pautas para el depÓsito y retiro de la cts legal.pdf · inscribiera en el remype, estos no tienen...

3
| LA CÁMARA - ABRIL 7, 2018 14 INFORME LEGAL VÍCTOR ZAVALA Gerente Legal Cámara de Comercio [email protected] PAUTAS PARA EL DEPÓSITO Y RETIRO DE LA CTS L a Cámara de Comercio de Lima recuerda que el 15 de mayo vence el plazo para que los empleadores de la microempresa, pequeña, mediana y gran empresa depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo semestral noviembre 2017 - abril 2018. El monto de la CTS a depositar variará según el tipo de empresa y el tiempo laborado en el periodo semestral: a) Mediana y gran empresa.- Si el trabajador ha laborado el período semestral completo (noviembre 2017 – abril 2018), su CTS a depositar será el 50% de la siguiente suma: el sueldo de abril del 2018 más un sexto de la gratificación recibida en diciembre del 2017. Por ejemplo, si el sueldo de abril es S/3.000 y un sexto de la gratificación de diciembre fue S/500 = S/3.500, el 50% a depositar será S/1.750. Si el trabajador no ha laborado el semestre completo, por cada mes laborado percibirá un sexto del sueldo más la gratificación. Por ejemplo, si laboró dos meses, el monto a depositar será 2/6 de S/3.500 = S/1.166. b) Pequeña empresa.- Es aquella cuyos ingresos anuales no son superiores a 1.700 UIT, es decir, S/7’055.000. En este tipo de empresas se pueden presentar tres casos para el Las empresas tienen plazo hasta el 15 de mayo próximo, no hay prórroga. Los trabajadores pueden retirar el 100% de su CTS que exceda a cuatro sueldos.

Upload: lediep

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

| LA CÁMARA - ABRIL 7, 201814

INFORME LEGAL

VÍCTOR ZAVALA

Gerente LegalCámara de Comercio

[email protected]

PAUTAS PARA EL DEPÓSITO Y RETIRO DE LA CTS

L a Cámara de Comercio de Lima recuerda que el 15 de mayo vence el plazo para que los empleadores de la microempresa, pequeña, mediana y gran empresa depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo semestral noviembre 2017 - abril 2018.

El monto de la CTS a depositar variará según el

tipo de empresa y el tiempo laborado en el periodo semestral:

a) Mediana y gran empresa.- Si el trabajador ha laborado el período s e m e s t r a l c o m p l e t o (noviembre 2017 – abril 2018), su CTS a depositar será el 50% de la siguiente suma: el sueldo de abril del 2018 más un sexto de la gratificación recibida en diciembre del 2017. Por ejemplo, si el sueldo de abril es S/3.000 y un sexto de la gratificación de diciembre fue S/500 = S/3.500, el 50% a depositar será S/1.750. Si el trabajador no ha laborado el semestre completo, por cada mes laborado percibirá un sexto del sueldo más la gratificación. Por ejemplo, si laboró dos meses, el monto a depositar será 2/6 de S/3.500 = S/1.166.

b) Pequeña empresa.- Es aquella cuyos ingresos anuales no son superiores a 1.700 UIT, es decir, S/7’055.000. En este tipo de empresas se pueden presentar tres casos para el

Las empresas tienen plazo hasta el 15 de mayo próximo, no hay prórroga. Los trabajadores pueden retirar el 100% de su CTS que

exceda a cuatro sueldos.

ABRIL 7, 2018 - LA CÁMARA | 15

INFORME LEGAL

pago de la CTS: - Si la pequeña empresa

no está inscrita en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), todos sus trabajadores antiguos y nuevo s tendrán derecho a CTS conforme a la regla general (caso a).

- En caso la pequeña empresa esté inscrita en el Remype, los trabajadores contratados hasta antes de su registro, tendrán derecho a la CTS, según el caso a.

- Si el trabajador ha sido contratado luego de que la empresa se inscribió en el Remype, su CTS será el 50%, calculado según la regla general.

c) Microempresa.- Es aquella cuyos ingresos anuales no superen 150 UIT, esto es, S/622.500. Igualmente, se pueden presentar tres casos:

- Si la microempresa no está inscrita en Remype, todos sus trabajadores tendrán derecho a la CTS bajo la regla general (caso a).

- Si la microempresa se inscribió en el Remype, los trabajadores contratados antes de su registro tienen derecho a la CTS bajo la regla general (caso a).

- Si los trabajadores fueron contratados después de que la microempresa se inscribiera en el Remype, estos no tienen derecho a CTS.

DE NO CUMPLIR UN MES

Cabe señalar que los trabajadores que al 30 de

abril del 2018 tengan menos de un mes de servicios, no tienen derecho al depósito de la CTS que vence el 15 de mayo del 2018; pero los días laborados se sumarán al semestre mayo – octubre del 2018, y la CTS acumulada se depositará hasta el 15 de noviembre del 2018.

“EL EMPLEADOR NO SOLO DEBE DEPOSITAR LA CTS. TAMBIÉN DEBE ENTREGAR AL TRABAJADOR LA HOJA DE LIQUIDACIÓN DE LA MISMA”

Los notarios y los jueces que formalicen actos jurídicos, deben dejar constancia (en la escritura pública) sobre el medio de pago bancario utilizado.

Ley 30334, los trabajadores pueden retirar el 100% de su CTS que excede a cuatro sueldos que son intangibles (intocables, salvo por motivo de cese del trabajador).

Para determinar el monto intangible se debe considerar el último sueldo

Es posible retirar el dinero a través del cajero automático o por ventanilla. El límite depende de la entidad depositaria.

MULTAS POR NO DEPOSITAR LA CTS

La Sunafil puede aplicar multas por no depositar la CTS (infracción grave) y por no entregar al trabajador la hoja de liquidación dentro de los cinco días de efectuado el depósito (infracción leve).

Las escalas de multas l a b o r a l e s v i g e n t e s fueron aprobadas por D . S . 0 1 5 - 2 0 1 7 - T R , considerando los principios de razonab i l idad y proporcionalidad previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley 27444.

Se trata de tres escalas de multas diferenciadas, la primera para la microempresa, la segunda para la pequeña empresa y la tercera para la mediana y gran empresa (No Mype).

Las multas varían según se trate de infracciones leves (no entregar la hoja de liquidación donde consta cómo se ha calculado

PARA EL RETIRO DEL EXCEDENTE DE LA CTS

Lo recomendable es no retirar monto alguno de la CTS, ya que su fin es el de un seguro de desempleo. Si ya tomó la decisión de retirar, lo primero que se debe hacer es comunicarlo al empleador para que este le informe a la entidad financiera (banco, financiera, caja, entre otras) donde se ha depositado la CTS, precisando cuál es el monto que se podrá disponer libremente.

En efecto, conforme a la

que tuviera el trabajador a la fecha en la que solicita el retiro, multiplicado por cuatro. Por ejemplo, si el total depositado en el banco es S/12.000 y el sueldo del trabajador es S/2.000, los cuatro sueldos equivalen a S/8.000; el exceso a retirar será S/4.000.

La empresa donde labora el trabajador tendrá un plazo de tres días para realizar el trámite ante el banco. Si ya lo hizo, el trabajador debe acercarse a la entidad depositaria de tu CTS con su DNI y la tarjeta del banco para el retiro del dinero.

LOS GRANDES PROYECTOS INVOLUCRADOS EN CASOS DE CORRUPCIÓN REPRESENTAN US$5.881 MILLONES EN INVERSIONES PENDIENTES DE EJECUCIÓN.

Elaboración: IEDEPFuente: OSITRAN, OSINERGMIN, Web

Fuente: Gerencia Legal CCL

PERÚ: PROYECTOS DE INVERSIÓN TRABADOS POR CASOSDE CORRUPCIÓN

RETIRO DE CTS QUE EXCEDE A 4 SUELDOS

Proyecto de inversión Sector AvanceInversión pendiente(millones US$)

Gasoducto Sur Peruano Hidrocarburos 35% 4.763CH Belo Horizonte Electricidad 0% 389Chavimochic III Etapa Irrigación 70% 215Vías nuevas de Lima Transporte 18% 164Alto Piura Irrigación 6% 137CH Olmos Electricidad 0% 91IIRSA Sur tramo 3 Transporte 91% 62Vía Costa Verde- Tramo Callao Transporte 80% 31IIRSA Sur tramo 2 Transporte 96% 29Total 5.881

Perú

Chile

Dinamarca Nueva Zelanda

Hong Kong

Venezuela

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00Índi

ce d

e pe

rcep

ción

de

corr

upci

ón 2

017

Índice de regulación 2016

REGULACIÓN Y CORRUPCIÓN

DE 427 CASOS DE CORRUPCIÓN INTERNACIONALANALIZADOS POR LA OCDE, DOS TERCIOS SECONCENTRARON EN SOLO CINCO INDUSTRIAS.

EXISTE UNA FUERTE CORRELACIÓN ENTRE REGULACIÓN Y CORRUPCIÓN. VENEZUELA TIENE ALTOS NIVELES DE REGULACIÓN COMO DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN, MIENTRAS QUE NUEVA ZELANDA, DINAMARCA Y HONG KONG TIENEN BAJA REGULACIÓN Y BAJA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN.

Elaboración: IEDEPFuente: OCDE (2014)

Elaboración: IEDEPFuente: Reporte de Libertad Económica 2017 - Índice de Percepción de la Corrupción 2017

Extracción19%

Construcción15%

Transporte15%

Información/ Comunicaciones

10%

Manufactura8%

Otros33%

CASOS DE CORRUPCIÓNPOR INDUSTRIA ANIVEL MUNDIAL

SUELDO Y CTS EN SOLES

Último sueldo CTS intangible (4 sueldos)

CTS a retirar(100% exceso 4 sueldos)

S/930 S/4.000 S/3.720 S/280 S/1.000 S/ 6.000 S/4.000 S/2.000 S/3.000 S/20.000 S/12.000 S/8.000 S/4.500 S/25.000 S/18.000 S/7.000 S/6.000 S/30.000 S/24.000 S/6.000

CTS depositada en elbanco

Fuente: Gerencia Legal CCL

MULTAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS POR NO DEPOSITAR CTS(D.S. 015-2017-TR, VIGENTE DESDE EL 07.08.17)

MICROEMPRESA Infracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/186,75 S/954,50Grave S/456,50 S/1.867,50

PEQUEÑA EMPRESAInfracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/373,50 S/9.337,50Grave S/1.867,50 S/18.675,00

MEDIANA Y GRAN EMPRESAInfracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/954,50 S/56.025,00Grave S/5.602,50 S/93.375,00

RECUERDE QUE:

• El trabajador que cuente con menos de un mes de servicios no tiene derecho a CTS. • Cumplido el mes, recibe un dozavo por cada mes, por los días recibe treintavos. • En casos de renuncia, la CTS de los meses y días pendientes se entrega con la liquidación al trabajador. • Salvo el caso anterior, la CTS solo tiene efecto cancelatorio si se deposita en el banco elegido por el trabajador. • Los que laboran menos de 4 horas diarias no tienen derecho a CTS. • El aumento de sueldo a partir de mayo no se toma en cuenta para el próximo depósito de la CTS. • Entre otros, no se toman en cuenta para la CTS: las gratificaciones extraordinarias, las utilidades, las asignaciones por educación,

matrimonio, cumpleaños, movilidad, viáticos. • El trabajador que ingresa a la empresa tiene plazo hasta el 30 de abril o 31 de octubre (según el periodo semestral) para elegir

el banco depositario, caso contrario el empleador escoge el banco o financiera. • La CTS se puede embargar por alimentos solo hasta el 50%. • El trabajador que renuncia / despedido tiene derecho a exigir su constancia de cese, caso contrario lo otorga la autoridad de trabajo.

• En caso de fallecimiento, la constancia de cese la solicitan los herederos del trabajador. • Si el contrato de trabajo es por menos de 6 meses, no se deposita la CTS, se entrega directamente al trabajador en su liquidación • No tienen derecho a CTS los trabajadores que han celebrado convenio de remuneración anual integral. • Si el juzgado ordena embargo de la CTS por alimentos, la CTS no se entrega al juzgado, solo se le comunica que ha sido depositada en

el bando elegido por el trabajador. • El cónyuge del trabajador fallecido tiene derecho a retirar del banco el 50% de la CTS; el saldo se reclama al banco adjuntando el testamento

o el auto de declaratoria de herederos.

| LA CÁMARA - ABRIL 7, 201816

INFORME LEGAL

la CTS) e infracciones graves (no depositar la CTS dentro del plazo establecido). Para determinar el monto de la multa, además del sector al que pertenece la empresa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT (S/4.150 para el 2018).

Las multas para microempresas y pequeñas empresas inscritas en Remype no podrán superar en un mismo procedimiento sancionador el 1% de los ingresos netos percibidos en el ejercicio fiscal anterior al de la generación de la orden de inspección. En el cuadro siguiente se indican las multas mínimas y máximas

por infracciones leves y graves vinculadas a la CTS, según se trate de microempresas, pequeñas empresas y medianas y grandes empresas.

LOS GRANDES PROYECTOS INVOLUCRADOS EN CASOS DE CORRUPCIÓN REPRESENTAN US$5.881 MILLONES EN INVERSIONES PENDIENTES DE EJECUCIÓN.

Elaboración: IEDEPFuente: OSITRAN, OSINERGMIN, Web

Fuente: Gerencia Legal CCL

PERÚ: PROYECTOS DE INVERSIÓN TRABADOS POR CASOSDE CORRUPCIÓN

RETIRO DE CTS QUE EXCEDE A 4 SUELDOS

Proyecto de inversión Sector AvanceInversión pendiente(millones US$)

Gasoducto Sur Peruano Hidrocarburos 35% 4.763CH Belo Horizonte Electricidad 0% 389Chavimochic III Etapa Irrigación 70% 215Vías nuevas de Lima Transporte 18% 164Alto Piura Irrigación 6% 137CH Olmos Electricidad 0% 91IIRSA Sur tramo 3 Transporte 91% 62Vía Costa Verde- Tramo Callao Transporte 80% 31IIRSA Sur tramo 2 Transporte 96% 29Total 5.881

Perú

Chile

Dinamarca Nueva Zelanda

Hong Kong

Venezuela

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00Índi

ce d

e pe

rcep

ción

de

corr

upci

ón 2

017

Índice de regulación 2016

REGULACIÓN Y CORRUPCIÓN

DE 427 CASOS DE CORRUPCIÓN INTERNACIONALANALIZADOS POR LA OCDE, DOS TERCIOS SECONCENTRARON EN SOLO CINCO INDUSTRIAS.

EXISTE UNA FUERTE CORRELACIÓN ENTRE REGULACIÓN Y CORRUPCIÓN. VENEZUELA TIENE ALTOS NIVELES DE REGULACIÓN COMO DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN, MIENTRAS QUE NUEVA ZELANDA, DINAMARCA Y HONG KONG TIENEN BAJA REGULACIÓN Y BAJA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN.

Elaboración: IEDEPFuente: OCDE (2014)

Elaboración: IEDEPFuente: Reporte de Libertad Económica 2017 - Índice de Percepción de la Corrupción 2017

Extracción19%

Construcción15%

Transporte15%

Información/ Comunicaciones

10%

Manufactura8%

Otros33%

CASOS DE CORRUPCIÓNPOR INDUSTRIA ANIVEL MUNDIAL

SUELDO Y CTS EN SOLES

Último sueldo CTS intangible (4 sueldos)

CTS a retirar(100% exceso 4 sueldos)

S/930 S/4.000 S/3.720 S/280 S/1.000 S/ 6.000 S/4.000 S/2.000 S/3.000 S/20.000 S/12.000 S/8.000 S/4.500 S/25.000 S/18.000 S/7.000 S/6.000 S/30.000 S/24.000 S/6.000

CTS depositada en elbanco

Fuente: Gerencia Legal CCL

MULTAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS POR NO DEPOSITAR CTS(D.S. 015-2017-TR, VIGENTE DESDE EL 07.08.17)

MICROEMPRESA Infracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/186,75 S/954,50Grave S/456,50 S/1.867,50

PEQUEÑA EMPRESAInfracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/373,50 S/9.337,50Grave S/1.867,50 S/18.675,00

MEDIANA Y GRAN EMPRESAInfracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/954,50 S/56.025,00Grave S/5.602,50 S/93.375,00

RECUERDE QUE:

• El trabajador que cuente con menos de un mes de servicios no tiene derecho a CTS. • Cumplido el mes, recibe un dozavo por cada mes, por los días recibe treintavos. • En casos de renuncia, la CTS de los meses y días pendientes se entrega con la liquidación al trabajador. • Salvo el caso anterior, la CTS solo tiene efecto cancelatorio si se deposita en el banco elegido por el trabajador. • Los que laboran menos de 4 horas diarias no tienen derecho a CTS. • El aumento de sueldo a partir de mayo no se toma en cuenta para el próximo depósito de la CTS. • Entre otros, no se toman en cuenta para la CTS: las gratificaciones extraordinarias, las utilidades, las asignaciones por educación,

matrimonio, cumpleaños, movilidad, viáticos. • El trabajador que ingresa a la empresa tiene plazo hasta el 30 de abril o 31 de octubre (según el periodo semestral) para elegir

el banco depositario, caso contrario el empleador escoge el banco o financiera. • La CTS se puede embargar por alimentos solo hasta el 50%. • El trabajador que renuncia / despedido tiene derecho a exigir su constancia de cese, caso contrario lo otorga la autoridad de trabajo.

• En caso de fallecimiento, la constancia de cese la solicitan los herederos del trabajador. • Si el contrato de trabajo es por menos de 6 meses, no se deposita la CTS, se entrega directamente al trabajador en su liquidación • No tienen derecho a CTS los trabajadores que han celebrado convenio de remuneración anual integral. • Si el juzgado ordena embargo de la CTS por alimentos, la CTS no se entrega al juzgado, solo se le comunica que ha sido depositada en

el bando elegido por el trabajador. • El cónyuge del trabajador fallecido tiene derecho a retirar del banco el 50% de la CTS; el saldo se reclama al banco adjuntando el testamento

o el auto de declaratoria de herederos.

LOS GRANDES PROYECTOS INVOLUCRADOS EN CASOS DE CORRUPCIÓN REPRESENTAN US$5.881 MILLONES EN INVERSIONES PENDIENTES DE EJECUCIÓN.

Elaboración: IEDEPFuente: OSITRAN, OSINERGMIN, Web

Fuente: Gerencia Legal CCL

PERÚ: PROYECTOS DE INVERSIÓN TRABADOS POR CASOSDE CORRUPCIÓN

RETIRO DE CTS QUE EXCEDE A 4 SUELDOS

Proyecto de inversión Sector AvanceInversión pendiente(millones US$)

Gasoducto Sur Peruano Hidrocarburos 35% 4.763CH Belo Horizonte Electricidad 0% 389Chavimochic III Etapa Irrigación 70% 215Vías nuevas de Lima Transporte 18% 164Alto Piura Irrigación 6% 137CH Olmos Electricidad 0% 91IIRSA Sur tramo 3 Transporte 91% 62Vía Costa Verde- Tramo Callao Transporte 80% 31IIRSA Sur tramo 2 Transporte 96% 29Total 5.881

Perú

Chile

Dinamarca Nueva Zelanda

Hong Kong

Venezuela

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00Índi

ce d

e pe

rcep

ción

de

corr

upci

ón 2

017

Índice de regulación 2016

REGULACIÓN Y CORRUPCIÓN

DE 427 CASOS DE CORRUPCIÓN INTERNACIONALANALIZADOS POR LA OCDE, DOS TERCIOS SECONCENTRARON EN SOLO CINCO INDUSTRIAS.

EXISTE UNA FUERTE CORRELACIÓN ENTRE REGULACIÓN Y CORRUPCIÓN. VENEZUELA TIENE ALTOS NIVELES DE REGULACIÓN COMO DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN, MIENTRAS QUE NUEVA ZELANDA, DINAMARCA Y HONG KONG TIENEN BAJA REGULACIÓN Y BAJA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN.

Elaboración: IEDEPFuente: OCDE (2014)

Elaboración: IEDEPFuente: Reporte de Libertad Económica 2017 - Índice de Percepción de la Corrupción 2017

Extracción19%

Construcción15%

Transporte15%

Información/ Comunicaciones

10%

Manufactura8%

Otros33%

CASOS DE CORRUPCIÓNPOR INDUSTRIA ANIVEL MUNDIAL

SUELDO Y CTS EN SOLES

Último sueldo CTS intangible (4 sueldos)

CTS a retirar(100% exceso 4 sueldos)

S/930 S/4.000 S/3.720 S/280 S/1.000 S/ 6.000 S/4.000 S/2.000 S/3.000 S/20.000 S/12.000 S/8.000 S/4.500 S/25.000 S/18.000 S/7.000 S/6.000 S/30.000 S/24.000 S/6.000

CTS depositada en elbanco

Fuente: Gerencia Legal CCL

MULTAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS POR NO DEPOSITAR CTS(D.S. 015-2017-TR, VIGENTE DESDE EL 07.08.17)

MICROEMPRESA Infracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/186,75 S/954,50Grave S/456,50 S/1.867,50

PEQUEÑA EMPRESAInfracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/373,50 S/9.337,50Grave S/1.867,50 S/18.675,00

MEDIANA Y GRAN EMPRESAInfracción: Multa mínima Multa máxima

Leve S/954,50 S/56.025,00Grave S/5.602,50 S/93.375,00

RECUERDE QUE:

• El trabajador que cuente con menos de un mes de servicios no tiene derecho a CTS. • Cumplido el mes, recibe un dozavo por cada mes, por los días recibe treintavos. • En casos de renuncia, la CTS de los meses y días pendientes se entrega con la liquidación al trabajador. • Salvo el caso anterior, la CTS solo tiene efecto cancelatorio si se deposita en el banco elegido por el trabajador. • Los que laboran menos de 4 horas diarias no tienen derecho a CTS. • El aumento de sueldo a partir de mayo no se toma en cuenta para el próximo depósito de la CTS. • Entre otros, no se toman en cuenta para la CTS: las gratificaciones extraordinarias, las utilidades, las asignaciones por educación,

matrimonio, cumpleaños, movilidad, viáticos. • El trabajador que ingresa a la empresa tiene plazo hasta el 30 de abril o 31 de octubre (según el periodo semestral) para elegir

el banco depositario, caso contrario el empleador escoge el banco o financiera. • La CTS se puede embargar por alimentos solo hasta el 50%. • El trabajador que renuncia / despedido tiene derecho a exigir su constancia de cese, caso contrario lo otorga la autoridad de trabajo.

• En caso de fallecimiento, la constancia de cese la solicitan los herederos del trabajador. • Si el contrato de trabajo es por menos de 6 meses, no se deposita la CTS, se entrega directamente al trabajador en su liquidación • No tienen derecho a CTS los trabajadores que han celebrado convenio de remuneración anual integral. • Si el juzgado ordena embargo de la CTS por alimentos, la CTS no se entrega al juzgado, solo se le comunica que ha sido depositada en

el bando elegido por el trabajador. • El cónyuge del trabajador fallecido tiene derecho a retirar del banco el 50% de la CTS; el saldo se reclama al banco adjuntando el testamento

o el auto de declaratoria de herederos.

Se considera una infracción leve si el empleador no entrega al trabajador la hoja de liquidación dentro de los 5 días de efectuado el depósito de la CTS.

“LOS TRABAJADORES QUE CUENTEN CON MENOS DE UN MES DE SERVICIOS Y LOS QUE LABOREN MENOS DE CUATRO HORAS DIARIAS NO TIENE DERECHO A LA CTS”