pei caso 1 jared

10
UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 1. Datos de Identificación: Nombre: Jared Carranza Rueda Fecha de Nacimiento: 28 de Octubre del 2005 Edad: 6 años 10 meses Nivel Educativo: Segundo de Básica Diagnóstico: Problemas de aprendizaje Fecha de aplicación de 28 de marzo Hasta 05 de mayo de 2016 2. Antecedentes: Personales: Jared Carranza es un niño un poco distraído. Tiene un nivel verbal adecuado. Dominancia lateral diestro. Desarrollo motor y de lenguaje normal. Tiene peleas constantes dentro del aula con sus compañeros. No tiene buen apetito. Retraso considerable del control de esfínteres.

Upload: marcelosarmientocantos

Post on 10-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educación inicial

TRANSCRIPT

Page 1: PEI Caso 1 Jared

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL

PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

1. Datos de Identificación:

Nombre: Jared Carranza Rueda

Fecha de Nacimiento: 28 de Octubre del 2005 Edad: 6 años 10 meses

Nivel Educativo: Segundo de Básica

Diagnóstico: Problemas de aprendizaje

Fecha de aplicación de 28 de marzo Hasta 05 de mayo de 2016

2. Antecedentes:

Personales:

Jared Carranza es un niño un poco distraído.

Tiene un nivel verbal adecuado.

Dominancia lateral diestro.

Desarrollo motor y de lenguaje normal.

Tiene peleas constantes dentro del aula con sus compañeros.

No tiene buen apetito.

Retraso considerable del control de esfínteres.

Familiares:

Es el ultimo hijo de tres embarazos de la madre.Embarazo de término normal y control periódico mensual.Parto normal.Embarazo deseado.

Page 2: PEI Caso 1 Jared

Académicos:

Recibe quejas por parte de su maestra por que pelea con sus compañeros.

No realiza las tareas en la escuela.

3. Descripción de las necesidades del caso:

Caso 1: Jared Carranza

Necesidades Alternativas de solución

Dificultades para nombrar las letras del abecedario

Realizar ejercicios de nombrar letras usando fichas y juegos para lograr formar la familia de palabras

Problemas de atención Realizar distintos ejercicios para

mejorar la atención tales como: encontrar las diferencias de dos imágenes, unir laberintos, pintar mandalas, etc.

No le gusta terminar las tareas Aplicar la técnica de economía

de fichas, cada vez que el niño tenga buena disposición para realizar una tarea se le pegará una ficha a su cartel y cuando reúna 5 obtendrá un premio.

Mala conducta con sus compañeros y maestros Crear con el niño un árbol de

valores, hablarle de ellos. Recordar las normas de

convivencia que tienen en el aula.

Realizar un compromiso para mantener un buen comportamiento.

Dificultad para la lectura y escritura Recordar los signos de

puntuación y su función. Practicar en lecturas de interés

Page 3: PEI Caso 1 Jared

para el niño. Realizar ejercicios de palabras

similares, diferenciar sus sonidos y formar palabras con cada una.

Dictados de palabras, oraciones.

4. Objetivo General:

Reforzar e impulsar la adquisición de destrezas y habilidades que le faciliten su adaptación en el aula de clases.

5. Objetivos Específicos y Actividades por área:

-Desarrollar habilidades y destrezas que favorezcan la escritura.-Desarrollar la capacidad para guiar su atención y memoria en los estímulos adecuados.-Potenciar su lectura para adquirir mejor su proceso de lectoescritura.

Contenidos

Ejercicios de escritura:

Ejercicios de grafismo.Ejercicios de Escritura.Ejercicios de Dictado.

Ejercicios de memoria y atención:

Ejercicios de concentración y atención.Ejercicios de memoria visual y auditiva.

Ejercicios de lectura:

Conciencia fonética.Ejercicios de lectura de cuentos cortos.Ejercicios de lectura de pseudopalabras.Lectura de palabras de sonidos similares.

Page 4: PEI Caso 1 Jared
Page 5: PEI Caso 1 Jared

Área Objetivo / Destreza Actividades Recursos Evaluación (criterios de logro) L VL NL

OBSERVACIONES

LecturaPotenciar su lectura para adquirir mejor el proceso de lectoescritura.

Crear un rincón de lectura y establecer un horario para leer lo que el niño quiera.

Resumir: se lee un texto y el niño debe escribir una o dos frases que lo resuman. O bien, debe contar a sus amigos o familiares en pocas palabras de qué trata la historia.

Tras la lectura, realizar un dibujo o una dramatización sobre el contenido.

Repasar las letras del abecedario: letras, fonemas y nombres.

Formar familias de palabras.

Lecturas Tarjetas de letras Hojas Lápiz Pinturas Hojas de trabajo

EscrituraDesarrollar habilidades y destrezas de escritura.

Ejercicios de motricidad fina como: punzado, ensartado, modelado, pintado, etc.

Reconocimiento de sílabas, recombinación fonética (omisión de sílaba inicial, final, central, inversión y adición de sílabas de final e inicial), deletreo y composición de palabras (lectura global).

Conciencia fonológica y correspondencia grafema- forma (compuestas).

Formulación de oraciones. Composición y descomposición de sílabas,

palabras y oraciones. Dictado y copiado.

Plastilina Agujas Hilo Hojas de trabajo Material concreto Hojas de papel

bond Lápiz Pinturas Marcadores

AtenciónMejorar su atención y Ejercicios de asociación visual: sustituir, asociar, o Hojas de trabajo

Page 6: PEI Caso 1 Jared

concentración acordes a su edad cronológica.

relacionar con flechas unos símbolos con otros.

Juegos de memoria. Ejercicios de percepción de diferencias. Ejercicios de identificación de aciertos y errores en

imágenes. Ejercicios de discriminación visual: encontrar

elementos iguales en letras, signos, dibujos, etc. Juegos de laberintos: donde confluyen habilidades

grafomotrices y atencionales. Pintar mandalas. Ejercicios de seguimiento visual. Ejercicios de figura fondo.

Material concreto

Hojas de papel Lápiz Pinturas Juegos Imágenes

Page 7: PEI Caso 1 Jared

6. Metodología:

Juego Observación Experimentación Trabajo en grupo Entrenamiento; en la resolución de problemas

7. Evaluación:

Método: Cuantitativo y cualitativo

Instrumentos:Test Informales: Test de caras, Test de encontrar diferencias, Pedagógicos informales.Test Formales: Pressey, PROLEC.

Tiempo: 2 semanas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INTERVENCIÓN1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Planificación escrita 2 pEjecución de clase 2pCoherencia entre la sesión de clase y la planificación escrita 2pDesempeño, dinamismo y creatividad 2pElaboración de material didáctico 2pTOTAL 10p

OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_______________________________Firma del Profesor Responsable