pdf_228

1
17 de febrero de 2016 693 Número Por Jorge Ciervo Es conmovedor ver cómo la gente se entrega al Papa, con el corazón, esperando que él les resuelva sus problemas. Sin que él en realidad pueda resolverles nada. Lo más que puede hacer es decir un discurso con palabras duras criticando a los poderosos, al modelo económico, a la jerarquía eclesiástica. Como publicó genialmente el cartonista Camacho en Reforma el día 15 de febrero a un Karl Marx preguntándole al Papa que sostiene un papel contra la corrupción y la desigualdad: "¿Aquí siguen creyendo en milagros?"... El Papa no va a resolver la pobreza, ni la inseguridad, ni la violencia, ni la desigualdad, ni la drogadicción, ni la criminalización de la sociedad... ¿o sí? Al menos no lo hará con políticas públicas ni con acciones mundanas. Podría, eso sí, tocarle el corazón a los políticos para que aprueben leyes contra la pobreza, o para mejorar la educación, o para combatir la corrupción, o para que moderen sus apetitos de riqueza... El Papa no va a repartir despensas para combatir la pobreza o armas para combatir la inseguridad... Pero el Papa puede alimentar la fe, la esperanza de millones de personas y eso, tan sólo eso, vale oro. El problema no es el Papa o lo que cree la gente. El problema es la manipulación que hizo el gobierno de Peña de la visita del Papa, los medios de comunicación, los "príncipes de la iglesia" y los "faraones" del poder, los gobernadores, los empresarios... o peor aún de los "traficantes de la muerte"... Convirtieron al Papa en un objeto... en "su" Papa. "Se ha topado con las mejores galas de la alta sociedad, con las barrigas llenas y los bolsillos hinchados de algunos de los jerarcas de su iglesia en México, con políticos y empresarios que buscan una probadita del cielo al acercársele, pero también con centenares de miles de fieles de verdad...", escribe Gabriel Guerra 1/, quien se pregunta si el Papa llegó tarde ... a este país y a esta iglesia, "a la de tantos excesos, a la de los tantos sacrificios y sufrimientos de sus fieles". ISSN XXIX Año 0188-0098 SE BURLARON DEL PAPA Ofensiva Manipulación del Papa por parte del Presidente Peña, los gobernadores, los "faraones del poder", los "príncipes de la iglesia" y los "traficantes de la muerte"... Se ve una jerarquía eclesiástica rica, los "príncipes de la iglesia, él los llamó. Se ve un gobierno rico y corrupto y sin embargo, el Papa se deja apapachar por ellos. Vemos un corrupto y cínico Peña Nieto o un Manuel Velasco Suárez o un Moreno Valle codeándose con el Papa, besando su anillo, invitándolo a comer o a cenar... Ni cosquillas les hacen los discursos del Papa, ni siquiera toman nota, no se siente aludidos. Se apoderaron del Papa, lo tuvieron como rehén. Qué vergüenza debería sentir Benito Juárez de ver la actitud de Peña y de esos gobernadores arrodillados ante la Iglesia. Usándola y dejándose usar por la misma. El Papa fue secuestrado, es la conclusión del periodista Raymundo Riva Palacio2/ (ver pag.15). Se ve mucha riqueza y poder alrededor del Papa, cenas de lujo, donde sólo asisten los privilegiados... Luego el Papa se da sus baños de pueblo, como si estuviera en campaña. Luego, también, es cierto, visita a los niños enfermos y se acerca para darle una bendición a un desahuciado... En Palacio Nacional habla suave de la corrupción, de la desigualdad, y más fuerte lo hace en Ecatepec o en Chiapas. Se lo va a decir a los pobres, que lo viven, que lo sufren, que ya lo saben y no se lo dice a los "príncipes" o "faraones" del poder que son cómplices por perversión u omisión de esa situación. 1

Upload: juan-carlos-martinez-bernal

Post on 10-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pdf_228

TRANSCRIPT

17 de febrero de 2016693Número

Por Jorge Ciervo

Es conmovedor ver cómo la gente seentrega al Papa, con el corazón, esperando que élles resuelva sus problemas. Sin que él enrealidad pueda resolverles nada. Lo más quepuede hacer es decir un discurso con palabrasduras criticando a los poderosos, al modeloeconómico, a la jerarquía eclesiástica. Comopublicó genialmente el cartonista Camacho enReforma el día 15 de febrero a un Karl Marxpreguntándole al Papa que sostiene un papelcontra la corrupción y la desigualdad: "¿Aquísiguen creyendo en milagros?"...

El Papa no va a resolver la pobreza, ni lainseguridad, ni la violencia, ni la desigualdad, nila drogadicción, ni la criminalización de lasociedad... ¿o sí?

Al menos no lo hará con políticas públicasni con acciones mundanas. Podría, eso sí, tocarleel corazón a los políticos para que apruebenleyes contra la pobreza, o para mejorar laeducación, o para combatir la corrupción, o paraque moderen sus apetitos de riqueza...

El Papa no va a repartir despensas paracombatir la pobreza o armas para combatir lainseguridad... Pero el Papa puede alimentar la fe,la esperanza de millones de personas y eso, tansólo eso, vale oro.

El problema no es el Papa o lo que cree lagente. El problema es la manipulación que hizoel gobierno de Peña de la visita del Papa, losmedios de comunicación, los "príncipes de laiglesia" y los "faraones" del poder, losgobernadores, los empresarios... o peor aún delos "traficantes de la muerte"... Convirtieron alPapa en un objeto... en "su" Papa.

"Se ha topado con las mejores galas de laalta sociedad, con las barrigas llenas y losbolsillos hinchados de algunos de los jerarcas desu iglesia en México, con políticos yempresarios que buscan una probadita del cieloal acercársele, pero también con centenares demiles de fieles de verdad...", escribe GabrielGuerra 1/, quien se pregunta si el Papa llegótarde ... a este país y a esta iglesia, "a la de tantosexcesos, a la de los tantos sacrificios ysufrimientos de sus fieles".

ISSN

XXIXAño

0188

-009

8

SE BURLARON DEL PAPAOfensiva Manipulación del Papa por parte del Presidente Peña, los gobernadores, los

"faraones del poder", los "príncipes de la iglesia" y los "traficantes de la muerte"...

Se ve una jerarquía eclesiástica rica, los"príncipes de la iglesia, él los llamó.

Se ve un gobierno rico y corrupto y sinembargo, el Papa se deja apapachar por ellos.Vemos un corrupto y cínico Peña Nieto o unManuel Velasco Suárez o un Moreno Vallecodeándose con el Papa, besando su anillo,invitándolo a comer o a cenar... Ni cosquillas leshacen los discursos del Papa, ni siquiera tomannota, no se siente aludidos.

Se apoderaron del Papa, lo tuvieron comorehén. Qué vergüenza debería sentir BenitoJuárez de ver la actitud de Peña y de esosgobernadores arrodillados ante la Iglesia.Usándola y dejándose usar por la misma. ElPapa fue secuestrado, es la conclusión delperiodista Raymundo Riva Palacio2/ (verpag.15).

Se ve mucha riqueza y poder alrededor delPapa, cenas de lujo, donde sólo asisten losprivilegiados... Luego el Papa se da sus baños depueblo, como si estuviera en campaña. Luego,también, es cierto, visita a los niños enfermos yse acerca para darle una bendición a undesahuciado... En Palacio Nacional habla suavede la corrupción, de la desigualdad, y más fuertelo hace en Ecatepec o en Chiapas. Se lo va adecir a los pobres, que lo viven, que lo sufren,que ya lo saben y no se lo dice a los "príncipes"o "faraones" del poder que son cómplices porperversión u omisión de esa situación.

1