pelletier

5

Click here to load reader

Upload: schacon27092170

Post on 13-Aug-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pelletier

Maria Eufrasia: Antes de ingresar, en la vida religiosa, y en su ancianidad

Santa MARÍA de Santa Eufrasia de Pelletier, virgen y fundadora

Fundadora de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor

Etimológicamente: María = Aquella señora bella que nos guía, es de origen hebreo.

Etimológicamente: Rosa = Aquella que es bella y dulce como una rosa, es de origen latino.

Etimológicamente: Eufrasia = Aquella que tiene una existencia gozosa y sin problemas, es de origen griego.

Martirologio Romano: En Anjou, en Francia, santa María de Santa Eufrasia (Rosa Virginia) Pelletier, virgen, que fundó el Instituto de las Hermanas del Buen Pastor, para acoger piadosamente a las mujeres de vida ligera, llamadas Magdalenas (1868).

Rosa Virginia Pelletier nació en 1796 en la isla de Noirmoutier, Francia. La futura fundadora quedó muy impactada por la profunda fe de sus padres en medio de la Revolución francesa. Estudiante en Tours, Francia, el corazón compasivo de Rosa Virginia se sensibilizó hacia las jóvenes y mujeres de las que se ocupaban las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad. A los 18 años de edad, Rosa Virginia entró al monasterio cercano al pensionado y recibió el nombre de Hermana María Eufrasia.

La Orden de Nuestra Señora de la Caridad fue fundada en Caen en 1641 por San Juan Eudes para ayudar a las jóvenes y mujeres en dificultad que querían dar otro rumbo a su vida. Cada monasterio era autonomo

La Hermana María Eufrasia fue nombrada superiora del monasterio de Tours a los 29 años de edad. En 1829, bajo su mandato, respondió a la solicitud de fundar un monasterio en la ciudad de Angers. En 1831, al finalizar su servicio como superiora en Tours, fue a Angers para asumir el mismo cargo en el monasterio fundado en dicha ciudad. En este tiempo, la Hermana María Eufrasia fundó una comunidad contemplativa en ese mismo monasterio. Conocidas hoy como las Hermanas Contemplativas del Buen Pastor, su misión es la de orar por las personas con quienes las Hermanas Activas ejercen su servicio apostólico y por la salvación de las personas del mundo entero.

Las solicitudes de nuevas fundaciones de otros monasterios de Nuestra Señora de la Caridad seguían llegando a Angers. Al verse incapaz de responder a todas estas demandas con los recursos de un único monasterio, la Hermana María Eufrasia se sintió inspirada a pedir a Roma la fundación de un Generalato que uniera todos los monasterios e hiciera posible el intercambio de personal y de otros recursos. Roma aprobó su petición en enero de 1835. Con la aprobación del Generalato nació

Page 2: Pelletier

la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor. Todas las comunidades fundadas a partir del monasterio de Angers formaron parte de este nuevo Generalato, así como cualquier otro monasterio de la Orden de Nuestra Señora de la Caridad que quiso unirse.

La Congregación creció enormemente. Sin teléfono, ni fax, ni correo electrónico, sin poder viajar por avión, Hermana María Eufrasia fundó en el transcurso de su vida 110 casas en todos los continentes. Murió en Angers, el 24 abril de 1868. Fue beatificada en 1933 y canonizada en 1940. Hoy las Hermanas Activas del Buen Pastor y las Hermanas Contemplativas del Buen Pastor sirven en 65 países, abrazando el mundo con su celo por la salvación de todas las personas.

Nació en la isla de Noirmoutier (Francia) el año 1796. En 1814 vistió el hábito de las religiosas de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio, que atendían a las mujeres extraviadas. Cuando la nombraron superiora del monasterio de Tours en 1825, organizó la obra de las «Magdalenas», jóvenes convertidas que pasaban a vivir como religiosas. Cuatro años después le confiaron la fundación y dirección del monasterio de Angers que, por diversas circunstancias, se fue independizando hasta constituirse en una nueva congregación autónoma, el Instituto de Hermanas del Buen Pastor, que tiene como misión específica acoger con misericordia a las prostitutas, llamadas por ella «magdalenas», recuperar y salvaguardar a la juventud femenina. Creció el Instituto de manera maravillosa y la propia madre fundadora y superiora general llegó a abrir 111 casas en 15 países de los cinco continentes. Murió santamente en Angers el 24 de abril de 1868, y la canonizó Pío XII en 1940.

- Oración:

Jesús Buen Pastor, tú que nos diste a santa María Eufrasia, mujer de un amor ardiente por la salvación de las almas, concédenos las gracias que por medio de ella te pedimos, y ayúdanos a vivir el amor hecho misericordia para con cada uno de nuestros hermanos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Fuente: Directorio Franciscano.org

“Sagrado Corazón de Jesús

te ruego aceptes la ofrenda que te hago de todo mi ser.

Que cada latido de mi corazón sea una plegaria de gracia y perdón;

que el alimento de mi vida sea trabajar sin descanso

por tu gloria y la salvación de las almas.

¡Que cuando para reconfortarme me vuelvo a ti

y fijo mi mirada en ti, la fuerza,

el valor, la generosidad aumenten en mi!

¡Qué todos mis suspiros, sean otros tantos llamados a tu infinita misericordia!

¡Permite que cada una de mis miradas, tenga la virtud

de atraer a ti las personas que yo mire y de ganarlas a tu amor!

Concédeme Señor, una sed insaciable por la salvación de las almas

y Tú seas glorificado mi Dios y mi todo”. Así sea

(Sta. Ma. Eufrasia Pelletier.)

Page 3: Pelletier

Fundadora de la Congregación deNuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor

Martirologio Romano: En Anjou, en Francia, santa María de Santa Eufrasia (Rosa Virginia) Pelletier, virgen, que fundó el Instituto de las Hermanas del Buen Pastor, para acoger piadosamente a las mujeres de vida ligera, llamadas Magdalenas (1868).

Etimológicamente: María = Aquella señora bella que nos guía, es de origen hebreo.

Etimológicamente: Rosa = Aquella que es bella y dulce como una rosa, es de origen latino.

Etimológicamente: Eufrasia = Aquella que tiene una existencia gozosa y sin problemas, es de origen griego.

Page 4: Pelletier

La Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, fundada por Santa María Eufrasia Pelletier, tuvo su origen en la Orden de Nuestra Señora de la Caridad, fundada por San Juan Eudes, en 1641 para acoger mujeres que deseaban cambiar su vida.

En el año de 1814, Rosa Virginia Pelletier ingresó a la Orden de Nuestra Señora de la Caridad, en Tours, Francia, y tomó el nombre de María de Santa Eufrasia. Allí se encargó del servicio directo a las jóvenes y mujeres. Fue elegida superiora a los 29 años de edad y, en 1829, por invitación del Obispo de Angers fundó en esa ciudad una casa en beneficio de la mujer, conocida como “Buen Pastor”. También fundó, dentro del mismo monasterio, una Comunidad Contemplativa conocida hoy como Hermanas del Buen Pastor Contemplativas.

Hermanas Buen Pastor Apostólicas y Contemplativas

Santa María Eufrasia también fundó una Comunidad Contemplativa conocida hoy como Hermanas del Buen Pastor Contemplativas, dentro del mismo monasterio, primero en Tours, en 1825 y luego en Angers, en 1831, para las jóvenes que quisieran consagrarse a Dios en el estilo de vida contemplativa. Su misión es la de orar por las personas, especialmente, por las que son atendidas en su servicio misionero, por las Hermanas Apostólicas del Buen Pastor.

Cada Monasterio de la Orden Nuestra Señora de Caridad era autónomo con respecto a las demás Casas de la misma Orden; dependía del Obispo de la Diócesis donde estaba radicado.

El Generalato

Santa María Eufrasia constató que hacía falta intercambiar recursos humanos y económicos y apoyarse mutuamente con otros monasterios.

No encontrando respuesta positiva a sus peticiones de personal, crea un sistema de organización centralizado. Un gobierno general (llamado Generalato) le permitiría agilizar

Page 5: Pelletier

las misiones apostólicas y responder a las peticiones de nuevas fundaciones en el mundo.

Aprobación Pontificia

Con la aprobación por Roma a su petición del Generalato, nació el 16 de enero de 1835 la nueva Congregación: Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor. Todas las comunidades fundadas a partir del monasterio de Angers formaron parte de ella. Posteriormente, el 21 de julio de 1855, por mandato de la Santa Sede, la Congregación fue dividida en Provincias.

La Congregación creció enormemente. Santa María Eufrasia fundó en el transcurso de su vida 110 casas en todos los continentes.