pelota eleutbol en la valores...

1
E L ! IT N PAO!WA SGVDA EN REUS 1 . PELOTA ELEUTBOL EN LA REGIONALES ___ __ ___ NACIONAL .—————-——-—- 1 TICE CIDIRÁ ieron 1 terreno con i i1uWn ptLesta Oporbuflo de Jodos tu recogido por _______ —.-— en frneZ La victoriosa inerch de 1C Hurtado, que vnzó decidido y batió ATEANOO EN EL COLON LUGAR campeones y ay que convenir que a Soro de disparo reso y cruzado. 1-3). 1 —.— 1untad y ernpeío, iica el extremo de Cu Día del Olub por lo que su terreno pusteron fl tea tarea l rnXima yo- El San Mejtín ceLebraba el domingo• Queda aín por resolve? e tUULO recer en dtversas oceZtOfl como reietró un lleno espléndido. Del Mataró J uhia y Teresita fieros ¿L rcgiona1. Le sztspensiófl íranco edidøtOS a la victoria. Derro- ENRIQUE ITARTE dalona jmpdÓ que se pudiera bnquirOiOS açOta.rOfl v.ncida (24x 3O)per del enoudfltró entre el Vich zid Ha- chano brio tesón Y enU12mO, loe Los do partido; que le fatai w que se averi les mii maravilles COfl 3,; úpter, 1 iv’ erceds y Man 1 cer e zaasctdodom4ngo. nantener e.1 3uego a tren muy Vivo, J_ preseflola cte figuras tan destaCa gar ca vich resIver4n concijejones de equipo codicioSO da de la raqueta como Julit y iIa- el primer jugar de la clasifCaÇøfl S vrll. A tenor de ello el San. Mattifl A pesar del mal tiempo reinante, 2’! 1 llevó un gentio al Colón, al PO- logra Uevcsrse el ealona Zo d dntnó Con cl.artdad en la mayor parte ues el día anterior había nevado rular frontón de lst R&nh] de Sente puntos de su jiarti4o con eL Vich, ttel premr tiempo y Con ifl°’ copiosamente, lo que equivale a de- Mónte. Con Julita ormó pareja Ters tendrdis lo de Sans que cs/orzarae los Veinticinco minutOs fyiaieS del dr que el rrío dejábase sentii’ con SLta COfl Mart 1 MeroedeC. GanAron pera gaiw tantbiéa, pues cíe jo con- - encuentro. Pero analizada ÍriarXiee le niu.c.ha crudeza, dmingo por Ja tar etee l:Lltimas por seis tantee de dife- trctrfo .se verían en csnros para qne t cuestióu que es desde lue COiflO de el campo del Estadio local, vió 1 mejor sttelen verse les cOaaS no cabe equcurrido de buena cantidad de afi ‘encie : 2 x 30. Y ganaron tau me- dar campeones. Al Seas e prsan duda de qae en la balanZa de los m6 ejonad vjdo de .oresenciar el buen seeidnmente que ø u triunfo no se le dos pufl-tQs de su nfo partido ritcy tantOs peso como el domtfliO nLar- juego de los muchachos del úpiter, puede oponer &l ms rnnimo reparo. que za falta ugar con esos yznto tinense debía tener la repoeda serdili- no en balde aspiran a conseguir Mafl 1 el «olOlón» de la Taa1neta nada tenria qae esperar del Vich- se desenvolvió a las mU inaravilas en adajon, solo partiendo el club cos- : dad del GlninntiCO la manera sabia el subeampeonato del Quinto Grupo esta canba, ms larga y mM anofla. taño on el once vicense se procia- eLementos acepteban dicha de Tercera División de Liga. Sus piernas, su vista, su &ce biUan- maría campeón el bando sansense presión, sin atolondramientoS, sin per- Debido al mal estado del terreno de te y SCgUIO,dominaron a más y mejor. « prdiencío el siguiente ZonUngo. tter la confianza Cfl 5U5 propiS fuer- juego y en parte a la apatía de los Y como Mercadee, por su parte, acertó Sólo se jugó cte campeonato e do— Zas sin que la moral envabntOneda de jugadores locales, no viqios futbol de en el saque a la derecb cast steiit- mingo, el partido Europa - Manresa, adversarias les btcieSe perder a la ni mueho menos. LOS buenos pre . burlando de contiuflo di resto que dió nna ViCtQ?iO amplia- el j equipo del Centro de Deportes de Sabadell, ue particip en la Copa ellOs la linee. de su JUOO sustanciOSO ñcionados se aburrieron de lo lindo de JulUta peligrosisliflo en todo mo . once gra’Jtefl$e, de7nasiado amplia Pre$dente, que al vencer el o-mingo en el campo de la . D. España Y— . Cfl 15S graderías, pues si bien es ver- nioito Termita, pese a que ahoía para la categoría del visitante. Que- Isulustrial, avanza varios puestos en la clasificación , SUé la princIpal característica dad que en la primera mitad se apre ett muy bien de juego, se vió y se pues, tres partidos pendían’- . del eneUenhrO. El dominio, tan clero alguna que otra jugaca de calidad ctnseó para soetnner los duros ateejues jes: Tortos(- San Andrés, Figueras- . c estéril del Se31 Martín frente a siempre iniciada por el científico juego . de que su zaga se veía objeto, debten- Matará y Vich - BadaZon-a qie han partidos se había didho; y di- día anterior no reunía muy buenas la oraensacta aerenna de su contrilican- del cxteridr zurdo Orriols, per contra do a la postre inclinaren ante la pare- siío. señalados por Za Federació1 ca- gamos, de paso, que el terreno bar- condiciones, se jugó a buen tren, que te Y en cuanto éste haUó la ocasiOn en la segunda, tan sólo pudimos ob- ja que fué deade ,el principio al fin de tna, para el próxtmo domingo, y celonista flO estaba el domingo pa- puso a prueba la resistencia de am- prop pera mic’ en todo su . servar que lo que fué un acopado la coitttenda esto : nna paresa, con del día 21 pasai al 28, fecha que ra fioftturas. ben lineas medies. Eieq el trio deÍen- eaplencior. la potenci5iid24 de su juego cónjunio de pundonorosos muchachos El Sans tuvo su mejor línea en la 0 del Europa ; el del visitante, al dejó para otra ocasión, si na que que visten la çatniseta rojinegra,. a una fi-gura excepcional como es MOr también termina la Tercera Dwdn. uedu1ar, y sus - mejores individuaii- entende entre ellos, favorecieron cotnctdieMo con un rato de plena des- jugar por la .labor ante los jupiteris rl 1, capaz en din de acLertos como fué de Za Liga. teto, de llevarse sde calle» ‘di partido. .. Za Copa Presidente el Barcelona Dí22 Y Panadés. Batallado- a sus contrincantes en doe ocaaionee moralizacién martiiTleUSe I,anzóm el f,i- sólo a raas se aprci una Y dI público, que la coimó de aplealece. vanó en Las Co’rts al Sns por bi,Len res los interiores García y oyo; y inS que e produjeren otro tantos ga- Gintio SU V a un ataque briO- sombra de lo que fueron antaño. nsargen y queda todavía con posflstll- SUI mucha malicia- Belaire. LeS. Más homogénea la linee m,edi e incisivo que dejó en su canilla del El JÚpiter con todo y jugar en ca- . za, que tan solo le lleva de dejan- sa con mlsdho decoro Vila en la PUnY como el nielor jugador de 106 l vl1a como equipo. iugadores, se batjó con coraje y ge- ANTEANOCHE EN NOVEDADES dacias de alcanzar al que va en cvbe- Bailester y ciios cubrieron la defen- oceI, pero en la visitante vimos a - marcador las pruebas paIpab1e de SU j la to alidad del encuentro con diez tera ‘un punto y un partido menos. puert. estuvo bien. Veintidós, flO pasando Navarro de dis- A1 fué ç el Gimnastico de Ta- de un triunfo. Mucho les perju «eh en HQS,ta/raflclts ante el FJspaña tUPe’ del pa ido, alineándose los nada ; - sobresalió Tasias pero en peido en ‘al ql-te se vió dominado en a lanzarse de cabeza al ángulo del onitido Saraúa y Guara VenCIG Tambín ganó con /actlidad el Baba- que estuvo a la al- CrtO. En la delantera manresana ape- decidir a su favor Un dicó la lesión de su portero originada L. ron (40 x 28) a Arriola . psdvstriaZ. Cuatro a uno pone de ma- lP así: COJuntO, como ya hemos dicho, nt/testo que los de ld Crus Alta se Barcelona Font, Zabalo To- rOfl del paee corto. La rapidez de an CS2 pero a través del cwal dió travesaño . para hacerse con un be- __ una prueba más de que la clase de su ón que pasó rozando al mismo. Le- pen lo de consuetud cutes de es- Y Aranburu han recuperado 1/ 105 visitadbc no ter- Giménez Corro Benito Vallós T el oportunismo de Flores fueron conjunto ocupa lugar de excepción den- a toda .uz desgraciada que res- pacificar et nombre dei equipo, por- Sospedra Virgili Basilio ftres principales dg la victorle tro la categoría en qe militA.. homogeneidad y le Si- q ‘i domingo lo liemos visto a4- Tainblélt anteanoche Saraslla Y Gua- minan bien la competición, habieñdo y Bravo. . . jl uropa, siguiéndoles -en méritos s * * tuó c manifiesta desventaja. Dcci- de medio, nerior o extremo. re hicieron morder el polvo de la de- .su/ricio un notable desoens& Sans. _- Vila Ballester Cros Oe.aju ; mucho eptusiamno en serrano De lo expueSto basta aqul bien po- mos esto, porque cuando el congio- detiend,e magníficamente bien, es Desde luego que en todo ellos se rrota a Arriola, al que esta vez aconi- Igual que quectcs por decir eL titu .pañ.ba MeniburU.—La réplica d Guara lo de campeón regional entro el B’e- Irats Ivlargoret Pías Y Frene!, fatandoles regularidad er4 ddUClTm que el San Martín reali- 1 merado actuó completo, el dominio ctarto, vero no lo es menos que en fué otra vez decisiva. Como lo tué dalona y el Sanz, no ha-y tampoco cre- ROYO - Belafre Garcia ‘y Pa- 1 actuación. un eepl&LdldO psctido y que su más bien alterno y el marcador doe brilla mAs es en et de ne A loa seis minutos conseguía di En- actuación, de haber haUeJcIO enfrente señalaba un empate a un tanto. Em- también la de Sarasna. Fornhidbles tualmevte campeón en la ó’opa Presf de juego amboS, 110 le fué posible a dente para el que luchan tres clubs, T. N. ropa su primer goi ; un pase v.lés a cuaaquier equipo desprovisto de las pate que con una gran dosis de en- dio, por su eentido de la COIOcactOU, rriola sorpnderlos sino en br& Badalona, Barcelona y Seas. siendo Y Ufl fallo entré, portero y defensa, ract&i esenciales que adornan . tusiasmo supieron aguantar con la servicio templado y medido. serena cóneepción de la jugadA, y EN HOST!SPRIA!NOHS aprovechado por Floree, siendo el mis- al t,hflh1áCtiCO, S5 hubiera llern1anOdO desventaja de la retirada de un equi ves momentos ni en el aaque ni en los das primeros los que cuentan con - el coatrarreStO nl menos aón efl el mayores posibilidades, ya que Zaven- mo jugador y en jugada slmlia sil que con magnífica victoria que eata vez le pier de tanta imiortancia como es el En el pue.sto de Interior tambléi conseguía el segundo a los cuarenta estuvo vedada pese a sus visibles de- portero, hasta las postrimerías de la le hemos visto cuajar espléfldidCS elotcO, en el que por más segurOs, taja que- por promedio de tant ha E. Indus2rial,1 - Sabde11, 4 minutos. seos de lograrla. contienda. nunca o caei nunca, el corolario partidos, pero estos no pudieron te- pos. mejor colocados guardar cada sacado e Barcelona al Sans puede BRIO VA- En el segundo tieippo y a lo trein- En efecto, el San Martín ligó juego El equipo visitante posee un buen deseado, porque a su disparo le Íe2- nií-a coenpelletrado5, le fueron nieta-. e * e 1 LLESA.NÓ LE VALlO UNA MERE- cinco minutos Gaju conseguía el uno su puesto queremos decir por influir de forma decisiva. mente superiores tanto que el recul- se fugó ningún partido en el CID4 VIGTORIA tercer tanto. grande a varias fases del partido, c.n3unto digno de codearse con los . taba la suficiente dinamita pera por- creando diversas jugadas rápidas y bien. m’jores del grupo, ello lo demuestra forar la mata adversaria. Cuidó del arbitraje Ribas. Ie alinee. tad.o ostblccido 40 x 28 no pus- Grupo B en s’u fase final, debido a . Correspondiente a la copa Presi- clón de los equipos .fué la siguiente : llevadas que pOsibtement hubieran el hecho de que, hasta el momento o.llment, es de Pueblo Nuovo, y de extreflarle a nadie, así lué de me- la lluvia que ya no influyen nada dente, se enfrentaron él pasado do- uaopa.—eieneoza ; Aparto!, Alava- desbarate1O a ralatable. cualquier SIS- presente es el único que venció al lea- empezó a jir y a insnuvr mgní zta y de merecido. En Arrlcila prendió para el primer lugar que se actudicd mingo los equipoe arriba citados que dra,; Garde, Laborda, Sala; ValUs. tania dafansivO menos firme que el que der Gimnástico en su carIaba por un tLCSIS condiciones, en un e4uipo desde luego el nerviosismo, so descoin- el anterior domingo el Olot. De todas terminó con un justo y merecido triun- Franei, Setrano, Gaju y Flores. cata vez tuvieron enfrente. claro y neto 3 a 1. pura, poque pelotari de uno o des formas queda la incertidumbre en fo de loe visi.tanes d . , resa.—Vtdal ; Sanlvni, 1 Su icrceto defenelvo mnstróse Sr- Arbitró dcretarnente Santullano, 1 « Uncuna» que un tsmoso e gOiPS, en multitud de ocasiones deci- el .segvndo puesto pera el que ¿u- partido jugado a un acnado trei y oapdevila Navarro, Espuny ; Besora. compacto, dettacafldO el recio del Colegio del Centro, que tuvo SUS nacer, ios simó Roura, Navarro, oto. portero fonnó. Con él diéronse a Q eios, en cuanto se le replica y a su chan el Villafranaa y el Villanueva. con marcado tesón y bri valitoano, Prat Gros. Teeia.s y Cornet.—WoIU6D. al par que nobte empuje de fallos perjudicando con ellos a am- 1 toque se le responde con otro y a SU —A. H que sumergieron a ls entusiasLas am- verdadero pUni5.l de 1a zaca mertinen boa conjuntos y a sus órdenes se alt- etc... Luego este equipo d1S01V1ó60 se. Los medios batallaron sin descanso nearon los equipos como sigue: 1 como terrón de azúcar en agua. y dureza con tanta mas, pierde fí.clí dustriales» en un tanteo que ha de va- y anteufloche dió claras muestras de Barcelona (E), 3, San, 1 lenes clsq’a experiencia para no El Quinto .Gruj3 dela cuent,ro. Villa ofreció uno de los parti- . Soto rtoura fantil del e. ID. Pueblo Nuevo, en todas aquellos muchachos, eones» nl desmayo, llevando el peso del en- Júpiter: rgenté Peiró —- Fer- . todavia, ingresaron en bloque al la- cato, perdiendo Incluso en mitad de POCO VISTOSO QUE RE- dejarse sorprender en encuentros de e 40s completos que se le lien ViS- Albareda Badía Colino Asen- el que cosecharon actuaciones meg-. 1e. canc,ha, tal que si anuvtera nial A SU FAVOR EL ONCE pci características. Tercera to, bien urutado siempre por suseto5- Castro. nificas, como rué una de ella5 c10. l?Ouu y volvert a llenerse hoy en que La mañalia soleada del domingo, «° pora los vallesanos en el den En cuento a la vanguardia, coñ toda Reus Deportivo: Caeja Rigau 1 fLcerm si n nos trascorsmos de la vista. Monedadas ae llenó a re- AZULORANA Con el marcador favorable por, un e• anuncia,a Mriole con Allende 1 0011 nviba a la «excursiónl a Las Corte, °°‘ °°° balance de un primer Gimnástico y Levarte de ligar precioSaS combinaciones, fué la Aubach Robles --- Sún.chez en un honroso tercer puesto en línea mt.s endOble del equipO, acaso por _ Vlln Rigualt .— López una c6mpetlclón. en la que tomaron re Ramos 1 y Guam ... ll afluyentes al gran campo tienlpo de juego más bien nivelado, el hecho de tener que aguantar la ré- Herraflz Va y Orriols. parte loe más potentes equipos . del club decano ofrecían un belio a& cedió el España Industrial en el se- jinilivarnente clasificados pIlca de La línea mas potente del ad- Destacaron por el Júpiter Soto, tan- fentLles d.c nuestros primeros onces. TEANOCHE EN CHIQUI pacto, antes de empezar el parUdo. gundo período para dejars.e’ dáminar versario. Cml todo pudieron aprecie-rse •to en el eore de juego como en la Desde luego que os nombrados, ‘—-‘—-- . que, valedero para la competición Co- por los arlequinados, que imprimieron Arrate II y Nuria fuoro pa Presidente, enfrentaba al Barae- mejor despliegue de fuerzas y pre- pa 13 $egundi Fase ene destellos de gran clase. &inliul entrega, Badia y Colino, “ate en su tsst ve.lor regiouwi de . vencidEs (23 x 30) tior era para menos. El escasl- de García, dundo ocasión a que la lien quedado definitivamente desluce.- tonoieS Jodes Y HUtoAO, rpidos y pe- t orden. . ron en aquel Torneo. Porque eran lona y al Sa-ns. i sionaron con más insistenóia la puer Con la jornada del pasado domingo. larmento por lo que respecte a Sus ex- accidental puesto de portero, por es- tuerces los que mó.s sobresalte- mo servicio de tranvías, obligaba a 1 zaca visitada, tuviera que snultipli- doe el Club Gimnas1aco de Tarragona . netrantes fl1bO5. - . En los locales tan sólo merece ci- los que más juego tenían. Y de co.- Alicia y Iviari II , «eccursión»; y fueron muchos os que carse, sobra todo Cañadas, que fué y la U. D. Levante, para participar en El GIIIInáSticO realIzó un magnifico se el buen juego de Orriols, en pri- mo eument, ia hecho honor a aque con el tren de San Fernando... fue- quien ag.uantó la Enea, ya que el de- la fase intermedia., de este Tercera Dl- partido a la «cOfltI’».S. es decir, que mor término y la Voillntad de Rigau - lle.s esperanzas que teníamos tOd PartidO hermoso de verdad este pri. ron engrosando el número que hasta . but2.flte Raduá estuvo a un nivel mn. visión de Lig5. mantuVO en todo momento la sereni- Germá que, junto con Calleja, fue- depositadas en ál, bb1&a l actuu tegraimente interior al resto del equipo. i’rtunfó e GimnAstico en San Mar- dad aeOeS’ia pare. gU.nte.r los codi- los nrejores. Va en .lu primitivo clones que’ ha venido y viene— mor anunciado de anteanoche en al .nicho más de media entrada presen Chiq-ui, partlio que corrió Cai’gO de ciaron el partido. Fué sólo la lurea media del Espa- un, por margen halgado demostrando ciosos ataques de su adversario Y nO : sitio de interior izquierda naufragó efctuendo en los terrenos de juego Ame it y Nuria de un lOdo y de Un aliciente par sobre de todo, j.n- ña Industrial la ms cotupieta del un vez mM su gran puj.ana esta tein- desperdició lea oca&iónes.. que se le otre- por su pesadez y lentitud; en cambio, . categoría regional. Alicia y Man III de otro. A juzgar por fluyó mucho en ello; era éste la In- tip, Cfl la que los tres componen- poracia y que inciucutiblamenie será uno 1 ciaron Pare. atacar a SU vez. Fué la cuando jugó de medio ala, que es el l prinlera decena, no parecía impo- isn en el once azuigrana .del lii- bregaron y apuntalaron durante de los favoritos en la próxima comp»- suya una perfecta actuación de cern- lugar donde se adapta más, realizó JUAN GOL sible ni mucho mdnós que Arrate U { terciona itamón Zabalo, que por . todo el encuentro la base ael equipo. Ciclán, quc debe miciarse el dia aun- po 0oI1tI’io. Y con StO creo decir nla que otra jug’t tu. que acredi- y Nurbi se arljudicasen ql triunfo. Ea- tercera vez era puesto en calidad de exteriores también debutantes del tro de febrero.. Al tercer clastflcado, le 1 .5&tento. ta su clase. Los demás no pasaron de equipo. Los domAs compietamnte bia en elles sino mas juego, más sere- probatura, y en esta últitna y podría- once hosta.franauino no realizaron in& sacado un mnrgen de diez puntos, Soro defendió las mallas con singu- discretos y en especial López Herrafiz apegados. nidad, máa aplomo, .- cosa ciertamente mce decir definitiva, era precisamen- rito alguno que pueda asegurarles un de cinco al segundo, que es el Le- lar viSla y agilldd, realizando diver- llegó, como de, costurnare, tarde en Bajo la acertada dirección del cole- nada de extrafar nl en la delantera el campo de las solemnidades, Y el puesto en el titular, los interiores fue- te, que también venció en oampo sus intervenciones y no se adentró glado Valls los equipos se &invaron por el contrario, ldari, nerviosa, core- tita equipo cte ja calle a1ileo. con poca casa Práctica por pa’ie del ‘El Granollere, venció est.repitosamen- D E P O R T E S Oio a los 35 minutos de la pri- Blaneh 1 ; Durá, Magi, Vila ; Torne, ni en 1a En el . bando opuesto, .ctrmncante nada menos que el en- ron los ‘sr.ós trotonea de la linea pero ajeno. al Atlttco Beteares en el área jft los detensas. como sigue : Marcaron los tantos por el eus G»anoliers. Montserrat ; Más, cada vez que perdia. una pelota, ya interés del aficionado al deporte rey, el más peligroso y eficaz de la van- colista pero no deja de ser dievado los 44, reso1vló un avance total de la Verdaguer, Mempel, Pont ; Fiotate, Za- juda, se daba a todos loe demonios or t,xio lo .iciio, se devprendr el de la derecha sólo Benito como al Tarrasa, desde luego, que ere. el rrsera parte. Rigealt a la salida de un Caral, Sarre,’ lviartl y Nuñez. fuese. fácil ya difícil. Y Alicia, decidi- así como el interés de poder disfru- gja el tanteo, para al Grano1lers, que eet golpe de esquina a los 42 y Germá a Tarrasa—Lozano ; Planas, Capa.rrós; da, dinámica, atrevida e. veces ex- r de Jas delicisa del antro rey. vióse bien defendida por estacionado por el centro de la clasifi cesivamente con la misma facilidad Pero refiriéndonos al pm’tido con- G5l’O15 que junto con Cañadas y la caclón. . 1 delantera en ja segunda mtad Obtu- moraS Codiiia, Albert y Riera. media. fueron los que sostuvieron el p gene, el ñnico tuiunfador en . 1 yo el tanto que na ve;iido llatliáfldO. Ocho te.ntos se marcaron en la pri con que ganaba un tanto perdía doe o cretamente, poco .poenvos decir del once vencido. . »p.o propio. Treta a uno, resuilado paradas de gran mérito. Ante él se del honor a los 3 minutOs del se- mnra parte ; siete para el Granoliers y viceversa. Así, hasta la iiltima tgua- iismo. No fué el Sana un once que En las filas de los vallesanos hemos iorinal, ya que los reusenees tienen un dtkcó ‘a entereza de juego de Babot, gundo tiempo el Júpiter por medio el del honor egaeense ; los t.es restan- lade en el tonto 19, croemos recordar, pudiera lnqu.tetar rtiuoho al Barcelo- de citar a Buch, Baroja, Peyrí, An-’ buen conjunto, siendo junto con el Jú- bien secundado por Martínez para coas- de Albareda. Marsella. tC en el segundo periodo. Sus auto- porque basta entonces pese a que el B, col todo y llegar al descarizo tonen, Abella y González cogo los pites’, los únicos que eacerOn’ puflLUa- tittiLr ambos uiia pareja firme y muy res fueron por los l,efle5enos Torné, partido anduvo muy Igualado y se esperanzador empate a 1 tan- elementos más destacados, siguiéndo- ción el actual campeón riel grupo. difícil de burlar. Bien los niiios, sien- EN ORANOLLERS que mercó tres ; Martí tres más, al jugó mucliisimo, «remiraba» color co- itescie el principio se eriió en laredo más que azul Pero llegó la ter- tranco dominador e once asgj.fla les Canps y Gtnieno por orden de No se jugó el domIngo el eacuenit-ro . do. el niás brillante Oatalá y el me- ,-.-,-. , .- ÚIitiIflO de penalty ; Sarre dos ; Nfsñez oem y tima dena y Alicia acertó j lanzado por su terceto medular, oidó el aolegdo Planeil acertada- nieve De sutevo seflao pam el ést ni mucho menos En la delan- CTO”I 10 Tarrasa, 1 uno Cannl otro. El d hanor ege-. méritos. , . . entre el Gerona y el Lérida, debido e. nos Mesta, aun cuando no dese.ntOflA todo, nada de altibajos, línea recta en •Irut de ello era. un magnífico mente y sin dificultades. de enjuiciar martes, tuvo que ser suapendido, . pues :tora lució una vez més el juego cere- EL ONCE DE EGARA VIO CONSTAN- Martas. rasase fué obtenido por Codina. pos del trIuIiIO. Y Man jugó une. enor- tanto que lograba Vendreil al apro- el encuentro y les equipes formaron . el árbitro encargado de dirigir el .r- bral .y bulliciOsa de Barceló, verdadero TEMENTE DESBORDADAS SUS DE- EN SON CANALS midad : segura y domirsadoes. Y se vecihiar un excelente servicio ie Era- de ja siguiente” manera’ ti.do, deepuée de la visite. efectuada en animador de la 11v-aa.. CompefletroSe 4- BILES LINEAS Pon EL BUEN JUEGO . hundieron Arrate y Nuria. j, a los cinco minutos.” Después el , Industrial: García; Redad, iajjana de ayer al terreno de jue- 1 mireblen1ente con él Sanchez y ambps VALLESANO A. aIeareR, O; Lvr-n1, 2 ialón rondó con ex’eeso en el centro anrique, Pastor, Sancho; go, optó por suependerlo de nuevo, en totsuaron la mejor ala del Gimnástico, lógico séria suponer que las la MAÑANA TARDE, EN EL SOL j del terreno, saWo algunas incursio- Maiqu, González, Benito, Tapias vista de la nieVe y los abundantes char- i.,os denás de la vanguardia bien a oleencles del tiempo ten- ONCE MALLORQUIN NO MEEECIO . Y SOMBRA 1 nes de los cuatro exteriores; y cuan- c:- de agua. que dejaban imposible pa- secas. . dar a perjudicar en futbol e. los eq1- PERDER ESTE PARTIDO ; PERO NO do el primer tiempo era ya extingul- Sabadell: Fourniers; Vilaneca, Buoh; re. jugar el Estadio de Vista Alegre, De y-.-.- por un igual pero que ello no es- TUVO SUERTE. EL LEVANTE DEMOS- P aquita y Ormechea ido y en ocaéión de haberse lanzado Bja. Gimeno; Domínguez, momento quedó aplazado hasta maño.- capitulo aparte merece esta vez la así acaso lo prueben los resultadoS eS’- TitO SER UN BUEN CONJUNTO 1 loa sansenses a un pertinaz ataque, se Antoneli, AbeBa y González. na jueves. U- E actuación del colegiado Gallardo. l tridentes que nos deparó la jornada del Patena de Mallorca. El domingo a . frente frente 1 produjo un barullo, en la puerta de a cosa podemos comentar público el sector marti5ieflae de PC- psedo domingo del que es una nU5s- 55 once, 051 el cmpo de Son Oanals. iont, que García resolvió con el orn- en cuento a calidad de juego. Des- EN ié SALLE INDUSTRIA bloc, mejor dicho msttóae con él tra contundente el encuentro que re- se eflfrellLtarofl Los equlpo del Atlético El partido tan deado, el. «mano a te. Sin centrar el balón, Mszip sil- arroUóue la ni2.rctta del partido a ter- , durante todo el encuentro, unas veces señamos que dló la nota en la Tercera Balleesies Y el Levante valenciano, rara ulano» tan apete.ci por el habitual el fin del primer tiempo. sedo tren, princip&sneflte en el pri al frontón Sol y Sombra v a dar- Vino la segunda parte, el Bar- mer tiempo, para descender luego a Martín, 1 cbu rayón Y dtrae &in teueila. Pero es División disputar rara éstos desde iueo— ge, mañana por la tarde es decir, ‘celona acentuó su domitio. Un pefo- nes brío y con aceitu&Io domi ei caso concreto que 5u actuación vióse Sobre el papel pocos alicleflt reunia el encuentro más interesante de la Ter- 4 3 siempre acoxn.pañada de blancas y que el encuentro de referencio. y e. eera División de Liga, que Paquita, la actual «faraona» del en. pleno cuerpo del defensa Cros -vanesano. .eusaron ge la ca- la pasión quedó desbordada en las gra- ello vuio a azdlrse la nevMa copiosa Y decin.sos pera estos, porque de su cuadro, tendrá que vérselas con la es- e ej saris quedara con 10 ju- ne Párroco ‘IiadÓ la s esa pro- MAYOR DOMINIO MAR.TINENSE des a rda de muchos de sus fallos. Mi e.ída el sábe.dO que dejó el terreno de victoria dependia el que ye hoy que- pirante a dicha calificación, o sea, pr 6 minutoa; y a los 16 mi- duci por la anitnosidad de sus en- VIOSE CONTENIDO POR’ EL JUEGO punto de viste. es sencillamente el si- juego convertido en verdadero manto dama clasificados pera jugar le. fase Ormaechea. Que, ¿quién vencerá? Si : pjj de este tiempo, Vendrefl, otra y éstos, alentados por el ENERGICO DE LOS T&RRACONBNSES guierite : Gallardo tuvo una tarde cose- Inmaculado- Luego en el campo les co- intermedie. poza el ascenso a Segunda alguna ves un partido no tuvo pro- con la colaboración de Basilji, . que les sonrió desde los pri- QUE LOGRARON MERECIDA VICTORIA pletemenáe aciaga. Le vi equivocado en me tomaron un cariz dferonte en gra- DlViSiófl. nadico, éste es uno de ellos, porque, el 2 en el marcadesr local, ai meros momentos supieron aguantar Tengo ‘La seguridad de que cuentes varias de SUS decisiones y, tii que cta a la excelente labor desarrollada Y han vencido. Han vencido porque ambes saldrán a la canciha dispuestas terminar un aceeiio en el mareo de ht i ina’ la paula Y dirección sostienen le. opinión de qie los inal- comparte el punto de viste. de les me- por el once gs’aaoliei’ense y a la golee- le. desgracie. se isa cebado en las filas a dar rodo de . si, la una para rati’fi- Vila.. Y a los 44 minutos, Bravo, en , de sim movimientOs para cortar toda’ mos m.erecimiento pare decidir un par- sea que a VeCCa se ‘empeñ-n en ver da enveada por su adversarios que blanqulezUla5, eateiillmndo una labor carao en su pedestal de afaraona» y ,, jugada personal que finalizó con tentaétva de yeacción d’flduStrial», estriban uflica Y eíclusiramente en parcialidad donde sólo exiete error, debo permitió eJ público divertirse olvidán- que merceí mejor rOSllltO.dO en el suar- la otra para colocarse en él. Lo 4ue o, mareé el tercero. El nm& tanto fué obtenido po” dominio territorial ejerciedo, debieron conteSøJr que su arbitraj.e perjudicó no- doze un te.flito del frío reinante. cador. Sin embarCO, como en fútbol pa- puede augure.rse sin temor a en— El rUdo, pues, no puede calificar- que desde distancia Y. en oca- e.lir defraudados del terreno niartlnert tAbiemente al San Martin. El lector se e.rá carEo que poca isis- san cosas extrañas, hoy el Atlético he. trar en e). fracaso, es que el partido, de bueno, aunque nunca diremos sión de un barullo ante los palos de al ver la laellidad con que selle. be.- toris. pudo testar un partido cuyo mar- visto como se le esoapaba un encuen dste, va .a saber de cumbres de emoción. Si otra cosa se diese, la ver- que fuera malo. El Barcelona, se 11- García, lanzó Un colocado chut al án. un San Martin que había llevado Ile aquí las alineaciones presenta- cador filé siempre «en crescendo» favo- tro de les manos, y qu no era pese dad, nos defraudarían, pero que mu- a gastar sin forzar denraélado , infeior del mareo. yendo el cue- iniciativa del juego durante sesenta des : rable el conjunto local hasta llOge.i’ a e. demostrar su clase , por el mejor la maydha gr el Sans, batalló cuanto ro al fondo del trenzado. (04) . minutos çomo mínimo y en singular con- Glmuástico. Soro ; Babo’t, Martí- l decena de tantos. Desde un prin. juego de los nive.les, ni porque Ie.ItSZe. dho, las dos pelotaris. . d y supo .paa sacar un resultado pyrí se anoté el segundo a. los seis tmsentiao base la viotoria a manos de usa ; ata,lá, Enrique, Mesita ; Sánchez, cipi9 se Impuso la upe.rIor clase valle- voluntad en ene Bites. pare. obeuer la isonorable. . minuten de juego del segundo tiern- ,, Gimnástico que babia actuado en Barceló, Con, Pesxiomo y Valles. sana quIen ante l endeblez egurense victoria. 1 mejor por’ el .Bcelona fué sin al hailarse sq}o frente al nveta . . cuajar un exoeíente juego de ReóJmente poca infiluancia podía te- duda Vendreil, infatigable y con buen hostadranquino Y U51121 un «mSJCS . . conJunto para deleite de su5 incondi- iser el iiesultedo de este partido para disparo. Sigulóle en méritos el jo- do» tanto. (0-2). . 1 1 clonales. Todas sus lineas reapoidie al equipo local. Situado en la zona ven mcta Font, que no tuvo in fa- A los quince nrinutos, An.tonell, sU ron al unleono formando un todo 110- uei.itra, nl el triunfo nl la derrote., po- fo; siempre bien colocado y con se- pj quitar fácilmente una pelóta de mogéiaeo. Es tina lástima que cate con- chan influir nada en su ciaslf&caclón T iradas de la A. de Caza guro blocaje Bravo, Salió a jugar y ia manos de Oao1a para apunt5Xse junto, poseedor de eetimabtea condlco- definitivo., ya que ni le ere. poSibte eielnpre que tuvo ocasión lo demos- j tercero de la tarde. (0-3) . nee. sea ten lrre5ular en sus ‘actuado- OPtar a uno de los primero» luEares, ci ores de Cataluña tró, forninndo con Vendreli una bue- 1 .El tanto «induStritl» se obtuvo a nes pues øllo aparte vedernca euro- ni Peligraba. tampoco con vistes a un zia ala. Virgili y Sospedra al otro la- io treinta y odho minutos ‘PO3 Rle- miar aonio sería j.uato su brillante d- dascerso que tenía solventado de en- Sábado y domingo últimos continua- do se defendieron en sus respectivos ijq4lón de TaIP1aS en nr’ pimteraZO mestración del domingo y que guarda- temerlo. Por un año más seguirá pues ron cli el campo de tiro de nt- lugares. Basilio en el eje, repartió «l< medid de un ‘barullo producido an- snos para euendb sepan repai’tina salte en esta Tercera División, que tan bri iiiliclh las tiradas de entrenamiento 1 mucho juego con su clara concepción te Fonrniezu. (1-3). adversario de mAs te.lla, lleva desean- llauteniente he. ‘sabido conservar, a pa- al plato. , del futbol. oadyuvó al segundo tan- y ej exterior zurdo sabadelleflSe ce- fianza y algo de temor estire sue ele- ser de sus errores iniciales. En la reunión del sábado, a pesar to con la serenidad necesaria; y estu- rró la de goles a los eU5xenta mantos por lo que el conjunto no res- Sin emb0 hoy no debió haber por- del mal tiempo que hizo, aricipervO en mi tris de niarear otro muy es- minutos en una bien desarrOllltdZ JU- ponde siemprç como deberla y desde dido ante el Levante. Pese a que éste en la prueba en que disputóse la co- pectacuiar. Pero le faltó aquel atapE- gada. ( 1-4) . . fuego saben. Es digne de resaltar la se mostró &‘uperlor en algunos as- pa donada por don José María Ca- je doislvo en los últimos netros. La Registro el terrenO del (cEápaña» una labor llevada a cebo pos’ sus jóvenes pactos el conjunto blanquIezu pudo rail. Ma.s, un regular númeró de ti- ‘da’ anduvo regular. Mucho entu- media entrada- M. B. . elementos Torné Y Montaerrat, mS-e Por haber nivelado por lo menos la radores. Resultó ganador de dicho siasmo en Giménez, algo pesadote Co- . . . lo que proxnetleros’L que pos’ lo i’ealini partida, ya que Ocasiones no InJieren prdlfllO, el señor Deig, con 17 de 20, rro y Benito batallador como siet- EN LA CAlLE CERDEÑA do. siendo ello mucho Y huaino. Le. la- para eUo. diriendo el metálico con el señor Ro- IPre. 1 clusión incidental del primero en la Si bien el prImer tiempo lité de J&te lneu. Los señores Pelta (don .osen- FOnt, el joven portere que ocupó do), y Jorge Seryaima, dividieron <la mcta barceloniéta, ya hemos dicho EUTI 3 Mres O linee atacante vaJlesafle dió aleEs’la re.- o alterno Y nivelado, en al secundo , piden y efectividad a la misma. El se- se Impuso sobre ls huestes d Oe&per OlMificáronse 011 esta tirada, los se- que eStuvo muy bien. Otro joven, To- . LA sunioarD.D LOCAL SE RE- . gmcio intervino poco pero cuando tu- Rublo. Y sólo e. la desgracia, y a re.- «mido y tercer premies, con empate rna, ocupaba el lugar de defensa iz- FLEJO FIELENT EN EL REBUL- Equipo del Club Ginuiásico de Tarragona, que oea su victoria frente a la que hacerlo lo hizo con seguridad tes e. la IeJiS. de deelsióR de alguno de puntuación a 16 de 20. quierdo, reaUzando un buen paztido. TADO Fi donlngo, previo el tiro de prue- ToflE, posee im fuerte despeje y es postIe superioridad del eQuipó U• D San Martín, queda ya proclamado campeón del Quinta Grupo de Y estilo. Del resto bien Más eh le. de- dv ana elementOs e.tare.ute& no logró. Tercera División de Liga no muy e.certe.deLment.e’ acceupa- cuando menos, colocar en el casillero. dióSO a disputarse la copa con- decidido y valiente, yendo con entu- -iitente, me)or puntuado que el Bu- . . fiArlo por Blaneh 1. Magnífica toda la ‘el número que le ubleT. repsentadO pOl• el señor Ri,ó, de la que sinsmo al balón, y se hizo aplaudir ropa, bacía prusnti.uU resultado tu- . tal’de la medUlar aM como la delantera, el empate. la notable puntuación de 21 buenos. pieza r seguridad de su juego. garse el partido en el terreiio de los gra- encuentro. 1 ComaS; Mora, Villá, EugenI ; Jodas, Se- l misma, como eiesnpre, el continuo suficientes, Pero. .. El eterno pero de *ult6 ganador el señor Matas, con en sns de una ocasión por la hm- cierto dada le. C1rCUflSia de ju- plan de doniiflsdO en gran . paie del San M»X’tIIfl. Miranda ; Rubias, siendo la ónlc nata discordante de ocasiones, CoIflo decimos, tuvo lee C]Jslflcáronse en esta tirada, los se- i Y en cuanto a enjuiciar Ja labor Pero i hubo tal diÍe1e11C1& de Sin embargo, yo que para otorgar y nimnO, ncho, Pérez y Hurtado. discutir con todos de Canal, lo çual siempre oe opuso a que ello crlatallra floree ,Xoi’ge Sei-raiima, CaraIt,-Maa, de Zabalo, diremos que tampoco era ‘uego ni el marcador funeionó des- 1 quitar méritos tengo en cuenta, apar- Fallando tre minutes para el des- lleva aparejado un notaible ddecexiso en una realidad que todos esperab1 Biea, Bufili y Luis Bierola que, jun-1 el Sons enemigo adecuado para aqul- acorde y quién jMó mejor se llevó sin te. la presión soeteilide. por cada uno canso logró el Gimnéstico su primor de su juego antes brillante y ahora més o menos confiados. tainente con el ganador del premio, atar su forma. Le vinica con su pro- apuros ‘lar victoria, dejando sentadó que de los bandes, ofros muchos factores tanto, gracias a un soberbio tiro de embarullado. ! No queremos Suponer que el Atlé dividieron el Importe -d las matri- t verbial colocanión en los momentos el Møfl no era tan Itero como lo que estimo de gran valor, no tengo Barceló, desde . fuera del área. (0—1) El Tarrean debe su abultada derrote. tico Baleares se. desentendiera de la culas. de aiguna dificultad. Su juego fino itaton y que le. mejoría del Euro- otro remedio que proclamar honrada-’ A renglón seguido el San Martin ipo- tanto s.l gran juego gsunollens como contienda. NO. Bregó a ratos tnce.flSa Sábado -domingo próximos segul- 1 Y limpio era base comentarios. Iti- pa, aunque leve, es un hecho. mente y con. tode. Ierided que el tniun- dificó sus lífleaa en el sentido de co- a la endObleS de sus lineas pero nunca blemente, pero no tuvo suerte en loe rán lea sesiones de’ entreno, en las ttiía, ccnio sieni,pre, ]a jugada y cape- . No ObSta.lite Cfl$UltO 15. victOria fo tarraconense del pasadó domingo Iné lacar a Mora de interior, pasando Pé- a le. falte. de entusiasmo y moral. En momentos decisivos. Y de- esta forme. ue se pondrán en juego premios de raba, para resolverla, el mejor mo- por área tantos. tuvieron los locales merecido a todøluces. Porque el oua- •rez a medio a18 con cuya formación este sentido es digno de torta lea su el Levanto, se llevaba doe PUfltO6 que la Asociación y una copa cedida por mente; dabñ con precisión, la pelota a muciaa más ocasiones para marear, lo dro que prepara Nogués, con todo continuó todo el partido. actuación, puse siempre buecaron ata- le colocan Ye. aRtes de terminar el ter- el señor Matas. medios; en ñfl, nos dió la inipre- q significa su olo.m superioridad y veree dominado abiertamente por su A los nueve minutes de la segunda nosemeate acortar distancies en el neo, en la anitesalo. de la fase final para ,sión dó que con más partidos, y más a la vez que la suerte. no les e.coinpañó adversario, maRtuVo con gallardía so- parte una jugada bien llevada por Par- m&cásor. Ya no hay remedio para me- el ascenSo- 1 lJ Mundo Deporhvo fue despeje. Diremos, pego, que lo que mientras el Juego de 10$ locales con1irmsd por su suponer moral, 16 que Miranda no pudo sujetar y 0011 ‘ crltlce que dio no darte una rápida so- ib envidiado para la ,fese e ¡1 fuertes adversarios ‘ lograre. aquella sternpre eh. los momentos decisivos. Iii- bre el terrono en casi todos Los momen- domo y, VallAs acabó con centro de éste jo.rar su daSlI1COIón en l actual ror- Las derrotas del Júpiter y San Mar’ facilidad de desplazamiento, y el fluyó en este. diferencIa de clase el toe una superior clase como equipo. que Sánchez. empalmó de tuerto tiro, neo pero su sttue.clófl se ha hecho tan tin, han acabado de colocarle en el si- 1 se vende en Madrid primero es de interés que logre al- se efectuaba a base de sus exteriores, serena defense. organizada en lo mu- acabó de impulsar a las mallas, cuan- lución le vemos muy mal para los pró- .tan arduamente disputado por cuan- I 11seves, vlrnes, sábados canzarlo, mas lo segundo lo suple con por rapidez y pees largos, creando cfl mormntO qie pudieron bebes ya el balón se iba derechito a elles. xlmoe que se avecinan ; pera que’ tal tos se .lilabafl en condicion de am- r ‘t° e 9 li »» díos. Puede que adolezca de jugar ex- resano», éstos SO empeñaron en apu- SUPO aprovechar el único resquicio II- Cinco minutos . después otro centro : rectores. No obástnto la decena de go- 1 Dos teRtoS se mercaron este mftfis creces con su clásico pase a loe me- continuos apUrO a los defensores man- aMo de apuro y lo. encille con que (0—2). no suceda confiamos en sus elementos bicionACLO. na e los kio€eos y puestos de ven- ;k, Olbe4e, - A1oa14, Pnert del esivamente adelantado, lo que cree- mr las jugadasY de paso no servir a bre que el Sfl Martin dtjó veinte de Vellés, largo y templado, fué caza- ‘ les encajadOS iiása Puede achacársele ‘ na UnO en cada taflda. Un pOCO die . ‘‘a e haga’ en venta e las 11 lun medio ala. Pero convengamos, an- era neces.rio pl»’a vencer el valladar pem irrogarse en tal ocasión la deci- que batió de nuevo a. Miranda sin ye- table en todo el encuentro deteniendo segundo, al escapársele ‘de las manos y AveaI de Jasé Antasilo. Loe mos son resabios cte su actuación co- sus extremos un rritnlmo de juego que 1 minutos de desmore.lizaelófl plena — 1 do por Sánchez de espectacular bolee a Lozano ,PUSS SU labor fué muy no- entibie el primero e insulso y touo el te todo, que su actuación en Las defensivo del oponente. Aunque el te- sión del encuentro. misióP. (0—3)- infinidad de. peligrosos balones ; ful, e Diego la pelota. . Corta, confirmó lo que ezi Ío døs an- rreno de juego debido a la lluvia del Indudablemente lo martinensea _ Y e. los veinte minutos Ufl cambio in ‘ duda Oil&l.U)Se la ónice ura del i La cosa no tiene ya remedio. OO1-

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PELOTA ELEUTBOL EN LA VALORES NACIONALhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1945/0... · 2005-01-10 · E L ! IT N PAO!WA SGVDA EN REUS 1. PELOTA ___ELEUTBOL __ EN LA___

E L ! IT N PAO!WA SGVDA

EN REUS

1

. PELOTA ELEUTBOL EN LA REGIONALES___ __ ___ VALORES

NACIONAL .—————-——-—-1 TICE CIDIRÁ ieron 1 terreno con i i1uWn ptLesta Oporbuflo de Jodos tu recogido por

_______ (LIMEN!—.-— — en frneZ La victoriosa inerch de 1C Hurtado, que vnzó decidido y batióATEANOO EN EL COLON LUGAR ‘ campeones y ay que convenir que a Soro de disparo reso y cruzado. 1-3). 1

—.— 1untad y ernpeío, iica el extremo de Cu Día del Olub por lo que su terreno pusteron fl tea tarea l rnXima yo- El San Mejtín ceLebraba el domingo•Queda aín por resolve? e tUULO recer en dtversas oceZtOfl como reietró un lleno espléndido. Del MataróJ uhia y Teresita fieros ¿L rcgiona1. Le sztspensiófl íranco edidøtOS a la victoria. Derro- ENRIQUE ITARTE

dalona jmpdÓ que se pudiera bnquirOiOS açOta.rOfl v.ncida (24x 3O)per del enoudfltró entre el Vich zid Ha- chano brio tesón Y enU12mO, loe

Los do partido; que le fatai w que se averi les mii maravilles COfl 3,; úpter, 1 iv’ erceds y Man 1 cer e zaasctdo dom4ngo. nantener e.1 3uego a tren muy Vivo, J_ preseflola cte figuras tan destaCa gar ca vich resIver4n concijejones de equipo codicioSO

da de la raqueta como Julit y iIa- el primer jugar de la clasifCaÇøfl S vrll. A tenor de ello el San. Mattifl A pesar del mal tiempo reinante,2’! 1 llevó un gentio al Colón, al PO- logra Uevcsrse el ealona Zo d dntnó Con cl.artdad en la mayor parte ues el día anterior había nevadorular frontón de lst R&nh] de Sente puntos de su jiarti4o con eL Vich, ttel premr tiempo y Con ifl°’ copiosamente, lo que equivale a de-Mónte. Con Julita ormó pareja Ters tendrdis lo de Sans que cs/orzarae • los Veinticinco minutOs fyiaieS del dr que el rrío dejábase sentii’ conSLta COfl Mart 1 MeroedeC. GanAron pera gaiw tantbiéa, pues cíe jo con- - encuentro. Pero analizada ÍriarXiee le niu.c.ha crudeza, dmingo por Ja taretee l:Lltimas por seis tantee de dife- trctrfo .se verían en csnros para qne t cuestióu — que es desde lue COiflO de el campo del Estadio local, vió1 mejor sttelen verse les cOaaS — no cabe equcurrido de buena cantidad de afi‘encie : 2 x 30. Y ganaron tau me- dar campeones. Al Seas e prsan

duda de qae en la balanZa de los m6 ejonad vjdo de .oresenciar el buenseeidnmente que ø u triunfo no se le dos pufl-tQs de su nfo partidoritcy tantOs peso como el domtfliO nLar- juego de los muchachos del úpiter,puede oponer &l ms rnnimo reparo. que za falta ugar con esos yzntotinense debía tener la repoeda serdili- no en balde aspiran a conseguirMafl 1 — el «olOlón» de la Taa1neta — nada tenria qae esperar del Vich-se desenvolvió a las mU inaravilas en adajon, solo partiendo el club cos- : dad del GlninntiCO la manera sabia el subeampeonato del Quinto Grupoesta canba, ms larga y mM anofla. taño on el once vicense se procia- eLementos acepteban dicha • de Tercera División de Liga.

Sus piernas, su vista, su &ce biUan- maría campeón el bando sansense presión, sin atolondramientoS, sin per- Debido al mal estado del terreno dete y SCgUIO, dominaron a más y mejor. « prdiencío el siguiente ZonUngo. tter la confianza Cfl 5U5 propiS fuer- juego y en parte a la apatía de losY como Mercadee, por su parte, acertó Sólo se jugó cte campeonato e do— Zas sin que la moral envabntOneda de jugadores locales, no viqios futbol deen el saque — a la derecb cast steiit- mingo, el partido Europa - Manresa, adversarias les btcieSe perder a la ni mueho menos. LOS buenospre — . burlando de contiuflo di resto que dió nna ViCtQ?iO amplia- el j equipo del Centro de Deportes de Sabadell, ue particip en la Copa ellOs la linee. de su JUOO sustanciOSO ñcionados se aburrieron de lo lindode JulUta — peligrosisliflo en todo mo . once gra’Jtefl$e, de7nasiado amplia Pre$dente, que al vencer el o-mingo en el campo de la . D. España Y— P° . Cfl 15S graderías, pues si bien es ver-nioito — Termita, pese a que ahoía para la categoría del visitante. Que- Isulustrial, avanza varios puestos en la clasificación , SUé la princIpal característica dad que en la primera mitad se apreett muy bien de juego, se vió y se pues, tres partidos pendían’- . del eneUenhrO. El dominio, tan clero alguna que otra jugaca de calidadctnseó para soetnner los duros ateejues jes: Tortos(- San Andrés, Figueras- . c estéril del Se31 Martín frente a siempre iniciada por el científico juego .

de que su zaga se veía objeto, debten- Matará y Vich - BadaZon-a qie han partidos se había didho; y di- día anterior no reunía muy buenas la oraensacta aerenna de su contrilican- del cxteridr zurdo Orriols, per contrado a la postre inclinaren ante la pare- siío. señalados por Za Federació1 ca- gamos, de paso, que el terreno bar- condiciones, se jugó a buen tren, que te Y en cuanto éste haUó la ocasiOn en la segunda, tan sólo pudimos ob-ja que fué deade ,el principio al fin de tna, para el próxtmo domingo, y celonista flO estaba el domingo pa- puso a prueba la resistencia de am- prop pera mic’ en todo su . servar que lo que fué un acopadola coitttenda esto : nna paresa, con del día 21 pasai al 28, fecha que ra fioftturas. ben lineas medies. Eieq el trio deÍen- eaplencior. la potenci5iid24 de su juego cónjunio de pundonorosos muchachosEl Sans tuvo su mejor línea en la 0 del Europa ; el del visitante, al dejó para otra ocasión, si na que que visten la çatniseta rojinegra,. auna fi-gura excepcional como es MOr también termina la Tercera Dwdn. uedu1ar, y sus - mejores individuaii- entende entre ellos, favorecieron cotnctdieMo con un rato de plena des- jugar por la . labor ante los jupiterisrl 1, capaz en din de acLertos como fué de Za Liga.teto, de llevarse sde calle» ‘di partido. .. Za Copa Presidente el Barcelona “ Dí22 Y Panadés. Batallado- a sus contrincantes en doe ocaaionee moralizacién martiiTleUSe ‘ I,anzóm el f,i- sólo a raas se aprci unaY dI público, que la coimó de aplealece. vanó en Las Co’rts al Sns por bi,Len res los interiores García y oyo; y ‘ inS que e produjeren otro tantos ga- Gintio SU V a un ataque briO- sombra de lo que fueron antaño.

nsargen y queda todavía con posflstll- SUI mucha malicia- Belaire. LeS. Más homogénea la linee m,edi e incisivo que dejó en su canilla del El JÚpiter con todo y jugar en ca-

‘ . za, que tan solo le lleva de dejan- sa con mlsdho decoro Vila en la PUnY como el nielor jugador de 106 l vl1a como equipo. iugadores, se batjó con coraje y ge-ANTEANOCHE EN NOVEDADES dacias de alcanzar al que va en cvbe- Bailester y ciios cubrieron la defen- oceI, pero en la visitante vimos a - marcador las pruebas paIpab1e de SU j la to alidad del encuentro con dieztera ‘un punto y un partido menos. puert. estuvo bien. Veintidós, flO pasando Navarro de dis- A1 fué ç el Gimnastico de Ta- de un triunfo. Mucho les perju

«eh en HQS,ta/raflclts ante el FJspaña tUPe’ del pa ido, alineándose los nada ; - sobresalió Tasias pero en peido en ‘al ql-te se vió dominado en a lanzarse de cabeza al ángulo del onitido Saraúa y Guara VenCIG Tambín ganó con /actlidad el Baba- que estuvo a la al- CrtO. En la delantera manresana ape- decidir a su favor Un dicó la lesión de su portero originada L.ron (40 x 28) a Arriola . psdvstriaZ. Cuatro a uno pone de ma- lP así: COJuntO, como ya hemos dicho,nt/testo que los de ld Crus Alta se Barcelona — Font, Zabalo To- rOfl del paee corto. La rapidez de an CS2 pero a través del cwal dió travesaño . para hacerse con un be-

__ una prueba más de que la clase de su ón que pasó rozando al mismo. Le- pen lo de consuetud cutes de es- Y Aranburu han recuperado 1/ 105 visitadbc no ter- Giménez — Corro — Benito Vallós T el oportunismo de Flores fueron conjunto ocupa lugar de excepción den- a toda .uz desgraciada que res- pacificar et nombre dei equipo, por-Sospedra — Virgili — Basilio — ftres principales dg la victorle tro la categoría en qe militA.. homogeneidad y le Si- q ‘i domingo lo liemos visto a4-Tainblélt anteanoche Saraslla Y Gua- minan bien la competición, habieñdo y Bravo. . . jl uropa, siguiéndoles -en méritos s * * tuó c manifiesta desventaja. Dcci- de medio, nerior o extremo.re hicieron morder el polvo de la de- .su/ricio un notable desoens& Sans. _- Vila — Ballester — Cros Oe.aju ; mucho eptusiamno en serrano De lo expueSto basta aqul bien po- mos esto, porque cuando el congio- detiend,e magníficamente bien, esDesde luego que en todo ellos serrota a Arriola, al que esta vez aconi- Igual que quectcs por decir eL titu.pañ.ba MeniburU.—La réplica d Guara lo de campeón regional entro el B’e- Irats — Ivlargoret — Pías Y Frene!, fatandoles regularidad er4 ddUClTm que el San Martín reali- 1 merado actuó completo, el dominio ctarto, vero no lo es menos que enfué otra vez decisiva. Como lo tué dalona y el Sanz, no ha-y tampoco cre- ROYO - Belafre — Garcia ‘y Pa- 1 actuación.

zó un eepl&LdldO psctido y que su más bien alterno y el marcador doe brilla mAs es en et de neA loa seis minutos conseguía di En- actuación, de haber haUeJcIO enfrente señalaba un empate a un tanto. Em-también la de Sarasna. Fornhidbles tualmevte campeón en la ó’opa Presfde juego amboS, 110 le fué posible a dente para el que luchan tres clubs, T. N. ropa su primer goi ; un pase v.lés a cuaaquier equipo desprovisto de las pate que con una gran dosis de en- dio, por su eentido de la COIOcactOU,rriola sorpnderlos — sino en br& Badalona, Barcelona y Seas. siendo Y Ufl fallo entré, portero y defensa, ract&i esenciales que adornan . tusiasmo supieron aguantar con la servicio templado y medido.serena cóneepción de la jugadA, yEN HOST!SPRIA!NOHS aprovechado por Floree, siendo el mis- al t,hflh1áCtiCO, S5 hubiera llern1anOdO desventaja de la retirada de un equives momentos ni en el aaque ni en los das primeros los que cuentan con

- el coatrarreStO nl menos aón efl el mayores posibilidades, ya que Za ven- mo jugador y en jugada slmlia sil que con magnífica victoria que eata vez le pier de tanta imiortancia como es el En el pue.sto de Interior tambléiconseguía el segundo a los cuarenta estuvo vedada pese a sus visibles de- portero, hasta las postrimerías de la le hemos visto cuajar espléfldidCSelotcO, en el que por más segurOs, taja que- por promedio de tant ha E. Indus2rial,1 - Sabde11, 4 minutos.

seos de lograrla. contienda. ‘ nunca o caei nunca, el corolariopartidos, pero estos no pudieron te-pos. mejor colocados — guardar cada sacado e Barcelona al Sans puede BRIO VA- En el segundo tieippo y a lo trein- En efecto, el San Martín ligó juego El equipo visitante posee un buen deseado, porque a su disparo le Íe2-nií-a coenpelletrado5, le fueron nieta-. e * e 1 LLESA.NÓ LE VALlO UNA MERE- “ cinco minutos Gaju conseguía eluno su puesto queremos decir — por influir de forma decisiva.mente superiores tanto que el recul- se fugó ningún partido en el CID4 VIGTORIA tercer tanto. grande a varias fases del partido, c.n3unto digno de codearse con los . taba la suficiente dinamita pera por-

creando diversas jugadas rápidas y bien. m’jores del grupo, ello lo demuestra forar la mata adversaria.Cuidó del arbitraje Ribas. Ie alinee.tad.o ostblccido — 40 x 28 — no pus- Grupo B en s’u fase final, debido a . Correspondiente a la copa Presi- clón de los equipos .fué la siguiente : llevadas que pOsibtement hubieran el hecho de que, hasta el momento o.llment, es de Pueblo Nuovo, yde extreflarle a nadie, así lué de me- la lluvia que ya no influyen nada dente, se enfrentaron él pasado do- uaopa.—eieneoza ; Aparto!, Alava- desbarate1O a ralatable. cualquier SIS- presente es el único que venció al lea- empezó a jir y a insnuvr mgnízta y de merecido. En Arrlcila prendió para el primer lugar que se actudicd mingo los equipoe arriba citados que dra,; Garde, Laborda, Sala; ValUs. tania dafansivO menos firme que el que der Gimnástico en su carIaba por un tLCSIS condiciones, en un e4uipo —

desde luego el nerviosismo, so descoin- el anterior domingo el Olot. De todas terminó con un justo y merecido triun- Franei, Setrano, Gaju y Flores. cata vez tuvieron enfrente. claro y neto 3 a 1.pura, poque pelotari de uno o des formas queda la incertidumbre en fo de loe visi.tanes d ‘ . ‘ , resa.—Vtdal ; Sanlvni, 1 Su icrceto defenelvo mnstróse Sr- Arbitró dcretarnente Santullano, 1 « Uncuna» — que un tsmoso egOiPS, en multitud de ocasiones deci- el .segvndo puesto pera el que ¿u- partido jugado a un acnado trei y oapdevila Navarro, Espuny ; Besora. compacto, dettacafldO el recio del Colegio del Centro, que tuvo SUS nacer, ios simó Roura, Navarro, oto.portero fonnó. Con él diéronse a Qeios, en cuanto se le replica y a su chan el Villafranaa y el Villanueva. con marcado tesón y bri valitoano, Prat Gros. Teeia.s y Cornet.—WoIU6D. al par que nobte empuje de fallos perjudicando con ellos a am- 1toque se le responde con otro y a SU —A. H que sumergieron a ls entusiasLas am- verdadero pUni5.l de 1a zaca mertinen boa conjuntos y a sus órdenes se alt- etc... Luego este equipo d1S01V1ó60

se. Los medios batallaron sin descanso nearon los equipos como sigue: 1 como terrón de azúcar en agua. ydureza con tanta mas, pierde fí.clí dustriales» en un tanteo que ha de va-y anteufloche dió claras muestras de Barcelona (E), 3, San, 1 lenes dé clsq’a experiencia para no El Quinto .Gruj3 de la cuent,ro. Villa ofreció uno de los parti- — . Soto — rtoura — fantil del e. ID. Pueblo Nuevo, en todas aquellos muchachos, eones»

nl desmayo, llevando el peso del en- Júpiter: rgenté — Peiró —- Fer- . todavia, ingresaron en bloque al la-cato, perdiendo Incluso en mitad de POCO VISTOSO QUE RE- dejarse sorprender en encuentros de e • 40s completos que se le lien ViS- Albareda — Badía — Colino — Asen- el que cosecharon actuaciones meg-.1e. canc,ha, tal que si anuvtera nial A SU FAVOR EL ONCE pci características. Tercera to, bien urutado siempre por suseto5- Castro. nificas, como rué una de ella5 c10.l?Ouu y volvert a llenerse hoy en que La mañalia soleada del domingo, «° pora los vallesanos en el den En cuento a la vanguardia, coñ toda Reus Deportivo: Caeja — Rigau 1 fLcerm — si n nos trascorsmosde la vista. Monedadas ae llenó a re- AZULORANA Con el marcador favorable por, une• anuncia,a Mriole con Allende 1 0011 nviba a la «excursiónl a Las Corte, °°‘ °°° balance de un primer Gimnástico y Levarte de ligar precioSaS combinaciones, fué la Aubach — Robles --- Sún.chez — en un honroso tercer puesto enlínea mt.s endOble del equipO, acaso por _ Vlln — Rigualt .— López una c6mpetlclón. en la que tomaron re Ramos 1 y Guam ... ll afluyentes al gran campo tienlpo de juego más bien nivelado, el hecho de tener que aguantar la ré- Herraflz — Va y Orriols. parte loe más potentes equipos .

del club decano ofrecían un belio a& cedió el España Industrial en el se- jinilivarnente clasificados pIlca de La línea mas potente del ad- Destacaron por el Júpiter Soto, tan- • fentLles d.c nuestros primeros onces.TEANOCHE EN CHIQUI pacto, antes de empezar el parUdo. gundo período para dejars.e’ dáminar

versario. Cml todo pudieron aprecie-rse •to en el eore de juego como en la Desde luego que os nombrados,‘—-‘—-- . que, valedero para la competición Co- por los arlequinados, que imprimieronArrate II y Nuria fuoro pa Presidente, enfrentaba al Barae- mejor despliegue de fuerzas y pre- pa 13 $egundi Fase ene destellos de gran clase. &inliul entrega, Badia y Colino, “ate en su tsst ve.lor regiouwi de. vencidEs (23 x 30) tior era para menos. El escasl- de García, dundo ocasión a que la lien quedado definitivamente desluce.- tonoieS Jodes Y HUtoAO, rpidos y pe- t orden. . ron en aquel Torneo. Porque eranlona y al Sa-ns. i sionaron con más insistenóia la puer Con la jornada del pasado domingo. larmento por lo que respecte a Sus ex- accidental puesto de portero, por es- tuerces los que mó.s sobresalte-

mo servicio de tranvías, obligaba a 1 zaca visitada, tuviera que snultipli- doe el Club Gimnas1aco de Tarragona . netrantes fl1bO5. - . En los locales tan sólo merece ci- los que más juego tenían. Y de co.-Alicia y Iviari II , «eccursión»; y fueron muchos os que carse, sobra todo Cañadas, que fué y la U. D. Levante, para participar en El GIIIInáSticO realIzó un magnifico se el buen juego de Orriols, en pri- mo eument, ia hecho honor a aquecon el tren de San Fernando... fue- quien ag.uantó la Enea, ya que el de- la fase intermedia., de este Tercera Dl- partido a la «cOfltI’».S. es decir, que mor término y la Voillntad de Rigau - lle.s esperanzas que teníamos tOd

PartidO hermoso de verdad este pri. ron engrosando el número que hasta . but2.flte Raduá estuvo a un nivel mn. visión de Lig5. mantuVO en todo momento la sereni- Germá que, junto con Calleja, fue- depositadas en ál, bb1&a l actuutegraimente interior al resto del equipo. i’rtunfó e GimnAstico en San Mar- dad aeOeS’ia pare. gU.nte.r los codi- los nrejores. Va en .lu primitivo clones que’ ha venido — y viene—mor anunciado de anteanoche en al .nicho más de media entrada presen

Chiq-ui, partlio que corrió Cai’gO de ciaron el partido. ‘ Fué sólo la lurea media del Espa- un, por margen halgado demostrando ciosos ataques de su adversario Y nO : sitio de interior izquierda naufragó efctuendo en los terrenos de juegoAme it y Nuria de un lOdo y de Un aliciente par sobre de todo, j.n- ña Industrial la ms cotupieta del un vez mM su gran puj.ana esta tein- desperdició lea oca&iónes.. que se le otre- por su pesadez y lentitud; en cambio, . categoría regional.Alicia y Man III de otro. A juzgar por fluyó mucho en ello; era éste la In- tip, Cfl la que los tres componen- poracia y que inciucutiblamenie será uno 1 ciaron Pare. atacar a SU vez. Fué la cuando jugó de medio ala, que es ell prinlera decena, no parecía impo- isn en el once azuigrana .del lii- bregaron y apuntalaron durante de los favoritos en la próxima comp»- ‘ suya una perfecta actuación de cern- lugar donde se adapta más, realizó JUAN GOLsible ni mucho mdnós que Arrate U { terciona itamón Zabalo, que por . todo el encuentro la base ael equipo. Ciclán, quc debe miciarse el dia aun- po 0oI1tI’io. Y con StO creo decir nla que otra jug’t tu. que acredi- y Nurbi se arljudicasen ql triunfo. Ea- tercera vez era puesto en calidad de exteriores también debutantes del tro de febrero.. Al tercer clastflcado, le 1 .5&tento. ta su clase. Los demás no pasaron de equipo. Los domAs compietamntebia en elles sino mas juego, más sere- probatura, y en esta últitna y podría- once hosta.franauino no realizaron in& sacado un mnrgen de diez ‘ puntos, Soro defendió las mallas con singu- discretos y en especial López Herrafiz apegados.nidad, máa aplomo, .- cosa ciertamente mce decir definitiva, era precisamen- rito alguno que pueda asegurarles un de cinco al segundo, que es el Le- lar viSla y agilldd, realizando diver- llegó, como de, costurnare, tarde en Bajo la acertada dirección del cole-nada de extrafar nl en la delantera el campo de las solemnidades, Y el puesto en el titular, los interiores fue- te, que también venció en oampo sus intervenciones y no se adentró glado Valls los equipos se &invaron

por el contrario, ldari, nerviosa, core- tita equipo cte ja calle a1ileo. ‘ con poca casa Práctica por pa’ie del ‘El Granollere, venció est.repitosamen- D E P O R T E S Oio a los 35 minutos de la pri- Blaneh 1 ; Durá, Magi, Vila ; Torne,ni en 1a En el . bando opuesto, .ctrmncante nada menos que el en- ron los ‘sr.ós trotonea de la linea pero ajeno. al Atlttco Beteares en el área jft los detensas. como sigue :Marcaron los tantos por el eus G»anoliers. — Montserrat ; Más,

cada vez que perdia. una pelota, ya interés del aficionado al deporte rey, el más peligroso y eficaz de la van- colista pero no deja de ser dievado los 44, reso1vló un avance total de la Verdaguer, Mempel, Pont ; Fiotate, Za-juda, se daba a todos loe demonios or t,xio lo .iciio, se devprendr el de la derecha sí sólo Benito como al Tarrasa, desde luego, que ere. el rrsera parte. Rigealt a la salida de un Caral, Sarre,’ lviartl y Nuñez.fuese. fácil ya difícil. Y Alicia, decidi- así como el interés de poder disfru- gja el tanteo, para al Grano1lers, que eet golpe de esquina a los 42 y Germá a ‘ Tarrasa—Lozano ; Planas, Capa.rrós;

da, dinámica, atrevida — e. veces ex- r de Jas delicisa del antro rey. vióse bien defendida por estacionado por el centro de la clasificesivamente — con la misma facilidad Pero refiriéndonos al pm’tido con- G5l’O15 que junto con Cañadas y la caclón. . 1 delantera en ja segunda mtad Obtu- moraS Codiiia, Albert y Riera.

media. fueron los que sostuvieron el p gene, el ñnico tuiunfador en . 1 yo el tanto que na ve;iido llatliáfldO. Ocho te.ntos se marcaron en la pricon que ganaba un tanto perdía doe o cretamente, poco .poenvos decir del once vencido. . »p.o propio. Treta a uno, resuilado paradas de gran mérito. Ante él se del honor a los 3 minutOs del se- mnra parte ; siete para el Granoliers yviceversa. Así, hasta la iiltima tgua- iismo. No fué el Sana un once que En las filas de los vallesanos hemos iorinal, ya que los reusenees tienen un dtkcó ‘a entereza de juego de Babot, gundo tiempo el Júpiter por medio el del honor egaeense ; los t.es restan-lade en el tonto 19, croemos recordar, pudiera lnqu.tetar rtiuoho al Barcelo- de citar a Buch, Baroja, Peyrí, An-’ buen conjunto, siendo junto con el Jú- bien secundado por Martínez para coas- de Albareda. ‘ — Marsella. tC en el segundo periodo. Sus auto-porque basta entonces pese a que el B, col todo y llegar al descarizo tonen, Abella y González cogo los pites’, los únicos que eacerOn’ puflLUa- tittiLr ambos uiia pareja firme y muy res fueron por los l,efle5enos Torné,partido anduvo muy Igualado y se esperanzador empate a 1 tan- elementos más destacados, siguiéndo- ción el actual campeón riel grupo. ‘ difícil de burlar. Bien los niiios, sien- EN ORANOLLERS que mercó tres ; Martí tres más, aljugó mucliisimo, «remiraba» color co- itescie el principio se eriió enlaredo más que azul Pero llegó la ter- tranco dominador e once asgj.fla les Canps y Gtnieno por orden de No se jugó el domIngo el eacuenit-ro . do. el niás brillante Oatalá y el me- ,-.-,-. , .- ÚIitiIflO de penalty ; Sarre dos ; Nfsñezoem y tima dena y Alicia acertó j lanzado por su terceto medular, oidó el aolegdo Planeil acertada- nieve De sutevo seflao pam el ést ni mucho menos En la delan- CTO”I 10 Tarrasa, 1 uno Cannl otro. El d hanor ege-.méritos. , . . entre el Gerona y el Lérida, debido e. nos Mesta, aun cuando no dese.ntOflAtodo, nada de altibajos, línea recta en •Irut de ello era. un magnífico mente y sin dificultades. de enjuiciar martes, tuvo que ser suapendido, . pues : tora lució una vez més el juego cere- EL ONCE DE EGARA VIO CONSTAN- Martas.rasase fué obtenido por Codina. —

pos del trIuIiIO. Y Man jugó une. enor- tanto que lograba Vendreil al apro- el encuentro y les equipes formaron . el árbitro encargado de dirigir el .r- bral .y bulliciOsa de Barceló, verdadero TEMENTE DESBORDADAS SUS DE- EN SON CANALSmidad : segura y domirsadoes. Y se vecihiar un excelente servicio ie Era- de ja siguiente” manera’ ti.do, deepuée de la visite. efectuada en animador de la 11v-aa.. CompefletroSe 4- BILES LINEAS Pon EL BUEN JUEGO .

hundieron Arrate y Nuria. j, a los cinco minutos.” Después el , Industrial: García; Redad, iajjana de ayer al terreno de jue- 1 mireblen1ente con él Sanchez y ambps “ VALLESANO A. aIeareR, O; Lvr-n1, 2ialón rondó con ex’eeso en el centro anrique, Pastor, Sancho; go, optó por suependerlo de nuevo, en totsuaron la mejor ala del Gimnástico, lógico séria suponer que las la

MAÑANA TARDE, EN EL SOL j del terreno, saWo algunas incursio- Maiqu, González, Benito, Tapias vista de la nieVe y los abundantes char- i.,os denás de la vanguardia bien a oleencles del tiempo ten- “ ONCE MALLORQUIN NO MEEECIO. Y SOMBRA 1 nes de los cuatro exteriores; y cuan- c:- de agua. que dejaban imposible pa- secas. . dar a perjudicar en futbol e. los ‘ eq1- PERDER ESTE PARTIDO ; PERO NO

do el primer tiempo era ya extingul- Sabadell: Fourniers; Vilaneca, Buoh; re. jugar el Estadio de Vista Alegre, De y-.-.- por un igual pero que ello no es- TUVO SUERTE. EL LEVANTE DEMOS-P aquita y Ormechea ido y en ocaéión de haberse lanzado Bja. Gimeno; Domínguez, momento quedó aplazado hasta maño.- capitulo aparte merece esta vez la así acaso lo prueben los resultadoS eS’- TitO SER UN BUEN CONJUNTO

1 loa sansenses a un pertinaz ataque, se Antoneli, AbeBa y González. na jueves. — U- E actuación del colegiado Gallardo. l tridentes que nos deparó la jornada del Patena de Mallorca. — El domingo a. frente frente ‘ 1 produjo un barullo, en la puerta de a cosa podemos comentar ‘ público — el sector marti5ieflae de PC- psedo domingo del que es una nU5s- 55 once, 051 el cmpo de Son Oanals.

iont, que García resolvió con el orn- en cuento a calidad de juego. Des- EN ié SALLE INDUSTRIA bloc, mejor dicho — msttóae con él tra contundente el encuentro que re- se eflfrellLtarofl Los equlpo del AtléticoEl partido tan deado, el. «mano a te. Sin centrar el balón, Mszip sil- arroUóue la ni2.rctta del partido a ter- , durante todo el encuentro, unas veces señamos que dló la nota en la Tercera Balleesies Y el Levante valenciano, raraulano» tan apete.ci por el habitual el fin del primer tiempo. sedo tren, princip&sneflte en el prial frontón Sol y Sombra v a dar- Vino la segunda parte, ‘ el Bar- mer tiempo, para descender luego a Martín, 1 cbu rayón Y dtrae &in teueila. Pero es División ‘ disputar — rara éstos desde iueo—ge, mañana por la tarde es decir, ‘celona acentuó su domitio. Un pefo- nes brío y con aceitu&Io domi ei caso concreto que 5u actuación vióse Sobre el papel pocos alicleflt reunia el encuentro más interesante de la Ter-

4 3 siempre acoxn.pañada de blancas y que sí el encuentro de referencio. y e. eera División de Liga,que Paquita, la actual «faraona» del en. pleno cuerpo del defensa Cros -vanesano. .eusaron ge la ca- la pasión quedó desbordada en las gra- ello vuio a azdlrse la nevMa copiosa Y decin.sos pera estos, porque de sucuadro, tendrá que vérselas con la es- e ej saris quedara con 10 ju- ne Párroco ‘IiadÓ la s esa pro- MAYOR DOMINIO MAR.TINENSE des a rda de muchos de sus fallos. Mi e.ída el sábe.dO que dejó el terreno de victoria dependia el que ye hoy que-

pirante a dicha calificación, o sea, pr 6 minutoa; y a los 16 mi- duci por la anitnosidad de sus en- VIOSE CONTENIDO POR’ EL JUEGO punto de viste. es sencillamente el si- juego convertido en verdadero manto dama clasificados pera jugar le. faseOrmaechea. Que, ¿quién vencerá? Si : pjj de este tiempo, Vendrefl, otra y éstos, alentados por el ENERGICO DE LOS T&RRACONBNSES guierite : Gallardo tuvo una tarde cose- Inmaculado- Luego en el campo les co- intermedie. poza el ascenso a Segundaalguna ves un partido no tuvo pro- con la colaboración de Basilji, . que les sonrió desde los pri- QUE LOGRARON MERECIDA VICTORIA pletemenáe aciaga. Le vi equivocado en me tomaron un cariz dferonte en gra- DlViSiófl.nadico, éste es uno de ellos, porque, el 2 en el marcadesr local, ai meros momentos supieron aguantar Tengo ‘La seguridad de que cuentes varias de SUS decisiones y, tii que cta a la excelente labor desarrollada Y han vencido. Han vencido porqueambes saldrán a la canciha dispuestas terminar un aceeiio en el mareo de ht i ina’ la paula Y dirección sostienen le. opinión de qie los inal- comparte el punto de viste. de les me- por el once gs’aaoliei’ense y a la golee- le. desgracie. se isa cebado en las filasa dar rodo de . si, la una para rati’fi- Vila.. Y a los 44 minutos, Bravo, en , de sim movimientOs para cortar toda’ mos m.erecimiento pare decidir un par- sea que a VeCCa se ‘empeñ-n en ver da enveada por su adversarios que blanqulezUla5, eateiillmndo una laborcarao en su pedestal de afaraona» y ,, jugada personal que finalizó con tentaétva de yeacción �d’flduStrial», estriban uflica Y eíclusiramente en parcialidad donde sólo exiete error, debo permitió eJ público divertirse olvidán- que merceí mejor rOSllltO.dO en el suar-la otra para colocarse en él. Lo 4ue o, mareé el tercero. El nm& tanto fué obtenido po” dominio territorial ejerciedo, debieron conteSøJr que su arbitraj.e perjudicó no- doze un te.flito del frío reinante. cador. Sin embarCO, como en fútbol pa-sí puede augure.rse sin temor a en— El rUdo, pues, no puede calificar- que desde distancia Y. en oca- e.lir defraudados del terreno niartlnert tAbiemente al San Martin. El lector se e.rá carEo que poca isis- san cosas extrañas, hoy el Atlético he.trar en e). fracaso, es que el partido, de bueno, aunque nunca diremos sión de un barullo ante los palos de al ver la laellidad con que selle. be.- toris. pudo testar un partido cuyo mar- visto como se le esoapaba un encuendste, va .a saber de cumbres deemoción. Si otra cosa se diese, la ver- que fuera malo. El Barcelona, se 11- ‘ García, lanzó Un colocado chut al án. un San Martin que había llevado Ile aquí las alineaciones presenta- cador filé siempre «en crescendo» favo- tro de les manos, y qu no era — pesedad, nos defraudarían, pero que mu- a gastar sin forzar denraélado , infeior del mareo. yendo el cue- iniciativa del juego durante sesenta des : rable el conjunto local hasta llOge.i’ a e. demostrar su clase — , por el mejor la maydha gr el Sans, batalló cuanto ro al fondo del trenzado. (04) . minutos çomo mínimo y en singular con- Glmuástico. — Soro ; Babo’t, Martí- l decena de tantos. Desde un prin. juego de los nive.les, ni porque Ie.ItSZe.dho, las dos pelotaris. . d y supo .paa sacar un resultado pyrí se anoté el segundo a. los seis tmsentiao base la viotoria a manos de usa ; ata,lá, Enrique, Mesita ; Sánchez, cipi9 se Impuso la upe.rIor clase valle- voluntad en ene Bites. pare. obeuer la

isonorable. . minuten de juego del segundo tiern- ,, Gimnástico que babia actuado en Barceló, Con, Pesxiomo y Valles. sana quIen ante l endeblez egurense victoria. 1 mejor por’ el .Bcelona fué sin al hailarse sq}o frente al nveta — . . ló cuajar un exoeíente juego de ReóJmente poca infiluancia podía te-duda Vendreil, infatigable y con buen hostadranquino Y U51121 un «mSJCS . . conJunto para deleite de su5 incondi- iser el iiesultedo de este partido paradisparo. Sigulóle en méritos el jo- do» tanto. (0-2). ‘ . 1 1 clonales. Todas sus lineas reapoidie al equipo local. Situado en la zonaven mcta Font, que no tuvo in fa- A los quince nrinutos, An.tonell, sU ron al unleono formando un todo 110- uei.itra, nl el triunfo nl la derrote., po-fo; siempre bien colocado y con se- pj quitar fácilmente una pelóta de mogéiaeo. Es tina lástima que cate con- chan influir nada en su ciaslf&caclón

T iradas de la A. de Caza guro blocaje Bravo, Salió a jugar y ia manos de Oao1a para apunt5Xse junto, poseedor de eetimabtea condlco- definitivo., ya que ni le ere. poSibteeielnpre que tuvo ocasión lo demos- j tercero de la tarde. (0-3) . nee. sea ten lrre5ular en sus ‘actuado- OPtar a uno de los primero» luEares,

ci ores de Cataluña tró, forninndo con Vendreli una bue- 1 .El tanto «induStritl» se obtuvo a nes pues øllo aparte vedernca euro- ni Peligraba. tampoco con vistes a unzia ala. Virgili y Sospedra al otro la- io treinta y odho minutos ‘PO3 Rle- miar aonio sería j.uato su brillante d- dascerso que tenía solventado de en-Sábado y domingo últimos continua- do se defendieron en sus respectivos ijq4lón de TaIP1aS en nr’ pimteraZO mestración del domingo y que guarda- temerlo. Por un año más seguirá pues

ron cli el campo de tiro de nt- lugares. Basilio en el eje, repartió «l< medid de un ‘barullo producido an- snos para euendb sepan repai’tina salte en esta Tercera División, que tan briiiiliclh las tiradas de entrenamiento 1 mucho juego con su clara concepción te Fonrniezu. (1-3). adversario de mAs te.lla, lleva desean- llauteniente he. ‘sabido conservar, a pa-al plato. , del futbol. oadyuvó al segundo tan- y ej exterior zurdo sabadelleflSe ce- fianza y algo de temor estire sue ele- ser de sus errores iniciales.

En la reunión del sábado, a pesar to con la serenidad necesaria; y estu- rró la de goles a los eU5xenta mantos por lo que el conjunto no res- Sin emb0 hoy no debió haber por-del mal tiempo que hizo, aricipervO en mi tris de niarear otro muy es- minutos en una bien desarrOllltdZ JU- ponde siemprç como deberla y desde dido ante el Levante. Pese a que ésteen la prueba en que disputóse la co- pectacuiar. Pero le faltó aquel atapE- gada. ( 1-4) . . fuego saben. Es digne de resaltar la se mostró &‘uperlor — en algunos as-pa donada por don José María Ca- je doislvo en los últimos netros. La Registro el terrenO del (cEápaña» una labor llevada a cebo pos’ sus jóvenes pactos — el conjunto blanquIezu pudorail. Ma.s, un regular númeró de ti- ‘da’ anduvo regular. Mucho entu- media entrada- — M. B. ‘ . elementos Torné Y Montaerrat, mS-e Por haber nivelado — por lo menos — laradores. Resultó ganador de dicho siasmo en Giménez, algo pesadote Co- . . . lo que proxnetleros’L que pos’ lo i’ealini partida, ya que Ocasiones no InJierenprdlfllO, el señor Deig, con 17 de 20, rro y Benito batallador como siet- EN LA CAlLE CERDEÑA do. siendo ello mucho Y huaino. Le. la- para eUo.diriendo el metálico con el señor Ro- IPre. ‘ 1 clusión incidental del primero en la Si bien el prImer tiempo lité de J&telneu. Los señores Pelta (don .osen- FOnt, el joven portere que ocupódo), y Jorge Seryaima, dividieron <la mcta barceloniéta, ya hemos dicho EUTI 3 Mres O linee atacante vaJlesafle dió aleEs’la re.- o alterno Y nivelado, en al secundo, piden y efectividad a la misma. El se- se Impuso sobre ls huestes d Oe&per

OlMificáronse 011 esta tirada, los se- que eStuvo muy bien. Otro joven, To- . LA sunioarD.D LOCAL SE RE- . gmcio intervino poco pero cuando tu- Rublo. Y sólo e. la desgracia, y a re.-«mido y tercer premies, con empate rna, ocupaba el lugar de defensa iz- FLEJO FIELENT EN EL REBUL- Equipo del Club Ginuiásico de Tarragona, que oea su victoria frente a la que hacerlo lo hizo con seguridad tes e. la IeJiS. de deelsióR de algunode puntuación a 16 de 20. quierdo, reaUzando un buen paztido. TADO

Fi donlngo, previo el tiro de prue- ToflE, posee im fuerte despeje y es postIe superioridad del eQuipó U• D San Martín, queda ya proclamado campeón del Quinta Grupo de Y estilo. Del resto bien Más eh le. de- dv ana elementOs e.tare.ute& no logró.Tercera División de Liga no muy e.certe.deLment.e’ acceupa- cuando menos, colocar en el casillero.dióSO a disputarse la copa con- decidido y valiente, yendo con entu- ‘ -iitente, me)or puntuado que el Bu- . . fiArlo por Blaneh 1. Magnífica toda la ‘el número que le ubleT. repsentadOpOl• el señor Ri,ó, de la que sinsmo al balón, y se hizo aplaudir ropa, ‘ bacía ‘ prusnti.uU resultado tu- . tal’de la medUlar aM como la delantera, el empate.

la notable puntuación de 21 buenos. pieza r seguridad ‘ de su juego. garse el partido en el terreiio de los gra- encuentro. 1 ComaS ; Mora, Villá, EugenI ; Jodas, Se- l misma, como eiesnpre, el continuo suficientes, Pero. .. El eterno pero de*ult6 ganador el señor Matas, con en sns de una ocasión por la hm- cierto dada le. C1rCUflSia de ju- plan de doniiflsdO en gran . paie del ‘ San M»X’tIIfl. — Miranda ; Rubias, siendo la ónlc nata discordante de ocasiones, CoIflo decimos, tuvo leeC]Jslflcáronse en esta tirada, los se- i ‘ Y en cuanto a enjuiciar Ja labor Pero i hubo tal diÍe1e11C1& de Sin embargo, yo que para otorgar y nimnO, ncho, Pérez y Hurtado. discutir con todos de Canal, lo çual siempre oe opuso a que ello crlatallra

floree ,Xoi’ge Sei-raiima, CaraIt,-Maa, de Zabalo, diremos que tampoco era ‘uego ni el marcador funeionó des- 1 quitar méritos tengo en cuenta, apar- Fallando tre minutes para el des- lleva aparejado un notaible ddecexiso en una realidad que todos esperab1Biea, Bufili y Luis Bierola que, jun-1 el Sons enemigo adecuado para aqul- acorde y quién jMó mejor se llevó sin te. la presión soeteilide. por cada uno canso logró el Gimnéstico su primor de su juego antes brillante y ahora més o menos confiados.tainente con el ganador del premio, atar su forma. Le vinica con su pro- apuros ‘lar victoria, dejando sentadó que de los bandes, ofros muchos factores tanto, gracias a un soberbio tiro de embarullado. ! No queremos Suponer que el Atlédividieron el Importe -d las matri- t verbial colocanión en los momentos el Møfl no era tan Itero como lo que estimo de gran valor, no tengo Barceló, desde . fuera del área. (0—1) El Tarrean debe su abultada derrote. tico Baleares se. desentendiera de laculas. de aiguna dificultad. Su juego fino itaton y que le. mejoría del Euro- otro remedio que proclamar honrada-’ ‘ A renglón seguido el San Martin ipo- tanto s.l gran juego gsunollens como contienda. NO. Bregó a ratos tnce.flSa

Sábado -domingo próximos segul- 1 Y limpio era base dé comentarios. Iti- pa, aunque leve, es un hecho. ‘ mente y con. tode. Ierided que el tniun- dificó sus lífleaa en el sentido de co- a la endObleS de sus lineas pero nunca blemente, pero no tuvo suerte en loerán lea sesiones de’ entreno, en las ‘ ttiía, ccnio sieni,pre, ]a jugada y cape- . No ObSta.lite Cfl$UltO 15. victOria fo tarraconense del pasadó domingo Iné lacar a Mora de interior, pasando Pé- a le. falte. de entusiasmo y moral. En momentos decisivos. Y de- esta forme.ue se pondrán en juego premios de raba, para resolverla, el mejor mo- por área tantos. tuvieron los locales ‘ merecido a todøluces. Porque el oua- •rez a medio a18 con cuya formación este sentido es digno de torta lea su el Levanto, se llevaba doe PUfltO6 quela Asociación y una copa cedida por mente; dabñ con precisión, la pelota a muciaa más ocasiones para marear, lo dro que prepara Nogués, con todo continuó todo el partido. actuación, puse siempre buecaron ata- le colocan Ye. aRtes de terminar el ter-el señor Matas. medios; en ñfl, nos dió la inipre- q significa su olo.m superioridad y veree dominado abiertamente por su A los nueve minutes de la segunda nosemeate acortar distancies en el neo, en la anitesalo. de la fase final para

,— sión dó que con más partidos, y más a la vez que la suerte. no les e.coinpañó adversario, maRtuVo con gallardía so- parte una jugada bien llevada por Par- m&cásor. Ya no hay remedio para me- el ascenSo-

1 lJ Mundo Deporhvo fue despeje. Diremos, pego, que lo que mientras el Juego de 10$ locales con1irmsd por su suponer moral, 16 que Miranda no pudo sujetar y 0011 ‘ crltlce que dio no darte una rápida so- ib envidiado para la ,fesee ¡1 fuertes adversarios ‘ lograre. aquella sternpre eh. los momentos decisivos. Iii- bre el terrono en casi todos Los momen- domo y, VallAs acabó con centro de éste jo.rar su daSlI1COIón en l actual ror- Las derrotas del Júpiter y San Mar’facilidad de desplazamiento, y el fluyó en este. diferencIa de clase el toe una superior clase como equipo. que Sánchez. empalmó de tuerto tiro, neo pero su sttue.clófl se ha hecho tan tin, han acabado de colocarle en el si-

1 se vende en Madrid primero es de interés que logre al- se efectuaba a base de sus exteriores, serena defense. organizada en lo mu- acabó de impulsar a las mallas, cuan- lución le vemos muy mal para los pró- . tan arduamente disputado por cuan-I 11seves, vlrnes, sábados canzarlo, mas lo segundo lo suple con por rapidez y pees largos, creando cfl mormntO qie pudieron bebes ya el balón se iba derechito a elles. xlmoe que se avecinan ; pera que’ tal tos se .lilabafl en condicion de am-

r ‘t° e 9 li »» díos. Puede que adolezca de jugar ex- resano», éstos SO empeñaron en apu- SUPO aprovechar el único resquicio II- Cinco minutos . después otro centro : rectores. No obástnto la decena de go- 1 Dos teRtoS se mercaron este mftfiscreces con su clásico pase a loe me- continuos apUrO a los defensores man- aMo de apuro y lo. encille con que (0—2). no suceda confiamos en sus elementos bicionACLO.na e los kio€eos y puestos de ven-

;k, Olbe4e, - A1oa14, Pnert del esivamente adelantado, lo que cree- mr las jugadasY de paso no servir a bre que el Sfl Martin dtjó — veinte de Vellés, largo y templado, fué caza- ‘ les encajadOS iiása Puede achacársele ‘ na UnO en cada taflda. Un pOCO die. ‘‘a e haga’ en venta e las 11 lun medio ala. Pero convengamos, an- era neces.rio pl»’a vencer el valladar pem irrogarse en tal ocasión la deci- que batió de nuevo a. Miranda sin ye- table en todo el encuentro deteniendo segundo, al escapársele ‘de las manosy AveaI de Jasé Antasilo. Loe mos son resabios cte su actuación co- sus extremos un rritnlmo de juego que 1 minutos de desmore.lizaelófl plena — 1 do por Sánchez de espectacular bolee a Lozano ,PUSS SU labor fué muy no- entibie el primero e insulso y touo elte todo, que su actuación en Las defensivo del oponente. Aunque el te- sión del encuentro. misióP. (0—3)- ‘ infinidad de. peligrosos balones ; ful, e Diego la pelota.. Corta, confirmó lo que ezi Ío døs an- rreno de juego debido a la lluvia del Indudablemente lo martinensea _ Y e. los veinte minutos Ufl cambio in ‘ duda Oil&l.U)Se la ónice ura del i La cosa no tiene ya remedio. OO1-