perfrasis verbales

2
PERÍFRASIS VERBALES Ir a + infinitivo Expresa el principio de una acción. Ejemplo: Dentro de cinco minutos va a empezar la película. También expresa planes y proyectos. Ejemplo: Voy a comprar un poncho peruano en el mercado de artesanía. Observa Además de ir a + infinitivo, hay otras perífrasis que expresan el principio de la acción (empezar a, ponerse a, echarse a + infinitivo). Ejemplos: Por la tarde empezó a llover. Beatriz se puso a hacer los ejercicios. La niña se echo a llorar a medianoche. Estar + gerundio Expresa una acción que sucede en el momento en el que el hablante lo dice. Ejemplo: Mi hermano está trabajando en Puerto Rico. Tener que + infinitivo Expresa obligación o necesidad por parte de una o varias personas determinadas. Ejemplo: El fin de semana tenemos que ir a California. Deber + infinitivo También expresa la obligación o necesidad de una o varias personas. Ejemplo: No debemos tirar papeles al suelo. Observa Las perífrasis deber + infinitivo y deber de + infinitivo tienen significados distintos: Deber + infinitivo = obligación Eduardo debe ser trabajador. (Eduardo es trabajador.) Deber de + infinitivo = probabilidad Eduardo debe de ser trabajador. (Probablemente Eduardo es trabajador.) ¡OJO!: La distinción de las perífrasis con deber (segundo la presencia o ausencia de la preposición de) existe pero no es típica de todas las variantes lingüísticas. Haber que + infinitivo

Upload: alessandra-pereira

Post on 03-Jul-2015

135 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfrasis verbales

PERÍFRASIS VERBALES

Ir a + infinitivo

Expresa el principio de una acción.

Ejemplo: Dentro de cinco minutos va a empezar la película.

También expresa planes y proyectos.

Ejemplo: Voy a comprar un poncho peruano en el mercado de artesanía.

Observa

Además de ir a + infinitivo, hay otras perífrasis que expresan el principio de la acción

(empezar a, ponerse a, echarse a + infinitivo).

Ejemplos:

Por la tarde empezó a llover.

Beatriz se puso a hacer los ejercicios.

La niña se echo a llorar a medianoche.

Estar + gerundio

Expresa una acción que sucede en el momento en el que el hablante lo dice.

Ejemplo: Mi hermano está trabajando en Puerto Rico.

Tener que + infinitivo

Expresa obligación o necesidad por parte de una o varias personas determinadas.

Ejemplo: El fin de semana tenemos que ir a California.

Deber + infinitivo

También expresa la obligación o necesidad de una o varias personas.

Ejemplo: No debemos tirar papeles al suelo.

Observa

Las perífrasis deber + infinitivo y deber de + infinitivo tienen significados distintos:

Deber + infinitivo = obligación

Eduardo debe ser trabajador. (Eduardo es trabajador.)

Deber de + infinitivo = probabilidad

Eduardo debe de ser trabajador. (Probablemente Eduardo es trabajador.)

¡OJO!: La distinción de las perífrasis con deber (segundo la presencia o ausencia de la

preposición de) existe pero no es típica de todas las variantes lingüísticas.

Haber que + infinitivo

Page 2: Perfrasis verbales

Expresa obligación o necesidad de manera impersonal. Siempre va en tercera persona de

singular (Hay que..., Había que..., Habrá que...).

Ejemplo: Para comprar tabaco en el pueblo hay que ir al estanco.

Poder + infinitivo

Expresa posibilidad o probabilidad.

Ejemplo: En esta calle no podemos aparcar el coche