peculado de uso - investiga1

10
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE CONTABILIDAD P L A N D E T E S I S PRESENTADO POR: INGA AMES CANDIDA BEATRIZ LEON VICUÑA JORGE ANTONIO PARCO HUAROCC KIELA DIANA TICSE QUISPE PILAR EPIFANIA PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE: PROCEDIMIENTOS FRENTE AL DELITO DE PECULADO DE USO EN LA GESTION DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Upload: diana-parco-huarocc

Post on 24-Jul-2015

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo d einvestigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Peculado de Uso - Investiga1

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

FACULTAD DE CONTABILIDAD

P L A N D E T E S I S

PRESENTADO POR:

INGA AMES CANDIDA BEATRIZ

LEON VICUÑA JORGE ANTONIO

PARCO HUAROCC KIELA DIANA

TICSE QUISPE PILAR EPIFANIA

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:

CONTADOR PÚBLICO

HUANCAYO – PERU2012

PROCEDIMIENTOS FRENTE AL DELITO DE PECULADO DE USO EN LA

GESTION DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Page 2: Peculado de Uso - Investiga1

I. TITULO: PROCEDIMIENTOS SOBRE EL DELITO CONTRA LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PECULADO DE USO

II. TEMA DE INVESTIGACIÓN:

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

3.1 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

El presente trabajo de investigación está orientado a proporcionar una

visión normativa y teórica-doctrinaria sobre los procedimientos el delito

de peculado de uso.

Todos los años y en casi todo el mundo, se viene produciendo un

fenómeno sin precedentes: el desencanto y la desilusión por la política.

Si bien este hecho no es nada nuevo, la desilusión y la desconfianza

han aumentado de tal manera que han producido frustración, ira y, en

consecuencia, un abierto rechazo por la política por parte de la

ciudadanía.

La política nunca ha sido, ni probablemente será inmaculada, y he aquí

que afirmamos que la corrupción política no es algo de origen

reciente. Pero la avaricia y la corrupción han llegado a niveles sin

precedentes. En realidad, la corrupción política ha llegado a tal punto

que corrompe a la política democrática.

Con el término de corrupción, aunque me adelanto al desarrollo del

próximo capítulo, designaremos un aspecto importante. Hablamos de

políticos y funcionarios civiles que se prestan al soborno, a los que se

“compra” para que hagan o no hagan algo, o aquellos que usan los

recursos del estado para fines personales entre otros de igual

importancia haciendo de la corrupción en el Perú haya llegado a

niveles increíbles, a tal punto, que hay autores que la definen

como corrupción rampante.

Precisamente por lo expuesto, pretender eliminar la corrupción e forma

absoluta es un ideal imposible. Es consustancial a la propia naturaleza

Page 3: Peculado de Uso - Investiga1

humana la imperfección de la moralidad pública, así como su control.

Se trata de que todas las variantes de corrupción guarden un nivel

razonable en especial cuando se trata de la utilización de los recursos

del estado. No hay duda que a la actualidad los delitos contra la

administración pública vienen siendo de interés por parte del Estado,

ello debido a que los índices de corrupción descubiertos y de

conocimiento de la opinión pública han permitido que se agilice una

decisión política para su persecución, esa es la razón de la creación,

incluso, de unidades de investigación especializada tanto a nivel de la

Policía Nacional de Perú y la Fiscalía.

Es por ello que el presente trabajo pretende desarrollar los

procedimientos en cuanto al Delito de Peculado de Uso.

3.2 FORMULACIÒN DEL PROBLEMA

3.2PROBLEMA PRINCIPAL

¿Cómo el procedimiento frente al delito de Peculado de Uso

influye en el desarrollo efectivo, en la gestión de la

Administración Pública?

3.2.2 PROBLEMAS ESPECÍFICOS

¿Cómo los principios y procedimientos inciden en la eficacia

en la gestión de la Administración Pública?

¿Cómo los procedimientos frente al delito de Peculado de Uso

inciden en la Eficiencia en la gestión de la Administración

Pública?

IV. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO PRINCIPAL

Determinar como el procedimiento frente al delito de Peculado de

Uso influye óptimamente en el desarrollo efectivo en la gestión de la

Administración Pública.

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 4: Peculado de Uso - Investiga1

Analizar como los principios y procedimientos frente al delito de

Peculado de Uso, inciden en la eficacia en la gestión de la

Administración Pública.

Analizar como tipos de procedimientos frente al delito de Peculado

de Uso inciden en la Eficiencia en la gestión de la Administración

Pública.

4.3 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El presente trabajo de investigación que se propone surge por la

necesidad de demostrar como los procedimientos frente al delito de

Peculado de Uso influye óptimamente en el desarrollo efectivo en la

gestión de la Administración Pública. Para lo cual buscamos analizar los

principales principios del delito de Peculado de Uso que se relacionan

con la Eficacia, y como analizar los tipos de procedimientos frente al

Delito de Peculado de Uso que se relacionan con la Eficiencia.

El impacto será múltiple, pues de demostrar la incidencia optima y

positiva de los procedimientos frente al delito de Peculado de Uso en el

desarrollo efectivo, que constituirá una alternativa de solución a algunos

de los problemas que se producen en la gestión de la Administración

Pública.

V. MARCO TEORICO

5.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

5.2 BASES TEORICAS

5.2.1 NORMAS REGLAMENTARIAS

5.2.2 DESARROLLO EFECTIVO

5.3 MARCO CONCEPTUAL

VI. FORMULACIÓN DE LA HIPOTESIS

6.1 HIPOTESIS GENERAL

El procedimiento frente al delito de Peculado de Uso influye

óptimamente en el desarrollo efectivo en la gestión de la

Administración Pública.

6.2 HIPOTESIS ESPECÍFICA

Page 5: Peculado de Uso - Investiga1

Los principios y normativas de los procedimientos frente al delito de

Peculado de Uso inciden en el cumplimiento de metas en la gestión

de la Administración Pública.

Los tipos de procedimientos frente al delito de Peculado de Uso

Inciden en el desempeño positivo en la gestión de la Administración

Pública.

VII. METODOLOGIA DEL TRABAJO

7.1 DISEÑO METODOLOGICO

7.1.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

7.1.2 NIVEL DE INVESTIGACIÓN

7.1.3 METODO DE INVESTIGACIÓN

7.2 POBLACIÓN Y MUESTRA

7.2.1 POBLACIÓN

El universo de la investigación está conformado por todos los

casos reportados y denunciados ante el Ministerio Público

7.2.2 MUESTRA

La muestra se calcula en base a la siguiente formula:

n= Z2 xPxQxNE2 (N−1 )+Z2 xPxQ

Leyenda:

n = Número de elementos de la muestra.

N = Número de elementos del universo.

P/Q = Probabilidades con la que se presenta el delito

(50/50).

Z2 = Valor Crítico correspondiente al nivel de confianza

elegido; siempre se opera con valor sigma 2.

Z = 2

E = Margen de error permitido (determinado por los

investigadores, en un 5%)

7.3 VARIABLES E INDICADORES

7.3.1 VARIABLE INDEPENDIENTE

Page 6: Peculado de Uso - Investiga1

X = Procedimientos frente al delito de Peculado de Uso.

INDICADORES:

X1 = Principios frente al delito de Peculado de Uso.

X2 =Tipos de procedimientos frente al delito de Peculado de Uso.

7.3.2 VARIABLE DEPENDIENTE

Y = Gestión en la Administración Pública.

INDICADORES:

Y1 = Informes de Peculado de Uso en la Administración Pública.

Y2 = Tipos de Informes de Peculado de Uso en la Administración

Pública.

7.4 TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS

7.5 TÉCNICAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

VIII. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

8.1 PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA

8.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

IX. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

9.1 BIBLIOGRAFÍA

Page 7: Peculado de Uso - Investiga1

ANEXO 01MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPOTESIS GENERAL VARIABLES E INDICADORES

PROBLEMA PRINCIPAL:

¿Cómo el procedimiento frente

al delito de Peculado de Uso

influye en el desarrollo

efectivo, en la gestión de la

Administración Pública?

PROBLEMAS ESPECIFICOS:

¿Cómo los principios y

procedimientos inciden en la

eficacia en la gestión de la

Administración Pública?

¿Cómo los procedimientos

frente al delito de Peculado de

Uso inciden en la Eficiencia en

la gestión de la Administración

Pública?

OBJETIVO PRINCIPAL:

Determinar como el

procedimiento frente al delito de

Peculado de Uso influye

óptimamente en el desarrollo

efectivo en la gestión de la

Administración Pública.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Analizar como los principios y

procedimientos frente al delito

de Peculado de Uso, inciden en

la eficacia en la gestión de la

Administración Pública.

Analizar como tipos de

procedimientos frente al delito

de Peculado de Uso inciden en

la Eficiencia en la gestión de la

Administración Pública.

HIPOTESIS GENERAL:

El procedimiento frente al

delito de Peculado de Uso

influye óptimamente en el

desarrollo efectivo en la

gestión de la Administración

Pública.

HIPOTESIS ESPECIFICAS:

Los principios y normativas de

los procedimientos frente al

delito de Peculado de Uso

inciden en el cumplimiento de

metas en la gestión de la

Administración Pública.

Los tipos de procedimientos

frente al delito de Peculado de

Uso Inciden en el desempeño

positivo en la gestión de la

Administración Pública.

V. INDEPENDIENTE:

X=Procedimientos frente al delito de

Peculado de Uso.

INDICADORES:

X1 = Principios frente al delito de

Peculado de Uso.

X2 =Tipos de procedimientos frente

al delito de Peculado de Uso.

V. DEPENDIENTE:

Y=Gestión en la Administración

Pública.

INDICADORES:

Y1 = Informes de Peculado de Uso

en la Administración Pública.

Y2 = Tipos de Informes de Peculado

de Uso en la Administración

Pública.