periodico escolar j.av

7

Click here to load reader

Upload: jose-h-contreras-mppe

Post on 02-Jul-2015

1.558 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

ORGANO DIVULGATIVO DE LA ESCUELA BASICA JUAN ANDRES VARELA. DE LOS ESTUDIANTES PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE NUESTRA INSTITUCION.

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico escolar j.av

EDITORIAL

La Escuela Básica “Juan Andrés Varela” y

el periódico escolar, se llenan de alegría al

abrir sus puertas para dar la bienvenida a los

niños, niñas y adolescentes, padres y

representantes al nuevo año escolar 2011-2012

continuando con la hermosa labor de orientar,

educar, aprendiendo y haciendo de cada

momento una gran fiesta escolar, decorada con

la ternura, la sonrisa de los estudiantes y la

orientación de toda la comunidad educativa.

Igualmente celebrando con la dotación de textos

escolares y las Canaima, líneas de políticas

educativas emanada por el gobierno

revolucionario de la República Bolivariana de

Venezuela, dando igual oportunidad para todas

las niñas y niños de nuestro país.

Agradecemos a los padres y representantes

por confiar en nuestra casa de estudio y en los

profesionales que día a día asumen el

compromiso de fortalecer el aprendizaje de los

niños, niñas y adolescentes de nuestro jardín

del saber: E.B “Juan Andrés Varela”.

FELIZ REGRESO A CLASE “APRENDIENDO PARA VIVIR VIVIENDO”

El año escolar 2011-2012 inició sus actividades con actividades orientadas

fortalecer valores ambientales, sensibilización sobre el ahorro energético y

la importancia del agua en nuestras vidas y la promoción del satélite Simón

Bolívar como apoyo fundamental a las redes comunicacionales del país.

Barinas, Octubre 2011. Año IV N° 01 Valor: 2Bs.

Page 2: Periodico escolar j.av

Escuela al día Barinas, octubre de 2011 En la Escuela Básica “Juan Andrés Varela”

FELIZ REGRESO A CLASE “APRENDIENDO PARA VIVIR

VIVIENDO”

nstitu

El día 21 de septiembre de 2011, se realizó un acto en la institución para dar la

bienvenida a los niños y niñas del nivel primaria, donde disfrutaron de juegos, bailes,

entre otras actividades. Así mismo, los y las estudiantes del Nivel Media General

participaron en una Jornada Especial “APRENDIENDO PARA VIVIR VIVIENDO”,

de la mano del personal docente realizaron actividades dirigidas a promover

los deberes y derechos de niños, niñas y adolescentes; así mismo, fortalecer

valores ambientales, sensibilización sobre el ahorro energético y la

importancia del agua en nuestras vidas y la promoción del satélite Simón

Bolívar como apoyo fundamental a las redes comunicacionales del país. De

esta manera se dio inicio al nuevo Año Escolar 2011-2012.

Nuestros estudiantes elaboraron carteles y murales

Nuestra institución ya cuenta con

NORMAS DE CONVIVENCIA Gracias al esfuerzo y dedicación de toda la comunidad educativa se logra la consolidación del Manual de NORMAS DE CONVIVENCIA, con el fin de fortalecer la disciplina y el buen desenvolvimiento de todos los que formamos parte de la Gran Familia “Juan A. Varela”, en un clima de paz, solidaridad y respeto. En este sentido, es necesario resaltar las actuaciones de las profesoras: Lisbeth Albarrán, Giovanna Sosa, quienes realizaron un gran esfuerzo por lograr que esto se hiciera realidad siguiendo todos los parámetros y requisitos exigidos por las leyes del Estado.

MPPE realiza dotación de

TEXTOS ESCOLARES A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES La Directora de la E. B. “Juan A. Varela”, Prof. Justiniana Olivar, recibió la dotación de textos escolares por parte de la Zona Educativa Barinas, para las áreas de matemáticas, ciencias sociales, lenguaje; así como cuadernos, para los estudiantes de primero a sexto grado del Nivel Primaria. Con esto se espera mejorar las condiciones de estudio de nuestros niños y niñas, al contar con el material bibliográfico necesario para un mejor desempeño escolar.

Unidos: Familia, Escuela y Comunidad como pilares fundamentales en la promoción de

un estilo de vida saludable que favorezca el bienestar y equilibrio entre mente, cuerpo y alma.

P.E.I.C

Page 3: Periodico escolar j.av

Juega y Aprende Barinas, octubre de 2011

Día de la Resistencia indígena 29 de Noviembre

Natalicio de Arístides Rojas 12 de Octubre

Natalicio de Simón Rodríguez 05 de Noviembre

Día de la Alimentación 28 de Octubre

P B N M A L Ñ E B

E X A Ñ T M J K O

D S R R Ñ U X F L

R D T U I J K A I

A F I Q W N S S V

Z R O J A S A O A

A H A T Y U J S R

M O B I S P O S K

I D N E M S I R A

Directorio Sandoval, Edilexis 3er año “A”

Carrillo, Alí 3er año “A” Gil, Yeni 3er año “B”

González, Luis 6to grado Duerto, Jose L. 3er año “C”

González, Eymar 3er año “B” Herrera, Jesús 3er año “B”

Asesores: Rosángela Arias José Contreras

Ana Castillo

Personal del CBIT “Juan A. Varela” actualiza

SOFTWARE EDUCATIVO DE LAS CANAIMAS Desde el inicio del año escolar 2011-2012 se ha desplegado un operativo en todas las entidades del país para la actualización del contenido de las computadoras "Canaima" a las niñas y niños que fueron promovidos al 3er. grado de Educación Primaria y nuestra escuela no ha sido la excepción. De esta manera el Estado venezolano avanza con el compromiso de inclusión social, a través del Proyecto Canaima Educativo, el cual garantiza el acceso a la tecnología de todas y todos los venezolanos.

Sancocho de Letras

Municipios de Barinas

ARISMENDI

BOLÍVAR

SOSA

ROJAS

BARINAS

PEDRAZA

OBISPO

Afrovenezolanidad

Héroes y Heroínas

Hipólita y Matea

Estuvieron con el niño Simón de nueve años cuando en 1792 muere aún muy joven su madre María concepción Palacios. En ellas se cobijó el triste Simoncito, aún incapaz de comprender la magnitud de su desgracia. Hipólita lo adoptó como su propio hijo mientras Matea lo atendía como a un hermanito a quien le enseña lo bueno y lo malo que depara la vida. Las dos lo acompañaron en el penoso dolor cuando en 1803 muere su esposa María Teresa del

Toro en la casa “El Ingenio” en San Mateo.

Interculturalidad Venezolana

CHURUATA PALAFITO

Colorea y conoce algunas de las viviendas indígenas venezolanas

Viviendas indígenas en Venezuela

Entre las principales tenemos: los palafitos que se construyen sobre las aguas lejos del pantano y la churuata Se destaca por su armazón de postes de maderas y círculos concéntricos interiores, sobre los que se colocan los delgados haces de palma que conforman la capa impermeable del techo y la perfección de sus formas, coronada por una punta cónica en la que culmina el techo y destaca sobre la vivienda.

PARA LEER…

PARA LEER…

Todos los niños y niñas del mundo tenemos

derecho a unas leyes y a una sociedad que nos

protejan, para que podamos desarrollarnos bien, en nuestro cuerpo, mente y espíritu y en las

relaciones con los demás.

Efemérides

Une con una línea las efemérides y sus fechas de celebración

Page 4: Periodico escolar j.av

Natalicio de Andrés Bello 18 de Noviembre

Varela Cultural Barinas, octubre de 2011

Todo en Fotocopias, encuadernación, materiales y útiles escolares y de oficina.

Redoma de Punto Fresco, Área de

Mantenimiento UNELLEZ

CIERRE DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS “APRENDIENDO

PARA VIVIR VIVIENDO” El día 07 de octubre del presente año, se realizó el cierre de actividades especiales con los estudiantes del Nivel Media General, donde se llevaron a cabo diferentes juegos y actividades recreativas y culturales, entre las cuales destacan: Bailoterapia, a cargo del Prof. José Gregorio Valero y el Grupo de Mimo Teatro a cargo del Prof. Yennier Fernandez. Prof. Ilinka Nieves entrega reconocimiento al

Prof. José Valero

Así mismo, algunas estudiantes hicieron gala de sus dones artísticos en el canto y los y las estudiantes expusieron una muestra de los trabajos y actividades realizadas conjuntamente con sus docentes durante la semana de bienvenida. Entre los temas tratados se encuentran: Deberes y derechos de niños, niñas y adolescentes, Valores ambientales, el agua para la vida, ahorro energético, entre otros. Por otra parte, la Prof. Ilinka Nieves, nos informó que en este nuevo año escolar 2011-2012 se estará trabajando con el “Interculturalidad”, ya que a través de la misma, se busca fortalecer los valores indígenas y afrodescendientes, logrando que los estudiantes se interesen por conocer nuestros orígenes y las características de las distintas culturas que hacen vida en nuestro país, y los componentes históricos y culturales de Venezuela y el mundo.

Estudiantes disfrutan del acto cultural

Actores del Mimo Teatro

DIA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA El día martes 11 de octubre del año en curso, la Sociedad Bolivariana “Moral y Luces” de nuestra Institución, juramentó su población estudiantil, en un pequeño acto, conmemorando los 519 años del encuentro entre dos Continentes. En el mencionado acto se informó, que anteriormente se celebraba como efeméride del 12 de octubre el Día de la Raza, la cual fue decretada por el Presidente Juan Vicente Gómez, en el año 1.921 y que en el mes de octubre del año 2.002, la Asamblea Nacional en decreto 2028, se cambia la efeméride por “Día de la Resistencia Indígena”; este cambio se incluyó en

Page 5: Periodico escolar j.av

La comisión del Día de las Secretarias, realizó un fructífero esfuerzo para homenajear a las Secretarias del la Escuela, en un emotivo almuerzo en un conocido restaurant de la ciudad de Barinas. En esta celebración se contó con la presencia de: Gladys, Yasmina, Magaly, Daeira, Hellen y una persona que aunque ya no está con nosotros en la institución sigue formando parte de esta escuela, la apreciada Mercedes (Meche); además de los integrantes de la comisión y parte del cuerpo directivo de la institución encabezado por la Prof. Justiniana Olivar, directora encargada de la E.B. “Juan A. Varela”

Bienestar Escolar y Comunitario Barinas, octubre de 2011

MERECIDO HOMENAJE A NUESTRAS SECRETARIAS

PROYECTO RECICLAJE

En aras de fortalecer los Valores Ambientales en la E.B. “Juan A. Varela”, la Prof. Mary Noguera llevó a cabo junto a los estudiantes del segundo año de Educación Media General, el Proyecto de Reciclaje, que consistió en la elaboración de contenedores para distintos tipo de desperdicios, los cuales serán ubicados en sitios estratégicos de la escuela con la finalidad de fomentar la cultura ambientalista del reciclaje en todos los actores de la comunidad educativa que hacen vida en la institución. Igualmente los estudiantes que participaron en este proyecto adquirieron conocimientos inherentes al tema del Reciclaje y su importancia para la conservación del medio ambiente. Se espera que más docentes de la escuela se aboquen a llevar a cabo actividades como estas con sus niños, niñas y adolescentes en las diferentes aulas, ya que en estos momentos es indispensable crear conciencia ambiental para mejorar nuestra calidad de vida.

La Coordinación de Manos a la Siembra, Desarrollo Endógeno y Ambiente

DÁNDOLE AMOR A NUESTRA ESCUELA Partiendo de la iniciativa de varias coordinaciones de la institución se logra dar inicio al embellecimiento y mejoramiento de la infraestructura la escuela, pintando paredes, puertas y recuperando aulas, en lo que es un trabajo conjunto de docentes y estudiantes. Por otra parte de pudo conocer en Consejo de Docentes, que muy pronto se llevará a cabo una Jornada Especial de Limpieza y Recuperación de toda la infraestructura de la institución, en la cual se espera la participación de todo el personal docente, administrativo y obrero, estudiantes, padres o representantes y comunidad en general.

Page 6: Periodico escolar j.av

Un embarazo no deseado

durante la adolescencia

se puede prevenir

siempre, ya que no es necesario tener

relaciones sexuales

durante esta etapa de la

vida.

Un Espacio para la Expresión de Nuestros niños

TIPS NUTRICIONAL

Las vitaminas, los minerales y otros componentes de la fruta y las hortalizas son esenciales para la salud humana. Por ejemplo, la fibra alimentaria contribuye al tránsito a través del aparato digestivo y a reducir los niveles de colesterol en la sangre; las vitaminas y minerales ayudan a mantener un adecuado estado de salud y un grado aceptable de bienestar y los fotoquímicos, como los compuestos que dan a los tomates y las zanahorias sus vivos colores, tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

EMBARAZO A TEMPRANA EDAD

El embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes, en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto. La situación psicológica de la adolescente embarazada es compleja y difícil. En ella se acumulan las dificultades propias de la adolescencia; los problemas afectivos observados a lo largo de cualquier embarazo; las dificultades personales o familiares que traen consigo el embarazo, las que originan ciertas reacciones, reales o simplemente temidas, del entorno, la inquietud de un futuro incierto; la perturbación por las decisiones que se han de tomar; es vacío afectivo; etc.

INICIO DEL AÑO ESCOLAR SIN PAEB El apoyo a la alimentación, a través de la red escolar, permite mejorar la nutrición de los niños, niñas y adolescentes para mantenerlos asistiendo al sistema educativo, ya que, el grupo familiar puede administrar mejor los alimentos que compra entre todos los miembros del hogar. Sin embargo el año escolar 2011-2012 en la E.B. “Juan A. Varela”, inicia sin este importante programa. Las fallas se derivan de la falta de recursos para pagar a los proveedores y a las madres procesadoras.

Page 7: Periodico escolar j.av

Así se expresan nuestros niños y niñas, con dibujos creados producto de su

brillante imaginación.

Los niños, niñas y adolescentes de la E. B. “Juan A. Varela”, son la fuente

inspiradora de los docentes y personal obrero y administrativo de nuestra

escuela.