A

nuestro juicio, cuando se eliminen todas las discriminaciones según género en las

profesiones universitarias la mujer habrá alcanzado igual status laboral y

reconocimiento social que el hombre.2

En general, la segregación negativa que experimenta la mujer en el mercado del

trabajo está asociada a dos variables diferentes: (i) Acceso a determinados tipos de

empleo. (ii) Pago diferencial de remuneraciones. El hecho de que haya una diversidad

de carreras universitarias tiene la ventaja de permitir observar con mayor profundidad el

rol desempeñado por las anteriores variables.

1 Ver la revisión bibliográfica de Blau & Kahn (2000). 2 Una parlamentaria chilena afirmó que la discriminación según género se acabaría cuando fueran elegidas diputadas o senadoras mujeres con las mismas limitaciones que tiene el promedio de los actuales parlamentarios hombres.

Page 2: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

2

El acceso de las mujeres a las carreras universitarias puede ser considerado

como un proceso paulatino que se extiende durante los últimos cien años, y que está

constituido por cuatro etapas. En una primera etapa, principios del siglo XX, las

mujeres tienen un acceso restringido a la Universidad y específicamente segregado. A

principios del siglo XX en Chile había un total algo superior a los 15.000 profesionales

universitarios, de los cuales el 26,6% correspondía a mujeres. Este porcentaje pareciera

refutar el primero de los prejuicios mencionados previamente; i.e., “la Universidad no

es para las mujeres”. Sin embargo, el 99,5% de las mujeres profesionales corresponde a

profesoras (“carrera para mujeres”). En consecuencia, de todos los profesionales

chilenos sólo había 20 mujeres profesionales (no profesoras), i.e., menos del 2º/oo (dos

por mil) del total de los profesionales universitarios (no profesores) (Cuadro Nº1)

En la segunda etapa, poco después de la primera mitad del siglo XX,

prácticamente desaparece el primero de los prejuicios anteriores; la participación de las

mujeres aumenta considerablemente alcanzando casi el 50% del total del stock de

profesionales. Pero aún existe una alta concentración en ciertas profesiones altamente

feminizadas; por ej. profesoras y enfermeras (y obstetras) representan casi el 94% del

total de las profesionales mujeres (Cuadro Nº1).

Cuadro 1: Distribución de las Mujeres en las distintas profesiones universitarias

seleccionadas

1907 1960 1992

N % N % N % Agronomía y Veterinaria 0 0.0% 65 0.1% 1143 0.9% Química y Farmacia 0 0.0% 1221 2.3% 2042 1.7% Derecho 3 0.1% 498 1.0% 3108 2.6% Arquitectura, Ingeniería 0 0.0% 354 0.7% 6077 5.0% Medicina y Odontología 17 0.4% 1173 2.2% 6707 5.6% Enfermería y Obstetricia 0 0.0% 17780 34.0% 11272 9.4% Pedagogíaa 3980 99.5% 31194 59.7% 90128 74.8% Total Mujeres 4000 100.0% 52285 100.0% 120477 100.0%

% Mujeres profesionales universitarias en el total de profesionales 26.6% 49.6% 49.6%

a. En sus orígenes, la carrera de Pedagogía tenía una duración de tres años. Fuente: INE, Censos de Población.

En la tercera etapa, hacia fines del siglo XX, observamos que ahora desaparece

el segundo de los prejuicios anteriores por cuanto hay una participación significativa de

las mujeres en casi todas las profesiones universitarias. Una vez que las mujeres tienen

Page 3: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

3

acceso a todas las carreras universitarias, surge la cuarta etapa (siglo XXI) que está

asociada a los diferenciales de remuneraciones existentes entre hombres y mujeres que

poseen una misma profesión.

A continuación veamos en mayor detalle lo que sucede en cada etapa. Las tres

primeras etapas localizadas en el siglo XX tienen como propósito fundamental

proporcionar un breve preámbulo histórico. Nuestro mayor interés analítico radica en la

cuarta etapa, que está presente en la actualidad, en la cual el problema consiste en

dimensionar la magnitud de la brecha de sueldos que hay entre hombres y mujeres

profesionales.

A. Breve Perspectiva Histórica.

1. Primera mitad siglo XX: Pocas mujeres profesionales

Como se señaló previamente, en una primera etapa (1907-1940), la participación

de la mujer en las profesiones universitarias es relativamente reducida, concentrada casi

exclusivamente en Pedagogía y Enfermería. Sin embargo, a través de este período el

crecimiento del número de mujeres profesionales es considerable, pero segregado

principalmente a las carreras antes mencionadas; además, comienza a tomar importancia

la presencia femenina en la especialidad de Química y Farmacia alcanzando un

porcentaje superior al 30% del total (de los químicos y farmacéuticos) en la década del

30 (Cuadro Nº 2).

Cuadro 2: Participación femenina en el mercado laboral para carreras

seleccionadas y agrupadas. Periodo 1907-1940

1907 1920 1930 1940 Arquitectura, Ingeniería 0.0% 0.0% 0.3% 1.5% Derecho 0.2% 0.7% 2.3% 6.0% Agronomía y Veterinaria 0.0% 0.0% 1.3% 7.2% Medicina y Odontología 1.2% 6.3% 8.1% 13.4% Química y Farmacia 0.0% 10.3% 38.1% 30.9% Pedagogía 50.1% 65.0% 69.4% 69.3% Enfermería 0.0% 61.2% 83.5% 87.0%

Fuente: INE, Censos de Población.

Page 4: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

4

Las profesiones universitarias de mayor status laboral y social durante buena

parte del siglo XX son Abogacía, Medicina e Ingeniería. En 1940 la participación de

las mujeres en estas carreras representa un 6,0% en Derecho, 13,4% en Medicina y

Odontología (presumiblemente la mayor parte del porcentaje corresponde a

Odontología3) y 1,5% en Arquitectura e Ingeniería4.

2. 1960-1990: Más mujeres profesionales en más carreras

En una segunda etapa (1960-1990), la participación femenina en las profesiones

universitarias está marcada por un ingreso mayor en forma creciente durante todo el

período y a todas las carreras. Prevalecen las profesiones universitarias altamente

feminizadas como lo son Pedagogía y Enfermería (y Obstetricia) en que las mujeres

representan el 67% y más del 90% respectivamente del total de los profesionales. En

una tercera carrera, Química y Farmacia, las mujeres adquieren una participación

similar a la de los hombres.

En las tres profesiones universitarias de alto status, Medicina, Derecho e

Ingeniería, se aprecia una participación femenina gradual y creciente a través del

período de 30 años. Al final de esta etapa las mujeres representan más del 30% en

Medicina y Odontología (presumiblemente la mayor parte del porcentaje corresponde a

Odontología), la cuarta parte del total de abogados y menos del 15% de los arquitectos e

ingenieros.

Cuadro 3: Participación femenina en el mercado laboral para carreras

seleccionadas y agrupadas. Periodo 1960-1992

1960 1970 1982 1992 Arquitectura, Ingeniería 2.1% 3.8% 6.8% 13.5% Agronomía y Veterinaria 3.2% 5.8% 11.1% 16.7% Derecho 10.3% 13.8% 22.1% 25.8% Medicina y Odontología 18.0% 21.3% 28.6% 34.1% Química y Farmacia 39.0% 40.5% 46.0% 49.3% Pedagogía 65.2% 62.6% 66.2% 67.6% Enfermería y Obstetricia 80.3% 82.1% 85.5% 93.1%

3 No es posible separar ambas carreras Medicina y Odontología, en la información publicada de los

Censos de Población. 4 No es posible separar ambas carreras Arquitectura e Ingeniería, en la información publicada de los

Censos de Población.

Page 5: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

5

Fuente: INE, Censos de Población.

En breve, ha tomado una buena parte del siglo XX para que haya un porcentaje

relevante de mujeres profesionales que son médicas, abogadas e ingenieras (ver Figura

1). Obsérvese el contraste de lo que sucede con la evolución de la importancia relativa

de las mujeres en las profesiones de Pedagogía y Enfermería en que los elevados

porcentajes relativos son bastantes estables (ver Figura 2).

Figura 1: Evolución de la participación femenina en Ingeniería, Medicina y

Derecho

Arquitectura, Ingeniería

Medicina y Odontología

Derecho

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Arquitectura, Ingeniería Medicina y Odontología Derecho

Fuente: INE, Censos de Población.

Figura 2: Evolución de la participación femenina en Enfermería y Pedagogía.

Periodo 1907-1992

Enfermeras y Matronas

Profesores

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Enfermeras y Matronas Profesores

Fuente: INE, Censos de Población.

Page 6: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

6

3. Fines siglo XX: Presencia femenina significativa en todas las profesiones

universitarias

La última década del siglo XX registra un gran aumento de la matrícula

universitaria5. Obviamente la consecuencia es un notorio incremento del número de

profesionales mujeres. Las magnitudes involucradas se pueden ilustrar de la siguiente

manera: En 1907 el número total de mujeres profesionales era de 4.000 (Cuadro Nº1);

en el año 2000 se titularon 8.790 (Cuadro Nº4). En otras palabras, en sólo un año

egresaron más del doble del total de profesionales mujeres que había casi un siglo antes

en el país6. Aún más, en el año 2006, se titularon 18.728 profesionales mujeres (Cuadro

Nº4), lo que representa el 35% del total de mujeres profesionales que había en Chile en

1960 (Cuadro Nº1)

Cuadro 4: Distribución de las Mujeres en las distintas profesiones universitarias

seleccionadas

2000 2006

Profesiones Universitarias Nº de Mujeres

% Mujeres en la

carrea

% Mujeres de la carrera en el

total de Mujeres profesionales

Nº de Mujeres

% Mujeres

en la carrea

% Mujeres de la carrera en el total

de Mujeres profesionales

Profesores 1996 76,8% 22,7% 6432 78,2% 34,3% Ingeniería Comercial 961 43,0% 10,9% 1283 45,5% 6,9% Contador y Auditor 703 50,0% 8,0% 926 56,7% 4,9% Psicología 581 71,9% 6,6% 1468 73,5% 7,8% Ingenieros 522 19,6% 5,9% 1084 25,8% 5,8% Periodismo 477 61,5% 5,4% 649 59,7% 3,5% Enfermería 470 94,2% 5,3% 833 86,6% 4,4% Trabajo Social 410 88,4% 4,7% 944 87,7% 5,0% Derecho 375 42,6% 4,3% 622 47,3% 3,3% Medicina 261 42,4% 3,0% 331 44,7% 1,8% Arquitectos 206 39,0% 2,3% 419 41,7% 2,2% Agrónomos 155 34,3% 1,8% 264 41,5% 1,4% Obstetricia 138 88,5% 1,6% 327 86,7% 1,7% Odontología 116 56,0% 1,3% 189 51,8% 1,0% Veterinarios 93 49,2% 1,1% 225 56,4% 1,2% Químicos y Farmaceuticos 92 60,1% 1,0% 205 56,9% 1,1% Psicopedagogía 20 87,0% 0,2% 110 96,5% 0,6% Otras Profesiones 1214 55,2% 13,8% 2417 58,9% 12,9% Total Mujeres 8790 52,1% 100,0% 18728 59,6% 100,0%

5 Para un análisis más extenso sobre la evolución y expansión universitaria ver Brunner & Meller (2003)

6 Desde el punto de vista metodológico cabe señalar que en las dos primeras etapas se han utilizado

variables de stock (total de profesionales) en la medición de la participación de los distintos profesionales en el mercado laboral. En esta tercera etapa de la participación de la mujer en el mercado laboral, utilizaremos variables de flujo (egresados anualmente).

Page 7: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

7

% Mujeres profesionales universitarias en el total de profesionales

52,1% 59,6%

Fuente: Elaboración propia en base a datos Futuro Laboral. Cohortes 2000 y 2006.

Por otra parte se puede observar que en este siglo XXI las mujeres profesionales

universitarias que se gradúan anualmente superan a los hombres profesionales (que se

gradúan anualmente). En efecto del total de profesionales universitarios egresados

(anualmente) en los años 2000 y 2006 los porcentajes de mujeres fueron 52,1% y

59,6%, respectivamente.

Ya no se puede hablar sólo de un par de profesiones universitarias que están

altamente feminizadas. En cada una de las 17 principales carreras universitarias, la

importancia relativa de las mujeres que se gradúan anualmente durante este siglo XXI

es notoriamente elevada (Cuadro N°4): (i) En 10 de las carreras el porcentaje anual de

nuevas profesionales mujeres es superior al 50%. (ii) En las 7 restantes, con una sola

excepción (Ingeniería) las mujeres constituyen más del 30% de los nuevos profesionales

universitarios. (iii) Específicamente en Medicina y Derecho, dos de las carreras de más

alto status social, las nuevas mujeres profesionales constituyen más del 45% del total de

los nuevos profesionales (que se gradúan anualmente).

Ingeniería ha sido una profesión tradicionalmente considerada “sólo para

hombres”. La presencia femenina en esta carrera constituye la evidencia de que en la

actualidad no habría ninguna profesión (universitaria) a la cual no podrían acceder las

mujeres; incluso pareciera observarse una aceleración reciente en el atractivo que

Ingeniería ejerce sobre las mujeres. El número de mujeres ingenieras que se gradúan

anualmente se ha duplicado en el breve lapso de 6 años; en los años 2000 y 2006 se

titularon 455 y 903 ingenieras respectivamente (Cuadro N°5). Alrededor del 47% de las

nuevas profesionales tienen la especialidad de Ingeniería Industrial (presumiblemente la

“más blanda” de las ingenierías). Por otra parte en las ingenierías “duras”, Minas,

Eléctrica y Mecánica ya se comienza a observar una presencia cuantitativa creciente de

mujeres profesionales.

En breve, las mujeres han “invadido” todas las profesiones universitarias.

Page 8: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

8

Cuadro 5: Distribución de las Mujeres Sobre los titulados de Ingeniería

2000 2006

Nº de Mujeres

% mujeres en la

carrera

% Mujeres de la carrera en el

total de Mujeres

profesionales

Nº de Mujeres

% mujeres en la

carrera

% Mujeres de la carrera en el total

de Mujeres profesionales

Ing. Industrial 212 20,1% 46,6% 436 27,4% 48,3% Ing. en Alimento 64 67,4% 14,1% 117 70,5% 13,0% Ing. Civil 41 16,0% 9,0% 85 20,8% 9,4% Ing. Forestal 38 18,7% 8,4% 80 36,4% 8,9% Ing. Computación 54 28,7% 11,9% 51 17,0% 5,6% Ing. Química 21 25,3% 4,6% 43 47,8% 4,8% Ing. Obras Civiles 9 14,3% 2,0% 39 26,7% 4,3% Ing. Mecánica 7 4,3% 1,5% 19 6,8% 2,1% Ingeniería Eléctrica 5 3,1% 1,1% 14 9,2% 1,6% Ing. Minas 0 0,0% 0,0% 10 15,4% 1,1%

Total Mujeres 455a 19,0% 100% 903 25,2% 100%

% Mujeres en Ingeniería en el total de profesionales de Ingeniería

19,0% 25,2%

a.- Se excluyen algunas menciones específicas de Ingeniería. Fuente: Elaboración propia en base a datos Futuro Laboral.

Considerando ahora la composición de profesiones de las mujeres universitarias

que se gradúan anualmente se aprecia lo siguiente (año 2000, Cuadro N°4): (i) En

primer lugar destacan nítidamente las profesoras que representan casi el 23% del total

de las profesionales mujeres. (ii) En segundo lugar vienen las ingenieras comerciales

(10,9% del total) y las contadoras-auditoras (8%). (iii) Luego hay varias profesiones

universitarias: psicólogas, enfermeras y periodistas.

B. Ingresos monetarios de las carreras profesionales y participación

femenina

Hasta ahora se ha ilustrado las tres primeras etapas sobre el rol desempeñado por

las mujeres en la participación del mercado laboral de profesionales universitarios.

Luego, en la cuarta etapa correspondiente al período actual ya no incumbe examinar el

acceso femenino a las carreras universitarias. La interrogante actual está asociada a la

Page 9: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

9

existencia de diferenciales de ingresos monetarios entre hombres y mujeres

profesionales que tienen la misma especialidad. Hay muchos mitos respecto a la

existencia de discriminación salarial contra las mujeres. Para dilucidar dichos mitos se

requiere la comparación de las remuneraciones de personas que tienen una misma

profesión; esto permitiría examinar más adecuadamente y verificar empíricamente la

existencia y magnitud de la brecha de remuneraciones según género.

Hay una gran varianza en los ingresos de los profesionales universitarios; esto se

puede apreciar claramente en el sitio www.futurolaboral.cl que proporciona información

sobre remuneraciones para 60 carreras profesionales universitarias.

Una primera aproximación al tema de la brecha de remuneraciones entre

hombres y mujeres profesionales consistiría en examinar la correlación existente entre

los ingresos (la mediana7) de cada una de estas 60 carreras y el porcentaje de mujeres

que hay en cada profesión. El coeficiente de correlación de Spearman tiene un valor

negativo de -0,671, valor que es estadísticamente significativo al 1%8. Esta asociación

negativa significa que mientras mayor es el porcentaje de mujeres en una profesión

universitaria menor es el ingreso (mediano) de la carrera. Esto es lo que muestra la

Figura 3.

Figura 3: Relación entre participación laboral femenina (en la carrera) e ingreso

(mediana) para sesenta carreras universitarias.- Cohortes 2000-2001

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 1400000

Ingreso mensual ($ de 2009)

Par

ticip

ació

n fe

men

ina

7 La mediana corresponde al valor del ingreso que posee la persona que está justo en el medio de todas

las observaciones (percentil 50). 8 Algo similar sucede con el coeficiente de correlación de Kendall (correlación de ranking) que tiene un valor de -0,492, que es significativo al 1%

Page 10: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

10

Fuente: Elaboración propia en base a datos Futuro Laboral.

En efecto, al efectuar un ordenamiento de las sesenta carreras universitarias, de

mayor a menor ingreso mediano, se aprecia claramente la relación negativa entre

ingreso y participación femenina (cohortes 2000-2001; ver anexo, Cuadro N°7).

Profesiones con una alta participación femenina (i.e., más del 85% de los

profesionales son mujeres) son las siguientes (Cuadro N°7): Ed. Parvularia (100%),

Psicopedagogía (93%), Enfermería (93%), Obstetricia (90%), Trabajo Social (87%),

Pedagogía Ed. Básica (86%). Estas profesiones ocupan los siguientes lugares del

ranking de ingresos de las 60 carreras universitarias (los números mayores indican un

nivel menor de ingresos9): Ed. Parvularia: 59 ; Psicopedagogía: 56 ; Enfermería: 19 ;

Obstetricia: 43 ; Trabajo Social: 47; Pedagogía Ed. Básica: 50.

La evidencia anterior sugeriría las siguientes interrogantes: ¿es acaso la mayor

oferta laboral femenina la que induce presiones a la baja en las remuneraciones de esas

profesiones? Por otra parte, ¿por qué tienden las mujeres a “preferir o escoger” aquellas

profesiones universitarias relativamente menor remuneradas?, ¿son las mujeres más

inelásticas (más indiferentes) a la cuestión monetaria y asignan mayor preponderancia a

sus preferencias motivacionales?

Al calcular el diferencial de remuneraciones (mensuales) entre las mujeres y los

hombres profesionales para la cohorte de graduados universitarios del año 1998 (al 2°

año post-graduación) se obtiene una brecha de -58%; i.e., en promedio, las mujeres

profesionales ganan un 58% menos que los hombres profesionales. Al efectuar el

mismo cálculo con la cohorte de graduados universitarios del año 2000 (al 2° año post-

graduación) se obtiene una brecha de -46%; i.e., en promedio, las mujeres profesionales

ganan un 46% menos que los hombres profesionales. Esta disminución en la brecha de

remuneraciones corresponde al fenómeno descrito previamente: las mujeres se están

incorporando de manera creciente en todas las profesiones universitarias y también en

las carreras que poseen mayores niveles de ingresos.

9 Las 60 profesiones universitarias han sido ordenadas de mayor a menor ingreso (mediano); luego el 1 corresponde a la profesión de mayor ingreso y el 60 a la de menor ingreso (ver Cuadro 7 Anexo)

Page 11: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

11

Sin embargo, los porcentajes anteriores son erróneos por cuanto se están

comparando remuneraciones de profesionales de muy diversa índole. El cálculo para

todos los profesionales está determinado fundamentalmente por la composición de las

diversas profesiones en el total considerado, y además por las características específicas

de cada persona.

Para determinar los diferenciales existentes según género entre profesionales

universitarios, es necesario introducir variables que controlen por las diferencias

existentes entre las distintas personas. Esto es lo que se hace en la sección siguiente.

C. Estimación de los Diferenciales de Remuneraciones

Revisaremos previamente algunos problemas metodológicos.

1. Problemas de medición de la brecha salarial

Los estudios empíricos sobre la brecha de remuneraciones entre mujeres y

hombres (BR M/H) se dividen en tres tipos:

(i) Hay muchos estudios que encuentran magnitudes importantes en la BR M/H,

pero sin controlar por las características específicas de las personas ni las de los

empleos. Esta sería la “brecha bruta” de remuneraciones según género y que a veces

domina el debate en la opinión pública. El mensaje implícito, y a veces explícito, es que

la existencia de discriminación es el factor central de la BR M/H.

(ii) En contraposición al enfoque anterior hay muchos estudios que logran controlar

por muchas características específicas de las personas y de los empleos. Luego,

atribuyen la brecha remanente al hecho de que hay muchas variables no observables y

no medibles que no han podido ser controladas. En otras palabras, la discriminación

según género no desempeñaría un rol importante; puesto que desde el punto de vista de

la racionalidad económica, no sería rentable ser discriminador (Becker, 1971)

(iii) Hay otro conjunto de estudios que combina los enfoques anteriores. Utilizando

grupos homogéneos para tener un buen control de las características individuales de

hombres y mujeres, examinan la BR M/H. Luego, la brecha residual no explicada

simplemente correspondería a la existencia de discriminación como factor explicativo

de la BR M/H. En esta línea, recientemente han habido muchos estudios que examinan

la BR M/H para grupos homogéneos de profesionales; ver referencias en Bertrand &

Page 12: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

12

Hallock, 200110. Otro enfoque utiliza tipos homogéneos de empleo y calcula la BR

M/H; parte de esta brecha correspondería a diferenciales de capital humano según

género y la otra parte a la presencia de discriminación (Oostendorp, 2004).

2. Características de los datos

La base utilizada en este trabajo corresponde a la Base Futuro Laboral.11 Esta

base es construida a partir de datos básicos de los titulados de las universidades chilenas

a través de las diferentes carreras.

Los datos corresponden a los egresados universitarios que obtuvieron un título

profesional los años 1998 y 2000. La muestra en cuestión representa cerca del 90% de

los profesionales titulados de esos años. Para la obtención de los datos básicos han

participado diversas instituciones: El conjunto de las Universidades chilenas12 y el

Ministerio de Educación. A esta información se le agregan, en forma confidencial, los

ingresos reales brutos declarados al Servicio de Impuestos Internos (SII). En todo

instante se ha velado por la confidencialidad de la información básica.13

Esta información incluye para cada persona, información respecto a edad y el

número de años efectivamente estudiados para obtener el título. Adicionalmente, se

tienen los puntajes obtenidos por los profesionales en la prueba de aptitud académica,

test de ingreso a la educación superior chilena (Fuente: DEMRE).14 Por último, la base

cuenta con la información sobre porcentaje de alumnos provenientes de colegios

particulares pagados, el arancel pagado en cada carrera para cada una de las

Universidades15, y el año de ingreso y egreso de la universidad para cada alumno. Las

carreras universitarias han sido seleccionadas de manera de que tengan un número

importante de observaciones y que represente diferentes áreas del conocimiento.

10 Hay estudios específicos para abogados, académicos universitarios, ingenieros, médicos, MBA,

ejecutivos CEO de empresas norteamericanas; ver referencias en Bertrand & Hallock (2001). 11 El sitio www.futurolaboral.cl presenta información sobre las perspectivas en el mercado laboral que tienen los egresados de la Educación Superior (ES) en Chile. Esta información incluye ingreso bruto mensual, sector donde se desempeñan, número de egresados, matrículas nuevas y estimaciones del número total de profesionales y técnicos. 12 Vale la pena destacar que las instituciones participantes representan casi la totalidad de la ES en Chile. 13 Obviamente no se conoce el RUT de los profesionales. Además, con el fin de mantener la confidencialidad de los contribuyentes, el SII excluyó de la información entregada aquélla que correspondiera a un contribuyente único, en términos de titulación, carrera cursada, institución donde se tituló y sexo. 14 Esto incluye la prueba de aptitud matemática y la prueba de aptitud verbal. 15 Datos disponibles en la base Índices (www.cse.cl).

Page 13: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

13

3. Metodología de estimación

Se ha estimado el modelo estándar de ingresos; i.e., la especificación

econométrica de Mincer (1974). Las observaciones corresponden a personas que han

obtenido un grado profesional universitario. El modelo más usual para la estimación es:

εβλα +++= Xgy 0ln

en que y el ingreso percibido por el profesional;16 α es la constante. La variable g

corresponde a la variable dummy de género, siendo igual a uno para las mujeres; luego,

λ captura en nuestro caso el efecto de discriminación según género. X representa las

variables de control; y ε es el error aleatorio.

De esta forma, es posible obtener una primera aproximación al cálculo de los

diferenciales de remuneraciones asociados a género. Entre las variables de control X

usualmente más usadas se encuentran la experiencia y la edad. Como “proxy” de

experiencia generalmente se utiliza la diferencia entre la edad y la edad de titulación.

No obstante, en este artículo los datos corresponden a los ingresos observados en un año

específico desde que la persona se tituló; por lo tanto, dicha proxy de experiencia sería

igual para todos los sujetos, no teniendo sentido controlar por dicha variable. Las

variables de control son edad y edad al cuadrado, las cuales son comunes en la

literatura.

Sin embargo, hay otras posibles fuentes de endogeneidad (variables no observables

directamente) en la estimación de brechas salariales:

- Diferencias de habilidades entre géneros: una de las posibles explicaciones para el

diferencial salarial observado entre géneros es que hay diferencias de habilidad

entre ellos. Una posible solución para ese problema es controlar por dichas

habilidades. Como proxy del nivel de habilidad de las personas se ha utilizado los

puntajes de postulación a las universidades17.

16 Al ingreso se le suma 1 antes de aplicar logaritmo ya que se tienen los ingresos para la fuerza laboral completa que entra al mercado laboral desde las universidades en esas cohortes (empleados o desempleados). 17

Dichos puntajes están entre los 300 y 800 puntos. Hay que destacar que los resultados de dicha prueba pueden ser consecuencia del estatus socioeconómico, por lo tanto, también capturaría efectos de ese tipo.

Page 14: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

14

- Diferencias en el origen socioeconómico y red social de los alumnos. Los alumnos

de origen socioeconómico relativamente bajo tienen menos contactos sociales para

acceder a mejores puestos de trabajo. Para controlar por este efecto, aprovechamos

que el sistema educacional chileno tiene una elite de colegios particulares

pagados18 que incluye a los alumnos de mejor condición económica. En esta base

se cuenta con el porcentaje de alumnos provenientes de dichos colegios dentro de

cada universidad; esta variable será utilizada como “proxy”, para controlar por el

origen socioeconómico del alumno19 y, por cierto, también por el nivel de

conexiones dentro de la universidad.

- Participación y salarios diferentes a través de regiones: Al ser Chile un país muy

centralizado, las mujeres tienden a estar empleadas en mayor proporción en la

región metropolitana, por lo que se incluye una variable que discrimine si la

persona trabaja en regiones o en la zona metropolitana.

- Distribución no homogénea de las mujeres en las diversas profesiones: Se incluye

una dummy que da cuenta del nivel de feminización de la carrera.

De esta manera, la ecuación de regresión queda:

εδδϑγβϕλα ++++++++= mnXfgy nlnln 0 (1)

donde f corresponde a una variable dummy de carreras en que al menos hay un 75% de

mujeres, θ es el puntaje obtenido por el sujeto, n es el porcentaje de alumnos

provenientes de colegios de elite y m es una dummy igual a uno para el ejercicio laboral

en la región metropolitana.

4. Resultados obtenidos

En breve, se estimará una regresión en que la variable dependiente es el ingreso

de los profesionales distinguiendo entre hombres y mujeres. Las variables de control

son: tipo de profesiones universitarias con alta participación femenina, duración de la

18 Estos colegios son completamente pagados por la familia del alumno y cuentan con recursos superiores a los que cuentan con financiamiento público (OECD, 2009). 19 Corresponde a controlar por la probabilidad de provenir de un colegio particular pagado.

Page 15: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

15

carrera, edad, pruebas de admisión a la universidad, porcentaje de alumnos de colegios

particular pagados, pertenencia a la región metropolitana y otras regiones.

Se han utilizado dos cohortes de graduados universitarios distintas, una del año

1998 (4.349 observaciones) y la otra del año 2000 (6.517 observaciones). Los ingresos

utilizados corresponden a los del 2° año después de la titulación como profesional: i.e.,

el año 2000 para la cohorte de 1998 y el año 2002 para la cohorte del 2000.

Cuadro 6: Análisis de regresión para diferentes carreras de las cohortes 1998 y 2000

(al 2° año post-graduación)

Cohorte 1998 (N=4349) Cohorte 2000 (N=6517)

ln_y Coef. Std. Err. Coef. Std. Err. Dummy mujer -.2297** .0206 -.2218** .0164 dummy part. femenina -.1118** .0261 -.0590* .0273 duración teórica .2052** .0141 .1826** .0114 edad .0475 .1580 -.1816 .1194 edad cuadrado -.0005 .0029 .0035 .0021 ln_PAA .7876** .0916 .8575** .0692 porcent_PP .3966** .0507 .1931** .0386 Dummy metropolitana .1152** .0210 .1063** .0172 _cons 6.2510** 2.2642 9.2255** 1.7092

** : significativo al 1%; * : significativo al 5%.

Fuente: Elaboración propia en base a datos Futuro Laboral.

Los resultados econométricos son bastante buenos. La mayoría de los

estimadores tienen los signos “correctos” y son estadísticamente significativos al 1%.

Este es el caso de las variables la “dummy” mujer, profesiones con alta participación

femenina, las características personales (prueba de aptitud), la duración teórica de las

carreras, la procedencia (colegio) de las personas y la variable geográfica (Santiago o

regiones). Los estimadores de las variables asociadas a la edad no han resultado

estadísticamente significativos.

En síntesis, el principal resultado corresponde al estimador asociado a género;

los valores obtenidos para ambas cohortes, -0,229 (cohorte 1998) y -0,222 (cohorte

2000) son estadísticamente significativos al 1%. Esto implica que hay en promedio una

brecha salarial según género entre los profesionales universitarios del rango del 22% al

23%. En otras palabras, las mujeres profesionales ganan en promedio un 22% a un 23%

menos que los hombres.

Page 16: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

16

Figura 4: Comparación de brechas salariales brutas y con controles para la

cohortes 1998 y 2000.

Fuente: Elaboración propia en base a datos Futuro Laboral.

En otras palabras, al utilizar los controles descritos anteriormente, es posible

apreciar que las brechas salariales se reducen en un porcentaje importante. Recuérdese

que al considerar todos los profesionales sin ningún tipo de controles las brechas

salariales según género fluctuaban entre 58% y 46%. Al aplicar los diversos controles,

estos porcentajes se reducen al 22 al 23%.

Veamos a continuación el análisis en la literatura económica chilena sobre el tema

de la discriminación femenina. Parte importante de esta investigación se centra

principalmente en la participación laboral femenina y los cambios de ésta utilizando la

descomposición de Oaxaca (1973); ver Benvi & Perticara (2007) una aplicación

reciente y referencias bibliográficas20. Veremos más en detalle los estudios chilenos

sobre diferenciales salariales según género; como se podrá observar, estos artículos

están sesgados a demostrar que no existe discriminación según género. En esto influye

notoriamente el marco conceptual utilizado, así que revisemos esto brevemente.

20 Para entender de primera fuente el aumento de la participación laboral femenina ver la interesante

encuesta aplicada por Comunidad Mujer (2005); el tamaño de la muestra es de 4.992 mujeres de todo

el país (Arica a Punta Arenas). El 70% de las mujeres proviene de hogares con ingresos mensuales

inferiores a $225.000

Page 17: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

17

El nivel de remuneraciones de una persona está determinado por el nivel de su

productividad. Este es un principio básico de la teoría microeconómica neoclásica. En

consecuencia, dos personas que tienen el mismo nivel de productividad, debieran tener

iguales remuneraciones. Entonces, ¿cómo se explican los diferenciales de

remuneraciones entre hombres y mujeres? En el mundo de la teoría neoclásica habitado

por agentes racionales y optimizadores no cabe la posibilidad de que haya

discriminación. Luego, si se observa una brecha salarial entre hombres y mujeres, la

explicación estará orientada a establecer que necesariamente tiene que haber una brecha

de productividades (según género). Este diferencial de productividades sería generado

por diferentes características observables y características no observables (directamente)

de las personas.

Los datos factuales muestran una brecha de remuneraciones entre mujeres y

hombres (BR M/H) persistente de 33%21 para los quintiles más bajos y de 44% para el

quintil superior (Durán (2000) con datos de CASEN). Ñopo (2006) controla por

características similares entre hombres y mujeres y encuentra una brecha salarial no

explicada de 40% a 80% entre mujeres y hombres para las remuneraciones (más

elevadas) del tope de la distribución; además halla que los profesionales hombres ganan

un 50% más que las mujeres profesionales. Montenegro & Paredes (1999) también

observan que la BR M/H es mayor para los quantiles superiores de la distribución.

No obstante estas cifras, el párrafo previo (al anterior) describe el marco

conceptual que ha condicionado la investigación empírica chilena sobre el análisis de la

brecha salarial entre mujeres y hombres. A Montenegro & Paredes (1999) les parece

“razonable” que la brecha salarial según género aumente para los ingresos superiores de

la distribución. La explicación escueta proporcionada por estos autores plantea que este

tipo de resultado sería “consistente con la idea de que las mujeres experimentan

pérdidas de sus habilidades a través de su carrera”; no hay mayor fundamentación ni

evidencia alguna proporcionada al respecto. Pero ello no impide a estos autores aseverar

que entonces en los niveles superiores de la distribución “las mujeres no

experimentarían una discriminación según diferenciales de productividades” (pág. 21)

21 Este valor implica que si la remuneración de los hombres es 100 la remuneración de las mujeres es

67, i.e. un 33% más baja.

Page 18: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

18

Paredes & Riveros (1994) consideran dos variables explicativas de la persistente

existencia de la BR M/H (analizan el período 1958-199022); éstas son la dotación de

capital humano y la “discriminación pura”. El objetivo inicial de Paredes & Riveros es

demostrar que la BR M/H se debe fundamentalmente a diferenciales de capital humano

entre mujeres y hombres. A pesar de corregir por el sesgo de selección (metodología de

Heckman)23 y por variables asociadas a las características individuales de las personas y

al grado de escolaridad (un componente de la dotación de capital humano), no

desaparece ni se amortigua el efecto de la discriminación (residuo diferencial no

explicado por el capital humano). Aún más, en el período en cuestión, las mujeres

tienen (en promedio) un mayor nivel de capital humano que los hombres24.

Según Paredes & Riveros (1994) la existencia de discriminación en el mercado

laboral “se facilita” cuando hay un bajo crecimiento económico y un gran exceso de

oferta laboral. Entonces, según estos autores, el problema de la discriminación salarial

se resuelve aplicando políticas que incrementen el ritmo de crecimiento25. A este

respecto se observa que la década del 90 se caracteriza por un acelerado ritmo de

crecimiento y un mercado laboral estrecho en que hay un exceso de demanda laboral

(hay un bajo nivel de desempleo); las remuneraciones reales crecen en promedio cerca

del 5% por año. Al mismo tiempo Montenegro & Paredes (1999) aprecian que existe

“sorprendentemente” un aumento de los diferenciales salariales entre mujeres y

hombres. En otras palabras, cuando es mayor el costo de la discriminación, se

incrementa la BR M/H; ¿por qué?

Basch & Paredes (1996) abordan el problema de la persistente BR M/H desde un

enfoque bastante peculiar. Según estos autores en Chile hay mercados duales, i.e., un

mercado formal-moderno y un mercado informal-secundario. Hay una brecha de

remuneraciones entre las personas que trabajan en ambos mercados siendo mayores las

22 La fuente de datos es la encuesta de empleo-desempleo de la Universidad de Chile para el Gran

Santiago. 23

Este sesgo de selección está asociado al hecho de que las mujeres tienen una relativamente baja tasa

de participación laboral. 24

Esto lleva a Paredes & Riveros (1994) a tener que afirmar que si no hubiera una estructura salarial

discriminatoria, dado el mayor nivel de capital humano de las mujeres, éstas debieran tener una

remuneración (promedio) que debiera ser un 18% mayor que la de los hombres. 25

Explícitamente Paredes & Riveros (1994) sostienen que políticas anti-discriminatorias debieran ser

consideradas sólo como un complemento de las políticas que promueven el crecimiento.

Page 19: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

19

de los que están en el mercado formal-moderno. Las mujeres trabajan mayoritariamente

en el mercado informal-secundario; luego, sus remuneraciones debieran compararse con

las del resto de los trabajadores hombres de este mercado. Cuando se hace esto,

desaparece la brecha salarial; en otras palabras, “la discriminación según género sería

sólo un fenómeno ilusorio”. Obviamente este enfoque elude el problema de fondo; si las

mujeres son agentes racionales, entonces ¿por qué no prefieren trabajar en el mercado

formal-moderno? Lo mismo es válido para todos los trabajadores del sector informal-

secundario. No hay respuesta a esta interrogante en el artículo de Basch & Paredes

(1996); aún más, ni siquiera se hacen la pregunta26.

El artículo de Bravo, Sanhueza & Urzúa (2008) examina la existencia de

discriminación salarial a nivel de tres carreras profesionales (abogados, médicos e

ingenieros comerciales); los datos de ingreso de los profesionales son auto-reportados27.

Las premisas básicas de estos autores son (i) no hay dos individuos que sean idénticos,

(ii) hay diversos factores no observables (habilidades cognitivas y no cognitivas como

motivación personal, nivel de responsabilidad y confianza) que condicionan el

desempeño en el mercado laboral, y (iii) estos factores no observables serían el factor

determinante del nivel de productividad. Dadas estas premisas este enfoque

eventualmente llega ser circular y válido por definición; si se quiere demostrar que no

hay discriminación siempre habrá una variable no observable y no medible que

esclarecería el residuo no explicado (de la BR M/H). Los resultados obtenidos

destacados en este artículo son que los diferenciales salariales según género sólo se

observan entre los abogados; no habría discriminación salarial entre los médicos y los

ingenieros comerciales. Sin embargo, una lectura más cuidadosa de los números

proporcionados en los Cuadros muestra que para el modelo probit (que sería el preferido

de los autores) se obtienen los siguientes resultados: (i) Hay una discriminación salarial

(contra las mujeres) del 57% entre los abogados (estadísticamente significativa al 1%) y

del 34% entre los ingenieros comerciales (estadísticamente significativa al 5,3%). (ii)

Los valores obtenidos para los médicos revelan una brecha salarial que fluctúa (según la

26 Desde el punto de vista metodológico Basch & Paredes (1996) debieran haber incluido en su análisis

un test sobre el mecanismo de racionamiento aplicado en el sector formal-moderno. 27

Los autores realizan una encuesta ad hoc a 1500 profesionales egresados de la Universidad de Chile;

500 abogados, 500 médicos y 500 ingenieros comerciales, en que en cada grupo hay un 50% mujeres y

50% hombres.

Page 20: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

20

especificación) entre 18% y -21% (i.e., en este caso las mujeres médicos ganan un 21%

más que los médicos hombres) pero estos estimadores no son estadísticamente

significativos, i.e., no habría diferencias salariales según género.

En breve, en general la literatura empírica chilena encuentra que hay

diferenciales salariales entre profesionales según género cuyos órdenes de magnitud son

superiores a los que hemos encontrado en este artículo.

D. Observaciones Finales

El problema de discriminación experimentado por las mujeres chilenas en el

mundo profesional en el siglo XX, estaba centrado en que el acceso a la Universidad

estaba restringido mayoritariamente a un cierto tipo de carreras. Los factores

explicativos de ese fenómeno parecieran estar asociados a cuestiones culturales. Desde

el punto de vista empírico, habría tomado casi todo un siglo superar este tipo de

discriminación. Cabe recordar que las mujeres adquieren el derecho a voto en Chile sólo

en 1947 (cincuenta y nueve años después es elegida la primera mujer presidenta). En la

actualidad no hay diferencias en la presencia de las mujeres y hombres en el conjunto de

carreras y profesiones universitarias.

Por otra parte, la evidencia empírica encontrada en este trabajo revela que habría

una brecha salarial de un 22% a 23% entre hombres y mujeres profesionales. En esta

última sección revisaremos de manera sintética un conjunto de hipótesis explicativas

provenientes de la literatura económica norteamericana sobre el porqué de la brecha de

remuneraciones entre mujeres y hombres (BR M/H). Estas incluyen la existencia de

discriminación, el capital humano y el rol de la familia.

1. Discriminación - La discriminación puede ocurrir por preferencias

arbitrarias por parte de los empleadores, clientes o trabajadores. Pero según Becker

(1971) no sería racional ni sería rentable ser discriminador (Becker, 1971). Sin

embargo, bajas tasas de participación femenina en empleos y/o cargos de altas

remuneraciones, segregación según género en empresas según tamaño y en altos cargos

ejecutivos de las grandes corporaciones, pueden reflejar formas implícitas de

discriminación contra las mujeres (Bertrand & Hallock, 2001).

2. Capital Humano - Cuando la experiencia acumulada desempeña una alta

importancia en la productividad laboral, la mayor discontinuidad relativa de las mujeres

Page 21: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

21

y/o una menor intensidad relativa en su jornada laboral (i.e., menor número de horas

semanales por evitar horas extras), puede generar una BR M/H (Blau & Kahn, 2000).

El nivel de calificación se puede depreciar cuando hay largas ausencias

laborales; esto se agudiza en sectores en los cuales hay una alta tasa de cambio

tecnológico (Mincer & Ofek, 1982).28 Además, las mujeres son más proclives a trabajos

de jornada parcial; en el caso USA las mujeres que trabajan part-time representan el

19%, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje es 5%. La experiencia

efectiva explica gran parte de la BR M/H (O’Neill, 2003).

3. Rol de la Familia - Dada la división tradicional de funciones a nivel

familiar, específicamente el rol femenino en el trabajo en el hogar y la preocupación por

los niños, esto implica que las mujeres tienen una jornada laboral a través del ciclo de

vida en el mercado del trabajo, que es relativamente más corta y más discontinua; como

se mencionó previamente esto afecta la acumulación de experiencia (Blau & Kahn,

2000; O’Neill, 2003). Pero además, esto condiciona el tipo de empleos atractivos para

las mujeres, y las hace más reticentes a los incentivos relacionados a jornadas laborales

más largas29.

La presencia de niños afecta la continuidad laboral de la mujer e incide en una

menor jornada laboral incluso para mujeres con MBA. Mujeres con MBA y con niños

trabajan en promedio un 24% menos que hombres con MBA; mujeres con MBA y sin

niños tienen una jornada que es sólo un 3% inferior a la de los hombres (Bertrand,

Goldin & Katz, 2009).

En consecuencia, las mujeres tienden a escoger aquellos empleos que son

“amistosos a tener familia”30; esto implica que evitan empleos con largas jornadas

laborales y que poseen promociones en el escalafón (esto puede implicar largas jornadas

e inflexibilidades en el futuro). Las características de los empleos y de los cargos,

influyen en las decisiones de las mujeres; a éstas les preocupa que empleos y/o cargos

28 Hay ciertos estudios que enfatizan las diferentes características psicológicas según género como un

factor importante que incide en la BR M/H. Las mujeres serían relativamente menos adversas al riesgo, son más inseguras respecto a su potencial y están menos dispuestas a testear sus habilidades. Esto influye en el tipo de empleos y cargos que están dispuestas a asumir las mujeres. Ver referencias en Niederle & Yestrumskas ( 2008) 29

Sobre aspectos de la realidad chilena “mujer-trabajo-empleo” y propuestas al respecto ver Comunidad Mujer (2005) 30 Razones dadas para escoger un empleo determinado (Bertrand, Goldin & Katz, 2009): “horas flexibles”, “posibilidades de trabajar a distancia”, “pocos viajes fuera de la ciudad”.

Page 22: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

22

sean compatibles con el “rol dual de la mujer en el hogar y en el mercado laboral”

(O’Neill, 2003, pg.310). Podría decirse que las mujeres quieren tener un alto grado de

control sobre su jornada laboral para poder enfrentar imprevistos (asociados a la

familia).

Por motivos vinculados al rol que tiene la mayor importancia relativa asignada

por las mujeres a la familia, las mujeres van a preferir empleos en los cuales la

experiencia adquirida en el trabajo sea menos importante (Blau & Kahn, 2000).

Además, van a evitar empleos que requieran una alta inversión en habilidades

específicas; en otras palabras, las mujeres van a preferir emplearse en ocupaciones que

requieran habilidades generales de manera tal de poder cambiarse más fácilmente de

empleo. Dado lo anterior, las mujeres van a ser más proclives a rotación de empleos.

Pero esto implica tener que aceptar menores remuneraciones.

Para dilucidar la validez de las hipótesis anteriores sobre los determinantes de la

brecha salarial, se requiere efectuar investigación más profunda y a nivel micro

(entrevistas y encuestas).

En síntesis, existe un diferencial salarial entre mujeres y hombres profesionales.

Para analizar los factores determinantes de este diferencial y cuánto de éste corresponde

a un factor de discriminación según género se requiere: (a) Estudios a nivel de grupos

profesionales homogéneos, i.e., dentro de cada categoría de profesionales. Esta es la

investigación que están produciendo ahora los autores de este artículo. (b) Estudios más

específicos sobre las motivaciones y requerimientos por el lado de la demanda y de la

oferta (motivaciones de las mujeres) para ocupar los cargos ejecutivos y directivos de

las empresas.

Page 23: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

23

Anexo

Cuadro 7: Porcentaje de mujeres en las profesiones e ingreso mediano para 60

profesiones Universitarias.- Cohortes 2000-2001

Profesiones Universitarias Mujeres en la profesiòn

Ingreso mediano de la profesión ($-2009 mensuales)

Ranking según Ingresos (mayor a menor) a/

Ed. Parvularia 99,8% 261356 59 Ed. Diferencial 96,2% 388163 46 Psicopedagogía 93,4% 322390 56 Enfermería 93,3% 664528 19 Obstetricia y Puericultura 90,0% 393003 43 Nutrición y Dietética 88,2% 419976 40 Fonoaudiología 88,0% 695285 17 Trabajo y Serv. Social 86,8% 385748 47 Ped. en Educación Básica 86,4% 360963 50 Traducción e Interpretación 85,2% 270667 58 Ped. a. Idiomas 83,3% 389233 44 Relaciones Públicas 82,6% 407652 41 Bibliotecología 75,0% 505876 32 Psicología 72,6% 468067 34 Ped. en Ciencias 71,7% 388252 45 Diseño 69,7% 393515 42 Actuación Teatral 69,3% 291740 57 Ped. en Castellano 68,7% 375476 48 Lic. en Historia 67,9% 350283 53 Ped. en Religión 67,3% 451250 37 Ped. en Matemática 66,9% 513833 30 Kines. y T. Ocupacional 66,2% 514223 29 Ing. en Alimentos 63,4% 456146 36 Periodismo 61,9% 437722 39 Ped. a. Artes, Música y Danza 61,6% 337453 55 Lic. en Arte 61,0% 351997 52 Química y Farmacia 60,5% 953704 8 Biología y Química 58,9% 451234 38 Odontología 55,3% 690308 18 Ing. en IF y Control de Gestión 54,5% 708837 16 Tecnología Médica 52,0% 589586 21 Antropología 51,7% 481048 33 Ped. en Historia 51,7% 344086 54 Administración Pública 51,4% 555350 23 Químico Laboratorista 51,2% 230367 60 Ped. en Educación Física 51,0% 367168 49 Contador Auditor 49,9% 553555 24 Geografía 48,6% 456739 35 Bioquímica 47,4% 544083 26

Page 24: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

24

Medicina Veterinaria 47,2% 514588 28 Ing. Comercial 43,2% 723271 15 Medicina 42,6% 957511 7 Derecho 42,5% 736175 13 Sociólogo 41,7% 528381 27 Arquitectura 41,4% 562508 22 Agronomía 36,0% 548262 25 Biología Marina 35,2% 354881 51 Geología 27,8% 1372468 2 Ing. Cvl. a. Computación 26,8% 1095971 4 Ing. Cvl. Química 25,3% 765398 12 Ing. Cvl. Industrial 20,6% 951960 9 Ing. Forestal 20,6% 511514 31 Ing. en Construción 20,3% 724139 14 Construcción Civil 18,9% 592875 20 Ing. Civil 15,3% 966852 6 Ing. Cvl. en Obras Civiles 14,8% 877893 10 Ing. Cvl. en Minas 8,5% 1384353 1 Ing. Cvl. Mecánica 6,1% 768762 11 Ing. a. Electrónica 4,2% 988355 5 Ing. a. Eléctrica 3,6% 1167218 3

Fuente: Elaboración propia en base a datos Futuro Laboral.

a/ Las 60 profesiones universitarias han sido ordenadas de mayor a menor ingreso (mediano); luego el 1 corresponde a la profesión de mayor ingreso y el 60 a la de menor ingreso

Page 25: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

25

Referencias Bibliográficas

Basch, Miguel & Ricardo Paredes (1996), “Are there dual markets in Chile?”, Journal

of Economic Development, V.50, 297-312 Becker, Gary (1971), The Economics of Discrimination, 2nd Edition, Chicago:

University of Chicago Press.

Bertrand, Marianne; Claudia Goldin y Lawrence F. Katz (2009). “Dynamics of the Gender Gap for Young Professionals in the Financial and Corporate Sectors”, NBER Working Paper 14681.

Bertrand, Marianne y Kevin F. Hallock, (2001). “The gender gap in top corporate jobs”, Industrial and Labor Relations Review. 55: 3-21.

Blau, Francine y Lawrence Kahn (2000), “Gender Differences in Pay,” Journal of

Economic Perspectives. 14, 75-99. Blinder, Alan S. (1973). “Wage Discrimination: Reduced Form and Structural

Variables.” Journal of Human Resources, 8, 436-455. Bravo, David, Claudia Sanhueza y Sergio Urzúa, (2008). "Is there labor market

discrimination among professionals in Chile? Lawyers, doctors and businesspeople" RES Working Papers 3249, Inter-American Development Bank, Research Department.

Brunner, José Joaquín & Meller, Patricio, eds. (2003) Oferta y demanda de

profesionales y técnicos en Chile. El rol de la información pública. Santiago: RIL editores.

Comunidad Mujer (2005), Voz de Mujer. Propuestas para un Debate Público,

Editora Maval, Santiago. Contreras, Dante; Esteban Puentes & David Bravo (2005). “Female labour force

participation in greater Santiago, Chile: 1957-1997. A synthetic cohort analysis,” Journal of International Development, John Wiley & Sons, Ltd., vol. 17(2), pág. 169-186.

Durán, Bárbara (2000), “Diagnóstico de la discriminación salarial de la mujer en el

mercado laboral chileno”, Tesis para Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, Santiago.

Mincer, Jacob (1974). Schooling, Experience and Earnings. New York: National Bureau of Economic Research.

Page 26: Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional · 2013-07-22 · 1 Perspectiva de la discriminación femenina a nivel profesional Patricio Meller, Gonzalo Valdés

26

Mincer, Jacob y Hadas Ofek. (1982). “Interrupted Work Careers: Depreciation and Restoration of Human Capital,” Journal of Human Resources, 17: 3-24.

Montenegro, Claudio (1999) “Wage distribution in Chile: Does Gender Matter? A

Quantile Regression Approach. Mimeo, Universidad de Chile. Montenegro, Claudio y Paredes, Ricardo (1999) “Gender Wage Gap and

Discrimination: A Long Term View Using Quantile Regression”. Mimeo, Universidad de Chile.

Niederle, Muriel y Alexandra H. Yestrumskas (2008). “Gender differences in seeking

challenges: The role of institutions.” BER Working Paper 13922. Ñopo, Hugo (2006). “La brecha salarial entre los sexos en Chile en 1992-2003 desde

una perspectiva de comparaciones emparejadas,” RES Working Papers 4464, Inter-American Development Bank, Research Department.

Oaxaca, Ronald, (1973).”Male-Female Wage Differentials in Urban Labor Markets,”

International Economic Review, Department of Economics, University of Pennsylvania and Osaka University Institute of Social and Economic Research Association, vol. 14(3), pages 693-709, October.

OECD (2009). “La Educación Superior en Chile.” Serie Reviews of �ational Policies

for Education. OECD and World Bank.

Olavarría, José y Catalina Céspedes (eds.) (2002) “Trabajo y familia: ¿conciliación?

Perspectivas de género”, CEM, SERNAM, FLACSO, Santiago, Chile. O’Neill, June (2003), “The Gender Gap in Wages, circa 2000,” American Economic

Review 93: 309-314

Oostendorp, Remco (2004) “Globalization and the gender wage gap”, Amsterdam Institute for International Development, Free University, Amsterdam, World Bank Research Working Paper 3256.

Paredes, Ricardo y Luis Riveros (1994). “Gender wage gaps in Chile. A long term view: 1958-1990,” Estudios de Economia, University of Chile, Department of Economics, vol. 21(esp Year ), pages 209-230, November.