pedro salinas

9
PEDRO SALINAS

Upload: donkor

Post on 23-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

. . Pedro Salinas. . Biografía : . Su nombre completo es Pedro Salinas Serrano. Nació en Madrid el 20 de noviembre de 1891. Hijo de Pedro Salinas Elmas y Soledad Serrano Fernández. Salinas estudió Derecho y Filosofía y Letras. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Pedro Salinas

PEDRO SALINAS

Page 2: Pedro Salinas

Biografía: Su nombre completo es Pedro Salinas Serrano. Nació en Madrid el 20 de noviembre de 1891.Hijo de Pedro Salinas Elmas y Soledad Serrano Fernández. Salinas estudió Derecho y Filosofía y Letras.En 1915 se casó con Margarita Bonmatí Botella, a quien escribió “Cartas de Amor a Margarita” y con quien tuvo dos hijos, Soledad y Jaime.

Page 3: Pedro Salinas

En 1918, Salinas gana un Cátedra en la Universidad de Sevilla. Fue nombrado profesor de la Escuela Central de Idiomas y Secretario General de la Universidad Internacional de Verano de Santander. Aquí conoció a Katherine R. Whitmore con quien sostuvo una relación y a la que le dedicó varias obras como La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento.Al llegar la Guerra Civil, Salinas tuvo que exiliarse a América, trabajando en la docencia en EEUU, en la Universidad de Wellesley College y en la Universidad de Johns Hopkins.Pedro falleció en Boston el 4 de diciembre de 1951, a los 60 años. Sus restos se encuentran en Puerto Rico.

Page 4: Pedro Salinas

Obras:Las obras de Pedro Salinas se clasifican en tres

grupos: Poesía, Teatro y otras obras.

Poesía:-Presagios-Fábula y Signo-Razón de Amor-La voz a ti debida-Poesías Completas

Page 5: Pedro Salinas

Teatro:-El director-La bella durmiente-La isla del tesoro-Judit y el tirano -La cabeza de la medusa

Otras Obras:- Cartas de amor a Margarita- Carta a Katherine Whitmore- Vísperas del Gozo- La bomba increíble

Page 6: Pedro Salinas

Estilo:

Hay que destacar tres elementos de su creación: la

autenticidad, la belleza y el ingenio. Utiliza los

versos cortos y sobretodo la silva, pero la rima no.

Su obra poética se divide en tres etapas:

Etapa inicial (1923/1932): marcada por la influencia de la poesía pura y los ecos de las vanguardias futuristas y ultraísta.

Page 7: Pedro Salinas

Etapa de plenitud (1933/1939): formada por la mitología amorosa inspirada en su amor por Katherine. Los versos son heptasílabos y octosílabos blancos o sin rima. Usa la enumeración y hay un tono conceptista.

Etapa del exilio (1940/1951): es destacada por su obra “Cero”, un impresionante poema suscitado por la destrucción que provocan las bombas atómicas. También escribió “El Contemplado” y la obra “Confianza”.

Page 8: Pedro Salinas

PresagiosCuánto rato te he miradosin mirarte a ti, en la imagenexacta e inaccesibleque te traiciona el espejo!«Bésame», dices. Te beso,y mientras te beso piensoen lo fríos que serántus labios en el espejo.«Toda el alma para ti»,murmuras, pero en el pechosiento un vacío que sólome lo llenará ese almaque no me das.El alma que se recatacon disfraz de claridadesen tu forma del espejo.

Page 9: Pedro Salinas

FinCristina Algaba Nevado (4ºB)Inés Muñoz Gutiérrez (4ºB)

IES La Escribana Villaviciosa de Córdoba 1/junio/

2011