pensadores educativos 1

7

Upload: georgebrescener64

Post on 25-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Dedicatoria

A los grandes maestros del Per que con laconviccin de sus ideas y el mpetu de susacciones forjaron una mejor educacin.

La autora.

INDICE

Pg.Presentacin 5 PENSAMIENTO EDUCATIVO DE PLATN6Qu opina de la educacin? 6Su pensamiento educativo7Aportes a la educacin7PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ARISTTELES8Qu opina de la educacin?8Su pensamiento educativo8Aportes a la educacin9PENSAMIENTO EDUCATIVO DE J.J. ROUSSEAU14Qu opina de la educacin?14Su pensamiento educativo14Aportes a la educacin15PENSAMIENTO EDUCATIVO DE DURKHEIM16Qu opina de la educacin?16Su pensamiento educativo17Aportes a la educacin18PENSAMIENTO EDUCATIVO DE DEWEY20Qu opina de la educacin?20Su pensamiento educativo20Aportes a la educacin21PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ANTN SEMINOVICH MAKRENKO22Qu opina de la educacin?22Su pensamiento educativo23Aportes a la educacin24PENSAMIENTO EDUCATIVO DE SIGMUND FREUD24Qu opina de la educacin?24Su pensamiento educativo25Aportes a la educacin27PENSAMIENTO EDUCATIVO DE IVN ILLICH29Qu opina de la educacin?29Su pensamiento educativo29Aportes a la educacin30A NIVEL LATINOAMERICANO31PENSAMIENTO EDUCATIVO DE PAULO FREIRE32Qu opina de la educacin?32Su pensamiento educativo34Aportes a la educacin35PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ZUBIRIA SAMPER36Qu opina de la educacin?36Su pensamiento educativo38Aportes a la educacin38A NIVEL NACIONAL38PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ALEJANDRO OCTAVIO DEUSTUA ESCARZA38Qu opina de la educacin?38Su pensamiento educativo39Aportes a la educacin39EL PENSAMIENTO PEDAGGICO DE MANUEL VICENTE VILLARN40Qu opina de la educacin?40Su pensamiento educativo41Aportes a la educacin42PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JOS CARLOS MARITEGUI45Qu opina de la educacin?45Su pensamiento educativo46Aportes a la educacin46WALTER PEALOZA RAMELLA AMAUTA DE LA EDUCACIN PERUANA47Qu opina de la educacin?47Su pensamiento educativo47Aportes a la educacin48EL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE AUGUSTO SALAZAR BONDY49Qu opina de la educacin?49Su pensamiento educativo51Aportes a la educacin51VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE DON JORGE BASADRE53Qu opina de la educacin?53Su pensamiento educativo54Aportes a la educacin 54Fuentes de informacin55PPRESENTACIN

En la formacin de Educadores, siempre resulta vital socializar las ideas que histricamente han permitido ir construyendo la teora y la praxis de esa gran accin humana que es la Educacin. Sin embargo, en nuestra realidad se constata que existe un gran vaco, sobre todo, en lo que respecta al conocimiento de los planteamientos de los grandes pensadores de la Educacin Peruana. Son inentendibles las razones como una mayora considerable de Educadores o estudiantes de Educacin, son ignorantes de los aportes y propuestas de grandes intelectuales y maestros peruanos.Es la reflexin anterior la que despert el inters para realizar un trabajo de investigacin sobre Los Pensadores de la Educacin Peruana del siglo XX, proponindolo como un material de estudio que permita a los Educadores de hoy y de maana comprender y valorar los aportes, reflexiones y crticas de los intelectuales y educadores que, en distintos momentos del siglo XX y desde diferentes posturas epistemolgicas e ideolgicas, estudiaron la Educacin en el Per.El pensamiento pedaggico en el Per Contemporneo tiene una cantidad considerable de representantes. Tanto en el XIX como en el siglo XX han existido destacados intelectuales que han estudiado y han analizado la educacin peruana. Por eso, es obvio, que resulta bastante difcil estudiar el pensamiento pedaggico de todos ellos, pues en algunos casos, slo estudiar a uno de los pensadores demandara de todo un trabajo de investigacin.Por ello, en este texto slo se hace una sntesis sobre la vida, obra y pensamiento pedaggico de los Educadores del siglo XX, considerados por el mundo acadmico como los ms representativos e influyentes. Estos son: Don Alejandro Deustua Escarza, Don Jos Carlos Maritegui Lachira, Don Augusto Salazar Bondy y Don Jorge Basadre Grohmann.Todos ellos pertenecientes a distintas pocas del desarrollo histrico contemporneo de la educacin peruana y a distintas tendencias de pensamiento.Lo que se presenta en esta oportunidad no es una investigacin acabada, pues correspondiendo a un campo disciplinar donde se ha hecho poca investigacin y considerando que apenas existen unas cuantas publicaciones sobre el tema; queda an mucho por investigar. Metafricamente se dira que se ha puesto la primera piedra, el edificio queda an por construir.El trabajo que en esta oportunidad se presenta, espera ir llenando ese vaco al que se haca referencia en el primer prrafo. Es una investigacin que tiene aciertos, pero tambin desaciertos. Ser la crtica de sus lectores la que permitir mejorarlo.

La autora