pensamiento pedagógico latinoamericano

8
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano Pablo Salas Tonello

Upload: pablo-salas

Post on 16-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El trabajo recorre diversas teorías pedagógic nacidas en América Latina desde el siglo XIX a la fecha, en relación a qué proyectos de sociedad se proponen.

TRANSCRIPT

Pensamiento Pedaggico LatinoamericanoPablo Salas TonelloUnafilosofalatinoamericana, nosdiceJosPabloFeinmann1ensuprogramaFilosofaAqu y Ahora, es una manerasituadade pensar la realidad que de forma innegable se hadesarrollado en nuestro continente con exponentes como el Che Gueara, !ari"tegui, Paulo Freire,entre otros# $a reflexi%n poltica, existencial, social o pedag%gica no puede reali&arse por fuera decoordenadas hist%ricas ' geopolticas# (e este modo, hablar sobre pedagoga latinoamericana noimplica simplemente se)alar la tierra natal de un grupo de figuras, sino poner en eidencia que estaasta producci%n intelectual sobre educaci%n s%lo puede entenderse en funci%n de lasproblem"ticas, necesidades e interrogantes nacidos de los conflictos que atraesaron ' atraiesan alcontinente# $a especulaci%n descontextuali&ada de una filosofa idealista acarrea, en gran medida,los mismos errores ' problemas que un pensamiento pedag%gico idealista ' no situado encoordenadas sociohist%ricas# (e hecho, existen corrientes de gran igencia que insisten en elaborarcategorasabstractas'uniersalesene&deinestigar 'anali&ar larealidadcontradictoria'comple*a del da a da# +st" de m"s decir que estos enfoques sistem"ticamente han fracasado en lapr"ctica#Creo que una pedagoga latinoamericana debe conformarse en funci%n de dos ideas fuer&a,ladiversidadcultural' ladesigualdadsocial#Porunlado,una pedagoga latinoamericanadeberespetar, alori&ar, agenciarse ' hacer hablar a la diersidad cultural que caracteri&a a los pueblos de-mrica $atina# -l mismo tiempo, es fundamental se)alar la hegemona como factor que constru'edesigualdad social# +n este sentido, la dominaci%n sobre los pueblos originarios ha sido el procesohist%ricofundantedeunadesigualdadqueconel correrdelossiglossemultiplicaendiersoscontextos de nuestro continente# Una pedagoga latinoamericana debe adertir que el origen ' laexperiencia social de sus educados son diversos ' desiguales,en el sentido de que conforman unaricadiersidadcultural, peroasue&dancuentadeunamu'asimtricadistribuci%ndebienesmateriales ' simb%licos# (espusdel genocidiomasio perpetradopor la coronaespa)ola entrelossiglos./0'./000, los pueblos originarios han sido durante a)os los grandes ausentes del pensamiento nacional' pedag%gico de las lites dominantes# (esde el siglo .0. hasta nuestros das, con mu' diersosmatices, el +stado argentino ha mantenido su condici%n de ciudadanos de segunda categora# 1o',sinembargo, nueascolectiidades nosinterpelan en la creaci%n deuna sociedadinclusia# $asillas miseria nacidas en la dictadura ' consolidadas en los a)os 234 albergan millones deciudadanosquenotienensusnecesidadesb"sicascubiertas# Unapedagogalatinoamericananopuede quedar al margen de estas desigualdades estructurales de nuestras sociedades#Parapensar lolatinoamericanodeunpro'ectoeducatio, decid elegir unaexperienciaeducatia en la cual participo hace cuatro meses# 5e trata de un pro'ecto pedag%gico desarrolladoen el 6Centro de 7ecepci%n ' Clasificaci%n de menores Gral# Julio -rgentino 7oca8 situado en 5an!iguel de 9ucum"n# +nesta instituci%nse encuentran, priados de sulibertad, adolescentestucumanosaronesenconflictoconlale'penal# 9raba*ocomotalleristadel instituto'comotallerista del Centro de -ctiidades Jueniles :C-J; de la escuela# +n primer lugar, eli*o esta experiencia 'a que en arias oportunidades se circunscribelolatinoamericanoal problemadelospueblosoriginarios'ladiersidadcultural pensadacomo1 Jos Pablo Feinmann en Encuentro: Cap. 13 Existe la flosofa latinoamericana? ttps:!!""".#outube.com!"atc?$%&'$(1)*o+* ,isita+a por -ltima $e. el / +e +iciembre +e 0112.coexistencia de culturas# Como decamos m"s arriba, sin duda la destrucci%n de culturas por partedel imperio espa)ol parece ser el rasgo fundacional de