pedagogía y habilidades para el siglo xxi

1
METODOLOGÍA Espacio para el texto Espacio para el texto BIBLIOGRAFÍA RESULTADOS CONCLUSIONES PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI INTRODUCCIÓN El informe Cisco estudia cómo la tecnología aplicada a las aulas mejora el rendimiento educativo de los alumnos y lo preparan mejor para el mundo laboral RESUMEN La economía global del futuro depende de la preparación a los alumnos para capacitarlos en el mundo laboral. El mundo de las tecnologías ha experimentado un gran cambio. La educación sufre un avance más pausado que las tecnologías y los docentes aún tienen que trabajar para incluir nuevos métodos de enseñanza. Los enfoques utilizados hasta ahora no han funcionado. Este informe propone utilizar un nuevo enfoque orientado a una reforma integral tanto curricular, de evaluación, de contratación de profesorado, etc. El cambio es un objetivo a nivel mundial, pero su consecución implica que todos los sistemas educativos se cambien uno a uno. PALABRAS CLAVE Habilidades, pedagogía, educación, mundo laboral, tecnología, enfoque, paradigma. V. Blanco Díaz, A. García-Ochoa García, C. Ortiz Valero, M. Martín-Luengo Ruiz, N. Sánchez Molina Cisco System (2015). Preparar a cada alumno para el siglo XXI. Latin American Spanish Versión. Recuperado de http://www.cisco.com/c/dam/en_us/about/citizenship/socio- economic/docs/GlobalEdWPSpanish.pdf Metodología de investigación. En primer lugar, lectura comprensiva del texto para poder ubicarlo en un contexto. Después, segunda lectura que nos ha permitido establecer las ideas principales del texto así como sus objetivo. La metodología tanto individual como grupal. Lectura del texto de forma individual, para luego poner en común las ideas del texto que cada miembro consideraba importantes. El nuevo paradigma del siglo XXI tiene en cuenta la realidad socioeconómica del alumnado y mejora la enseñanza-aprendizaje mediante el uso de las nuevas tecnologías. Este proceso ya se ha iniciado ya que a día de hoy encontramos muchos docentes utilizan en sus aulas. Los docentes consiguen las habilidades que buscan en los alumnos. Si se consigue llevar a cabo este transformación a nivel mundial, la economía global del futuro se verá beneficiada. La base de este nuevo enfoque es la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula. Encontrar el camino hacia el aprendizaje del siglo XXI Habilidades para el siglo XXI En el siglo XXI, cada alumno debe tener la capacidad para lo siguiente: o Solución de problemas y toma de decisiones. o Pensamiento creativo y crítico. o Habilidades de colaboración, comunicación y negociación. o Curiosidad intelectual y capacidad de buscar, seleccionar, estructurar y evaluar información. Pedagogía del siglo XXI La pedagogía del siglo XXI constará de cuatro partes principales: o El alumno en el centro. o El docente se basa en un repertorio de estrategias y habilidades. o Trabajo interdisciplinario y basado en proyectos. o Autenticidad.

Upload: carla-ortiz

Post on 16-Jan-2017

126 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogía y habilidades para el siglo XXI

METODOLOGÍA

Espacio para el texto Espacio para el texto

BIBLIOGRAFÍA

RESULTADOS CONCLUSIONES

PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI

INTRODUCCIÓNEl informe Cisco estudia cómo

la tecnología aplicada a las aulasmejora el rendimiento educativode los alumnos y lo preparanmejor para el mundo laboral

RESUMENLa economía global del futuro

depende de la preparación a losalumnos para capacitarlos en elmundo laboral.El mundo de las tecnologías haexperimentado un gran cambio.La educación sufre un avancemás pausado que las tecnologíasy los docentes aún tienen quetrabajar para incluir nuevosmétodos de enseñanza.Los enfoques utilizados hastaahora no han funcionado. Esteinforme propone utilizar unnuevo enfoque orientado a unareforma integral tanto curricular,de evaluación, de contrataciónde profesorado, etc.El cambio es un objetivo a nivelmundial, pero su consecuciónimplica que todos los sistemaseducativos se cambien uno auno.

PALABRAS CLAVEHabilidades, pedagogía,educación, mundo laboral,tecnología, enfoque, paradigma.

V. Blanco Díaz, A. García-Ochoa García, C. Ortiz Valero, M. Martín-Luengo Ruiz, N. Sánchez Molina

Cisco System (2015). Preparar a cada alumno para el siglo XXI. Latin American Spanish Versión.Recuperado de http://www.cisco.com/c/dam/en_us/about/citizenship/socio-economic/docs/GlobalEdWPSpanish.pdf

Metodología de investigación. En primer lugar, lectura comprensiva del texto para poderubicarlo en un contexto. Después, segunda lectura que nos ha permitido establecer las ideasprincipales del texto así como sus objetivo.

La metodología tanto individual como grupal. Lectura del texto de forma individual, paraluego poner en común las ideas del texto que cada miembro consideraba importantes.

El nuevo paradigma del siglo XXI tiene encuenta la realidad socioeconómica delalumnado y mejora la enseñanza-aprendizajemediante el uso de las nuevas tecnologías.

Este proceso ya se ha iniciado ya que a díade hoy encontramos muchos docentes utilizanen sus aulas.Los docentes consiguen las habilidades quebuscan en los alumnos.

Si se consigue llevar a cabo estetransformación a nivel mundial, la economíaglobal del futuro se verá beneficiada.

La base de este nuevo enfoque es laaplicación de las nuevas tecnologías en el aula.

Encontrar el camino hacia el aprendizaje del siglo XXI• Habilidades para el siglo XXIEn el siglo XXI, cada alumno debe tener la capacidad para losiguiente:o Solución de problemas y toma de decisiones.o Pensamiento creativo y crítico.o Habilidades de colaboración, comunicación y negociación.o Curiosidad intelectual y capacidad de buscar, seleccionar,

estructurar y evaluar información.• Pedagogía del siglo XXILa pedagogía del siglo XXI constará de cuatro partesprincipales:o El alumno en el centro.o El docente se basa en un repertorio de estrategias y

habilidades.o Trabajo interdisciplinario y basado en proyectos.o Autenticidad.