pedagogia critica

Download Pedagogia critica

If you can't read please download the document

Upload: normitapuentefuentes1976

Post on 26-Jul-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. PEDAGOGA CRTICA Asociacin Oaxaquea de Psicologa A. C. Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza 2. La pedagoga crtica es una propuesta de enseanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominacin y las creencias y prcticas que la generan. En otras palabras, es una teora y prctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan una Conciencia crtica. En esta tradicin, el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teoras y las prcticas consideradas como represivas (incluyendo aquellas que se dan en la propia escuela), animando a generar respuestas liberadoras tanto a nivel individual como colectivo, las cuales ocasionen cambios en sus actuales condiciones de vida. 3. PEDAGOGA DE LA LIBERACIN La pedagoga de la liberacin, es un movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileo Paulo Freire (1921-1997). La educacin liberadora es un proceso de concientizacin de la condicin social del individuo, que la adquiere mediante el anlisis crtico y reflexivo del mundo que lo rodea. La principal obra de Freire es el libro titulado Pedagoga del oprimido (1969), donde es tratado este tema en profundidad. Se refiere a la liberacin de la pedagoga bancaria de la que somos presos desde nuestros inicios en la educacin, lo que nos limita la posibilidad de creacin de nuestros propios conocimientos, fomentando la reproduccin sin anlisis ni comprensin de los temas que se nos estn enseando. Otra obra pedaggica de Freire es La educacin como prctica de la libertad. 4. PAULO FREIRE Paulo Reglus Neves Freire (Recife, 19 de septiembre 1921 San Pablo, 2 de mayo 1997) fue un educador brasileo. Dise una pedagoga de la liberacin, muy relacionada con la visin de los pases en desarrollo y de las clases oprimidas, con el objeto de la concientizacin. Sus mayores contribuciones son en el campo de la educacin popular para la alfabetizacin y la concientizacin poltica de jvenes y adultos de la clase obrera. Sin embargo, la obra de Paulo Freire va ms all de ese espacio y atae a toda la educacin, siempre con el fundamento bsico de que no existe una educacin neutra. Segn su visin, cualquier educacin es, en s misma, poltica. l mismo llam a su educacin para adultos Pedagoga Crtica. 5. Aspectos relevantes de su pensamiento son: nfasis en el dilogo: para l la educacin informal es principalmente dialogical o conversacional, ms que curricular y basada en contenidos culturales preseleccionados. Importancia de la praxis en la actividad educativa. Concientizacin del oprimido a travs de la educacin. Algunas frases celebres: Es necesario desarrollar una pedagoga de las preguntas. Siempre estamos escuchando una pedagoga de las respuestas. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho. Mi visin de la alfabetizacin va ms all del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensin crtica de la realidad social, poltica y econmica en la que est el alfabetizado. La ciencia y la tecnologa, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberacin permanente de la HUMANIZACIN del hombre. 6. PETER MCLAREN Peter McLaren (Toronto, 2 de agosto de 1948) es internacionalmente reconocido como uno de los fundadores de la pedagoga crtica en el mundo. Ha adquirido esta reputacin debido a sus anlisis polticos en contra del capitalismo (especficamente del neoliberalismo) influenciado por una filosofa marxista humanista, expresados a travs de sus libros con un estilo literario muy original. Actualmente es profesor de educacin en la Universidad de California en Los ngeles (UCLA). 7. McLaren imparti clases en educacin bsica y educacin media de 1974 a 1979 y la mayor parte de ese tiempo la pas enseando en el ms grande complejo de educacin pblica de todo Canad, ubicado en el corredor Jane-Finch en Toronto. Su libro Cries from the Corridor en el que habla acerca de sus experiencias educativas estuvo en las listas de Best Sellers canadienses y fue uno de los diez ms vendidos en Canad en 1980; con el se dio inicio a un debate a nivel nacional referente al estatus de las escuelas de los barrios urbanos (posteriormente McLaren criticara de manera agresiva a este libro, transformndolo en el altamente aclamado libro sobre pedagoga La Vida en las Escuelas (edicin en espaol publicada por Siglo XXI). 8. HENRY GIROUX Henry Giroux (Providence, 18 de septiembre de 1943) es un crtico cultural estadounidense y uno de los tericos fundadores de la pedagoga crtica en dicho pas. Es bien conocido por sus trabajos pioneros en pedagoga pblica, estudios culturales, estudios juveniles, enseanza superior, estudios acerca de los medios de comunicacin y la teora crtica. 9. Su obra ilustra un nmero de tradiciones tericas que se extienden desde Marx hasta Paulo Freire y Zygmunt Bauman. Es tambin un frreo defensor de la democracia radical y se opone a las tendencias antidemocrticas del neoliberalismo, el militarismo, el imperialismo, el fundamentalismo religioso y los ataques que ocurren bajo el estado neoliberal sobre el salario social, la juventud, el pobre y la enseanza pblica, la naturaleza del espectculo y los nuevos medios de comunicacin, as como la fuerza poltica y educativa de la cultura global. Sus escritos han ganado muchos premios y escribe para una gama de fuentes pblicas y estudiantiles. 10. En Espaa han sido publicados algunos de sus libros: Los profesores como intelectuales: hacia una pedagoga crtica del aprendizaje. Paids, Barcelona, 1990 Igualdad educativa y diferencia cultural. El Roure, Barcelona, 1992 Placeres inquietantes: aprendiendo la cultura popular. Paids, Barcelona, 1996 Cruzando lmites. Trabajadores culturales y polticas educativas, Paids, Barcelona, 1997 Sociedad, cultura y educacin (con Peter McLauren). Mio y Dvila Editores, Madrid, 1999 Cultura, poltica y prctica educativa. Gra, Barcelona, 2001 La inocencia robada, Morata, Madrid, 2003 11. REFERENCIA De Wikipedia la enciclopedia libre