perespectivas actuales en la filosofía de lo mental

Upload: anonymous-oldsb0qb

Post on 07-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    1/14

    Espiritu (Barcelona), XLIX (2000), 13-24

    Perspectivas actuales en la flosoía de lomental*

     Jaime NubiolaUniversidad de Navarra

     [email protected]

    1. Introducción

    La discusión acerca de la mente y el cerebro hunde sus races enla !loso"a #rie#a, en la escol$stica medie%al y en el cartesianismoracionalista de los si#los X&II y X&III, 'ero se e'resa con inusitadointers en los m$s recientes estudios cient!cos neurobioló#icos y enla subsi#uiente re*eión !losó!ca acerca de ellos+ n la actualidad,uno de los temas ue m$s atrae la atención de los in%esti#adores en

    neurociencia, 'sicolo#a y !loso"a de lo mental es 'recisamente lanaturale.a de la consciencia+ /n smbolo emblem$tico de esto es elreciente The Nature of Consciousness. Philosophical Debates1 o lo ueescriba el conocido neurólo#o ntonio + amasio en un nmeroes'ecial de la re%ista Time sobre in%esti#ación 5La consciencia no esun misterio cualuiera6 es el misterio de nuestro tiem'o, un eni#macom'le7o y a'arentemente im'enetrable+ (+++) Irónicamente, lamauinaria ue est$ detr$s de nuestra consciencia es in-consciente+(+++) 8ólo lle#amos a conocer los resultados de esos 'rocesos52+

    comien.os del si#lo XXI toda%a no sabemos cómo 'ensamos, niu es 'ensar, ni tenemos nin#una teora ue lo e'liuesatis"actoriamente+ 9o hay una res'uesta a la 're#unta de si la mentees una 'ro'iedad emer#ente de la acti%idad elctrica y metabólicadel cerebro, y en el caso de ue eso "uera as, no se conoce tam'ocode u "orma la red ner%iosa cerebral da ori#en a los "enómenosmentales+ 5stamos a'enas comen.ando a %er :escriba ennett a'ro'ósito del libro de amasio Descartes' Error : los 'rimeros'uentes ue se est$n tendiendo sobre el #ran abismo de i#noranciaentre la 'sicolo#a y la neuroanatoma53+ ;or estas ra.ones, lare*eión acerca del cerebro y la mente humanas resulta un cam'o'ri%ile#iado 'ara el desarrollo de un traba7o realmente

    multidisci'linar, en el ue, "ruto del es"uer.o con7unto de neurólo#os,'sicólo#os, co#niti%istas, in"orm$ticos, !lóso"os y teóricos de la

    http://www.unav.es/users/#nota*mailto:[email protected]://www.unav.es/users/#nota1http://www.unav.es/users/#nota2http://www.unav.es/users/#nota3http://www.unav.es/users/#nota*mailto:[email protected]://www.unav.es/users/#nota1http://www.unav.es/users/#nota2http://www.unav.es/users/#nota3

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    2/14

    comunicación, sea 'osible 'ro#resar decididamente en lacom'rensión de los elementos esenciales del conocimiento y lacomunicación humanos+

    La neurolo#a ha hecho #randes a%ances en el conocimiento de laestructura y el "uncionamiento del cerebro+ Los estudios

    e'erimentales de los neurólo#os y 'sicólo#os en las ltimas dcadashan a'ortado muchsimos datos sobre las "unciones mentales de losseres humanos y su com'aración con las de los 'rimates y otrosanimales su'eriores+ Los co#niti%istas :nombre ue se a'lica a los'ro"esionales de la nue%a os ue tieneun coe!ciente de inteli#encia muy limitado, hasta el 'unto de ue noes ca'a. de atarse los .a'atos y ha de %i%ir 'ermanentemente en unainstitución, 'ero ue al mismo tiem'o habla otras uince len#uasadem$s del in#ls4+

    /na de las cosas ue a uienes nos dedicamos a la !loso"a m$snos llama la atención es ue al#unos de los ue han dedicado mucho

    tiem'o a la in%esti#ación em'rica reclaman la re-introducción de lanoción de naturaleza humana 'ara 'oder dar cuenta le#timamentede la uni%ersalidad de los resultados e'erimentales+ s lo hace8te%en ;in?er en el ltimo ca'tulo de El instinto lingüístico (1@@A), oehler y u'ou en Nacer sabiendo (1@@2) 5Lo ue este libro intentademostrar :a!rman estos autores: es ue la idea de naturalezahumana tendra ue ser el hilo conductor de la in%esti#ación en lasciencias co#niti%as5+ C a>aden 'oco m$s adelante 5sostener laeistencia de una naturale.a humana no es em'obrecer al hombre nireducir los indi%iduos a una este'a seca y aburrida+

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    3/14

    . !l marco de la discusión contempor"nea sobre mente #cerebro

    es'us de esta relati%amente am'lia introducción, uiero yaa%an.ar la tesis 'rimera de estas '$#inas ue 'uede "ormularse as

    el llamado 'roblema mente-cerebro no es en modo al#uno el'roblema alma-cuer'oA+ ntender esto es im'ortante no lo entendióel 9obel Drancis

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    4/14

    su'uesto, tienen al#una relación con la 're#unta histórica acerca deuin es el hombre, con el 'roblema %enerable de cu$l sea lanaturale.a humana, 'ero no son de suyo cuestiones reli#iosas+

    Huienes sostenemos una continuidad entre las di%ersas $reas oestratos del conocimiento humano, entre ciencia, !loso"a, sentido

    comn, reli#ión, arte, etc+ no 'ensamos ue se trate decom'artimentos estancos, 'ero 'recisamente 'or ello as'iramos aue las trans"erencias o inter"erencias de esos di"erentes ordenes dela acti%idad humana sean claras, 'recisas y ri#urosas+ Lo ue s sabemos es 'or una 'arte ue la res'uesta acerca de lo ue sea elser humano no est$ oculta en las circun%oluciones cerebrales, :demodo an$lo#o a como la com'rensión de este teto no est$ oculta enla estructura molecular del 'a'el o de las manchas de tinta con ueest$n im'resas mis 'alabras:, y 'or otra sabemos tambin ue elconocimiento detallado de los di%ersos ni%eles del "uncionamientocerebral 'uede "acilitar muchsimo nuestra com'rensión de laacti%idad inteli#ente humana, considerada habitualmente como elras#o m$s caracterstico de nuestra es'ecie+

    echas todas estas 'recisiones es ya el momento de adentrarseen al#unas de las corrientes actuales en la !loso"a de lo mental+

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    5/14

    y en se#undo lu#ar, ue todo el discurso mentalista habitual uehabla de deseos, intenciones, creencias y as'iraciones 'uede serreducido al discurso de las ciencias "sicas o mdicas sta sera lamanera de e'licar cient!camente lo mental y de eliminar todos loselementos acient!cos habituales de la 'sicolo#a 'o'ular+

    unue hoy da nos resulte ui.$ sor'rendente, el naturalismo secon%irtió en una de las escasas ortodoias de la !loso"a americana alo lar#o de los a>os sesenta+ do'tó el nombre de teora de laidentidad entre la mente y el cuer'o y as'iraba a ser una teoraem'rica, dise>ada conce'tualmente 'or la !loso"a, cuyos detallesseran con el tiem'o com'letados 'or la ciencia+ 8e es'eraba ue suontolo#a incluyera sólo entidades bien acreditadas cient!camentesólo clulas cerebrales con su "sica y su bioumica+ 8us 'rinci'ales'ro'ulsores "ueron ;lace, 8mart y rmstron#, y sostenan ue lose%entos mentales (nuestras ideas, ima#inaciones, recuerdos, deseos,etc+) no son ni 'aralelos, ni coincidentes, ni causados, niacom'a>ados de e%entos cerebrales, sino ue sim'le y estrictamenteson  e%entos cerebrales, e%entos neuronalesM+

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    6/14

    de relaciones causales entre el cerebro, el or#anismo y el ambiente+La relación entre lo mental y el cerebro se 'iensa ue ha de serseme7ante a la ue eiste entre el *u7o de in"ormación y el *u7o deener#a en un ordenador+ entro del "uncionalismo en bo#a 'uedenser incluidos tanto uienes 'iensan ue el estudio de cómo o'eran los

    ordenadores m$s a%an.ados nos 'uede hacer entender me7or el"uncionamiento de la mente humana, como uienes 'iensan ue elconocimiento m$s detallado de cómo o'era el cerebro humano nos'uede ayudar a construir me7ores ordenadores (esta es la idea b$sicadel coneionismo o de la construcción de 5redes neuronales5)+

    /na muestra de la %i#encia del "uncionalismo es :a ttulo dee7em'lo: la memoria anual del

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    7/14

    an me 'arece ue casi todos 'ensamos ue 'ara com'renderrealmente u es el amor humano, el estudio de la literatura y de las#randes creaciones amorosas es mucho m$s til ue la !siolo#a+

    cudiendo a otro e7em'lo ue a m me 'arece toda%a m$silustrati%o, la 'retensión de com'render la consciencia, la

    sub7eti%idad o la inteli#encia humana mediante el estudio "sico de lasneuronas cerebrales y sus coneiones 'odra aseme7arse al intento dea%eri#uar u es una tar7eta de crdito mediante su concien.udoan$lisis al microsco'io electrónico+ Jal como %eo yo las cosas, sólomediante la su'eración de auel 're7uicio ideoló#ico cientista, 'uedelo#rarse un decidido a%ance en la com'rensión de la inteli#enciahumana+

    Los ar#umentos ue me7or muestran los *ancos m$s endebles del"uncionalismo :su car$cter reduccionista y su inca'acidad de darcuenta de la intencionalidad de la mente humana: son'robablemente los elaborados en los ltimos a>os 'or ilary ;utnam(ar%ard) y Oohn + 8earle (Ber?eley)+ stos !lóso"os 'arten dee'eriencias de la %ida cotidiana ue 'ueden 'arecer ob%ias, 'eroue no lo son 'ara los "uncionalistas@+ /na de estas e'eriencias es lade la intencionalidad de la inteli#encia humana, ue no es reducible aun "enómeno obser%able o a un 'roceso de car$cter meramentematerial+ La intencionalidad :ue es tanto el ue ha#amos al#o conintención como ue usemos al#o "sico 'ara si#ni!car otra cosa ('ore7em'lo, el dibu7o de un 'itillo tachado 'ara e'resar la 'rohibición de"umar): no es a'resable, ca'table 'or uien estudia los "enómenossólo "sicamente+ unue estudiemos el letrero de no "umar con las

    leyes de la "sica y de la umica, no a%eri#uaremos su sentido, lo ueuiere decirse con l+La intencionalidad es una 'ro'iedad ue a'arece

    indisolublemente li#ada a buena 'arte del com'ortamiento humanoabarca desde la "abricación y em'leo de instrumentos hasta lasconductas de los seres humanos ue no 'ueden 'redecir las leyes dela "sica ni las de la biolo#a+ La intencionalidad se mani!esta en lainde'endencia "rente a los estmulos, en la orientación a ob7eti%os, enla 'roducti%idad creati%a, e incluso en la misma arbitrariedad tantas%eces 'atente en la conducta humana10+ l car$cter intencional de los"enómenos mentales es el ue da ra.ón de nuestra ca'acidad de

    re"erirnos tanto a ob7etos ineistentes, como a las creencias,con%icciones, actitudes y o'iniones de los dem$s, de cuya 5eistenciaob7eti%a5 'uede no haber 'ruebas cient!cas, 'ero con las ue est$n"or7adas nuestra %ida y e'eriencia ordinarias+ ;or e7em'lo, yo 'uedode7ar caer un libro adrede o 'uede carseme inad%ertidamente+ F

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    8/14

     primiti$o, en el sentido de ue no 'uede ser reducido a un "enómeno"sico m$s sim'le ni es tam'oco eliminable 'ara com'render lainteli#encia humana+

    ilary ;utnam se basa en el estudio de los 'roblemas relati%os alsi#ni!cado de nuestras e'resiones 'ara mostrar ue 5el

    "uncionalismo no "unciona511, es decir, no o"rece una e'licaciónra.onable de cómo usamos e"ecti%amente nuestras e'resiones+ l"uncionalismo mental (tambin llamado 5mentalismo5) identi!ca elsi#ni!cado de una 'alabra con al#o ue est$ en el cerebroPmente detodo hablante ue sabe usar la 'alabra+ La 'rimera ob7eción es la ue;utnam llama la di%isión del traba7o lin#=stico 'or todos biene'erimentada+ is conocimientos acerca del cerebro son muyin"eriores a los de un neurólo#o, 'ero esto no im'ide ue cuando unneurólo#o y yo hablemos de 5el cerebro de 95 nos estemos re!riendoa lo mismo+ 5l len#ua7e es una "orma de acti%idad coo'erati%a, nouna acti%idad esencialmente indi%idual+ (+++) La re"erencia se !7asocialmente y no est$ determinada 'or la situación o los ob7etos enlas mentesPcerebros indi%iduales512+ 9uestras 'alabras, las 'alabrasde un hablante o de una comunidad, no se re!eren a un estadomental del cerebro de uien habla+

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    9/14

    molcula sin#ular ue est mo7ada+ Los ni%eles in"eriores de los'rocesos neurobioló#icos causan los ni%eles su'eriores como el de laconsciencia, aunue no 'odamos se>alar una neurona o una sina'sisconcreta en el cerebro y decir 5sa 'iensa en mi abuela51A+

    n los ltimos a>os 8earle ha 'resentado una distinción entre

    caractersticas intrnsecas y caractersticas relati%as al obser%adorue 'uede dar lu. acerca de la irreductibilidad de la inteli#enciahumana al modelo com'utacional+ La atracción de la #ra%edad, la"otosntesis o el electroma#netismo son, 'or e7em'lo, materia de lasciencias naturales 'orue estas ciencias describen ras#os intrnsecosde la realidad+ ;ero en cambio, una silla, un da estu'endo 'ara ir deecursión, un billete de mil 'esetas, o la 'rohibición de "umar en claseno son materias de las ciencias naturales 'orue no son ras#osintrnsecos de la realidad+ Jodos esos "enómenos son "sicos 'erotienen un car$cter etrnseco, relati%o a un obser%ador ue les asi#natal 'ro'iedad o los usa de tal manera+ ;ues bien, mientras las cienciasnaturales 'retenden 5descubrir y caracteri.ar las realidades ue sonintrnsecas al mundo natural, (+++) 'or la 'ro'ia de!nición decom'utación y de conocimiento, no hay modo de ue la cienciaco#niti%a com'utacional 'ueda lle#ar a ser una ciencia natural,'orue la com'utación no es una caracterstica intrnseca del mundo,sino ue es relati%a a los obser%adores51E+ unue la com'utación sede!na como la mani'ulación de smbolos, la noción de smbolo no'ertenece a la "sica o a la umica, sino ue al#o es un smbolo sólo'orue es usado, tratado o considerado como tal 'or un obser%ador,ue asi#na a un ob7eto "sico :un sonido, una inscri'ción, un #esto:

    una inter'retación+ La com'utación eiste sólo relati%amente a una#ente o un obser%ador ue im'one una inter'retacióncom'utacional a un "enómeno determinado+

    e he detenido en esta cuestión 'ues es la se#unda tesis ue enestas '$#inas uiero de"ender+ ay "enómenos y 'rocesos ueconsideramos naturales, ue aun teniendo una dimensión "sica, uncar$cter "sico, no tienen una e'licación intrnseca, una e'licacióndentro de s o en s mismos+ ncontramos la ra.ón de estos"enómenos "uera de s, etrnsecamente, en su relación con lasacciones humanas, con las inter'retaciones ue de ellos hacemos losseres humanos+ l caso de las im$#enes del ;J es un ma#n!co

    e7em'lo de estos "enómenos etrnsecos son los arte"actosconstruidos 'or la in#eniera mdica m$s a%an.ada 'ara tratar decom'render me7or el "uncionamiento cerebral+ stos "enómenosetrnsecos, ue tienen sus ra.ones "uera de s :en 'articular, loslen#ua7es, los smbolos ue los seres humanos em'leamos: de7an deentenderse si se los asla de su uso e"ecti%o reducindolos a"enómenos meramente intrnsecos, a cosas ue 'asan+ Los len#ua7esson arte"actos "or7ados histórica y culturalmente 'or los sereshumanos 'ara "acilitar nuestra comunicación y 'ara e'resar nuestraintimidad, ue lle#an a constituir autnticos sistemas de identidadsocial y ue son el humus de nuestra racionalidad+ Los ar#umentos de;utnam y 8earle muestran ue una e'licación reducti%a de los"enómenos mentales mediante su asimilación a los 'rocesos

    http://www.unav.es/users/#nota15http://www.unav.es/users/#nota16http://www.unav.es/users/#nota15http://www.unav.es/users/#nota16

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    10/14

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    11/14

    uino1@  y a!rma la 'sicolo#a contem'or$nea20: no hay'ensamiento sin im$#enes+ ;ero al mismo tiem'o 'uede a!rmarseue no todo lo ue consideramos inteli#ente 'uede articularsee'lcitamente de "orma simbólica, esto es, ue sea 'osible reducirlas destre.as, la intuición y otras "ormas de conocimiento t$cito a

    hechos y re#las e'lcitos+ uchas de las crticas m$s incisi%as a lainteli#encia arti!cial se basan 'recisamente en un an$lisis"enomenoló#ico del entendimiento humano como 5a'ertura5, como5estar dis'onible5 'ara la acción en el mundo, m$s ue comomani'ulación de smbolos+ e lo ue ahora se trata es 'recisamentede lo#rar una com'rensión m$s am'lia 'or cuyo medio sea 'osiblerecu'erar esas dimensiones 'erdidas, y en el mismo 'roceso, sea'osible entendernos me7or tanto a nosotros como a nuestrasm$uinas+

    e acuerdo con a%id ales, son el nombredel a#ua de la "uente en la ue le introduce el bra.o derecho, en eseinstante comien.a su %ida como 'ersona22+ o de escasosmeses co#e una *or y balbucea mirando hacia su madre 5a *o5 o al#o'arecido, en su conducta ana un sonido, una *or y a su madre,siendo l mismo el autor de la uni!cación de los otros tres elementos+

    sta etra>a ca'acidad de aunar, de relacionar elementos tandis'ares, es eclusi%a del %omo sapiens, y es esa eclusi%idad lo ueui.$ resulta m$s incom'rensible 'ara muchos cientistas+

    Los intentos denodados de ense>ar el len#ua7e de los sordomudosa chim'ancs y otros 'rimates su'eriores muestran con claridad ueen su m$imo desarrollo la acti%idad comunicati%a de los monos m$sinteli#entes no 'asa de los balbuceos 're-lin#=sticos del ni>o de'ocos meses reclamando la leche materna+ La cuestión interesantees Fde dónde le sale el len#ua7e al ni>o de dos a>os ue al %er una*or mira a su madre y dice 5a *o5G n nuestra cultura 'asamos de laneurolo#a a la lin#=stica, sin e'licar ese salto, ue incluso entrminos e%olucionistas resulta tan etraordinario+ Los seres humanosa'arecen as como unas criaturas di%ididas entre biolo#a y lin#=stica

    http://www.unav.es/users/#nota19http://www.unav.es/users/#nota20http://www.unav.es/users/#nota21http://www.unav.es/users/#nota22http://www.unav.es/users/#nota19http://www.unav.es/users/#nota20http://www.unav.es/users/#nota21http://www.unav.es/users/#nota22

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    12/14

    sin ue se o"re.ca una e'licación #lobal su!cientementecom'rensi%a del ser humano23+ 8in embar#o, los estudios deldesarrollo cerebral de los bebes humanos muestran con claridad ueun cerebro no es un ordenador, ue la naturale.a no lo 7unta todo ylue#o lo enciende, sino ue el cerebro comien.a a traba7ar mucho

    antes de ue est terminado y ue el 'roceso de interacción con elmedio decide su desarrollo 'osterior24+;or todo esto, al#unas de las 'ers'ecti%as m$s recientes as'iran

    a com'render el ser humano de "orma no reducti%a+ Lo ue el serhumano es se muestra en su cultura, en su interacción comunicati%acon los dem$s, en sus acciones inteli#entes+ 8u sub7eti%idad, suconsciencia, su intencionalidad tienen una base bioló#ica 'ero sobretodo se "or7an culturalmente+ l reto de la in%esti#acióncontem'or$nea es el 'ro#reso en la com'rensión de cómo searticulan en la %ida e inteli#encia humanas esas dimensionescom'utables :auellas ue en la 7er#a al uso 'ueden 5correr enordenador5: y sus dimensiones no com'utables, y al mismo tiem'oa%an.ar en la com'rensión de cómo se articulan las dimensionessociales o sistmicas y auellas otras dimensiones m$s 'ersonales+ Lacom'rensión inte#rada de los dos $mbitos es en mi o'inión lanecesidad intelectual m$s acuciante en nuestra cultura 'ara el si#loXXI+ 8oy de natural o'timista acerca de la ca'acidad de la ra.ónhumana 'or alcan.ar una me7or com'rensión de s misma, del mundoy de las acciones de los seres humanos+ ste o'timismo tiene unsólido a'oyo en la historia #eneral de la humanidad, 'ero elcrecimiento no es ineorable sino ue a la 'ostre de'ende del

    es"uer.o 'ersonal de indi%iduos concretos+

    Notas

    *#rade.co %i%amente la in%itación del 'ro"esor udaldo Dormenta colaborar en Espíritu con este teto ue %e au la lu. 'or 'rimera%e.+ ;resent %ersiones 'recedentes de este traba7o en la I Oornada deDiloso"a de la

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    13/14

    &.  JI9 &I8, 5

  • 8/19/2019 Perespectivas Actuales en La Filosofía de Lo Mental

    14/14

    [Jaime Nubiola] [Sugerencias]

    http://www.unav.es/users/jnub.htmlmailto:[email protected]://www.unav.es/http://www.unav.es/users/jnub.htmlmailto:[email protected]