pci

30
UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER 1. DATOS INFORMATIVOS: Área: Educación musical Año Lectivo: 2014 – 2015 Asignatura: Música Año de estudio: Pre-kinder / Primero de básica Profesora: Raquel Godoy Jornada: Matutina No. de Bloques Curriculares: 6 No. de Unidades Didácticas: 6 2. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA: Potenciar la coordinación psicomotriz. Conseguir una emisión correcta de la voz no solo en el trabajo melódico. Sentar la base de una correcta afinación. Desarrollar la concentración de modo que favorezca la escucha atenta de los elementos que constituyen el hecho musical. Fomentar el desarrollo creativo del alumno. Despertar el sentimiento estético y fomentar el sentido crítico en el alumno. Desarrollar la responsabilidad en el trabajo, ya sea individual o colectivo. 2.2 DESTREZAS

Upload: jose-godoy

Post on 15-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Catedra musical

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

1. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Pre-kinder / Primero de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Potenciar la coordinacin psicomotriz. Conseguir una emisin correcta de la voz no solo en el trabajo meldico. Sentar la base de una correcta afinacin. Desarrollar la concentracin de modo que favorezca la escucha atenta de los elementos que constituyen el hecho musical. Fomentar el desarrollo creativo del alumno. Despertar el sentimiento esttico y fomentar el sentido crtico en el alumno. Desarrollar la responsabilidad en el trabajo, ya sea individual o colectivo.

2.2 DESTREZAS

Identifica y diferencia las cualidades del sonido en su entorno inmediato. Reconoce la importancia de cuidar el sentido auditivo e identifica los efectos del ruido y de la contaminacin sonora en el ser humano. Interpreta breves composiciones sonoras creadas por l mismo y por sus compaeros. Utiliza grafas no convencionales para registrar sus creaciones sonoras e interpretar las propias y las de sus compaeros. Clasifica los instrumentos musicales con base en el criterio organolgico. Crea e interpreta pequeas composiciones sonoras utilizando el recurso de la repeticin y el contraste. Utiliza la terminologa musical aprendida durante el curso, cuando expresa opiniones acerca de su propio trabajo o el de sus compaeros.

3. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1: Iniciacin musical Conocimiento del entorno Interpretacin vocal Expresin corporal Reconocimiento de representaciones musicales

Bloque 2: Ritmo Conocimiento del entorno Interpretacin vocal Expresin corporal Acompaamiento rtmico corporal Acompaamiento instrumental

Bloque 3: La voz y el canto Escala musical Afinacin vocal Respiracin y calentamiento vocal Interpretacin vocal con acompaamiento

Bloque 4: Del objeto sonoro al instrumento Reconocimiento auditivo de instrumentos musicales Clasificacin de instrumentos musicales Elaboracin de instrumento de percusin Utilizacin de instrumento durante una ejecucin musical

Bloque 5: Cmo se hace la msica?. Construir con sonidos 1 El sonido y el ruido Diferenciacin de sonidos de la naturaleza Diferenciacin de sonidos del entorno social El sonido y el silencio

Bloque 6: Cmo se hace la msica?. Construir con sonidos 2 Caractersticas y cualidades sonoras Influencia del sonido en la vida diaria Interpretacin de diferentes sonidos Interpretacin instrumental y vocal

4. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

5. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

6. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

1. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Segundo de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Desarrollar en los alumnos el sentido rtmico a travs de vivenciarlo en el cuerpo y mediante el movimiento. Profundizar en la prctica del canto: cantar sobre un bordn y con un ostinato meldico. Desarrollar la interpretacin instrumental y la lectura con el instrumento. Conocer y valorar la riqueza de instrumentos y de msica instrumental que existen en el mundo. Reconocer el ritmo, la meloda y la armona como estratos sonoros en una composicin. Valorar la cancin como expresin transmisora de la cultura y de los valores de una sociedad. Comprender la relacin que existe entre la cancin y el contexto histrico, social y cultural en el que surge. Profundizar en la prctica instrumental poniendo especial atencin en el aspecto tcnico de ejecucin del instrumento.

2.2 DESTREZAS

Identifica los compases de la msica que se baila en el entorno. Reconoce auditivamente estas modalidades de canto en msica vocal de diferentes gneros y estilos. Canta melodas en tono menor. Identifica la estrofa y el estribillo en canciones de diferentes gneros y estilos. Crea canciones con temas que son de su inters, con la estructura estrofa-estribillo. Identifica la relacin que existe entre las temticas de las canciones y el contexto social, cultural e histrico. Muestra avances en la ejecucin de un instrumento musical. Lee partituras de notacin musical convencional con el instrumento. Toca piezas instrumentales en forma individual y en grupo. Ubica en su contexto social y cultural algunos instrumentos y agrupaciones instrumentales del mundo. Identifica y discrimina el ritmo, la meloda y la armona, en msica de diferentes gneros y estilos. Crea, registra con notacin musical convencional e interpreta breves composiciones, aplicando diferentes formas de construccin meldica.

3. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1: La voz y el canto Escala musical Afinacin vocal Respiracin y calentamiento vocal Interpretacin vocal con acompaamiento

Bloque 2: Instrumentos musicales Reconocimiento auditivo de instrumentos musicales Clasificacin de instrumentos musicales Elaboracin de instrumento de percusin Utilizacin de instrumento durante una ejecucin musical

Bloque 3: El sonido El sonido y el ruido Diferenciacin de sonidos de la naturaleza Diferenciacin de sonidos del entorno social El sonido y el silencio

Bloque 4: Ritmo Patrones rtmicos Secuencia de patrones mediante el uso de figuras musicales Lectura de patrones utilizando las partes del cuerpo Rtmica instrumental

Bloque 5: Meloda Apreciacin auditiva con expresin grfica Importancia de la meloda en la msica Identificacin de la meloda de diversas piezas infantiles

Bloque 6: Interpretacin vocal e instrumental Ubicacin de notas en el instrumento musical Entonacin y reconocimiento de piezas musicales en el instrumento Interpretacin individual y grupal

4. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

5. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

6. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

1. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Tercero de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Profundizar en la prctica del canto: con acompaamiento armnico, a dos voces y en canon. Ahondar en la prctica instrumental para formar agrupaciones instrumentales al interior del aula, la escuela o la comunidad. Trabajar la armona como elemento de construccin musical (se pretende que este trabajo se realice con la ayuda del maestro). Desarrollar la percepcin auditiva, la concentracin y la atencin, mediante la prctica del canto. Integrar el acompaamiento instrumental en las interpretaciones vocales. Conocer y valorar el quehacer de los vocalistas o cantantes. Conocer las principales grandes agrupaciones instrumentales que existen. Conocer y valorar el quehacer de instrumentistas y agrupaciones de la comunidad, localidad o regin.

2.2 DESTREZAS

Canta sobre un acompaamiento armnico instrumental. Canta o toca indistintamente una meloda a dos voces. Entona un canon a varias voces. Identifica y reconoce diversas modalidades de canto, en msica de diferentes gneros y estilos. Reconoce el trabajo de algunos cantantes y agrupaciones musicales de su comunidad o localidad. Toca piezas instrumentales de mayor dificultad que en grados anteriores, en forma individual y en grupo. Identifica y reconoce auditivamente los diferentes instrumentos que integran las grandes agrupaciones instrumentales. Reconoce auditivamente y distingue las diferentes secciones de instrumentos que conforman la orquesta sinfnica. Crea una meloda o una cancin sobre una secuencia de acordes (tocada por el maestro). Reconoce el impacto de la tecnologa en la vida de las personas y en la creacin, produccin y difusin musical.

3. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1: Instrumentos musicales Reconocimiento auditivo de instrumentos musicales Clasificacin de instrumentos musicales Elaboracin de instrumento de percusin Utilizacin de instrumento durante una ejecucin musical

Bloque 2: Ritmo Patrones rtmicos Secuencia de patrones mediante el uso de figuras musicales Lectura de patrones utilizando las partes del cuerpo Rtmica instrumental

Bloque 3: Meloda Apreciacin auditiva con expresin grfica Importancia de la meloda en la msica Identificacin de la meloda de diversas piezas infantiles

Bloque 4: Prctica instrumental Identificacin de las partes de su instrumento Correcta ubicacin de dedos y manos en el instrumento Reconocimiento de las notas musicales en el instrumento Interpretacin de patrones instrumentales simples

Bloque 5:Timbre Duracin e intensidad instrumental Figuras musicales Instrumentos orquestales

Bloque 6: Interpretacin vocal e instrumental Ubicacin de notas en el instrumento musical Entonacin y reconocimiento de piezas musicales en el instrumento Interpretacin individual y grupal

4. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

5. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

6. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

1. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Cuarto de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Demostrar disposicin a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la msica. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales. Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica Reflexionar acerca de la dimensin trascendente del arte y la msica para el ser humano. Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos (meldica, flauta dulce u otros) y/o armnicos (guitarra, teclado, otros). Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad.

2.2 DESTREZAS

Demuestra disposicin a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la msica. Demuestra disposicin a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediantes diversas formas de expresin musical. Entona un canon a varias voces. Identifica y reconoce diversas modalidades de canto, en msica de diferentes gneros y estilos. Reconoce el trabajo de algunos cantantes y agrupaciones musicales de su comunidad o localidad. Toca piezas instrumentales de mayor dificultad que en grados anteriores, en forma individual y en grupo. Identifica y reconoce auditivamente los diferentes instrumentos que integran las grandes agrupaciones instrumentales. Crea una meloda o una cancin sobre una secuencia de acordes (tocada por el maestro). Reconoce el impacto de la tecnologa en la vida de las personas y en la creacin, produccin y difusin musical.

3. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1: Prctica instrumental Identificacin de las partes de su instrumento Correcta ubicacin de dedos y manos en el instrumento Reconocimiento de las notas musicales en el instrumento Interpretacin de patrones instrumentales simples

Bloque 2: Interpretacin vocal e instrumental Ubicacin de notas en el instrumento musical Entonacin y reconocimiento de piezas musicales en el instrumento Interpretacin individual y grupal

Bloque 3: Meloda Apreciacin auditiva con expresin grfica Importancia de la meloda en la msica Identificacin de la meloda de diversas piezas infantiles

Bloque 4:Timbre Duracin e intensidad instrumental Figuras musicales Instrumentos orquestales

Bloque 5:Ritmo Maneja diferentes figuras musicales para crear ritmos con su instrumento Reconoce ritmos auditivamente Interpretacin rtmico instrumental

Bloque 6: Interpretacin instrumental a varias voces Interpretacin instrumental de varias piezas infantiles con distintas dificultades Interpretacin instrumental con acompaamiento

4. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

5. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

6. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

1. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Quinto de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Describir la msica escuchada e interpretada, basndose en los elementos del lenguaje musical. Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos y armnicos. Demostrar confianza en s mismos al presentar a otros o compartir su msica Improvisar y crear ideas musicales con un propsito dado y con un adecuado dominio del lenguaje musical. Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la msica escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos.

2.2 DESTREZAS

Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia. Cantan y tocan msica de diversos orgenes. Tocan sus instrumentos meldicos o armnicos, cuidando su sonoridad. Participan con responsabilidad en sus presentaciones (traen el material, ensayan sus partes, estn concentrados, estn listos en el momento indicado, etctera). Aplican conocimientos y habilidades aprendidas. Demuestran naturalidad en sus presentaciones musicales.

3. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1:Timbre Duracin e intensidad instrumental Figuras musicales Instrumentos orquestales

Bloque 2:Ritmo Maneja diferentes figuras musicales para crear ritmos con su instrumento Reconoce ritmos auditivamente Interpretacin rtmico instrumental

Bloque 3: Armona Acentuacin rtmica Apreciacin musical Importancia de la armona en msica Descripcin y reconocimiento de elementos armnicos

Bloque 4: Meloda Duracin e intensidad Sonido y silencio Elementos fundamentales de la armona

Bloque 5:Prctica instrumental y vocal Interpretacin vocal utilizando afinacin Interpretacin instrumental con acompaamiento Interpretacin utilizando patrones rtmicos.

Bloque 6: Interpretacin instrumental a varias voces Interpretacin instrumental de varias piezas infantiles con distintas dificultades Interpretacin instrumental con acompaamiento

4. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

5. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

6. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

7. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Sexto de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

8. OBJETIVOS:

8.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Describir la msica escuchada e interpretada, basndose en los elementos del lenguaje musical. Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos y armnicos. Cantar y tocar variado repertorio de msica. Incorporar diversos medios de expresin en el quehacer musical. Identificar caractersticas de estilo (rasgos estilsticos) en diferentes piezas musicales.

8.2 DESTREZAS

Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia. Cantan y tocan msica de diversos orgenes. Tocan sus instrumentos meldicos o armnicos, cuidando su sonoridad. Participan con responsabilidad en sus presentaciones (traen el material, ensayan sus partes, estn concentrados, estn listos en el momento indicado, etctera). Aplican conocimientos y habilidades aprendidas. Demuestran naturalidad en sus presentaciones musicales.

9. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1:Ritmo Maneja diferentes figuras musicales para crear ritmos con su instrumento Reconoce ritmos auditivamente Interpretacin rtmico instrumental

Bloque 2: Armona Acentuacin rtmica Apreciacin musical Importancia de la armona en msica Descripcin y reconocimiento de elementos armnicos

Bloque 3: Meloda Duracin e intensidad Sonido y silencio Elementos fundamentales de la armona

Bloque 4:Prctica instrumental y vocal 2 Interpretacin vocal utilizando afinacin Interpretacin instrumental con acompaamiento Interpretacin utilizando patrones rtmicos.

Bloque 5:Prctica instrumental y vocal 2 Interpretacin vocal utilizando afinacin Interpretacin instrumental con acompaamiento Interpretacin utilizando patrones rtmicos.(La diferencia entre el bloque 4 y 5 radica en el grado de dificultad de las piezas musicales)

Bloque 6: Interpretacin instrumental a varias voces Interpretacin instrumental de varias piezas infantiles con distintas dificultades Interpretacin instrumental con acompaamiento

10. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

11. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

12. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO

UNIDAD EDUCATIVA JOHN NEPER

13. DATOS INFORMATIVOS:

rea: Educacin musicalAo Lectivo: 2014 2015Asignatura: MsicaAo de estudio: Sptimo de bsicaProfesora: Raquel GodoyJornada: MatutinaNo. de Bloques Curriculares: 6No. de Unidades Didcticas: 6

14. OBJETIVOS:

14.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA:

Describir la msica escuchada e interpretada, basndose en los elementos del lenguaje musical. Cantar al unsono y a ms voces y tocar instrumentos de percusin, meldicos y armnicos. Cantar y tocar variado repertorio de msica. Incorporar diversos medios de expresin en el quehacer musical. Identificar caractersticas de estilo (rasgos estilsticos) en diferentes piezas musicales.

14.2 DESTREZAS

Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales) con mayor conciencia. Cantan y tocan msica de diversos orgenes. Tocan sus instrumentos meldicos o armnicos, cuidando su sonoridad. Participan con responsabilidad en sus presentaciones (traen el material, ensayan sus partes, estn concentrados, estn listos en el momento indicado, etctera). Aplican conocimientos y habilidades aprendidas. Demuestran naturalidad en sus presentaciones musicales.

15. BLOQUES CURRICULARES:

Bloque 1:Ritmo Maneja diferentes figuras musicales para crear ritmos con su instrumento Reconoce ritmos auditivamente Interpretacin rtmico instrumental

Bloque 2: Armona Acentuacin rtmica Apreciacin musical Importancia de la armona en msica Descripcin y reconocimiento de elementos armnicos

Bloque 3: Meloda Duracin e intensidad Sonido y silencio Elementos fundamentales de la armona

Bloque 4:Prctica instrumental y vocal 2 Interpretacin vocal utilizando afinacin Interpretacin instrumental con acompaamiento Interpretacin utilizando patrones rtmicos.

Bloque 5:Prctica instrumental y vocal 2 Interpretacin vocal utilizando afinacin Interpretacin instrumental con acompaamiento Interpretacin utilizando patrones rtmicos.(La diferencia entre el bloque 4 y 5 radica en el grado de dificultad de las piezas musicales)

Bloque 6: Interpretacin instrumental a varias voces Interpretacin instrumental de varias piezas infantiles con distintas dificultades Interpretacin instrumental con acompaamiento

16. ESTRATEGIAS DIDCTICAS METODOLOGAS

4.1 TCNICAS A UTILIZAR:

Comparaciones Reconocimiento auditivos Esquemas visuales Interpretacin vocal Apreciacin musical Identificacin auditiva Presentaciones grupales Trabajos manuales

4.2 INSTRUMENTOS DE EVALUACIN:

Trabajos en clase Trabajos individuales Interpretaciones grupales Acompaamientos instrumentales Lecciones orales

17. BIBLIOGRAFA (WEBGRAFA):

Akoschky, Judith et al. (1998), Artes y escuela. Aspectos curriculares y didcticos de la educacin artstica, Buenos Aires, Paids. Alsina, Pep (1997), El rea de educacin musical. Propuestas para aplicar en el aula, Barcelona, Gra. AA.VV. (1997), Musical instruments of the world, New York, Sterling Publishing Co. Arnheim, Rudolf (1993), Consideraciones sobre la educacin artstica, Barcelona, Paids. Asensio, Mikel y Laura Pol (1998), El aprendizaje del conocimiento artstico, Madrid, cide. Beetlestone, Florence (2000), Nios creativos, enseanza imaginativa, Madrid, La Muralla.

18. RESPONSABLES:

Raquel Godoy Ricardo Masabanda PROFESORA COORDINADOR DE REA VICERRECTORADO