pautas y portada para los tp de cursos

3
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS Los trabajos prácticos deberán ser presentados de la siguiente manera: 1) Todos los ejercicios escritos y trabajos en general organizados por los cursos deberán ser preparados con máquina o procesador de textos. 2) Los trabajos se escribirán en hojas A 4, en una sola faz. 3) Se aconseja que los prácticos posean amplios márgenes (3 cm por lado) y el uso de la doble interlínea (1,5). Éstos permitirán introducir correcciones, enmiendas, agregados y otras indicaciones. 4) Para que el texto presentado posea buena distribución de los espacios entre palabras se recomienda: a) justificar la caja del texto; b) activar el ícono ¶ à "Mostrar y ocultar ¶ ", para que se pueda verificar el punto único que separa cada palabra; c) activar la función "guiones", incluida en "Herramientas / idioma / guiones > división automática del documento", para el emparejamiento de los espacios. d) activar la función Herramientas à Idiomas à Definir idiomas à Español (Argentina) 5) Se recomienda usar letra ARIAL 11 ó 12. 6) Es conveniente insertar número de página, cuando el trabajo posea más de dos, en la margen derecha, ángulo superior. 7) El alumno debe guardar las copias de todos los trabajos que realice. 8) Si el trabajo constara de varios ítems, incorporar un índice a fin de facilitar su lectura y establecer un orden jerárquico de los temas expuestos. 9) Citar bibliografía, en el caso de habérsela consultado para la realización del escrito presentado.

Upload: rudolf-daniel-monasterio

Post on 18-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sdafdfasdf

TRANSCRIPT

PAUTAS PARA LA PRESENTACIN DE LOS TRABAJOS PRCTICOSLos trabajos prcticos debern ser presentados de la siguiente manera:1) Todos los ejercicios escritos y trabajos en generalorganizados por loscursos debern ser preparados con mquina o procesador de textos.2) Los trabajos se escribirn en hojas A ! en una sola "az.3) #e aconseja que los prcticos posean amplios mrgenes $% cm por lado)y el uso de la doble interl&nea $'!(). )stos permitirn introducircorrecciones! enmiendas! agregados y otras indicaciones.) *ara que el texto presentado posea buena distribuci+n de los espaciosentre palabras se recomienda:a) justi"icar la caja del texto,b) acti-ar el&cono ./0ostrar y ocultar . /!para que se pueda-eri"icar el punto 1nico que separa cada palabra,c) acti-ar la "unci+n /guiones/! incluida en /2erramientas 3 idioma 3guiones 4 di-isi+n automtica del documento/! para elemparejamiento de los espacios.d) acti-ar la "unci+n 2erramientas5diomas6e"inir idiomas7spa8ol $Argentina)() #e recomienda usar letra A95AL '' + '2.:) 7s con-eniente insertar n1mero de pgina! cuando el trabajo posea msde dos! en la margen derecha! ngulo superior.7) El alumno debe guardar las copias de todos los trabajos que realice.8) #i el trabajoconstarade-arios&tems! incorporar un&ndicea"inde"acilitar su lectura y establecer un orden jerrquico de los temasexpuestos.9) ;itar bibliogra"&a! en el caso de hab