perfil de fraude

Upload: josuecoreas

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    1/9

    AUDITORIA FORENSE“AUDITORIA ESPECIALIZADA EN DESCUBRIR,

    DIVULGAR Y ATESTAR SOBRE FRAUDES YDELITOS EN EL DESARROLLO DE LAS

    FUNCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS.”(*Miguel Cano – QEPD)

    “La falsedad tiene alas y vuela, la verdad la sigue arrastrándose, de modo que

    cuando las gentes se dan cuenta del engaño ya es demasiado tarde” Miguel de

    Cervantes Saavedra.

    “LA DIFERENCIA DEL

    CONTADORADMINISTRATIVO Y DEL

    CONTADOR FORENSE ES:LA VISION QUE TIENE DEL

    NEGOCIO Y EL MANEJODEL ASPECTO LEGAL”*

    “EL AUDITOR FORENSE

    CON FORMACION YENFOQUE DE

    CONTADOR “NO” MIRA

    LOS ACTIVOS COMOTODO EN LA COMPAÑÍA

    E INTERPRETA LOSESTADOS FINANCIEROS

    BASANDOSE EN LACONTABILIDAD REAL

    MAS NO NOMINAL*16/03/20131

    Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    2/9

    • The Institute of Internal Auditors (IIA)

    • The Association of Certified Fraud Examiners(ACFE)

    • The American Institute of Certified PublicAccountants

    • SAS 99• NIA 240

    • Derecho Penal: No utiliza la definición, sino laexpresión en la descripción de delitos como:Fraude mediante cheque, Alzamiento debienes, Fraude al sufragante, Fraude en

    inscripción de cedulas, Fraude Procesal,Fraude a resolución judicial.

    SARFC: Listar los delitos de acuerdo con el código penal que le sonaplicables a la Institución y tipificarlos.

    Las tipologías del fraude son la forma especial de cometer una

    conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la

    denominación legal. Ej: Jineteo (Hurto agravado por la confianza, o,

    Abuso de confianza)

    16/03/2013 2

    Poner

    énfasis encosas queno se ven(teoría delIceberg)

    Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

    Pero cuales nuestradefinición

    Para laentidad

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    3/9

    presión

    oportunidad

    motivacióncapacidad

    racionalización

    POSIBILIDAD

    PROCESO

    EMOCIONAL Y

    PERCEPTUAL

    INTERNO

    CONDICIONES

    EXTERNASACTITUD

    APTITUD

    16/03/2013 3Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    4/9

    • Causas del Fraude:

    Criminología= Criminalidad - Criminalización

    La suma de los DELITOS y

    los DELINCUENTES

    •Convencional

    •No Convencional

    Proceso por medio del cual :

    •Una conducta = Se convierte en

    delito

    •Una persona = Se convierte en

    delincuente

    16/03/2013 4Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    5/9

    Que dicen lasencuestas de

    FRAUDE?

    16/03/2013 5Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    6/9

    SARFC: Elaborar el perfil del criminal en la empresa16/03/2013

    F R A U D E?Perfil del Ciminal de Cuello Blanco Evaluaciòn de Fraude

    * Egocèntrico

    * Inteligente

    * Agresivo

    * Hiperadaptado

    * Siente profundo temor por la cárcely las dudas que pueden tenerse sobre

    su nombre

    * Jamàs reconoce su desviaciòn

    * Tiene influencia econ y política

    * Es reincidente

    * Su resocializaciòn es imposible

    1. ¿Existen personas con fran autonomìa para la toma de

    decisiones ?

    2. ¿Existen personas que tienen privilegios para sobrepasarlos controles?

    3. Existe una fuerte presión sobre las gerencias por el logro

    de los objetivos?

    4. Existen procesos complejos o muy tènicos que no son

    revisados por Auditoría Interna o que requieran de

    conocimientos muy especializados para ser evaluados?

    5. Existen àreas sensibles en las que los controles no son los

    suficientemente robustos (hay flexibilidad)?

    6. Existen costos, pèrdidas, situaciones inusuales que se

    consideran como comunes o propios de la industria y que po

    lo tanto deben ser asumidos?7. Existe marcado descontento del personal respecto a su

    compensaciòn?

    8. Los controles de acceso a los sistemas y la red muestran

    debilidades para proteger la información?

    Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    7/9

    Sector Manufacturero y Servicios:

    Ventas, compras, inventario, efectivo, sistema de

    pago.

    Sector Público:

    Admón./Empleados: Subfacturaciòn, registros

    incompletos de pagos, sobornos

    Externos: Producto de mala calidad,

    sobrefacturación, afirmaciones falsas para

    obtener beneficios/asignaciones

    Sector Financiero:

    Banca, Negocios de Inversión, Seguros

    Con Computadoras:

    Robo, Uso Ilícito, Virus.

    16/03/2013 7Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

    FCPA - Foreign CorruptPractices Act

    (http://www.fcpa.us/)

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    8/9

    Fuente: Miguel Cano (QEPD)16/03/2013 8Mtra. Morena Salinas de Mena. CP, MBA.

  • 8/18/2019 Perfil de Fraude

    9/9

    MODELO SARFC

    HERRAMIENTAS

    RIESGOS ASOCIADOS

    FACTORES DE RIESGO DE

    FRAUDE

    FUENTES DE INFORMACION

    METODOLOGIA

    SEÑALES DE ALERTA

    TEMPRANA

    OBJETIVO

    ELEMENTOS

    FASES