pauta ayuda 02 evap 1s 2014

3
EVALUACION DE PROYECTOS DESARROLLO AYUDANTIA Nº2 Profesora: Patricia Palma Peña Ayudante: Sr. Diego Mugueño Cortes. Fecha: Miércoles 09/04/2014 NOMBRE COMPLETO: PROBLEMA Nº1 (18 puntos) a) Se identifican los datos relevantes: Cvu = 1.800 ($/u), CF = 24.000 ($), D = 120.000/10 = 12.000, UDI = 43.200 ($/año). Se aplica el modelo utilidad, para calcular precio unitario: ( ) b) Sea j = 30%, y Cv = 2.280 ($/u), calculando según margen sobre los precios, se tiene que: ( ) ( ) c) Sea j= 25%, se utiliza margen sobre los precios: ( ) d) Se observa que el margen sobre los precios arroja mayor precio. Entonces, se calcula la utilidad después de impuesto, y se compara: [( ) ] ( ) Observándose que este método posee mayor UDI. Finalmente el valor de la tabla es: ( ) PROBLEMA N° 2 (22 puntos) a) Formular suavizamiento exponencial, se determina dada la fórmula: () Los datos se muestran en tabla: Entonces, la demanda real en el 11º periodo, es de 269 sofas. b) La curva mostrada, se linealiza. Por lo tanto: Entonces, se muestra los datos planteados: Periodo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Demanda 195,00 180,00 200,00 190,00 230,00 200,00 228,00 220,00 330,00 270,00 268,95 250,00 Estimado 195,00 195,00 188,25 193,54 191,95 209,07 204,99 215,34 217,44 268,09 268,95 268,95

Upload: carlos-felipe-plaza

Post on 14-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

2

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta Ayuda 02 Evap 1s 2014

EVALUACION DE PROYECTOS DESARROLLO AYUDANTIA Nº2

Profesora: Patricia Palma Peña Ayudante: Sr. Diego Mugueño Cortes. Fecha: Miércoles 09/04/2014

NOMBRE COMPLETO:

PROBLEMA Nº1 (18 puntos) a) Se identifican los datos relevantes: Cvu = 1.800 ($/u), CF = 24.000 ($), D = 120.000/10 = 12.000, UDI = 43.200 ($/año). Se aplica el modelo utilidad, para calcular precio unitario:

(

)

b) Sea j = 30%, y Cv = 2.280 ($/u), calculando según margen sobre los precios, se tiene que:

( ) (

)

c) Sea j= 25%, se utiliza margen sobre los precios:

(

)

d) Se observa que el margen sobre los precios arroja mayor precio. Entonces, se calcula la utilidad después de impuesto, y se compara:

[( ) ] (

)

Observándose que este método posee mayor UDI. Finalmente el valor de la tabla es:

( )

PROBLEMA N° 2 (22 puntos)

a) Formular suavizamiento exponencial, se determina dada la fórmula:

( ) Los datos se muestran en tabla:

Entonces, la demanda real en el 11º periodo, es de 269 sofas. b) La curva mostrada, se linealiza. Por lo tanto:

Entonces, se muestra los datos planteados:

Periodo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Demanda 195,00 180,00 200,00 190,00 230,00 200,00 228,00 220,00 330,00 270,00 268,95 250,00

Estimado 195,00 195,00 188,25 193,54 191,95 209,07 204,99 215,34 217,44 268,09 268,95 268,95

niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Line
niko
Typewriter
Martes 15/04/2014
Page 2: Pauta Ayuda 02 Evap 1s 2014

xi ui xi*ui xi^2

1 5,2730 5,2730 1

2 5,1930 10,3859 4

3 5,2983 15,8950 9

4 5,2470 20,9881 16

5 5,4381 27,1904 25

6 5,2983 31,7899 36

7 5,4293 38,0054 49

8 5,3936 43,1490 64

9 5,7991 52,1918 81

10 5,5984 55,9842 100

11 5,5945 61,5398 121

12 5,5215 66,2575 144

Suma 78 65,0842 428,650 650

Promedio 6,50 5,42

y (e^(a+bt)) error curva error suaviz

182,76 149,78 -

190,06 101,29 225,00

197,66 5,48 138,06

205,56 242,04 12,51

213,77 263,36 1.448,14

222,31 497,91 82,27

231,20 10,22 529,53

240,44 417,62 21,68

250,04 6.393,04 12.669,97

260,04 99,30 3,64

270,43 2,18 -

281,23 975,44 359,11

Suma 2.745 9.157,6630 15.489,913

La estructura general, se representa como:

Ahora bien, los parámetros se determinan como:

∑ ∑

∑ ∑

c) Se determinan los errores cuadráticos de cada opción:

Dado que el error no cuenta con el mismo denominado, se calcula el error lineal:

Por lo tanto, se escoge la regresión exponencial.

Se calculara el impuesto, conociéndose los datos: Mcu = 50.000 ($/sofá), Q = 292 sofas, CF=$10.000.000. Por lo tanto:

[ ]

niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
Page 3: Pauta Ayuda 02 Evap 1s 2014

PROBLEMA N° 3 (20 puntos)

a) Se comparan medias móviles, con 3 y 5 periodos, y los datos son mostrados en la siguiente tabla:

Calculando los errores estándares, se tiene:

Por lo tanto, el menor error es media móvil de 5 periodos.

b) Se calcula el costo variable, siendo:

(

)

Entonces, con j = 40%, el precio de venta, mediante margen sobre los costos, es:

( ) (

)

c) Con j = 30%, el precio de venta por margen sobre los precios es:

(

)

Por lo tanto, la utilidad después de impuesto, se determina como:

( ) ( ) ( )

Año Demanda Media n=3 Media n =5 Error n=3 Error n =5

2.005 390.000

2.006 430.000

2.007 380.000

2.008 360.000 400.000 1.600.000.000

2.009 400.000 390.000 100.000.000

2.010 380.000 380.000 392.000 - 144.000.000

2.011 420.000 380.000 390.000 1.600.000.000 900.000.000

2.012 400.000 400.000 388.000 - 144.000.000

2.013 350.000 400.000 392.000 2.500.000.000 1.764.000.000

2.014 420.000 390.000 390.000 900.000.000 900.000.000

Suma 6.700.000.000 3.852.000.000

niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle
niko
Rectangle