perfil del estudiantey habilidades de r.c.p. que se precisa tener al ... el estudiante encontrará...

7
Nuestro interés es enseñar un programa con calidad y profesionalismo enfocado a sus logros personales, fortaleciendo sus conocimientos y entregando las mejores herramientas, con el propósito de ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional o de otras Universidades del país. La Carrera de Medicina está dirigida a personas con amplia capacidad de estudio y comunicación, que permita un rápido y fácil afrontamiento de las circustancias del paciente y su medio. El aspirante debe poseer capacidad para enfrentar las numerosas manifestaciones y características de la morbilidad y mortalidad humana. Debe ser una persona estable, sensata, respetuosa, lógica, asertiva, estudiosa y laborosa. INTRODUCCIÓN PERFIL DEL ESTUDIANTE INGRESEALAU.EDU.CO LABORATORIO PRE- MÉDICO

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nuestro interés es enseñar un programa con calidad y profesionalismo enfocado a sus logros personales, fortaleciendo sus conocimientos y

entregando las mejores herramientas, con el propósito de ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional o de otras Universidades del país.

La Carrera de Medicina está dirigida a personas con amplia capacidad de estudio y comunicación, que permita un rápido y fácil afrontamiento de las circustancias del paciente y su medio. El aspirante debe poseer capacidad para enfrentar las numerosas manifestaciones y características de la morbilidad y mortalidad humana. Debe ser una persona estable, sensata, respetuosa, lógica, asertiva, estudiosa y laborosa.

INTRODUCCIÓN

PERFIL DEL ESTUDIANTE

INGRESEALAU.EDU.CO

LABORATORIOPRE- MÉDICO

INGRESEALAU.EDU.CO

COMPONENTE

CICLO COMÚN

NÚMERO TOTAL DE

PREGUNTAS

LA EVALUACIÓNSE REALIZARÁ A TRAVÉS DE

Comprensiónde textos

Análisisde gráficas

Contextualizaciónde conceptos

básicos

25

25

25

25

20

120

10

10

10

15

45

05

05

05

-

15

30

15

15

15

45

-

--

Pensamiento numérico

Pensamiento aleatorio

Pensamiento variacional

Física

Química

Biología

Historia

Geografía

Filosofía

MATEMÁTICAS

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

ANÁLISIS TEXTUAL

ANÁLISIS DE LA IMAGEN

TOTAL

*Ciclo diferencial orientación según la carrera que deseas estudiar*

INGRESEALAU.EDU.CO

CICLODIFERENCIALESTRUCTURA CICLO DIFERENCIAL

MorfologíaFisiologíaPatologíaSemiologíaSignos vitales

Soporte vital básico y primeros auxilios.Principios básicos de farmacología e inyectología.Norma de bioseguridad, suturas y yesos.

Terminología médica en:

Integración y fundamentación en temáticas:

TEÓRICO-PRÁCTICO

OBJETIVOS CICLO DIFERENCIALFomentar el manejo y apropiación de conceptos básicos en medicina.Fomentar las actividades en equipo.Despertar en los estudiantes el interés por la terminología médica.Promover la importancia para generar seminarios de interés en el área de la salud.

*Ciclo diferencial orientación según la carrera que deseas estudiar*

OBJETIVOS CICLO DIFERENCIAL

ESTRUCTURA ACADÉMICACiclo diferencial

Fomentar el manejo y apropiación de conceptos básicos en medicina. Fomentar las actividades en equipo. Despertar en los estudiantes el interés por la terminología médica.Promover la importancia para generar seminarios de interés en el área de la salud.

1. Orientación Médica

MORFO –FISIO –PATOLOGÍA –SEMIOLOGÍA ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DE LOS SISTEMAS2. Terminología y fundamentos en

• • •Normas básicas de bioseguridad, lavado de manos y postura de guantes, conocimientos necesarios para evitar contagiarnos o difundir una patología o una infección contagiosa, comportamientos que son importantes al enfrentarse en un medio hospitalario.

Conocer la de�nición de cada uno de los signos vitales, su importancia y la manera de tomarlos.

Aprender la manera correcta de procedes en caso de estar presente en algún accidente y/o síntoma e igual de importante cuales son los miros o errores que no se denben cometer.

Se brindan conocimientos y habilidades de R.C.P. que se precisa tener al presenciar una emergencia como un paro cardio respiratorio en pacientes de todas las edades. El estudiante estará en la capacidad de salvar una vida, practicará la R.C.P. en equipo, aprender´pa a utilizar un des�brilador (D.E.A. dispositio externo automático) y a liberar una obstrucción de la vía aérea.

PRÁCTICAS EN LABORATORIOS PROPIOSBIOSEGURIDAD SIGNOS VITALES PRIMEROS AUXILIOS SOPORTE VITAL BÁSICO

INGRESEALAU.EDU.CO

INGRESEALAU.EDU.CO/PREMEDICO

*Ciclo diferencial orientación según la carrera que deseas estudiar*

EL CURSO INCLUYE

Simulacros Y Recursos en plataforma VIRTUAL

Salida - Visita guiada a facultades de MEDICINA.

INGRESEALAU.EDU.CO

El estudiante encontrará en nuestra Plataforma Virtual Institucional una amplia gama de ejercicios y problemas que le permitirá desarrollar sus destrezas en el aprendizaje de las áreas del Componente de Fundamentación. El estudiante podrá disponer por la misma vía, de documentos teórico-prácticos inherentes al desarrollo y aplicación de la disciplina.

EL CURSO INCLUYE

INGRESEALAU.EDU.CO

Visita guiada para vivencia en Simulación EXPERIENCIA Y REALIDAD CLINICA

PBX - 323 10 10

Acceso en AULA VIRTUAL A BIBLIOTECA

Practicas en LABORATORIOS

VADEMECUM y contenidos de medicina y salud.

Te brindamos refuerzos academicos como primer enfoque para el examen de la Universidad Nacional de Colombia, fortaleciendo los conocimientos adquiridos durante tu preparación en nuestros programas.

NUESTRO

Docentes de la

LABORATORIOS PROPIOS

OrientaciónProfesional

Materias:

Universidad Nacional de Colombia

VALOR AGREGADO

• Lógica• Lingüística• Raíces griegas.• Fundamentos Matemáticos. • Geográfica

• Refuerzos Académicos • Taller de manejo de ansiedad • Orientación Profesional. • Salidas, Visitas Guiadas U. Nacional y salidas a museos de apoyo.• Bienestar educativo, semana de encuentro cultural o deportivo.

*Conferencias de orientación vocacional, salidas pedagogicas, eventos de integración*

INGRESEALAU.EDU.CO