pauta 2ª solemne 2015 b

Upload: simon-cristobal-cerda-vittorino-parga

Post on 19-Feb-2018

342 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Pauta 2 Solemne 2015 B

    1/5

    Escuela de Ingeniera Comercial UNAB Via del Mar

    1 29/06/2015

    2 Prueba Solemne 2015Preg. 1:

    Profesores : Loreto Morales A. y Jonathan Hermosilla C. Preg. 2:Curso : Evaluacin de Proyectos CEA274 - Seccin 300 Preg. 3:Fecha : Viernes 19 de junio de 2015 Preg. 4:

    Horario : Desde 10h20min hasta 11h50min Preg. 5:

    Estudiante : Nota Final:

    Nota 1: Lea atentamente cada una de las preguntas antes de responder. Si tiene dudas hacerlas antes decomenzar la prueba.

    Tema 1 (20 puntos):Una empresa est desarrollando un nuevo proyecto y est preocupado del tamaoptimo y la localizacin de la planta, para lo cual le pide a usted un breve informe acerca de estos dostemas sensibles para l y que debe ser claro pues algunos integrantes del directorio son personas que notienen una formacin en management.

    Se pide:Calcule el tamao ptimo con la siguiente informacin: Precio venta unitario $2.000; costo variableunitario $600; coto fijo $400.000; depreciacin $200.000; Inversin fija de $2.000.000; costo de capital20%; capital de trabajo equivalente al 50% de los costos fijos y variables anuales; y un valor derecupero de $200.000.Sabiendo que X es el tamao ptimo: X = (F + D)(1T)D + ikf + ijf + Ri

    (pv)(1T) - ijvCmo se podra optimizar el tamao ptimo?

    RESPUESTA:

    X = 400.000 200.000 0,785 200.000 400.000 40.000 200.000 911.000 877

    2.000 600 0,785 60 1.039

    La determinacin del tamao debe basarse en dos consideraciones que confieren un carcter cambiante a laoptimizacin del

    proyecto: la relacin precio-volumen, por el efecto de la elasticidad de la demanda, y la relacin costo-volumen, por las

    economas y deseconomas de escala que pueden lograrse en el proceso productivo.

  • 7/23/2019 Pauta 2 Solemne 2015 B

    2/5

    Escuela de Ingeniera Comercial UNAB Via del Mar

    2 29/06/2015

    Tema 2 (20 puntos):Un inversionista deseaba determinar el costo de capital de los fondos propios que debaexigir a un proyecto de inversin que estaba evaluando llevar a cabo. Para ello le proporciona la siguienteinformacin:Proyecto de inversin:Inversin Inicial: M$ 1.000.000

    Financiamiento con prstamo M$ 500.000, a una tasa del 6% anual por 5 aos. Y el resto con fondos propios.Empresa smil del sector de actividad:Beta 1,20 y tiene una relacin deudapatrimonio del 30%Asuma una rentabilidad de mercado del 13% y una tasa libre de riesgo de 4,5%

    Se pide:2.1Determine el beta para este proyecto, usando el modelo de R. Hamada. Explique sus clculos.2.2Determine el Ke para este inversionista, explicando su significado.2.3Determine la tasa de Costo de Capital ponderado para este proyecto. Explique su significado.

    RESPUESTA:

    Bju 1,2 1,2 0,9713

    1 0,3 0,785 1,24

    Bj 0,9713 1,3925 1,3525

    Ke (Sharpe) 0,045 0,085 1,3525 0,1600

    Ke (Hamada) 0,045 0,085 0,9713 0,3925 0,1600

    Ko 0,1600 0,50 0,06 0,50 0,7850 0,1035 10,35%

    Adems, de las explicaciones.

  • 7/23/2019 Pauta 2 Solemne 2015 B

    3/5

    Escuela de Ingeniera Comercial UNAB Via del Mar

    3 29/06/2015

    Tema 3 (15 puntos): Qu mtodo de pronsticos usarn en su proyecto que estn evaluando?Fundamente por qu usar este tipo de pronstico y no otro.

    RESPUESTA:

    Va a depender de cada grupo de trabajo y del TIG entregado, ya que no es unapregunta donde cada uno pueda responder cualquier cosa.

    Era una pregunta Bonus para los que haban hecho el trabajo TIG.

  • 7/23/2019 Pauta 2 Solemne 2015 B

    4/5

    Escuela de Ingeniera Comercial UNAB Via del Mar

    4 29/06/2015

    Tema 4 (15 puntos): Una empresa deseaba invertir en un nuevo proyecto pero en su primeraevaluacin le da un VAN < 0, lo que le inquietaba. Sin embargo, el ejecutivo a cargo del proyecto creeque incorporando una opcin real podra ser que el proyecto sea deseable llevar a cabo. Para ello leproporcionan la siguiente informacin:Proyecto Original: VAN = (M$ - 5.000)

    Opcin Real:Inversin Inicial M$ 200.000Valor Actual Flujos M$ 190.000Tiempo al vencimiento 5 aosVolatilidad de los flujos 30% anualTasa inters cero riesgo 5% anual

    4.1 Determinar el Valor de la Opcin Real (considerando una OR de Expandir), explicando susignificado, y

    4.2 Determinar el Valor Actual Neto Total, sealando si el proyecto se realizar o no. Fundamente surespuesta.

    RESPUESTA:

    Valor O.R. (Expandir) MAX (VA - I, 0) -10.000

    VAN Estratgico -5.000 0 -5.000

    Obvio, adems de las explicaciones que deben dar en cada caso.

  • 7/23/2019 Pauta 2 Solemne 2015 B

    5/5

    Escuela de Ingeniera Comercial UNAB Via del Mar

    5 29/06/2015

    Tema 5 (30 puntos):Una empresa estaba considerando llevar a cabo un proyecto, pero no tena clarocomo evaluar el proyecto para ver si era factible, y su gran preocupacin es la de analizar si pasaba laprueba de fuego de la factibilidad. Para ello le proporciona la siguiente informacin:

    Proyecto de Inversin Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Flujos netos efectivo

    (M$)

    15.000 10.350 11.350 15.750 44.000

    Prstamo:Cuota anual 12.520 12.520 12.520 12.520 12.520

    Amortizacin Capital 8.520 9.200 9.940 10.730 11.590

    Intereses 4.000 3.320 2.580 1.790 930

    Si se tiene la siguiente informacin adicional respecto al cuadro de amortizacin de los prstamosactuales que la empresa posee y de su poltica de dividendos.

    Empresa Actual Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Flujos de efectivo de laempresa (M$) 60.000 70.000 75.000 80.000 90.000

    Dividendos (M$) 5.000 3.000 3.300 5.200 4.500Prstamo:Cuota anual 49.430 49.430 49.430 49.430 49.430

    Amortizacin Capital 34.430 37.010 39.790 42.770 45.980

    Intereses 15.000 12.420 9.640 6.660 3.450

    Se pide:5.1 Confeccionar el Presupuesto Global de Efectivo, sealando si el proyecto es factible o no:Fundamente su respuesta.

    RESPUESTA:

    Presupuesto Global de Efectivo Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5Flujos netos de efectivo

    - Proyecto 15.000 10.350 11.350 15.750 44.000

    - Empresa 60.000 70.000 75.000 80.000 90.000

    Total Flujos netos efectivo 75.000 80.350 86.350 95.750 134.000

    Amortizacin de deuda:

    - Proyecto 8.520 9.200 9.940 10.730 11.590

    - Empresa 34.430 37.010 39.790 42.770 45.980

    Intereses

    - Proyecto 4.000 3.320 2.580 1.790 930

    - Empresa 15.000 12.420 9.640 6.660 3.450Dividendos 5.000 3.000 3.300 5.200 4.500

    Total Egresos de efectivo 66.950 64.950 65.250 67.150 66.450

    Saldo neto de efectivo 8.050 15.400 21.100 28.600 67.550

    Saldo Inicial de efectivo 0 8.050 23.450 44.550 73.150

    Saldo Final de Efectivo 8.050 23.450 44.550 73.150 140.700

    Proyec to es Factible, fun damen tar.