pautas para un emprendimiento

2
La inmediatez de las emociones esta provocando que vivamos sometidos al rigor de las preocupaciones, cuando en realidad deberíamos más que nada ocuparnos y permanecer en foco para actuar con determinación en nuestro emprendimiento. La preocupación nos provoca un enorme gasto inútil de energía. para salir de ese marasmo de incertidumbre es mejor fijarse algunas pautas simples que podamos seguir con entusiasmo. Imprescindibles hacerse de algunas estrategias para emprendedores como el sistema Delfin . 10 pautas para tus metas de emprendedor 1.- Nuestras metas deberían ser lo más ambiciosas posibles. Un emprendedor sueña en grande 2.- Nuestras metas deberían quedar escritas (ya sea en un pizarrón, en un diario o cuaderno, en una bitácora u hoja de ruta, en un blog, o aunque sea en una servilleta). Ver para creer. 3.- Nuestras metas deberían quedar expresadas en términos lo más concretos posibles. 4.- Nuestras metas deberían ser personales (y si no lo son deberíamos hacer el ejercicio para internalizarlas, empoderarnos y, asumirlas como nuestras, ya que la pasión es la condición necesaria – aunque no suficiente – para lograr la consecución) 5.- Nuestras metas deberían tener una connotación positiva (más que negativa: por ejemplo: es mejor convertirse en una persona sana, que en un no-fumador). 6.- Nuestras metas deberían ser específicas y con niveles de logro claramente medibles. 7.- Nuestras metas deberían tener una fecha límite (lo que le quitaría ambigüedad y enfocaría la dirección a seguir). El emprendimiento también caduca. 8.- Nuestras metas tendrían que dar lugar a una transformación en nuestra persona (aunque sea a través del logro de algún aprendizaje). Estrategias para emprendedores, el miedo y su alimentación emocional 9.- Nuestras metas deberían incluir algún tipo de incentivo vinculado al logro(ganar dinero, prestigio, tranquilidad, o plenitud, por ejemplo) 10.- Especialmente la meta de un emprendedor debería ser realista y realizable (en última instancia una GRAN meta, como por ejemplo, plantearse cambiar el mundo, debería se desmembrada en una secuencia de muchas pequeñas metas realizables y concretas)

Upload: kevin-moscoso-palomino

Post on 29-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

empredimiento yeeee

TRANSCRIPT

La inmediatez de las emocionesesta provocando que vivamos sometidos al rigor de las preocupaciones, cuando en realidad deberamos ms que nada ocuparnos y permanecer en foco para actuar con determinacin en nuestro emprendimiento.La preocupacin nos provoca un enorme gasto intil de energa. para salir de ese marasmo de incertidumbre es mejor fijarse algunas pautas simples que podamos seguir con entusiasmo. Imprescindibles hacerse de algunasestrategias para emprendedores como el sistema Delfin.10 pautas para tus metas de emprendedor1.-Nuestras metas deberan ser lo ms ambiciosas posibles. Unemprendedorsuea en grande2.-Nuestras metas deberan quedar escritas (ya sea en un pizarrn, en un diario o cuaderno, en una bitcora u hoja de ruta, en un blog, o aunque sea en una servilleta). Ver para creer.3.-Nuestras metas deberan quedar expresadas en trminos lo ms concretos posibles.4.-Nuestras metas deberan ser personales (y si no lo son deberamos hacer el ejercicio para internalizarlas, empoderarnos y, asumirlas como nuestras, ya que la pasin es la condicin necesaria aunque no suficiente para lograr la consecucin)5.-Nuestras metas deberan tener una connotacin positiva (ms que negativa: por ejemplo: es mejor convertirse en una persona sana, que en un no-fumador).6.-Nuestras metas deberan ser especficas y con niveles de logro claramente medibles.7.-Nuestras metas deberan tener una fecha lmite (lo que le quitara ambigedad y enfocara la direccin a seguir). El emprendimiento tambin caduca.8.-Nuestras metas tendran que dar lugar a una transformacin en nuestra persona (aunque sea a travs del logro de algn aprendizaje).Estrategias para emprendedores, el miedo y su alimentacin emocional9.-Nuestras metas deberan incluir algn tipo de incentivo vinculado al logro(ganar dinero, prestigio, tranquilidad, o plenitud, por ejemplo)10.-Especialmente la meta de unemprendedordebera ser realista y realizable (en ltima instancia una GRAN meta, como por ejemplo, plantearse cambiar el mundo, debera se desmembrada en una secuencia de muchas pequeas metas realizables y concretas)