peguenches trabajo de clases

Upload: adelitaperez

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Peguenches trabajo de clases

    1/2

    PEGUENCHES

    Los pehuenches pueden ser incluidos dentro del pueblo Mapuche, poseen una seriede caractersticas propias que los distinguen del resto de los aborgenes queconforman esta etnia. De ah la importancia de analizar sus rasgos culturales; pues sonestos los que los identican de cualquier otro pueblo.

    UBICACIN GEOGRFICA Un grupo de aborgenes denominados

    "montaeses" ba! desde la #ordillera de los $ndes %sent en el sur de Mendoza, sudoeste de &an Luis,noroeste de La 'ampa % la mitad occidental de(euqu)n. *l nombre con que se los conoci "'ehuenches", es

    de origen araucano, que signica pehuen+ pino, pin,che: gente, "gente de los piones" o "gente de lospinares".

    *n la egin de #u%o, en las laderas de los $ndes,-i-ieron los "'uelches algarroberos", pueblo afn a losprimeros. ORGANIZACIN:

    De esta forma, la organizacin de los pehunches eramu% simple, %a que las di-ersas bandas que formaban

    este pueblo estaban dirigidas por un solo #acique o Ulmen; el que era elegido deacuerdo a los m)ritos mostrados por los guerreros en combate. La principal funcin de)ste cacique era la de representar a las distintas bandas pehuenches frente a otrospueblos indgenas % ante los !efes hispano criollos, rmando acuerdos % tratados conestos.ESTILO DE VIDA:Una de las caractersticas fundamentales de este pueblo es el nom!"#mo. *l estilo

    de -ida pehuenche podemos denirlo como /0rashumancia circunscrita1 por cuanto sedesplazaban constantemente dentro de un territorio denido.'uelches % 'ehuenches eran cazadores % recolectores. &e alimentaron de guanacos %

    and2es, m3s tarde, con la llegada de los espaoles, comieron caballos.*ntre las semillas que recolectaron encontramos la algarroba, el molle % los piones

    de la araucaria. Los 'ehuenches hicieron del pin su alimento principal+ de ellose4traan una harina para hacer pan % tambi)n, fermentados, obtenan una bebidaalcohlica similar a la chicha.Los 'uelches tenan la algarroba como dieta principal; de all lo de "algarroberos".ASPECTO F$SICO: $ltos, delgados, mu% 3giles % ligeros en el andar, de tez oscura.

    VIVIENDAS:La habitacin era un toldo de cuero, transportable, hecho con una serie de estacas

    recubiertas con cuero de caballo, con el pelo haciafuera; por lo com2n tenan dos entradas, endirecciones contrapuestas. *l traba!o del cuero sehaca con un raspador de piedra primero, % luego conun sobador de piedra 3spera % porosa % por 2ltimo selo untaba con grasa. *stos pelle!os eran cosidosusando como hilos los ner-ios de los propios equinos,formando dos paos de pieles. Luego, cla-aban largasestacas en el suelo, en forma piramidal, para queescurriera libremente el agua, % los cruzaban con

    caas de coligue. Despu)s, sobre este armazn, tendan los paos de cuero. *n lacumbre, tenan una abertura para que saliera el humo.

  • 7/24/2019 Peguenches trabajo de clases

    2/2

    *n su interior estas tiendas posean di-isiones, hechas tambi)n de la piel del caballo,que tenan por ob!eto separar a cada esposa pehuenche. *stos toldos los situabancerca de los bosques para tener a mano los frutos.VESTI%ENTA:&u -estimenta era de cuero combinado con plumas, aros de cobre o plata 5imitado a

    los araucanos6 se pintaban de ro!o % negro tanto la cara, brazos % piernas+ para indicarduelo, guerra, etc. Los bru!os usaban mantas especiales adquiridas de los araucanos.Las mantas de pieles iban tambi)n pintadas en -arios colores % sus moti-os eran

    geom)tricos.RELIGION:*ran animistas % tenan un dios supremo llamado 7ama8ia 5el cacique6, rara -ez se le

    rogaba directamente sino que se dirigan a los espritus de los antepasados, para queintercediesen, este dios supremo tenia esposa, de nombre 7am8iats9m, % tambi)nhaba otros muchos dioses. Un genio del mal reciba el nombre de 7ualichu el cualen-iaba la enfermedad % la muerte.La $raucaria tena un papel mtico importante entre los pehuenches.AR%ASLas armas utilizadas fueron el arco, las :echas % las boleadoras, m3s tarde, por

    in:uencia de los araucanos, usaron lanzas.

    USOS & COSTU%BRES' &us h3bitos de -ida eran seme!antes a los aborgenes patagnicos, particularmente

    su economa.*ran recolectores de piones de araucaria % pinos, frutos comestibles de sabor

    dulce, con los cuales elaboraban pan % una bebida fermentada seme!ante a la chicha.0ambi)n recogan los frutos de otros 3rboles como molles % algarrobos. *sta acti-idadla realizaban una -ez por ao, % lo que no se consuma era almacenado en silosconstruidos deba!o de la tierra para ser utilizados en )pocas de sequa o de rigurosasheladas. #azaban -enados, and2es, guanacos. *stas caceras que les demandaban

    caminar muchos 8ilmetros en terrenos no precisamente llanos, las realizabanmediante arco % :echa, boleadoras de dos bolas. #uando se produ!o su araucanizacin,adoptaron la lanza larga. *l cuero que obtenan de los -enados % guanacos, tena m2ltiples usos. Desde las

    construccin % la fabricacin de paredes % techos de toldos, hasta prendas de -estir %recipientes para contener lquidos. #on las plumas de and2 % otras a-es, hacanhermosos adornos que acompaaban sus -estimentas. *staban asentados cerca de cuencas lacustres, por lo tanto saban construir canoas

    de !uncos; % de los uarpes, sus -ecinos mendocinos, aprendieron la t)cnica de lacestera. 'racticaron el comercio con sus -ecinos Mapuches, % como ellos mantu-ieron una

    dursima lucha contra los espaoles.