pendulo simple laboratorio

7
Péndulo Simple (Péndulo Matemático) Resumen.- El péndulo simple (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realización práctica de un péndulo simple, pero si es accesible a la teoría. El péndulo simple o matemático se denomina así en contraposición a los péndulos reales, compuestos o físicos, únicos que pueden construirse. Pequeñas oscilaciones.- Si consideramos tan sólo oscilaciones de pequeña amplitud, de modo que el ángulo θ sea siempre suficientemente pequeño, entonces el valor del senθ será muy próximo al valor de θ expresado en radianes (senθ θ, para θ suficientemente pequeño), como podemos apreciar en la Tabla I, y la ec. dif. del movimiento se reduce a que es idéntica a la ec. dif. correspondiente al m.a.s., refiriéndose ahora al movimiento angular en lugar de al movimiento rectilíneo, cuya solución es: siendo ω la frecuencia angular de las oscilaciones, a partir de la cual determinamos el período de las mismas: Las magnitudes y son dos constantes "arbitrarias" (determinadas por las condiciones iniciales) correspondientes a la amplitud angular y a la fase inicial del movimiento. Ambas tienen dimensiones de ángulo plano.

Upload: cheroke1997

Post on 13-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Laboratio Fisica II pendulo simple

TRANSCRIPT

Pndulo Simple (Pndulo Matemtico)Resumen.-El pndulo simple (tambin llamado pndulo matemtico o pndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partcula de masa m que est suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realizacin prctica de un pndulo simple, pero si es accesible a la teora.El pndulo simple o matemtico se denomina as en contraposicin a los pndulos reales, compuestos o fsicos, nicos que pueden construirse.Pequeas oscilaciones.-

Si consideramos tan slo oscilaciones de pequea amplitud, de modo que el ngulo sea siempre suficientemente pequeo, entonces el valor del sen ser muy prximo al valor de expresado en radianes (sen , para suficientemente pequeo), como podemos apreciar en la Tabla I, y la ec. dif. del movimiento se reduce a

que es idntica a la ec. dif. correspondiente al m.a.s., refirindose ahora al movimiento angular en lugar de al movimiento rectilneo, cuya solucin es:

siendo la frecuencia angular de las oscilaciones, a partir de la cual determinamos el perodo de las mismas:

Las magnitudes y son dos constantes "arbitrarias" (determinadas por las condiciones iniciales) correspondientes a la amplitud angular y a la fase inicial del movimiento. Ambas tienen dimensiones de ngulo plano.

2.-Obtencin de datos.-=10r= 1,569

NT(s)L(cm)g(cm/s^2)

11.0124.469946.96344

21.1431.269949.86968

31.2136.269977.96785

41.3242.669966.77261

51.3746.169971.11144

61.4550.269943.89564

71.5660.869987.43088

81.6665.769942.24708

91.7675.069956.74242

101.8584.269972.03996

t=

1.85

84.269W=3.3963m=27.3

0T/8T/43T/8T/25T/83T/47T/8T

t(s)00.23120.46250.69370.9251.15621.38751.61871.85

s(cm)00.20150.4030.60440.80581.0071.2081.40881.6093

v(cm/s)00.871540.87135140.871270.87113510.87095660.87063060.8703280.86989

a (cm/s^2)03.7696361.88400291.25597520.94176770.75329230.62748150.5376710.47021

Ep (Erg)00.006310.025280.056860.1010.15780.22710.30880.403

Ec (Egr)033.663633.644633.613133.568833.51233.442733.360933.2667

Em(Erg)033.6699133.6698833.6699633.669833.669833.669833.669733.6697

3. PROCESAMIENTO DE DATOS Y MANEJO DE UNIDADESb2 = (g/(4^2 )) T2b r2 T= 2 (I/k^' ) = 2(I/mgb) = (mgb) k= / = mgb = (k^'/I) = (mgb/I) 2((r^2+ b^2)/gb)

5 cuestionario1.- Qu tipo de errores aparecen en la determinacin de la gravedad en la prctica?R.- Error humano, mecnico y fortuitos. 2.- Qu relacin existe entre la aceleracin y la posicin del pndulo en cada instante de tiempo?R.- 3.- Cul es la diferencia entre la energa cintica y la energa potencial con la energa mecnica?R.- La energa cintica se define como la energa asociada al movimiento. sta energa depende de la masa y de la velocidad

La energa potencial se define como la energa determinada por la posicin de los cuerpos. Esta energa depende de la altura y el peso del cuerpo.La energa mecnica es la suma de las energas cintica y potencial4.- Cules son las ecuaciones con las que se determina el estado de movimiento del pndulo cuando la energa cintica es igual a la energa potencial? R.- X= v=

6 conclusiones El valor obtenido de la gravedad fue de 10.5m/s2; el radio de giro vara entre 0.23 0.27m.; las grficas de la elongacin (x), velocidad (V), aceleracin (a), energa cintica (Ek), energa potencial Ep y energa total (Et) fueron correctas7 recomendacionesMe parecio una clase muy didctica ya que se requiere la participacin de todos los estudiantes al sacar la obtencion de datos y tambin al realizar la prctica.8 Bibliografa http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_simplehttps://www.google.com.bo/search?q=el+pndulo+simple&biw=1024&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/pend.htmlhttp://www.fisicanet.com.ar/fisica/elasticidad/ap05_pendulo_simple.php

9 Anexos Tabla 1.L=F(t)

Tabla 2.(s.v.a) V.S (t)