pensamiento grafico

13
PENSAMIENTO GRAFICO PENSAMIENTO GRAFICO

Upload: octavio-varela

Post on 09-Jul-2015

4.376 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento grafico

PENSAMIENTO GRAFICOPENSAMIENTO GRAFICO

Page 2: Pensamiento grafico

El pensamiento gráfico o comunicación grafica es El pensamiento gráfico o comunicación grafica es la herramienta que emplean los diseñadores para la herramienta que emplean los diseñadores para abrir canales de interlocución con ellos mismos abrir canales de interlocución con ellos mismos (pensamiento hacia el interior) y con los demás (pensamiento hacia el interior) y con los demás (pensamiento hacia el exterior). Esto se realiza (pensamiento hacia el exterior). Esto se realiza por medio de la representación de una imagen por medio de la representación de una imagen que se tenga de un plan o proyecto de diseño, que se tenga de un plan o proyecto de diseño, luego de evaluar y cotejar las alternativas que van luego de evaluar y cotejar las alternativas que van surgiendo en el proceso. surgiendo en el proceso.

Page 3: Pensamiento grafico

Se puede representar este esquema mental por Se puede representar este esquema mental por medio del siguiente grafico: medio del siguiente grafico:

IMAGEN

FIGURATIVA NO FIGURATIVA

DIBUJO REALISTA DIBUJO CODIFICADO

FINALIDAD:SIMULAR LA REALIDAD

FINALIDAD:TECNICA

REPRESENTACION

Page 4: Pensamiento grafico

PERCEPCIÓN DE IMÁGENES PERCEPCIÓN DE IMÁGENES

El pensamiento gráfico describe el desarrollo de El pensamiento gráfico describe el desarrollo de un concepto por medio de la representación un concepto por medio de la representación visual. Este proceso es muy útil cuando en una visual. Este proceso es muy útil cuando en una misma hoja se han realizado una serie de bocetos misma hoja se han realizado una serie de bocetos sobre un mismo proyecto y como método analítico sobre un mismo proyecto y como método analítico permite comparar una con otras, solucionar permite comparar una con otras, solucionar problemas de representación y favorecer el problemas de representación y favorecer el diseño creativo. Por eso se deben dibujar render, diseño creativo. Por eso se deben dibujar render, soluciones técnicas, detalles, vistas y toda la soluciones técnicas, detalles, vistas y toda la información que sirva para el desarrollo final del información que sirva para el desarrollo final del proyecto.proyecto.

Page 5: Pensamiento grafico

Las imágenes son en efecto una representación Las imágenes son en efecto una representación gráfica que se hace de la realidad, por lo tanto gráfica que se hace de la realidad, por lo tanto deben ser tan verosímiles que quien las lea pueda deben ser tan verosímiles que quien las lea pueda asimilar fácilmente esa realidad que pretende asimilar fácilmente esa realidad que pretende mostrar el diseñador. La función primordial de mostrar el diseñador. La función primordial de toda imagen es su descripción, es decir informar, toda imagen es su descripción, es decir informar, por lo tanto dependiendo a quien van dirigidas se por lo tanto dependiendo a quien van dirigidas se pueden dividir en realistas y en codificadas. pueden dividir en realistas y en codificadas.

Page 6: Pensamiento grafico

Los dibujos realistas basan su Los dibujos realistas basan su representación en las apariencias que representación en las apariencias que pretenden ser una imitación de la realidad, pretenden ser una imitación de la realidad, los dibujos son más o menos realistas o los dibujos son más o menos realistas o esquemáticos, como en forma de bosquejos esquemáticos, como en forma de bosquejos o esquemas.o esquemas.

Page 7: Pensamiento grafico

El dibujo codificado se basa en El dibujo codificado se basa en convencionalismos no arbitrarios, es decir existe convencionalismos no arbitrarios, es decir existe una equivalencia de tamaños, de medidas, de una equivalencia de tamaños, de medidas, de distribución de espacios entre la representación y distribución de espacios entre la representación y la realidad, que permiten una fácil comprensión a la realidad, que permiten una fácil comprensión a partir de la escala y el empleo de símbolos, esto partir de la escala y el empleo de símbolos, esto es la normalización, que hace al dibujo codificado es la normalización, que hace al dibujo codificado o en otros términos, el dibujo técnico, en un o en otros términos, el dibujo técnico, en un lenguaje universal. Este tipo de dibujo ofrece una lenguaje universal. Este tipo de dibujo ofrece una información sin ambigüedades y es información sin ambigüedades y es eminentemente práctico, es decir su función eminentemente práctico, es decir su función conduce a la fabricación o construcción del conduce a la fabricación o construcción del elemento proyectado en el ejercicio del diseño.elemento proyectado en el ejercicio del diseño.

Page 8: Pensamiento grafico

PENSAMIENTO HACIA EL INTERIORPENSAMIENTO HACIA EL INTERIOR

. El diseñador desarrolla sus ideas aislado de los . El diseñador desarrolla sus ideas aislado de los demás, es decir la comunicación se dirige hacia si demás, es decir la comunicación se dirige hacia si mismo. Su proceso creativo es una conversación mismo. Su proceso creativo es una conversación interior, en la que clarifica sus ideas por medio de interior, en la que clarifica sus ideas por medio de dibujos.dibujos.

A partir de una imagen inicial (boceto) se presenta A partir de una imagen inicial (boceto) se presenta un dialogo permanente entre cerebro y papel, por un dialogo permanente entre cerebro y papel, por intermedio de la mano, y el cerebro continua intermedio de la mano, y el cerebro continua elaborando el proyecto en un proceso permanente elaborando el proyecto en un proceso permanente de creación, por lo tanto es personal, es su sello de creación, por lo tanto es personal, es su sello que lo caracteriza y lo hace diferente de los que lo caracteriza y lo hace diferente de los demásdemás

Page 9: Pensamiento grafico

PENSAMIENTO HACIA EL INTERIORPENSAMIENTO HACIA EL INTERIOR

IDEA

PENSAMIENTO

CONCEPTO VISUALIZACION

Page 10: Pensamiento grafico

PENSAMIENTO HACIA EL EXTERIOR.PENSAMIENTO HACIA EL EXTERIOR.

– Es el proceso por el cual el diseñador Es el proceso por el cual el diseñador desarrolla sus ideas para comunicarlas al desarrolla sus ideas para comunicarlas al exterior. Porque comunicar es compartir, exterior. Porque comunicar es compartir, compartir una idea con los demás a partir de compartir una idea con los demás a partir de una serie de dibujos debidamente elaborados una serie de dibujos debidamente elaborados para que el otro pueda leer la información en para que el otro pueda leer la información en ellos contenida. Debe haber una disposición ellos contenida. Debe haber una disposición para el análisis, el trabajo en equipo, la para el análisis, el trabajo en equipo, la discusión por medio de técnicas de discusión por medio de técnicas de representación gráficas, haciendo un uso representación gráficas, haciendo un uso apropiado de ellas desde y en el contexto en apropiado de ellas desde y en el contexto en que se este realizando la comunicación.que se este realizando la comunicación.

Page 11: Pensamiento grafico

PENSAMIENTO HACIA EL EXTERIOR.PENSAMIENTO HACIA EL EXTERIOR.

IDEA

PENSAMIENTO

CONCEPTO

COMUNICACION VISUALIZACION

Page 12: Pensamiento grafico

RecopilaciónRecopilación

Ing. Mecánico Ing. Mecánico Octavio de Jesús Varela León. Octavio de Jesús Varela León.

Julio de 2010Julio de 2010

Page 13: Pensamiento grafico

RECURSORECURSO

JULIAN, Fernando. ALBARRACIN, Jesús. JULIAN, Fernando. ALBARRACIN, Jesús.

DIBUJO PARA DISEÑADORES DIBUJO PARA DISEÑADORES

INDUSTRIALES. INDUSTRIALES.

Parramon ediciones S.A.. 2ª edición. Marzo Parramon ediciones S.A.. 2ª edición. Marzo 2007. Barcelona 2007. Barcelona