pensamiento pedagógico de j.rousseau. grupo 7. sergio camacho onieva.2º de magisterio primaria b

7
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE ROUSSEAU Grupo 7: Sergio Camacho Onieva Ana I. Fernández Bajo Jesús Pérez Romojaro

Upload: sco1992

Post on 11-Aug-2015

403 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE ROUSSEAU

Grupo 7: Sergio Camacho Onieva Ana I. Fernández Bajo Jesús Pérez Romojaro

Page 2: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

Es uno de los pensadores más atípicos de la Ilustración, que sirvió como fuente de inspiración a la Revolución Francesa y cuya influencia se ha visto reflejada en épocas más recientes.

Sus obras más importantes son:

“Discurso sobre las ciencias y las artes”.“Discurso sobre el origen y los

fundamentos de la desigualdad entre los hombres”.

“Emilio”.“El contrato social”.

Page 3: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES (1950)

Fue su primer éxito literario.

Surge como respuesta a un concurso de la Academia de Dijon donde se plantea la cuestión de “si el restablecimiento de las Ciencias y las Artes ha contribuido a depurar las costumbres”

Page 4: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES (1950)

Rousseau defiende el estado “natural” del hombre donde éste es bueno, feliz y libre, mientras que vivir en sociedad supone guiarse por el egoísmo, el ansia de riqueza y la injusticia.

Afirma que el desarrollo de las ciencias y de las artes ha contribuido a corromper las costumbres.

“La fuerza y la virtud de los pueblos están en razón inversa de su grado de refinamiento”.

Page 5: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES (1950)

Las ciencias alientan la ociosidad y destruyen la moral.

Las artes están aliadas con el lujo.

Aunque ganó el premio de la academia de Dijon, se encontró con bastante gente que se contraponía a sus ideales.

Page 6: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

DISCURSO SOBRE EL ORIGEN Y FUNDAMENTO DE LA DESIGUALDAD DE LOS HOMBRES (1755)

El tránsito del estado natural al social produce desigualdades sociales, pues las leyes siempre favorecen al poderoso y al rico.

Esta situación no es superable, pero puede ser atenuada por una vuelta a la naturaleza y una educación que fomente el individualismo y la independencia del hombre.

El método de Rousseau para encontrar al hombre verdadero consiste en la meditación solitaria en un marco natural.

Page 7: Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Magisterio Primaria B

EMILIO O DE LA EDUCACIÓN (1762)

Rousseau expone en él un método pedagógico para formar al hombre de acuerdo con su esencia natural e intentar evitar la mala influencia del medio social.