personajesnorte

19
Que viva la música: los personajes secundarios del Norte Por: Mariana Céspedes y Natalia Morales

Upload: laciudaddeandrescaicedo

Post on 12-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personajesnorte

Que viva la música:

los personajes secundarios del Norte

Por: Mariana Céspedes y Natalia Morales

Page 2: Personajesnorte

Los personajes del nortePor orden de aparición:

• Ricardito el Miserable• Mariángela• Leopoldo Brook

Otros:

• El Flaco Flores• Roberto Ross

Page 3: Personajesnorte

Ricardito el Miserable• Ricardo Sevilla, al que María del Carmen apodó

Ricardito El Miserable “porque sufre mucho, o al menos eso es lo que él decía”. Se refiere a él con una constante lástima: “El Miserable”, “ese Ricardito”, “esa voz desamparada que tenia él”, “el Sempiterno Inconforme”, “el pobre”, “al bobo”.

• No se da en ningún momento una descripción física de él.

• Es hijo único. No mantiene una relación afectiva con su madre. Ella es consciente de los problemas que él tiene y le da cocaína. “Dice que ya que tengo tantos traumas que meta de esto”. Su mamá se resignó con la educación de Ricardo y lo ignora.

Page 4: Personajesnorte

Ricardito el Miserable• Carácter y personalidad:

Desde su aparición, se hace claro los trastornos que sufre. “Hace 10 meses no duermo”. Su madre “esta pidiendo prospectos de un hospital mental en Inglaterra”.

Es solitario y no se lleva bien con los demás: “Nunca fue de ánimo colectivo. Nunca entendió los grupos.” Le propinan un par de palizas a causa de cosas que dice en la fiesta de Flores y al otro día, intenta disculparse con todos.

Elogia su propio intelecto. “Mi mente trabaja a la velocidad del rayo”; “vociferaba que nadie, si uno solo de ellos lo merecía a él, joven con un intellectual background”; “Yo tengo una memoria extraordinaria”.

Page 5: Personajesnorte

Ricardito el Miserable Rechaza las muestras de educación y hábitos sociales,

los cuales no entiende. “Siempre tuvo miedo a que le recomendaran cuidado. Decía: es como si alguna confabulación me esperara en mi camino. La persona sabe que me previene sabe cuándo y quienes, pero no me dice por miedo y egoísmo”. Cuando Mariangela le dice “Bienvenido” a la fiesta, contesta “A mi no me bendice nadie”.

• Relación con la protagonista:Son amigos de infancia. Él es quien la lleva por

primera vez al río Pance y la introduce a la cocaína. Lo admira por su conocimiento en cuanto a la música, y lo mantiene cerca para usarlo como intérprete ya que ella no sabe inglés. “el Miserable, que tan fiel y delicadamente me traducía cada línea de canción”.

Page 6: Personajesnorte

Ricardito el MiserableAl principio María del Carmen muestra interés en él –

“Podría llamar a Ricardito, y decidirme a tenderme hoy sí en las piedras ardientes, desnuda”; “Cuando mejor se ve es cuando está en mi cuarto” – pero cuando él se le insinúa, ella muestra un rechazo total: “Si el Miserable me toca más abajo, me vuelvo y lo abofeteo”.

Es evidente que ella no lo aprecia tanto como él a ella. Cuando la protagonista está con otras personas lo deja de lado y él llega a sentirse usado. De su parte, Ricardo parece solo mostrar interés en asociarse con ella: “Se quedó allí, mirando con odio a todo el mundo, menos a mí”.

María del Carmen es consciente de los sentimientos de Ricardo hacia ella. “Pobre. ¡Adonde se despierte y me vea a su lado no grita de esa manera!” “En cambio miraba, embobado, mi admiración”.

Page 7: Personajesnorte

Ricardito el MiserableCuando María del Carmen se junta con Leopoldo, actúa

de manera cruel hacia Ricardo. “y de pura mala le pisé las costillas” “lo que me hizo ver fue una vinculación seria con el Miserable, que a mí nunca me importó. En fin. Ningún berrido de ningún desgraciado detiene el día”. “dije, por seguirle la corriente al bobo. No recuerdo qué hiciste ni me importa dónde terminaste.”

• El día después de la fiesta de Flores es la última vez que la protagonista ve a Ricardito. Se dice que “nadie sabe el paradero del pobre Miserable” y hay varias teorías, pero finalmente se confirma su estadía en el hospital psiquiátrico San Isidro.

“¡Oh, Ricardito Miserable, que te perdiste cargando con todos los síntomas de mi generación!”

Page 8: Personajesnorte

Mariángela• Desde la primera mención que se hace sobre este

personaje, la narradora nos anuncia su destino: “Mariángela, una pelada que ahora está muerta”. Mariángela es “la primera del Nortecito que empezó esta vida, la primera que lo probó todo”.

• Vivía en Granada con su madre, su padre es un campeón de tenis belga que pasó por Colombia en tour. Decía que “la atormentaba pensar que a los 17 había vivido más que su mamá a los 50”.

• Mariángela era muy respetada y admirada entre los jóvenes. “Sus palabras siempre fueron órdenes corteses.”, “la cuarta [esquina] que era de Mariángela, a quien admiraban pero temían.”, “con la entrada de Mariángela, se daba una especia de bullaranga”, “Desde que ella llega, todo cambia”.

Page 9: Personajesnorte

Mariángela• Su descripción física está muy influenciada por la

admiración y cariño que le tiene María del Carmen. “Quería tener ese filo que tenía ella cuando miraba de medio costado”, “Caminaba bonito, ella”, “y bellísima, mirándome” “realmente era bella, de pelo como el mío”.

• Se dice de ella que “le gustaba ser mirada, no resistía que la tocaran”. Esto lo demuestra cuando le da una paliza a Ricardito cuando sintió que su mano se posó en ella. Bailaba con una furia “que respondía al ritmo” pero le daba rabia “reconocerse excitada por la música” y “de mas aguante que ninguna para la rumba”. Reprocha la poca resistencia de los hombres, ya que “al final de cada rumba sólo las mujeres se mantenían de pie”.

Page 10: Personajesnorte

Mariángela• Hay una clara similitud entre estos dos personajes.

Bailaban e interactuaban con los demás de manera idéntica. Cuando la protagonista empieza a desgastarse, le salen ojeras y comienza a tartamudear como Mariángela. Llega un punto que no se sabe “quién copiaba a quién, o quien se parecía más a la otra” Hasta los otros notaban la similitud: “Se parecen tanto, que si uno sale con una es como salir con ambas”. Sin embargo, María del Carmen dice que “era rara la muchacha”; a la protagonista “tal amplitud [la] ponía ágil y liviana, a ella se la tragaba”. Declara igualmente que Mariángela se mató porque “le faltaba el sexto” sentido, “ese que tenemos todas las mujeres”.

Page 11: Personajesnorte

Mariángela• Era un tipo de mentora para María del Carmen. Le

enseño que “es mejor hacernos esperar” cuando acudían donde un muchacho. “Nunca supe más que ella, sencillamente la igualé”.

• Mariángela muestra cierta atracción hacia María del Carmen. “Increíble: una vez más (tal vez la número mil) le encantó verme”. Se le insinúa estando en su casa, a lo que María del Carmen no se opone al comienzo pero luego aclara que a ella le gusta Leopoldo.

• Este personaje terminó encerrándose por un largo período luego de que su madre muriera por una sobredosis de Valium, ignorando todo tipo de llamado de María del Carmen. Finalmente termina suicidándose, lanzándose del edificio de Telecom en el Centro.

Page 12: Personajesnorte

Leopoldo Brook• María del Carmen conoce a Leopoldo a través de

Mariángela. Acaba de llegar de Estados Unidos, encargado de la administración de una finca de su familia. Desde que lo conoce, la protagonista expresa su encanto hacia él. “el mismo Prometeo, pelirrojo y todo, encadenado a un gigantesco estuche de guitarra eléctrica”, “me presentó al fantástico acompañante”.

• Se menciona varias veces su larga cabellera pelirroja, por lo cual la narradora se refiere a él repetidamente como “el pelirrojo”.

• Carga constantemente su guitarra. Le gusta tocarla y cantar en donde tenga la oportunidad.

Page 13: Personajesnorte

Leopoldo Brook• Comienza a hacer conexión con María del Carmen en la

fiesta de Flores, donde él demuestra que el sentimiento es reciproco: “Ven, sí?” “Si quiere quédese a mi lado.” “Usted me tiene que guiar por este pueblo.”

• Luego de la fiesta, se dirigen a la casa de Leopoldo con Mariángela. Él vive solo en el Norte y cuenta con un equipo de “sonido cuadrafónico, salidas en todos los cuartos” lo que despierta aún más admiración en María del Carmen.

• “Aquel fue el primer beso que me gustó en la vida”. Esa noche, María del Carmen pierde su virginidad con Leopoldo y comienza a vivir con él. Sale menos a la Sexta y sus viejos amigos la “sabían alejada del mundo, Leopoldo Brook significando para mí toditica la existencia”.

Page 14: Personajesnorte

Leopoldo Brook• Ambos viven en una rutina nociva. “Hacíamos grandes

rumbas. Oíamos música las 24 horas, porque uno con la cocaína no duerme”. “Metíamos droga como maracas, y rara vez movíamos de allí para otra rumba”.

• En él se traduce la gran admiración de María del Carmen a la cultura americana. “Viene de otras tierras, del país del Norte, en donde ha recibido mejor alimentación”. “Voy a ser la primera niña bien en Cali que se va de la casa a vivir con el novio. La gente comprenderá que esto es lo común en Estados Unidos”.

• Estando con él, su fascinación comienza a disminuir. De quien antes pensaba “Es poeta, hará Rock fuerte con buena letra” luego dice “En la vida compuso nada. Lo único que hacía bien era seguir un disco”.

Page 15: Personajesnorte

Leopoldo Brook• Al mismo tiempo, Leopoldo comienza a “añorar

USA, la tierra de sus estudios y de sus encantos juveniles”, “¡¡Ay, San Francisco mío!!”. Empieza a demostrar su desagrado por Cali (“¿No te digo que no se puede salir? ¿No se te destempló los huesos la humedad del viento?”) y su gente: “Leopoldo Brook había hecho un gesto de asco”. Solo se juntan con otros americanos o amigos llegados de USA.

• María del Carmen termina cansándose de él. “Cada día se ponía de peor genio”, “Decidido estaba ya que dejaba a Leopoldo”. Siendo la única animada en una fiesta, ya que ni Leopoldo podía llevarle el ritmo, parte de ahí hacia al Sur, dejándolo atrás.

Page 16: Personajesnorte

El Flaco Flores• Es quién organiza la fiesta, evento importante en

el desarrollo de la historia del Norte. “aquel sábado de agosto, entré a la fiesta del Flaco Flores por la noche. Fue, como ven, un rumbo sencillo, pero de consecuencias extraordinarias.”

• En su primera aparición, le pregunta a María del Carmen “el imprescindible: ¿Todo bien?” y la induce al ácido en pepa. “Abrí la boca”; “No te dé miedo”.

• Su apodo se explica por su altura (“el altísimo Flaco Flores”) y su aspecto (“la cara se le marcaba toda por los huesos, como astillas”).

Page 17: Personajesnorte

El Flaco Flores• Asesinó a sus padres y niñera de toda la vida. María

del Carmen descubre los cuerpos gracias a Ricardito.

• El lector podría pensar que lo hizo con el fin de poder hacer fiestas en la casa sin molestias. Sin embargo, Ricardo declara que “lo que pasa es que [el Flaco] no se acuerda” haber cometido tal acto y que le consta que fue “desgraciado” con ellos.

• Finalmente los cuerpos son descubiertos por una tía. Fue un hecho muy conocido; “el hijo no desató palabra. Los familiares se negaron a apoyarlo”. El joven fue enviado a San Isidro, donde recibió todo tipo de tratamientos hasta que “una prima bondadosa” lo llevó a Texas, en un estado miserable.

Page 18: Personajesnorte

Roberto Ross• Es “de 13 años, el chutero más joven de Colombia”.

Luego de una estadía de un año en USA, llegó a Cali hablando de ácidos y comienza a venderlo. Lo acusan de la muerte de su novia de 12 años. “Para escapar a la horrible depresión de la cocaína, empezó a inyectársela. Se denominaba el profeta del mal ejemplo, no por corruptor sino por la víctima”.

• Interviene en la historia cuando María del Carmen y Leopoldo ya están viviendo juntos. Llega a su casa con perico. Leopoldo lo consume por vía nasal, Roberto prefiere inyectárselo él solo. “Decía: Qué ful tontería que haya gente metiéndosela todavía por las narices, cuando el efecto del chute dura hasta dos horas”.

Page 19: Personajesnorte

Roberto Ross• Muestra una gran experiencia manejando la

droga. “sacudido por una euforia singular ante cada tierno golpecito en cada grano, experto que era en el manejo de la Gillette”, “Ross arrimó el espejo y dejó caer con mucha precisión buena parte del Perico en la cuchara”. El consumo de droga y su preparación lo denomina como “la paz”.

• El único aspecto físico que María del Carmen comenta un par de veces es su “fea piel coronada por el acné” que él explica como “cosas de la edad”

“La historia de Roberto resumía tal vez los vórtices de la época”