patologia vocal en sujetos hospitalizados con …

65
Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias de la Rehabilitación Escuela de Fonoaudiología PATOLOGIA VOCAL EN SUJETOS HOSPITALIZADOS CON TRASTORNO DEGLUTORIO TUTOR PRINCIPAL Camila Arriagada Bravo Flgo. Sebastián Sánchez Jorquera Gerard Bertín Araneda Estefanie Bravo Silva Yasna Cabrera Tobar METODÓLOGA Prof. Sra. Ilse López Bravo Santiago - Chile 2015

Upload: others

Post on 19-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Andrés Bello

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

Escuela de Fonoaudiología

PATOLOGIA VOCAL EN SUJETOS HOSPITALIZADOS CON TRASTORNO

DEGLUTORIO

TUTOR PRINCIPAL Camila Arriagada Bravo

Flgo. Sebastián Sánchez Jorquera Gerard Bertín Araneda

Estefanie Bravo Silva

Yasna Cabrera Tobar

METODÓLOGA

Prof. Sra. Ilse López Bravo

Santiago - Chile

2015

AGRADECIMIENTOS

1. A nuestro tutor Sr. Fonoaudiólogo Sebastián Sánchez Jorquera, por su apoyo

durante este proceso.

2. A nuestra asesora metodológica Sra. Ilse López Bravo, quien nos orientó y

mantuvo excelente disposición durante todo este proceso.

3. A todos los pacientes que fueron evaluados, destacando su cooperación y

buena disposición.

4. A los profesionales fonoaudiólogos: Jaime Crisosto, Fabian Sandoval , María

Victoria Emperanza, José Luis Vásquez, Carla Casas- Cordero, Álvaro Silva,

Carolina Orellana, expertos en el área de voz, que participaron del análisis

cualitativo a través de la escala perceptual RASATI

5. Finalmente a nuestras familias, por el apoyo constante durante los años de

estudio, fomentando el espíritu crítico, valores y motivando a ser cada día

mejores profesionales.

Índice RESUMEN ......................................................................................................................... 1

ABSTRACT ....................................................................................................................... 2

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3

MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 4

Anatomía laríngea .......................................................................................................... 4

Músculos Intrínsecos .................................................................................................. 4

Músculos extrínsecos suprahioideos .......................................................................... 7

Músculos extrínsecos infrahioideos ............................................................................ 8

Inervación laríngea ......................................................................................................... 9

Regiones de la cavidad laríngea .................................................................................. 10

Funciones de la laringe ................................................................................................ 11

Fisiología vocal ............................................................................................................ 14

Control neural de la voz ............................................................................................... 15

Teorías de la mecánica vocal ....................................................................................... 17

Modelo de 3 masas de Story y Titze ............................................................................ 19

Patología Vocal ............................................................................................................ 22

Escala de evaluación perceptiva de la voz ................................................................... 26

Control neural de la deglución ...................................................................................... 28

Fisiología de la deglución ............................................................................................. 31

Etapas de la deglución ................................................................................................. 32

Alteraciones deglutorias ............................................................................................... 35

Mecanismos de aspiración y penetración ..................................................................... 35

Clasificación de disfagia ............................................................................................... 36

Evaluación deglución ................................................................................................... 37

PROBLEMA Y PROPÓSITO ........................................................................................... 39

OBJETIVOS .................................................................................................................... 39

Objetivo General .......................................................................................................... 39

Objetivos Específicos ................................................................................................... 39

METODOLOGÍA .............................................................................................................. 40

Tipo de diseño .............................................................................................................. 40

Población y muestra ..................................................................................................... 40

Variables ...................................................................................................................... 40

Procedimientos de obtención de datos ......................................................................... 42

PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE DATOS ......................................................... 43

Recursos materiales ..................................................................................................... 43

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ......................................................... 45

DISCUSIÓN ..................................................................................................................... 48

CONCLUSIÓN ................................................................................................................. 49

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 50

ANEXOS .......................................................................................................................... 55

1

RESUMEN

Dentro de las patologías con implicancia fonoaudiológica relevantes para el

presente estudio, destacan el trastorno deglutorio definido como disfagia que es la

sensación subjetiva de dificultad para que el alimento pase desde la boca al

estómago; y vocal, siendo disfonía toda alteración de la voz en la que se halle

afectado aunque sea uno de los parámetros: altura, intesidad y timbre.

En el presente estudio se evaluaron a 13 pacientes con disfagia neurogénica

producto de distintas patologías de base, del Hospital Barros Luco Trudeau de la

Región Metropolitana, mediante los protocolos: FEES modificado y/o Blue Dye Test,

series automáticas, emisión de vocal /a/ sostenida, glissando y la valoración

perceptual RASATI con el objetivo de determinar la frecuencia de características de

patologías vocales en sujetos que presenten trastornos deglutorios, producto de

diferentes causas y que hayan o no recibido terapia fonoaudiológica.

Los resultados obtenidos indican que la mayoría de los pacientes que presentan

algún trastorno deglutorio, presenta disfonía. Por lo que se podría mencionar que

existe una cierta relación entre las variables, motivo por el cual se puede otorgar

rehabilitación fonoaudiológica integral que abarque ambas patologías.

Finalmente, se ha determinado la correlación entre la presencia de patología vocal

disfonía en pacientes diagnosticados con trastorno deglutorio, lo cual ha sido

corroborado por estudios previos, sin embargo de acuerdo a la cantidad de

personas que constituyeron la muestra, no es posible generalizar la relación entre

ambas patologías.

2

ABSTRACT

The pathologies with relevant implication for this present study, it highlights

the swallowing disorder defined as dysphagia which is the subjective sensation of

difficult for the food pass through the mouth to the stomach, and the vocal one, called

dysphonia which is every perturbation in the voice that results in the alteration of any

of the parameters of it: height, intensity and ring.

In the present study where evaluated 13 patients with neurogenic dysphagia

consequence of different base pathologies, from the Barros Luco Trudeau Hospital

of the Metropolitan Region, through protocols: FEES modified and/or Blue Dye Test,

automatic series, vocal emissions of an /a/ sustained, glissando and perceptual

valuation scale RASATI with the objective of determine the frequency of vocal

pathologies characteristics in subjects with swallowing disorders, consequence of

different causes and with or not previous speech-language therapy.

The results indicate that the majority of the patients who suffers from some

swallowing disorder, can have some type of dysphonia. Because of that it can be

mention that exists a certain relation between the variables, motive that it can be

granted integral speech-language therapy and rehabilitation that includes both types

of therapy exercises (swallowing and voice).

Finally, it has been determinate the correlation between the presence of the vocal

pathology dysphonia in patients diagnosed with a swallowing disorder, which has

been corroborated with previous studies, however the amount of the sample for this

study, it is not possible to generalized the complete relation with both pathologies.

3

INTRODUCCIÓN

Para el presente estudio, es necesario determinar la presencia de la

patología vocal, disfonía, a través de la escala de valoración perceptual de la voz

RASATI, asociadas a pacientes hospitalizados en el servicio de salud, que

presenten trastorno deglutorio. Esto, como consecuencia de que ambas funciones,

tanto la fonación como la deglución, comparten las mismas estructuras anatómicas,

las cuales permiten que dichas funciones sean llevadas a cabo.

Según la fisiopatología encontrada en los distintos tipos de disfagia se estima que

podría haber una repercusión en la indemnidad laríngea, encontrandose

alteraciones motoras y/o sensitivas, potenciando el riesgo de penetración o

aspiración laríngea, lo cual conlleva a un cuadro de neumonía aspirativa e incluso

variaciones en uno o más parámetros perceptuales de la voz, lo que finalmente se

manifestará como una disfonía.

Se pretende observar ambos procesos, bajo una mirada general de la función

laríngea. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo de la sintomatología presente

en un cuadro de disfunción deglutoria asociada a distintas etiologías médicas, tales

como: ACV, TCE, enfermedades degenerativas, pudiendo predecir una alteración a

nivel vocal.

4

MARCO TEÓRICO

En el presente estudio se partirá abordando la anatomía laríngea, bajo la

premisa que dicha estructura participa en dos funciones fisiológicas, como lo son

fonación y protección de la vía aérea durante la deglución.

Anatomía laríngea

La laringe es una estructura impar y móvil, situada en la parte media y anterior

de la vaina visceral del cuello, donde ocupa la parte superior de la región

infrahioidea. Sus dimensiones (longitudinal y diámetro) son variables en relación a

la edad, talla y sexo (1).

Su estructura anatómica está constituida por un esqueleto de nueve cartílagos,

suspendido del hueso hioides, cuyos cartílagos se pueden dividir en tres impares y

mayores como la epiglotis, tiroides y cricoides, y tres pares y menores como el

aritenoides, corniculado y cuneiforme; este conjunto de cartílagos se relacionan

entre sí y con las estructuras adyacentes mediante articulaciones, membranas,

ligamentos y cadenas musculares, dividida en músculos intrínsecos, los cuales

realizan movimientos ligeros y discretos, y que funcionan de manera independiente

pero en coordinación al grupo muscular intrínseco (1). Éste grupo, a su vez, se puede

subdividir en suprahioideos e infrahioideos. A continuación, se detallan los músculos

de las distintas cadenas musculares laríngeas, su inserción y acción de cada uno.

Músculos Intrínsecos

Músculo: Cricoaritenoideo posterior

Inserción: Origina en la cara posterior de la lámina cricoidea y se inserta en el

proceso muscular del cartílago aritenoides

Acción: Clásicamente, es considerado el único músculo respiratorio de la laringe al

provocar la rotación externa de los aritenoides y, por lo tanto, la abducción de los

pliegues vocales y consecuentemente la apertura de glotis(*). Sin embargo, se ha

5

demostrado la importancia en su acción respiratoria, actuando como cadena

muscular en conjunto con el músculo cricoaritenoideo lateral para estabilizar la

articulación cricoaritenoidea(2),

(*)El concepto de glotis se abordará en el apartado regiones de la cavidad laríngea

Músculo: Cricotiroideo, presenta una porción recta y otra oblicua.

Inserción: Se extiende desde el arco cricoideo y el borde inferior de la lámina y

cuerno inferior del cartílago tiroides.

Acción: Genera la basculación del cartílago tiroides sobre el cricoides, en una

basculación a anterior e inferior.

Músculo: Cricoaritenoideo lateral

Inserción: Se origina en el margen superior de las porciones lateral del arco

cricoideo y se inserta en el proceso muscular del cartílago aritenoides.

Acción: Al hacer girar sobre su eje al cartílago aritenoides hacia adelante y hacia

adentro, es aductor de las cuerdas vocales.

Hoy es considerado por algunos autores, que este músculo participa en la fase

inspiratoria de la respiración y no en la fonación (1)

Músculo: Ariaritenoideo o interaritenoideo, compuesto por una porción transversa

y oblicua.

Inserción: La porción transversa se inserta en la cara posterior de los dos cartílagos

aritenoides, y la oblicua se inserta en el proceso muscular de los cartílagos

aritenoides y por la parte superior, en el ápice de los cartílagos aritenoides

contralateral. Alguna fibras de esta última porción, pueden continuar en el pliegue

aritenoepiglótico fijándose en el borde lateral del cartílago epiglótico

denominándose músculo ariepiglótico.

Acción: Ambas porciones aproximan los cartílagos aritenoides, por lo tanto, son

aductores de las cuerdas vocales. En el caso del músculo aritenoepiglótico

contribuye a descender la epiglotis y a estrechar el hiato superior laríngeo.

6

Músculo: Cricoepiglótico

Inserción: Se inserta por superior, en el borde lateral del cartílago epiglótico y por

inferior, en la parte lateral del cricoides.

Acción: Al hacer descender la epiglotis, contribuye al cierre de la glotis durante la

deglución.

Músculo: Tiroaritenoideo. Está compuesto por tres porciones: lateral, medial o

vocal y superior.

Inserción: La inserción anterior de la porción lateral es en ángulo interno del

cartílago tiroides y en la membrana cricotiroidea. Atrás, se inserta en el borde lateral

de la epíglotis y en el borde lateral del cartílago aritenoides. La porción medial o

vocal se inserta por delante en el tercio inferior del ángulo interno del cartílago

tiroides y por detrás en el proceso vocal del cartílago aritenoides. Por último, la

porción superior se inserta por delante en el tercio superior del ángulo interno del

cartílago tiroides y por detrás en el proceso muscular del cartílago aritenoides.

Acción: Tanto la porción lateral como superior del músculo tiroaritenoideo, se

encargan de acercar los cartílagos aritenoides, por lo tanto son aductores de las

cuerdas vocales. Mientras que la porción medial al estar constituida por fibras

entrecruzadas que tienen un movimiento de torsión durante la contracción y

determina la frecuencia se las vibraciones de las cuerdas vocales.(3)

De acuerdo a la investigación Myosin heavy chain composition in human laryngeal

muscles (5) las funciones laríngeas, protección de la vía aérea durante la deglución,

respiración y fonación, dependen de la especialización fisiológica de la musculatura

que la compone. Al igual que todos los músculos esquelético, la cadena pesada de

miosina (MHC) de las fibras musculares determinan la velocidad de la contracción

máxima de una fibra muscular. Los investigadores examinaron los músculos

intrínsecos de la laringe humana usando dodecil sulfato de sodio electroforesis en

gel de poliacrilamida (SDS-PAGE), concluyeron que estos músculos presentan la

siguientes distribución la cual se describe en la siguiente tabla.(4)

7

Tabla I: Cadena pesada de myosina en la musculatura intrínseca laríngea

Músculos Intrínsecos

Cadena pesada de miosina (%) IIb IIa I

Tiroaritenoideo (lateral y superior)

37,3 49,2 13,5

Cricoaritenoideo lateral

24,1 57,1 18,8

interaritenoideo 20,6 57,9 21,5

Tiroaritenoideo (medial o vocal)

8,6 68,7 24,7

Cricoaritenoideo posterior

10,2 53,5 36,3

Cricotiroideo 4,3 6,1 34,6

Músculos extrínsecos suprahioideos

Corresponden a los músculos elevadores de la laringe, bien actuando de forma

directa sobre la laringe o sobre el hueso hioides, consiguiendo un ascenso neto de

la laringe durante la deglución, espiración y la emisión de sonidos agudos. Estos

músculos son los siguientes(1):

Músculo: Genihioideo

Inserción: Un extremo se inserta en la espina mentoniana de la mandíbula y el otro

en el hueso hioides

Acción: Elevar y protruir el hueso hioides

Músculo: Digástrico, compuesto por vientre anterior y posterior.

Inserción: El vientre posterior se origina en la ranura digástrica del hueso temporal

y que se continua por un tendón intermedio fijado al hioides por el músculo

estilohioideo, y el vientre anterior se inserta en fosa digástrica de la mandíbula.

Acción: Vientre posterior retrae el hueso hioides y el vientre anterior deprime la

mandíbula.

8

Músculo: Estilohioideo

Inserción: Extendido entre el proceso estiloides del hueso temporal y el asta menor

del hueso hioides.

Acción: Elevación del hueso hioides

Músculo: Milohioideo

Inserción: Se extiende entre la línea oblicua o milohioidea de la cara interna de la

mandíbula y el cuerpo y astas mayores del hueso hioides.

Acción: Elevación del hueso hioides y protrusión lingual.

Músculo: Estilofaríngeo

Inserción: Se origina en el proceso estiloides y por algunas de sus fibras, tras pasar

por el hiato existente entre los músculos constrictores superior y medio, se inserta

en el ángulo posterosuperior de la lámina tiroidea.

Acción: Elevador de la faringe y la laringe.

Músculos extrínsecos infrahioideos

Son los músculos depresores de la laringe, al producir el descenso de la laringe,

actúa durante la inspiración o la emisión de sonidos graves. Estos músculos son los

siguientes (1) (3):

Músculo: Esternotiroideo

Inserción: Se extiende entre la escotadura esternal y la línea oblicua del cartílago

tiroides

Acción: Desciende el cartílago tiroides

9

Músculo: Omohioideo, compuesto por un vientre inferior y superior.

Inserción: El vientre inferior se extiende desde el borde superior de la escápula,

pasando por delante del músculo escaleno y paquete vascular nervioso. Vientre

superior se inserta en el borde inferior de las astas mayores del hueso hioides.

Acción: Desciende y retrae el hueso hioides

Músculo: Esternohioideo

Inserción: Se inserta en la extremidad esternal de la clavícula gracias al ligamento

esternoclavicular, y se fija en la línea media del borde inferior del hueso hioides.

Acción: Desciende el hueso hioides.

Músculo: Tirohioideo

Inserción: Nace en el tubérculo del cartílago tiroides y se inserta en el cuerpo del

hueso hioides.

Acción: Desciende el hueso hioides.(3)

Inervación laríngea

La inervación de la laringe está dada por los nervios laríngeos superior e

inferior, ramas del nervio vago.

En relación al nervio laríngeo superior, podemos decir que es un nervio mixto,

fundamentalmente sensitivo que nace del vago en el polo inferior del ganglio

plexiforme. Este, desciende oblicuamente hacia abajo y hacia adelante, contra la

pared faríngea.

Detrás del asta del hueso hioides se divide en dos ramas:

- Rama medial o superior, subyacente y paralela a la arteria laríngea

superior. Esta perfora la membrana tirohioidea. Da inervación sensitiva a la

mucosa superior de la glotis, a la parte adyacente de la faringe y a la base

de la lengua.

10

- Rama lateral o inferior, paralela a la arteria cricotiroidea, que inerva

motoramente, el músculo cricotiroideo y luego perfora la membrana

cricotiroidea, produce inervación sensitiva a los pisos medios e inferior de la

laringe y asegura el tono de los músculos laríngeos.

Por otro lado, el nervio laríngeo inferior o recurrente, nace del nervio vago, a la

derecha lo hace por debajo de la arteria subclavia, a la izquierda por debajo del arco

aórtico, y sube hacia la laringe por el ángulo esófagotraqueal.

Se ramifica en: ramas traqueales, esofágicas, cardiacas, y se convierte en el nervio

laríngeo inferior cuando pasa bajo del constrictor inferior de la faringe. Da entonces

tres ramas, una anastomosada por el nervio laríngeo superior que constituye el asa

de galeno, una posterior y una anterior.

El nervio laríngeo inferior o recurrente en su rama sensitiva inerva a la mucosa

inferior de la glotis y su rama motora a todos los músculos de la laringe, salvo el

cricotiroideo.(5)

Regiones de la cavidad laríngea

Este órgano, gracias a la presencia de los pliegues vocales, se puede dividir

en tres regiones: supraglotis, glotis y subglotis. La supraglotis o vestíbulo situada en

la región superior de la glotis que comunica con la faringe e incluye en su

constitución a los ventrículos, el límite superior corresponde al surco glosoepiglótico,

hacia posterior la escotadura interaritenoidea, los repliegues aritenoepiglóticos

lateralmente y en el plano horizontal que pasaría por el ángulo entre el suelo y la

cara externa del ventrículo. La glotis se define como la hendidura anteroposterior

limitada anteriormente por el borde libre de los pliegues vocales (glotis ligamentosa)

y posteriormente por la cara interna de los cartílagos aritenoides (glotis

cartilaginosa), corresponde al plano que se forma entre los pliegues vocales e

incluye el piso del ventrículo, pliegues vocales, aritenoides y se extiende un

centímetro hacia caudal. Finalmente, la subglotis se encuentra dividida en dos

regiones, una proximal o membranosa, rodeada por el cono elástico, y otra región

11

distal o cartilaginosa, rodeada por el arco cricoideo. Su límite superior situado a un

centímetro por debajo del borde libre de los pliegues vocales, representando por el

margen superior del cricoides y límite inferior se considera al borde inferior del

cartílago cricoides (2).

Funciones de la laringe

Clásicamente se considera que la laringe desempeña tres funciones

principales, en orden de importancia decreciente: respiración, protección de la vía

aérea durante la deglución y fonación. Una cuarta función que se ha descrito es la

maniobra de valsalva o también conocida como función esfinteriana secundaria,

utilizada al realizar esfuerzos como levantar pesos, o bien para aumentar la presión

de aire subglótica al deglutir. (6)

La función principal, mediante sus músculos intrínsecos, es la respiración

permitiendo el libre paso de aire hacia los pulmones y la espiración de este. En la

respiración tranquila, los pliegues vocales se abducen ligeramente a una posición

intermedia y en una inspiración profunda se separan a una posición más lateral,

gracias al músculo cricoaritenoideo posterior.

En la glotis, el área transversal de la vía aérea respiratoria es más pequeña que en

cualquier otro nivel. Esto influirá en la resistencia al flujo aéreo que se relaciona

inversamente con el diámetro de la glotis (Husson, 1965; Paparella, 1994).

En segundo lugar, se encuentra la función de protección durante la deglución o

función esfinteriana primaria, impidiendo la entrada de alimentos, líquidos,

medicamentos o secreciones a la vía aérea inferior; la laringe asciende en el acto

de la deglución acercándose al hueso Hioides, la mandíbula y a la base de la lengua;

los aritenoides basculan y se abducen para cerrar la glotis y estrechar el vestíbulo

por acción del músculo cricoaritenoideo lateral; la epíglotis, los ligamentos

faringoepiglótico y aritenoepiglótico se doblan hacia atrás contra la pared faríngea

posterior y cierran la cavidad vestibular. La contracción de los músculos laríngeos

12

intrínsecos es considerablemente mayor durante la deglución (7), que durante la

fonación, logrando así que el bolo alimenticio pase de manera segura y eficiente

hacia el tracto digestivo y generando un sistema de defensa en el caso de que este

traspaso no sea efectivo.

La función esfinteriana secundaria o maniobra de valsalva consiste en un reflejo de

cierre por esfuerzo glótico, aducción tensa y total laríngea incluyendo cuerdas

vocales y bandas, efectuada ante un importante esfuerzo físico. Este cierre permite

almacenar aire en los pulmones y ensanchar el tórax de tal forma que los músculos

torácicos y de los brazos obtienen la fuerza necesaria para levantar, tirar o empujar

algo.

También el ensanchamiento torácico da paso a la compresión abdominal necesaria

para toser, carraspear, vomitar, defecar (o pujar).

En la fonación solo se aducen las cuerdas vocales, pero en el cierre por esfuerzo la

aducción abarca las paredes laríngeas en su totalidad con la siguiente secuencia

(Aronson, 1990):

a.- Los cartílagos aritenoides van a la línea media.

b.- Las cuerdas falsas son llevadas a línea media por medio de la contracción

muscular tiroaritenoidea.

c.- El ventrículo laríngeo es obstruido porque las cuerdas falsas son empujadas

hacia abajo contras las cuerdas vocales.

d.- El cartílago tiroides es elevado, aproximándose al hueso hioides,

incrementándose la presión subglótica.

La acción de los músculos intrínsecos está ayudada por los músculos extrínsecos,

sobre todo el tirohioideo, el cual reduce la altura del vestíbulo de la laringe; y los

constrictores faríngeos.

Finalmente, y superpuesta a las otras funciones, se halla en el ser humano como

una función adaptada, la fonación, la cual se basa en la contracción del músculo

tiroaritenoideo y el movimiento vibratorio de la onda mucosa que se genera debido

13

a una columna de aire que pasa y contacta en las cuerdas vocales dando origen a

una emisión sonora que conocemos como voz.

Según Fink, en el año 1974, estudió y describió las funciones laríngeas a través de

su teoría de “Couplage mecanique” o de “Plicatura progresiva” que se basa en la

importancia de la elasticidad laríngea y su posibilidad de plegarse en cuatro grados

que van de menor a mayor cierre a saber (Fink, 1975; citado en Arias Marsal, 1994

y en Farías, 2004):

a.- Respiración: mayor grado de apertura.

b.- Fonación: segundo grado de plicadura** en el que se acercan las cuerdas

vocales.

c.- Esfuerzo muscular, tos, y defecación: tercer grado de plicadura** en el que a las

cuerdas vocales se añade el cierre de bandas, bloqueando herméticamente la luz

laríngea.

d.- Deglución: cuarto y último grado de plicadura(*) en el que se añade el cierre

hermético una subida importante de la laringe que se inmoviliza bajo la base de la

lengua, a la vez que la epiglotis baja hacia atrás como una tapa sobre la laringe.

Según este abordaje la laringe se considera como un sistema elástico de pliegues

y repliegues, formado por un sistema músculo-cartílago ligamentoso que hace el

papel de resorte. (8)

(*) Plicadura: Grado de aducción de cuerdas vocales

14

Fisiología vocal

Según García-Tapia Urrutia, R. y Fernández González, S., la producción de

la voz radica sobre lo que se denomina elemento valvular y generador de

frecuencias, formado por los repliegues vocálicos y las estructuras de las que

depende su funcionamiento mecánico. Básicamente, la voz se produce a partir de

la vibración de los pliegues vocales gracias al paso del aire proveniente de nuestros

pulmones. Es decir, la producción vocal es el resultado de la compleja interacción

de los sistemas neuromuscular, respiratorios, fonatorio, auditivo, endocrino,

resonancial y articulatorio, con la coordinación de los subsistemas neurológicos

central y periférico.

Según Patricia Farías, el aparato vocal se divide en tres subsistemas, el primero

corresponde al sistema de fuelle pulmonar, con los pulmones con depósito del aire,

generando la presión subglótica necesaria para que el flujo se transforme en sonido.

En segundo lugar se encuentra el sistema emisor, el cual está constituido por la

laringe, con la vibración de las cuerdas vocales que transforman la energía

aerodinámica de corriente continua de aire en una energía acústica de corriente

alterna (Borsone de Manrique, 1980; Morrison, 1996)(9)(10). Por último, el sistema de

resonancia, que incluye las cavidades nasal, oral y faríngea, en donde las ondas

sonoras serán amplificadas o atenuadas para su propagación al exterior, actuando

como filtro.

15

Control neural de la voz

Según Duffy(11), el sistema motor del habla, que interviene en la fonación, está

compuesto por una compleja red de estructuras y vías que analizan, controlan y

ejecutan el movimiento. Como se ha visto, la producción vocal requiere por lo tanto

de la participación de mecanismos neurológicos superiores, destacando entre ellos

la corteza cerebral, los núcleos de la base, el tronco encefálico, el cerebelo y la

médula espinal. Es necesario que estos cinco niveles trabajen de forma coordinada,

siendo de vital importancia la comunicación y organización que existe entre ellos.

Por otra parte, Love y Webb plantean que el sistema motor del habla, involucrado

en el control de los movimientos, se basa en el funcionamiento de tres sistemas:

piramidal, extrapiramidal y cerebeloso(14). Éstos participan en la interacción y

regulación de los sistemas nervioso central y periférico, así como en la activación y

control del aparato fonoarticulatorio.

Entre los mecanismos de control motor de la fonación no se puede dejar de

mencionar al sistema nervioso periférico, dentro del cual resultan imprescindibles

los pares craneales, ya que son los encargados de brindar información sensorial y

motora a la musculatura involucrada. Así, las fibras motoras eferentes se originan

en los núcleos del tronco encefálico, mientras que las fibras sensoriales lo hacen en

los ganglios periféricos. El componente motor está formado por axones de células

sensoriales que están dentro del encéfalo. Los núcleos motores, lugar donde se

originan los pares craneales, reciben impulsos provenientes de la corteza cerebral

por medio de los ya descritos haces corticobulbares.

Los pares craneales que tienen una relación directa con la fonación son V, VII, IX,

X, XI y XII, en vista de lo cual solamente se hará una descripción de éstos en

relación a esta función.

- Par V o Trigémino, realiza la inervación motora de los músculos tensores del

tímpano, milohioideo y vientre anterior del digástrico.

16

- Par VII o Facial, realiza una inervación mixta y contralateral. Este par permite

la tensión de los músculos anteriores del cuello. Además, ayuda al ascenso

y descenso de la laringe.

- Par IX o Glosofaríngeo, éste proporciona sensibilidad tanto en el velo del

paladar como en la regulación del cierre faríngeo. La inervación motora de

este nervio se restringe al músculo estilofaríngeo, el cual eleva y dilata la

faringe hacia lateral, además de contribuir en la elevación de la laringe.

- Par X o vago (también llamado neumogástrico) cumple múltiples funciones,

siendo motor en relación a las vísceras, los músculos del paladar (a

excepción del tensor del paladar), constrictores faríngeos y músculos

intrínsecos de la laringe. Controla los movimientos velares a superior y es

sensitivo de los dos tercios inferiores de la faringe, al igual que de la mayor

parte de los músculos laríngeos. Lo caracteriza una inervación bilateral

simétrica.

- Par XI o accesorio, realiza una inervación contralateral de la musculatura

cervical principalmente, y permite entre otras cosas, el encogerse de

hombros. Además, acompaña al X par en algunas funciones velares,

controlando parte de la musculatura extrínseca e intrínseca laríngea. Así

mismo, permite el posicionamiento (extender, rotar y trasladar) de la cabeza,

en el cual está implicado los músculos: recto posterior menor y mayor de la

cabeza, y los oblicuos superior e inferior de la cabeza (colectivamente,

llamados grupo de región suboccipital) (13); además, de la elevación del

esternón y clavícula cuando la cabeza está fija. Su importancia en la fonación

radica en la influencia que tiene a nivel respiratorio.

- Par XII o hipogloso, se enfoca en la inervación motora de la lengua, de un

modo mixto y contralateral. Tanto los músculos intrínsecos como los

extrínsecos de la lengua están inervados por dicho nervio, de manera que

controla las siguientes acciones linguales: acortarse, ponerse cóncava,

estrecharse, alargarse y aplanarse, además de su protrusión, retracción

hacia arriba, retrusión y depresión.

17

Teorías de la mecánica vocal

Husson (1950) expone la teoría neurocronáxica de la fonación, en donde

subraya que según la teoría mioelástica es imposible explicar cómo puede

conseguirse variar la intensidad de un sonido sin modificar al mismo tiempo su

altura. Postula que la laringe es una sirena de activación periódica, en la que los

pliegues vocales poseen una función activa. La frecuencia de los impulsos motores

que proceden del nervio laríngeo recurrente condiciona la frecuencia de su vibración

y, por tanto, la altura de su sonido. De este modo, el mecanismo regulador de la

altura de los sonidos, es decir la frecuencia de los impulsos recurrenciales, sería

independiente del mecanismo que regula la intensidad de los sonidos (presión

subglótica).

En 1958, Van der Berg propone la teoría mioelástica aerodinámica (8), la cual es

aceptada hasta la actualidad, en donde considera que las propiedades

aerodinámicas del aire espirado constituyen el elemento motor más importante de

la oscilación cordal, en interjuego con la elasticidad de los tejidos de los músculos

laríngeos. Durante la inspiración, los pliegues vocales son abducidos hacia la

posición intermedia o lateral. Cuando comienza la espiración los músculos

intrínsecos aductores hacen que los pliegues vocales se aproximan entre sí.

Explica el cierre de la glotis al comienzo de la oscilación cordal por el Efecto

Bernoulli, el cual dice que dado un fluido no viscoso (como agua o aire) al aumentar

su velocidad, disminuye la presión lo que explicaría la aducción en la línea media

de la glotis durante el paso de aire a través de ella. Es decir, la velocidad del aire

espirado disminuye y la presión subglótica aumenta al contactar con los pliegues

vocales aducidos, la cual vence la presión glótica, generando la abdución de éstas.

Esto es lo que se llama glotis convergente. Posterior a esto, ocurre un incremento

de la velocidad del flujo y una disminución de la presión transglótica, dando como

resultado una succión por diferencias de presión, debido a las características

mioelásticas de los pliegues vocales, logrando que estos vuelvan a la posición

fonatoria, obteniendo una glotis divergente, tal como se observa en la Figura I. Este

18

proceso se repite en cada ciclo vibratorio de los pliegues vocales. Cuánto más veloz

es la repetición de ciclos, más alto o agudo es el tono vocal; cuánto más lenta es la

repetición de ciclos, más grave es el tono vocal. La intensidad de la voz es

proporcional a la presión subglótica, a la resistencia glótica y a la cantidad media de

flujo de aire. Cuando la intensidad aumenta, el cierre glótico se hace más firme y el

efecto Bernoulli se hace más intenso, ya que se estrecha el conducto. Respecto al

aumento de la intensidad, es producido por el aumento de la amplitud de la onda

mucosa. De la misma forma, al cambio de registro vocal o variación tonal está

determinada por la variación de la frecuencia vibratoria de la onda mucosa.

Van der Berg señala la interacción de tres factores:

1.- Las propiedades aerodinámicas del aire que actúan sobre la laringe.

2.- El ajuste de la laringe, será ejercido por la acción nerviosa, y las propiedades

mioelásticas de los componentes laríngeos.

3.- El acoplamiento aerodinámico entre el sistema subglótico y la laringe, las

cuerdas vocales y la laringe y el sistema supraglótico. Por lo tanto, en una fonación

normal la fase espiratoria de la respiración se inicia al mismo tiempo, en forma

sincronizada, con la aproximación cordal.

Fig. I Esquema simplificado de la vibración (mucosa y músculo) de cuerdas vocales. Columna izquierda: Sección

frontal de cuerdas vocales para el registro modal. Columna derecha: Visión superior (8)

19

Finalmente, en el año 1989, Ewald propone la teoría mioelástica en donde la voz se

produce gracias a que el aire proveniente del fuelle, genera un aumento de la

presión subglótica, la cual contacta con los pliegues vocales separándolos durante

un tiempo limitado producto a la elasticidad de ellos, permitiendo un pequeño

escape de aire, y por consecuencia, disminuye la presión subglótica, generando el

cierre glótico. El ciclo se reanuda con el aumento de la presión subglótica.

Por lo tanto, esta teoría se caracteriza por dos importantes conceptos: la vibración

de los pliegues vocales se considera que es pasiva y las características del sonido

emitido depende exclusivamente de la presión infraglótica y de la tensión de los

pliegues vocales.

Modelo de 3 masas de Story y Titze

El modelo de 3 masas de Story y Titze explica cómo sucede la fonación por

medio de la biomecánica de las cuerdas vocales. Para el mejor entendimiento de

ésto, se debe hacer mención sobre la estructura cordal, que desde la histología, ha

permitido comprender el funcionamiento de los pliegues vocales, a su vez ha

posibilitado visualizar el fenómeno oscilatorio de los pliegues, así como avances en

la microfonocirugía y el control de patologías orgánicas de cuerdas vocales. (14)

Hirano (1974) en su teoría del “cover-body” (8), describió cinco capas estructurales

histológicamente diferentes, las que le confieren una gran elasticidad a la cuerda

vocal. Las más superficial de ellas es el epitelio delgado y lubricado que cubre la

lámina propia, cuyo epitelio es de tipo escamoso y pluriestratificado protegiendo del

continuo roce durante la fonación. El resto de la laringe está recubierta por epitelio

cilíndrico de tipo respiratorio, debajo de esta se encuentra la lámina propia que se

divide en tres capas, las cuales son:

20

(1) La capa superficial o Espacio de Reinke está constituida por fibras muy laxas

colágeno y elastina, responsables del adecuado fenómeno vibratorio.

(2) La capa intermedia compuesta por fibras de elastina que corren paralelas al

borde libre de la cuerda vocal.

(3) La capa profunda formada en su mayoría por fibras de colágenos. Ambas

constituyen el pliegue vocal, quien le otorga elasticidad a la cuerda vocal. (2)

Por último en la porción más profunda se encuentra el músculo vocal, es decir, el

músculo tiroaritenoideo, quien constituye la estructura mecánica más rígida de la

estructura del pliegue vocal.

Las capas intermedia y profunda, conforman el ligamento vocal, el cual se ve

influenciado por el ácido hialurónico proveniente de las máculas flavas en las tres

capas de la lámina propia.

En ambos extremos del ligamento vocal se encuentra la mácula flava anterior y

mácula flava posterior que son engrosamientos ovales del estroma de

aproximadamente 1,5 mm, ricos en fibroblastos y fibras elásticas. Estas desarrollan

dos funciones principales: desde el punto de vista mecánico actúan como áreas de

transición de la rigidez de la cuerda vocal (15), y desde el punto de la función tisular

controla la síntesis de los componentes fibrosos del ligamento vocal (16).

De acuerdo a esta descripción de cada una de las capas, existe un cambio gradual

en la rigidez del sistema, desde la flexible capa superficial de la lámina propia hasta

el rígido músculo vocal. Esta diferencia se traduce en propiedades mecánicas

diferentes y, por lo tanto, en diferentes características vibratorias. (17)

En la Figura II, podemos ver el cuerpo de la cuerda, formado por los músculos

responsables de la aducción aparece representado por la masa m, para los pliegues

izquierdos y derechos, respectivamente, y por los resortes que describen el

comportamiento elástico de los tejidos del cuerpo del pliegue vocal.

21

La lámina propia o cubierta está representada por un par de masas unidas entre sí

(m1 y m2) por resortes y ligada a una masa principal (m) el cuál sería el cuerpo del

pliegue vocal.

Las masas y los resortes son parámetros discretos del modelo asociados a

estructuras de tipo puntual. En una simplificación dinámica solo se permite que el

sistema se mueva a lo largo del “eje x”.

El papel relativo jugado entre las estructuras de la lámina propia y del cuerpo cordal,

se verán representados por los resortes que acoplan las masas de la cubierta, los

cuales deben verse como ligaduras fuertes (barras de rigidez ilimitada). De este

modo el estudio de la dinámica de los pliegues vocales puede dividirse en dos, uno

dedicado al cuerpo del pliegue, y otro a la cubierta de la misma. La metodología de

procesado de la señal de voz utilizada en el estudio “Descripción biométrica de la

voz a partir de la estructura biomecánica de la cuerda vocal” (2006) (14), se basa en

la obtención de la fuente glótica, una vez eliminado el tracto vocal de la traza de voz

por filtrado inverso, y en la separación de la onda glótica en dos componentes: una

señal de duración de un ciclo de fonación completo, el cual incluye intervalo entre

dos cierres glóticos consecutivos, incluyendo la fase de cierre y la de apertura,

denominada por Titze como la onda acústica promedio, y un componente que

conserva los contenidos de alta frecuencia, que se denomina componente dinámica

de cubierta o también correlato de onda mucosa.

La fuente glótica puede relacionarse con la apertura glótica, considerada como la

distancia promedio entre las masas de cubierta durante un ciclo de fonación, y la

componente dinámica de cubierta asociada con el movimiento relativo de las masas

de la cubierta.

22

Figura II Modelo de 3 masas de las cuerdas vocales, donde se muestran los

parámetros biomecánicos y las variables dinámicas involucradas en el mismo.

(Ilustración extraída de página web de National Center for Voice and Speech) (14)

Patología Vocal

Patricia Farías describe que las patologías vocales se entienden como

cualquier alteración que perturbe el funcionamiento de la voz normal de una persona

teniendo como repercusión una disfonía. Primero que todo, debemos entender qué

es la "voz normal", y esta se define como aquella que posee un equilibrio de sus

parámetros como que la altura tonal sea apropiada a la edad y sexo del hablante,

la intensidad sea apropiada al contexto, timbre agradable al oído (ausencia de ruido)

y flexibilidad dada por el interjuego permanente entre altura e intensidad. Mientras

que la disfonía es toda alteración de la voz en la que se haya afectado aunque sea

uno de los parámetros mencionados: altura tonal, intensidad, timbre y flexibilidad. (8)

Inés Bustos Sánchez ofrece la definición de disfonía como toda perturbación que

afecta a las cualidades acústicas de la voz, tales como: altura, intensidad y timbre.(18)

A lo largo del tiempo, distintos autores han planteado diversas clasificaciones de los

trastornos vocales en relación a los procesos patológicos subyacentes a ellas. Sin

23

embargo, la terminología utilizada no es uniforme. Es por esto último que a

continuación se presentan clasificaciones propuestas por distintos autores:

Según Le Huche los trastornos vocales se pueden clasificar en funcional y

orgánicas. Las patologías de origen funcional (19) o disfonías disfuncionales

corresponden a una alteración de la función vocal mantenida fundamentalmente

por un trastorno del acto vocal, cuyas alteraciones pueden ser con o sin

complicaciones laríngeas. Las disfonías disfuncionales simples, son aquellas en las

que no se observan lesiones laríngeas específicas, las cuales corresponden a

laringes hipotónicas (hipocinéticas) o hipertónicas (hipercinéticas). En cambio las

disfonías disfuncionales complicadas o laringopatías disfuncionales, son lesiones

esencialmente de la mucosa del pliegue vocal producida o mantenida por un

comportamiento vocal defectuoso, cuyas lesiones pueden consistir en un

engrosamiento epitelial de la mucosa (nódulo), en una transformación más

importante que afecta a la submucosa (pseudoquiste seroso, pólipo) o en un edema

crónico más o menos acentuado.

Por otro lado, las patologías de origen orgánico (19) suponen la existencia de una

lesión del aparato fonador, responsable, sobre todo, del déficit de la función vocal.

Con frecuencia, esta disfonía presenta un componente de origen disfuncional, en la

medida en que el sujeto tiende a reaccionar ante el déficit orgánico con un

comportamiento de esfuerzo o de retención. Le Huche agrupa las disfonías en

relación a la entidad etiológica, las cuales pueden ser: a) debida a laringitis, b)

secundaria a un tratamiento laríngeo, c) secundaria a una alteración de la movilidad

de los pliegues vocales, d) poslaringectomía, e) relacionada con una anomalía

congénita de la laringe, f) secundaria a una alteración orgánica extralaríngea, g)

origen hormonal, h) asociada a síndromes sistémicos y I) asociadas a las disartrias.

Según lo señalado por Patricia Farías (8) considera las disfonías agrupadas en tres

tipos: funcionales, orgánicas y mixtas u orgánico funcionales, utilizando el criterio

etiopatogénico para su clasificación.

24

Las disfonías funcionales son aquellas que no presentan alteración visible en el

examen laringoscópico, generadas a partir del uso incorrecto y/o abuso de la voz.

Behlau y Pontes (1995) mencionan tres mecanismos causales: uso vocal incorrecto,

inadaptaciones vocales y alteraciones psicoemocionales.

Las disfonías orgánicas son las generadas por una lesión en pliegues vocales o en

alguna parte de los sistemas intervinientes en la producción vocal, no relacionados

con el uso de la voz, pudiendo ser congénita o adquirida. La lesión tiende a generar

secundariamente un cambio en la función en forma compensatoria. Por último, las

disfonías mixtas son aquellas disfonías funcionales diagnosticadas tardíamente o

no tratadas, por lo que la continuidad en el tiempo del mal uso de la voz predispone

a la aparición de lesiones.

Behlau y Pontes (1995), proponen las Alteraciones estructurales mínimas, en las

cuales incluyen una serie de variaciones anatómicas mínimas o pequeñas

malformaciones que se encuentran sólo a nivel de cuerdas vocales, tales como: a)

asimetrías glóticas, b) desproporciones glóticas, c) alteraciones de la cubierta de la

cuerda vocal (sulcus, quistes submucosos, disgenesias vasculares, puentes de

mucosa y micro diafragmas laríngeos). Los hallazgos de la historia clínica que

deben hacer sospechar de la posibilidad de estas lesiones son (Olavarría y Cols.,

2004): disfonías desde la infancia, antecedentes de lesiones benignas recurrentes

de las cuerdas vocales y antecedentes de lesiones benignas de las cuerdas vocales

resistentes al tratamiento.

A la vez, Morrison, Rammage et. cols. (10) proponen la clasificación de los trastornos

de la voz por uso muscular inadecuado, basada en las características descriptivas

de la disfunción en relación a las anomalías de la tensión muscular, cuyos autores

las clasifican en:

1. Tipo I: trastorno isométrico laríngeo. Aumento generalizado de la tensión

muscular en toda la laringe y área paralaríngea.

25

2. Tipo II: Contracción lateral glótica y supraglótica. Tensión muscular laríngea con

hiperaducción glótica y/o supraglótica.

3. Tipo III: Contracción supraglótica anteroposterior. Patrón de contracción

anteroposterior con reducción del espacio entre la epiglotis y aritenoides en

fonación.

4. Tipo IV: Afonía/disfonía de conversión. Hipertonicidad generalizada de laringe;

cuerdas vocales con movimientos completos y normales en producciones

vegetativas, pero que no aducen lo suficiente en el intento fonatorio.

5. Tipo V: disfonía psicógena con cuerda vocales arqueadas. Disfonía psicógena

sin hiperaducción.

6. Tipo VI: Disfonía de transición del adolescente. Alteración vocal transitoria

observada en el periodo mutacional.

En este estudio se utilizará la clasificación propuesta por J. González (1981), debido

a su detallada nomenclatura de los trastornos vocales, lo cual facilita el análisis

clínico. Es importante mencionar, sin embargo, que para efectos del presente

seminario esta clasificación ha sido modificada debido a que algunas patologías

tales como voz de banda, disfonía espástica y edema de Reinke han sido

reclasificadas en la actualidad gracias al aporte de recientes estudios en el área.

Teniendo presente lo anterior, el criterio etiopatogénico divide los disturbios de la

voz de la siguiente manera: 1) Funcionales: a) Sin alteración estructural del órgano

emisor o laringe y b) Con alteración estructural del órgano emisor o laringe. 2)

Orgánicos: a) Sin alteración estructural del órgano emisor o laringe y b) Con

alteración estructural del órgano emisor o laringe. (20)

En las dos primeras subdivisiones el sistema fonatorio está afectado por un mal uso,

es decir, existe un disturbio que puede estar ubicado a cualquier nivel del sistema,

en cambio, en las dos subdivisiones restantes el síntoma no depende del buen o

mal uso que hagamos de nuestra voz.

26

En la siguiente tabla se detallan los trastornos vocales en relación a la división y

subdivisión propuesta por J. González (tabla II):

Subdivisión

Disfonías

Sin alteración estructural del órgano emisor o laringe

Con alteración estructural del órgano emisor o laringe

Funcionales • Fonastenia.

• Disfonía psicógena.

• Mutación prolongada.

• Voz de banda.

• Nódulo de cuerda vocal.

• Pólipo de cuerda vocal.

• Paquidermia de contacto.

• Úlcera de contacto.

• Edema de Reinke.

Orgánicas • Parálisis neuropática.

• Parálisis miopática.

• Enfermedades neurológicas que

alteran la fonación.

• Enfermedades endocrinas que

alteran la fonación.

• Disfonía espástica.

• Patología congénita de la laringe.

• Laringitis.

• Corditis vasomotora.

• Flebectasia laríngea.

• Papilomatosis laríngea

infantojuvenil.

• Granulomatosis laríngea.

• Afecciones laríngeas

precancerosas.

• Cáncer laríngeo.

• Tumores benignos de la laringe. • Traumatismos laríngeos.

• Artritis laríngea.

Escala de evaluación perceptiva de la voz

Para efectos de esta investigación se utilizará la escala de evaluación

perceptiva RASATI. Esta corresponde a una adaptación de la escala GRBAS

japonesa para el portugués que realizó Pino & Ponte. Esta indica la severidad de

una patología vocal, una escala discreta que va desde cero hasta tres, donde R se

refiere a la ronquera; A, aspereza; S, soplosidad; A, astenia; T, la tensión; y I, la

inestabilidad. En la escala RASATI las variables se definen como:

27

- Ronquera: Relacionada con la percepción de baja frecuencia en presencia

de vibración irregular de la mucosa de los pliegues vocales por aumento de

la masa. Este parámetro se basa en una suma de aspereza y soplosidad.

- Aspereza: Relacionada con la percepción de ruido de alta frecuencia en

presencia de vibración irregular de las cuerdas vocales, debido a la rigidez

de los pliegues vocales en consecuencia de la disminución de la onda

mucosa.

Según Prater y Swift (1986) la voz áspera se caracteriza por aperiodicidad

del tono laríngeo y la ronquera consiste en la combinación de soplo más voz

áspera. De tal forma la ronquera varía según la contribución relativa de los

componentes de soplo y aspereza.(8)

- Soplosidad: Relacionada con la percepción de ruido debido a aumento de

la turbulencia del aire en presencia de espacio glótico.

- Astenia: Calidad de voz relacionada con la hipofunción de pliegues vocales.

Está directamente asociada a patologías neuromusculares.

- Tensión: Calidad de voz asociada al esfuerzo vocal por aumento de la

aducción de la glotis (hiperfunción). Por lo general, acompañado con un

aumento de la actividad de la musculatura extrínseca de la laringe.

- Inestabilidad: Percepción de F0 e intensidad fluctuante (21). Asociado a la

falta de soporte del soplo respiratorio, provocando una emisión irregular. Este

parámetro es diferenciable con el vibrato, el cual es un fenómeno acústico y

vocal sumamente complejo, el cual se produce por contracciones de los

músculos intrínsecos y extrínsecos de la laringe, pero no de los respiratorios,

provocando ondulaciones de la frecuencia fundamental entre 5 y 6 ciclos por

segundo. (2).

Como se mencionó anteriormente, la escala RASATI sigue la misma puntuación

que la escala GRBAS, las cuales tienen un sistema de medición mediante cuatro

puntos y dos valores intermedios: “0” normal cuando ninguna alteración es percibida

por el oyente; “1” leve para alteraciones vocales discretas o en caso de duda, es

decir, si la alteración está presente o no; “1-2” relativamente moderado; “2”

28

moderado cuando la alteración vocal es evidente; “2-3” relativamente severo y “3”

severo para alteraciones vocales extremas (Pine et al., 2008). Basado en muestras

de vocales sostenidas (/ a / o / ε /) o el habla (Pine et al., 2008). (22)

Las estructuras anatómicas de la deglución no serán descritas, ya que fueron

explicadas anteriormente en el apartado de voz, y solo se abordaran los aspectos

que no hayan sido mencionados.

Control neural de la deglución

González. R., y Bevilacqua, J. (2009) (23) mencionan que durante la deglución

participan distintos niveles de control neural desde la corteza cerebral hasta el bulbo

raquídeo, donde se hallan los centros de control suprasegmentarios y segmentarios

de varios de los músculos estriados que participan en la deglución. Estos músculos

que se contraen o inhiben secuencialmente para lograr el pasaje del bolo alimentario

están inervados por los nervios craneales (NC) que proporcionan inervación

sensorial y motora de la deglución:

- Trigémino (NC V) participa primariamente en la masticación y en la

sensibilidad de la cara, inervando de manera bilateral y simétrica. Este par,

envía información táctil a los dos tercios anteriores de la lengua, inerva el

tensor del paladar, además de relacionarse con el aplanamiento, extensión

del paladar blando y apertura de la trompa faringotimpánica.

- Facial (NC VII) (24) participa en los movimientos de estiramiento en

direcciones superior y posterior de la laringe (a través del músculo digástrico),

además proporciona inervación motora de las glándulas sublinguales y

submaxilares y es responsable de la sensibilidad gustativa de los dos tercios

anteriores de la lengua.

- Glosofaríngeo (NC IX) proporciona inervación motora al músculo

estilofaríngeo (dilatación lateral de la faringe y laringe) y la inervación

29

sensitiva corresponde a la sensibilidad gustativa desde el tercio posterior de

la lengua. El nervio IX intermedia en la sensibilidad del paladar y participa en

el reflejo faríngeo.

- Vago (NC X) aporta inervación motora a los músculos del paladar (excepto

al tensor del paladar), a los músculos constrictores de la faringe y a los

músculos intrínsecos de la laringe. Proporciona inervación sensitiva a la

laringe, epiglotis, base de la lengua y pliegues aritenoepiglóticos.

- Accesorio (NC XI) aporta inervación motora al músculo elevador del velo del

paladar.

- Hipogloso (NC XII) proporciona inervación motora en los músculos

responsables de los movimientos de la lengua. Los músculos intrínsecos

controlan el acortamiento, depresión de la parte central (movimiento

ascendente de la punta y los bordes laterales), el encogimiento, alargamiento

y aplanamiento de la lengua. Los músculos extrínsecos dan lugar a la

protrusión, desplazamiento hacia arriba y atrás, retracción y depresión de la

lengua. Además participa en la elevación del hueso hioides.

A nivel del tronco cerebral (25) toda la información sensorial involucrada en el inicio y la

facilitación de la deglución converge en el tracto solitario (NTS) y termina en el núcleo

del mismo nombre. Asimismo recibe fibras descendentes de la corteza y centros

subcorticales los que determinan respectivamente el inicio voluntario y la activación del

reflejo de la deglución.

El centro generador del patrón deglutorio (CGP) se encuentra en la formación reticular

adyacente al NTS y al núcleo ambiguo (NA) del bulbo raquídeo. Si bien la deglución

es concebida como un acto motor coordinado mayormente a nivel del tronco

encefálico, la corteza cerebral también juega un rol fundamental en su regulación. En

este sentido, el CGP de la deglución puede ser activado, tanto desde la corteza

cerebral, como a partir del input sensitivo de la región orofaríngea.

30

Las áreas corticales más comúnmente implicadas en esta función corresponden a: (26)

I. Gyrus precentral lateral

Asociada al control de la lengua y de la cara lo que es importante para la iniciación de la

deglución. En términos del control motor de la deglución parece existir dos patrones

distintos de actividad: primero la corteza motora caudo-lateral parece estar más asociada

con la iniciación de la secuencia completa de la deglución al nivel más alto de control

cortical y segundo la corteza premotora que parece estar más asociada a la modulación

de la actividad faringo-esofágica de la deglución (27).

II. Corteza motora suplementaria

Participa en el inicio de la preparación del movimiento, iniciación, ritmo, control de la

articulación y fonación del habla (Monterroso, E., Bramasco. A., y Vanegas. M, 2008).

Se cree que está asociada con la planificación de la secuencia de movimientos que

ocurren durante la deglución orofaríngea.

III. Corteza cingular anterior

Involucrado en la evaluación de la relevancia de la información de la motivación y

emoción. La activación de esta región durante la fase voluntaria de la deglución puede

reflejar el componente atencional o afectivo involucrado en la respuesta deglutoria.

IV. Ínsula y opérculo frontal

Se piensa que está involucrada en la integración sensoriomotora, en el procesamiento

auditivo y del habla.

En primates, la estimulación de la ínsula evoca la deglución, mientras que la estimulación

del opérculo frontal induce la masticación, pero se ha planteado que a niveles más altos

de estimulación también evocará la deglución (28).

La corteza anterior de la ínsula tendría un rol importante en la deglución, donde establece

conexiones primarias y suplementarias con la corteza motora, con el núcleo ventral

posterior medial del tálamo y con el núcleo del tracto solitario. Todas estas zonas

cumplen un rol importante en la mediación de la deglución orofaríngea (29).

31

V. Corteza somatosensorial y parietal posterior

Ambas regiones reportan actividad durante la estimulación mecánica y química del

esófago así como también cuando existe la necesidad o el deseo más o menos

consciente de deglutir(30)

VI. Corteza temporal

La zona anteromedial del lóbulo temporal está involucrada en la capacidad de reconocer

la sustancia que está tragando. (Small, D y cols., 1997) (31)

Se cree además que podría reflejar el procesamiento auditivo mientras deglute cuando

se activa el lóbulo temporal y el análisis de los sonidos audibles de la deglución por parte

de la corteza auditiva (32).

También se propone que la corteza temporal junto con la corteza prefrontal podría

participar en la regulación de la deglución y la alimentación debido a la relación entre

estas áreas. (Hamdy,S, y Cols., 1999)

Fisiología de la deglución

La deglución, es una compleja actividad neuromuscular producto de una

serie de movimientos coordinados de distintos grupos musculares de la cavidad

bucal, faringe y esófago, cuyo fin último es permitir que los líquidos y alimentos

sólidos sean transportados desde la boca al estómago (33, 34)

Una deglución normal supone la acción coordinada de un grupo de estructuras

situadas en cabeza, cuello y tórax, e implica una secuencia de acontecimientos en

que los esfínteres funcionales se abren para permitir la progresión del bolo,

transportándolo desde la boca al esófago, y se cierran tras su paso para impedir

falsas rutas y proteger la vía aérea.

32

El objetivo de la deglución es la nutrición del individuo, pero la deglución tiene dos

características: la eficacia de la deglución, que es la posibilidad de ingerir la totalidad

de las calorías y el agua necesarias para mantener una adecuada nutrición e

hidratación y, la seguridad de la deglución, que es la posibilidad de ingerir el agua y

las calorías necesarias sin que se produzcan complicaciones respiratorias. (35)

Etapas de la deglución

En el proceso de la deglución normal se identifican cinco etapas, las tres

primeras corresponden a la etapas anticipatoria, preparatoria oral y oral, siendo

estas tres voluntarias; la cuarta o faríngea, estaría bajo control reflejo y la quinta o

esofágica, bajo control autonómico. Describiremos brevemente cada una de estas

etapas:

a.Fase anticipatoria: esta etapa comprende el reconocimiento cortical de los

alimentos previo a su ingesta, lo cual permite:

La secreción de saliva con las adecuaciones necesarias en cuanto a cantidad y

calidad. Por lo que, la importancia de una saliva espesa, secretada por las

glándulas parótidas, a una saliva más diluida, secretada por las glándulas

sublinguales, tiene una directa implicancia en la emulsión del alimento y en control

de secreciones.

La organización de los patrones de prensión, masticación y control general del

contenido oral, además de cómo se retira el alimento del utensilio que se está

empleando para la alimentación.

Ambos procesos se corresponden a las características individuales incorporadas en la

imagen mental de cada alimento. Por lo tanto esta etapa se encuentra directamente

ligada con la motivación hacia el alimento, siendo descrita como una etapa más

cognitiva, en donde se genera una preparación quimio fisiológica que incluye

secreciones orales, así como de secreciones gástricas.

33

Es una etapa inconsciente, pudiendo ser involuntaria y voluntaria, de tiempos

variables, en donde intervienen principalmente los sentidos del olfato (inervado por el

par craneal I) y del gusto (inervado por los pares craneales VII y IX, al encontrarse

procesada la información, y asociada a las experiencias gustativas previas, se produce

la respuesta motora de producción de saliva.

b. Fase preparatoria oral: equivale a la etapa en la cual se procesa el contenido

oral mediante la molienda y/o embebe con secreciones salivales, sucesos

esquematizados previamente en la etapa anticipatoria para alimentos ya conocidos.

En 1988, Logemann (33) plantea que esta etapa consiste en la coordinación de: (1) cierre

de los labios; (2) movimientos rotatorios y laterales del maxilar inferior; (3) tono bucal

o facial: (4) movimientos rotatorios y laterales de la lengua; (5) abombamiento del

paladar blando hacia delante para ampliar la cavidad nasal y ampliar el espacio

bucofaríngeo, evitando así la posibilidad de escurrimiento prematuro de los alimentos

hacia la faringe.

Esta etapa es voluntaria, ya que depende de la facilidad del sujeto para masticar, y de

la eficiencia motora; es en esta etapa donde se prepara el bolo alimenticio, a través de

la masticación y de su mezcla con saliva para que se pueda formar un bolo cohesivo.

La duración de esta etapa es variable, ya que depende de la facilidad del sujeto para

masticar, de la eficiencia motora y del deseo, más o menos intenso, de saborear el

alimento, y de la viscosidad (resistencia del alimento al flujo)(36), con lo cual nos

referimos que al incremento de esta, disminuye la incidencia de penetración y

aspiración, y mejora la eficacia de la deglución (37).

c. Fase oral: su fin último es desplazar el alimento hacia la entrada faríngea o istmo

de las fauces, para esto la lengua presiona su ápice sobre el paladar duro, anclándose

y formando a la vez una concavidad central que mantiene el contenido oral ya

procesado. Tras lo anterior, se inicia un movimiento ondulatorio antero-posterior que

34

desplaza el contenido oral desde la cavidad oral propiamente tal hasta la entrada

faríngea.

Esta etapa tiene una duración aproximada de 1 a 1.5 segundos en completarse, tiempo

que puede variar según la viscosidad del bolo. Su control es consciente y se describe

como voluntaria.

d. Fase faríngea: esta etapa dura aproximadamente un segundo o menos y es la

más importante porque en ella tiene lugar la protección de la vía aérea y el paso del

alimento al esófago. Esta fase está controlada neurológicamente por la formación

reticular junto al centro respiratorio determinando una coordinación entre el centro de

la deglución y de la respiración. Se inicia con el gatillamiento del reflejo deglutorio

provocando una serie de movimientos neuromusculares que ocurren

simultáneamente.

En 1988, Logemman (33) describe los componentes neuromusculares que participan en

la etapa faríngea:

- Cierre velofaríngeo, el cual evita el paso del alimento hacia la cavidad nasal.

- Cierre laríngeo, que impide la entrada de alimentos a la laringe

- Inicio de peristaltismo faríngeo por acción de los músculos constrictores de la faringe,

lo que permite el tránsito del bolo alimenticio a través de la faringe en dirección al

esfínter cricofaríngeo.

- Estrechamiento de la laringe a nivel de sus tres esfínteres. Este estrechamiento de

la laringe ocurre desde los pliegues vocales hacia arriba y es esencial para proteger

las vías respiratorias durante la deglución (epiglotis y pliegues aritenoepiglóticos,

bandas ventriculares, cuerdas vocales)

- Elevación y desplazamiento de la laringe hacia adelante, hasta que quede bajo la

lengua y fuera del camino del bolo.

- Relajación y apertura del esfínter cricofaríngeo para permitir el paso los alimentos de

la faringe al esófago.

35

e. Fase esofágica: Es involuntaria e inconsciente y se inicia por la relajación del

esfínter cricofaríngeo. En esta etapa el desplazamiento del bolo se realiza por medio

de movimientos peristálticos, lo que permite el paso del alimento desde el esófago

hacia el estómago. Esta etapa es la que tiene mayor duración, la cual varía de 8 a

20 segundos.

Alteraciones deglutorias

Según R. González y C. Araya, la disfagia se define como un trastorno para

tragar alimentos sólidos, semisólidos y/o líquidos, por una deficiencia en cualquiera

de las etapas de la deglución antes descritas, independientemente de la patología

que lo determina (38).

En cambio el trastorno deglutorio (39) no siempre es percibido por el paciente o los

familiares, su sospecha radica en la presencia de signos clínicos de patologías

emergentes: tos productiva, otitis media y neumonías recurrentes, obstrucción

bronquial persistente que no responden a los tratamientos habituales. Por ejemplo,

usuario no se sofoca ni cambia de coloración, pero presenta cuadros de neumonías

a repetición que no responden a la medicación. Al realizar el estudio video

fluoroscópico se encuentra pasaje de alimentos a la vía aérea sin reflejo tusígeno.

Mecanismos de aspiración y penetración

Aspiración: pasaje de material (saliva, líquidos, sólidos) a la laringe y su entrada

a la vía aérea por debajo del nivel de las cuerdas vocales. Este material es evacuado

por la tos o el movimiento ciliar, pudiendo causar neumonía por aspiración,

infecciones recurrentes del tracto respiratorio inferior, etc.

Aspiración silenciosa: aspiración que no gatilla tos ni dificultad respiratoria. Al

ser asintomática, este tipo de aspiración no puede ser detectada clínicamente y su

diagnóstico se basa en la evaluación endoscópica o radiológica de la deglución. (53)

36

Penetración: significa pasaje de material (saliva, líquidos, sólidos) a la laringe y

su entrada a la vía aérea por encima del nivel de las cuerdas vocales.

Clasificación de disfagia

Desde el punto de vista espacial se clasifica en orofaríngea y esofágica:

- Disfagia orofaríngea: alteraciones de la deglución de origen oral, faríngeo,

laríngeo y del esfínter esofágico superior y supone casi el 80% de las

disfagias diagnosticadas.

- Disfagia esofágica: alteraciones en el esófago superior, el cuerpo

esofágico, el esfínter inferior y el cardias, generalmente es producida por

causas mecánicas, y supone el 20% de las disfagias que se diagnostican.

Las alteraciones estructurales condicionan la dificultad para la progresión del bolo,

e incluyen alteraciones congénitas, tumores orales, faríngeos, laríngeos y

esofágicos, osteofitos cervicales y estenosis postquirúrgicas o radioterápicas.

(Velasco, M., Arreola, V., Clavé,P., y Puiggrós, 2007) (35)

La disfagia neurógenica es un trastorno que corresponde a una alteración de la

deglución de origen neurológico a nivel del sistema nervioso central o del sistema

nervioso periférico, es decir, sin que haya un trastorno mecánico regional a nivel de

la boca, la faringo-laringe o el esófago, que produzca un estrechamiento de la vía

digestiva. Entre las causas más frecuentes de disfagia neurogénica encontramos

los accidentes cerebro-vasculares (ACV), el traumatismo encéfalocraneano (TEC),

tumores encefálicos, enfermedades inflamatorias del encéfalo (Ej. encefalitis,

desmielinizantes), enfermedades degenerativas del SNC (Ej. enfermedad de

Parkinson, enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica), afecciones del

nervio periférico (Ej. síndrome de Guillain-Barré); del músculo (Ej. miopatía por

cuerpos de inclusión, distrofia oculofaríngea, miopatías congénitas, etc.), o de la

unión neuromuscular (Ej. síndromes miasténicos, miastenia gravis).

37

Independientemente de la causa que la origine, la presencia de disfagia puede

determinar una obstrucción de la vía aérea superior, una neumonía por aspiración

o simplemente desnutrición y deshidratación por la dificultad de ingerir alimentos.

(33)

Evaluación deglución

El protocolo para evaluar la deglución con nasofibroscopia Fiberoptic

Endoscopic Evaluation of Swallowing (FEES) (40) presenta ventajas tales como la

evaluación "al lado de la cama" del paciente (sin necesidad de traslado), la ausencia

de irradiación (considerar seguimiento del paciente con evaluaciones sucesivas), y

la mejor evaluación de la sensibilidad laríngea. Algunas limitaciones del método de

evaluación, principalmente es la existencia de un tiempo ciego al examinador, la

imposibilidad de evaluar la fase esofágica (que puede ser solucionado

complementando con otra prueba diagnóstica en caso de sospecha) y, por

supuesto, la disponibilidad del equipo y de especialistas. (41, 42)

Para realizar la evaluación, se requiere que el paciente esté estable, y con el mejor

estado de conciencia posible (idealmente lúcido y cooperador). Con el paciente en

posición sentada, se realiza la nasofibroscopia, mientras el fonoaudiólogo alimenta

al paciente con tres consistencias: papilla, semisólido y líquido, las consistencias se

deben teñir con tinción de azul vegetal y se debe dar 20 ml en total, registrando las

fases de la deglución, y repitiendo el bolo alimenticio si es necesario.

Posteriormente, se extiende un informe protocolizado, con las indicaciones

sugeridas, así como la indicación de control posterior según la evaluación por el

equipo de rehabilitación.

El test de tinción (blue dye test) es un procedimiento de evaluación de la deglución

que permite objetivar la presencia de aspiración de alimentos o secreciones en

sujetos que sean usuarios de traqueostomía. Consiste en dar al paciente alimento

teñido de azul de metileno o bien teñir saliva dentro de la cavidad oral, observar la

deglución y apreciar si después de cada ingesta hay evidencia de saliva o comida

teñida de azul en la cánula y/o periostoma. Se considera una prueba de tinción

38

positiva cuando existe tinción por la traqueotomía o periostoma, lo cual asegura un

100% la aspiración, tanto si el usuario desencadenó una tos, ya que esta puede o

no ser productiva. Además, existe un 18% (43) de posibilidades de que aunque no

haya presencia de tinción en la cánula o periostoma el usuario pueda estar

penetrando o aspirando alimento o saliva.(44)

La Tabla III muestra la clasificación que utilizamos para los trastornos deglutorios

según FEES.

Tabla III: Clasificación de severidad de los trastornos de deglución

Clasificación utilizada en el protocolo de evaluación para esta investigación (penetración: ingreso de alimento

y/o secreciones a supraglotis; aspiración: paso de alimentos y/o secreciones bajo la glotis) (45)

39

PROBLEMA Y PROPÓSITO

El motivo de este estudio busca determinar que para un correcto

funcionamiento laríngeo se requiere de una sincronía entre sus funciones:

respiración, valsalva, fonación y deglución, siendo estas dos últimas relevantes para

este estudio.

OBJETIVOS

Objetivo General

Determinar la frecuencia de características de patología vocal en sujetos que

presenten trastorno deglutorio producto de diferentes causas, que hayan o no

recibido terapia fonoaudiológica.

Objetivos Específicos

1) Clasificar a los pacientes según etiología de base del trastorno deglutorio.

2) Determinar la presencia de patología de “disfonía”, en sujetos internados en

el Hospital Barros Luco Trudeau.

3) Identificar severidad de la patología vocal “disfonía” en el grupo de estudio.

4) Diagnosticar tipo de patología vocal “disfonía” en el grupo de estudio.

5) Relacionar tipo y severidad de patología vocal “disfonía” con etiología de

base del trastorno deglutorio.

40

METODOLOGÍA

Tipo de diseño

El tipo de diseño del presente seminario de tesis, es de carácter descriptivo.

Población y muestra

La población consta de 13 pacientes hospitalizados con ACV, TCE, enfermedades

degenerativas, que presenten trastorno deglutorio en el Hospital Barros Luco

Trudeau.

Variables

Las variables propuestas para el presente seminario de título: “Patología vocal en

sujetos hospitalizados con trastorno deglutorio”, son de tipo cualitativas.

Objetivos

específicos

Variables Subvariables Categorías

Clasificar a los

pacientes según

etiología de base del

trastorno deglutorio.

Etiología del

trastorno deglutorio

Neurológico

Orgánico/Mecánico

Psicógeno

41

Determinar la

presencia de

patología de

“disfonía”, en sujetos

internados en el

Hospital Barros Luco

Trudeau.

Disfonía en sujetos

internado

Presente

Ausente

Identificar severidad

de la patología vocal

“disfonía” en el grupo

de estudio

Grado de severidad Normal

Leve

Moderado

Severo

Diagnosticar tipo de

patología vocal

“disfonía” en el grupo

de estudio

Tipo del trastorno

vocal

Orgánica

Funcional

Psicógena

Mixta

Relacionar tipo y

severidad de

patología vocal

“disfonía” con

etiología de base del

trastorno deglutorio.

Grado de severidad

Normal

Leve

Moderado

Severo

42

Etiología del

trastorno deglutorio

Tipo de disfonía

Neurológico

Orgánico/Mecánico

Psicógeno

Orgánica

Funcional

Psicógena

Mixta

Procedimientos de obtención de datos

La población en estudio ha sido seleccionada con la aplicación del protocolo

FEES modificado, el cual es una evaluación fibroscópica de la deglución, y/o Blue

Dye Test, que es una prueba de tinción utilizada para determinar la presencia de

aspiración en usuarios traqueostomizados, dichos protocolos son aplicados por

otorrinolaringólogo junto al fonoaudiólogo; para identificar la presencia de trastornos

de deglución, cuyas etiologías de base son ACV, TCE, enfermedades

degenerativas, en el Hospital Barros Luco Trudeau, realizados en el mes de mayo -

agosto del año 2015 por un grupo de estudiantes de quinto año de la carrera de

Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello.

Posteriormente, se realizó un grabación de voz en donde se ha aplicado el protocolo

de series automáticas, que consiste en contar del 1 al 5; protocolo de emisión de /a/

sostenida por un tiempo de 5 segundos y el protocolo de emisión de /a/ desde un

43

tono grave a uno agudo, lo cual se llama glissando. En base a dichas grabaciones,

7 expertos del área de voz, realizaron un análisis acústico perceptual utilizando la

escala de evaluación perceptual de la fuente glótica RASATI, con lo cual determinan

la presencia o ausencia de disfonía y grado de severidad de la disfonía.

Se tomaron los resguardos éticos mediante una carta de consentimiento aplicada al

mismo usuario o a su cuidador/representante.

Finalmente, la información obtenida fue registrada en un instrumento de recolección

de datos, para su posterior análisis y tabulación.

PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE DATOS

Recursos materiales

- Grabadora Olympus VN-3100PC

- Overall frequency response:

XHQ mode 300 to 7,200 Hz

HQ mode 300 to 7,200 Hz

SQ mode 300 to 5,400 Hz

LP mode 300 to 3,100 Hz

- Microphone: Electret Condenser Microphone (monaural)

- Microphone jack(monaural): ø 3.5 mm diameter, impedance 2 k Ω

- Micrófono Samson Q8:

Tipo: Dinámico

Responde a frecuencias: 60 Hz - 16KHz

Polar Pattern: Super Cardioid

Impedancia Output: Rated at 300 Ω

Sensibilidad: -52 dBV/pa (2.5 mv/pa)

44

Las variables serán medidas a través de:

- Protocolo FEES modificado: consiste en una evaluación fibroscópica de la

deglución, la cual es de carácter objetivo.

- Protocolo de Blue Dye Test: consiste es un test de tinción azul, para

identificar a los usuarios con traqueostomía que presentan aspiración.

- Protocolo de series automáticas: consiste en contar los números del 1 al 5.

- Protocolo de emisión de vocal /a/ sostenida: producción de la vocal /a/

durante 5 segundos.

- Protocolo de Glissando: consiste en producir un efecto sonoro de la emisión

de la vocal /a/ pasando rápidamente de un tono grave a un tono agudo.

- Datos de la historia clínica del paciente: recopilación de nombre, diagnóstico

médico y tratamiento fonoaudiológico.

45

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Antes de comenzar a realizar el análisis de los resultados obtenidos, se debe

mencionar que la muestra inicial consistía idealmente en 30 pacientes. Sin embargo,

debido a la poca disponibilidad horaria de los investigadores determinada para la

toma de muestras, se contó con 13 pacientes del Hospital Barros Luco Trudeau.

1.- Clasificación a los pacientes según Etiología de base del trastorno deglutorio

El trastorno deglutorio se identificó en los 13 pacientes, los cuales fueron

diagnosticados gracias a la utilización de los protocolos FEES modificado y/o Blue

Dye Test. La etiología del trastorno deglutorio en esta muestra, corresponde en su

totalidad (13/13) a neurogénica, en donde 9/13 de los pacientes presentan como

diagnóstico médico ACV, 3/13 TEC y 1/13 enfermedad de Parkinson.

2.- Determinar la presencia de patología de Disfonía en los pacientes

A partir del análisis acústico utilizando la escala de evaluación perceptiva RASATI,

se determinó que los 13 pacientes presentan disfonía.

46

3.- Identificar severidad de la patología vocal “disfonía” en el grupo estudio

Tras determinar la presencia de trastorno vocal, se pudo identificar que 6/13 de los

pacientes padecían un disfonía leve, 6/13 moderado y 1/13 severo.

4.- Diagnosticar tipo de trastorno vocal “disfonía” en el grupo estudio

Basándonos en la clasificación de patología vocal, según J. González, 2/13 casos

corresponde a una patología de origen orgánico y 11/13 está asociado a una

patología de origen funcional, en relación a la atrofia muscular debido al uso

prolongado de traqueostomía, quienes al momento de la evaluación presentaban el

uso de ésta.

47

5.- Relacionar tipo y severidad de patología vocal “disfonía” con etiología de base

del trastorno deglutorio

La totalidad del grupo en estudio (N=13) estaban diagnosticados con trastorno

deglutorio, cuya etiología de base es neurogénica. Además, se determinó gracias a

la utilización de los escala de evaluación perceptiva RASATI, que la muestra

presentaba disfonía de distintos grados de severidad, observándose que 6/13

pacientes presentan grado leve o moderado, y solo 1/13 es severo. En relación al

tipo de patología vocal, 2/13 casos corresponde a una de origen orgánico y 11/13

está asociado a una de origen funcional, en relación a la atrofia muscular debido al

uso prolongado de traqueostomía.

48

DISCUSIÓN

El presente estudio, evidencia que para realizar un óptimo manejo

fonoaudiológico del paciente con trastornos deglutorios es necesario considerar:

etiología, severidad y presencia o no de disfonía, ya que, tanto la fonación como la

protección de la vía aérea durante la deglución, comparten la laringe como

estructura anátomo-fisiológica responsable de dichas funciones, existiendo una

estrecha relación entre ambas.

Se ha demostrado que la disfonía ha llegado a ser uno de los signos más

importantes para la sospecha de disfagia (46, 47). Es decir, siempre que una estructura

que participe en dos distintas funciones esté alterada, deberá haber al menos una

afección leve dentro de cada una de ellas. Debido a lo mencionado anteriormente

es como clínicamente se ha podido evidenciar en este estudio, que la totalidad de

los pacientes han sido diagnosticados con disfonía de distintos grados de severidad

por profesionales fonoaudiólogos.

La muestra de este estudio la constituyen 13 pacientes, debido a la escasa

disponibilidad de tiempo de los investigadores para la obtención de muestras, lo

cual no permite generalizar la relación de presencia de patología vocal en pacientes

diagnosticados con trastorno deglutorio, se sugiere y se alienta a que se siga

investigando de este tema, para que de esta manera, se puedan implementar

nuevos enfoques de la terapia otorgando ejercicios/estrategias vocales para el

tratamiento de la disfagia o viceversa, y además planteándose objetivos cómo:

restablecer la función faríngea, incrementar el uso de la tos productiva gracias al

completo contacto cordal, favorecer la seguridad y eficiencia del proceso deglutorio,

etc., que permita recuperar la capacidad vital de alimentarse vía oral y fonar sin

dificultades; se asocia además a la mejora en el pronóstico, y reducción de estancia

hospitalaria. Sin dejar de mencionar la estrecha relación existente con uno de los

principales objetivos terapeúticos, que es favorecer la calidad de vida y participación

activa en actividades de la vida diaria (46).

49

CONCLUSIÓN

Según lo abordado en este estudio, el trastorno deglutorio se identificó en los 13

pacientes, los cuales fueron diagnosticados gracias a la utilización de los protocolos

FEES modificado y/o Blue Dye Test, siendo en su totalidad la etiología del trastorno

deglutorio de tipo neurogénica.

A partir del análisis acústico, utilizando la escala de evaluación perceptiva RASATI,

se determinó que los 13 pacientes presentan disfonía, encontrándose en mayor

preponderancia de grado leve y moderado.

Basándonos en la clasificación de patología vocal, según J. González, el origen de

la patología vocal en este estudio corresponde a una patología de origen funcional,

en relación a la atrofia muscular debido al uso prolongado de traqueostomía.

Por lo tanto, los trastornos deglutorios corroboran la relación existente con el

trastorno vocal, lo cual afirma la evidencia anatómica y fisiológica en que ambas

funciones -deglución y fonación- comparten, lo cual permite que estas sean llevadas

a cabo de manera eficiente.

En el presente estudio al no contar con una mayor cantidad muestral, no se ha

podido confirmar una directa incidencia de la patología vocal en el trastorno

deglutorio, sin embargo, se alienta a realizar otro estudio donde se complete y se

pueda confirmar lo iniciado en la presente investigación, para que de esta manera,

se pueda popularizar y redirigir tipos de terapias a un espectro más amplio y con

mayor beneficios para el usuario.

50

BIBLIOGRAFÍA

1. Suárez, C., Gil-Carcedo, L., Marco, J., Medina, J., Ortega, P. & Trinidad, P. (2008)

Tratado de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. 2º edición, editorial

médica Panamericana.

2. Cobeta, I., Nuñez, F. & Fernández, S. (2013) Patología de la voz. (pág. 39, 246,

521). Librería Akadia Editorial.

3. Rouvière, H. & Delmas A. (1999) Anatomía Humana. Descriptiva, Topográfica y

Funcional. 10ª edición. Masson S.A. Barcelona.

4. Shiotani, A., William, H. & Flint, P. (1999) Myosin heavy chain composition in

human laryngeal muscles. The American Laryngological, Rhinological and

Otological society, Inc. Laryngoscope, 109: 1521-1524.

5. Chevalier, D., Dubrulle, F et. Vilette, B. (2001). Anatomie descriptive,

endoscopique et radiologique du larynx. Encycl Méd Chir (Editions scientifiques et

Médicales Elsevier SAS, Paris, tous droits réservés), Oto-rhino-laryngologie, 20-

630-A-10 14p.

6. Alvo, A. & Olavarría, L. (2013). Evaluación otorrinolaringológica para

decanulación y de la deglución en el paciente traqueostomizado no-neurocrítico en

cuidados intensivos. Servicio de otorrinolaringología, Hospital Clínico Universidad

de Chile. Revista Hospital clínico Universidad de Chile; 24:203-12.

7. McCoy, S. & Halstead, L. (2004). Your Voice: An Inside View. United States:

Multimedia Voice Science and Pedagogy. (Pág. 118) Capítulo 9.

8. Farias, P. (2011) Ejercicios que restauran la función vocal. (Pág. 4, 6, 7, 12, 13,

50, 51, 52, 82). Libreria Akadia Editorial.

9. Borsone de Manrique, A. (1980) Manual de Fonética Acústica. Ed. Hachette.

Buenos Aires.

10. Morrison, M. & Rammage, L. (1996) Tratamiento de los trastornos de la voz.

(Pág. 55-68). Mason, Barcelona.

11. Duffy, J. (2005). Motor Speech Disorders: Substrates, Differential Diagnosis, and

Management. 2ª ed. EEUU, Editorial Elsevier Mosby.

51

12. Love, R. & Webb, W. (2001). Neurología para los especialistas del habla y del

lenguaje. 3ª ed. España, Editorial Médica Panamericana.

13. Chaitow, L. & Walter DeLany, J. (2006). Aplicación clínica de las técnicas

neuromusculares. (Pág. 206). Tomo 1. Editorial Paidotribo.

14. Gómez, P., Fernández, R., Álvarez, A., Mazaira, L., Rodellar, V., & Godin, J.

(1983) Descripción biométrica de la voz a partir de la estructura biomecánica de la

cuerda vocal (Pág. 2). Grupo de Informática Aplicada al Procesado de Señal e

Imagen, Universidad Politécnica de Madrid. IV Jornadas en Tecnología del Habla,

del 8 al 10 de Noviembre de 2006.Logemann J. Evaluation and treatment of

swallowing disorders. San Diego: Ed. Collage Hill Press.

15. Maranillo, E., Vásquez, T. & Quer, M. et al (2008). Potencial structures that could

be confused with a nonrecurrent inferior laryngeal nerve: an anatomic study.

Laryngoscope. 118:56-60.

16. Sañudo, JR., Maranillo, E. & León, X. et al (1999). An anatomical study of

anastomoses between the laryngeal nerves. Laryngoscope. 109:983-7.

17. Ortega, A. (2009). Trastornos vocales. Rev. Med. Clínica las Condes, 20 (1) 116-

124.

18. Bustos, I., (1995) tratamiento de los problemas de la voz. (Pág. 59). Madrid.

Cepe.

19. Le Huche, F. & Allali, A (2004). La voz. Tomo 2 y Tomo 3. 2º edición, Masson.

20. Contreras, F., Curinao, W., González. J. & Piña. J. (2005) Efectos de la

aplicación de dos métodos de relajación pasiva segmentaria (cabeza, cuello y

cintura escapular) en sujetos adultos portadores de disfonía funcional y orgánica.

Universidad de Chile. Facultad de medicina. Escuela de fonoaudiología. Pág: 10-

11.

21. Mazzetto de Menezes, K., Master, S., Guzman, M., Bortnem, C. & Ramosa, L.

(2014) Differences in Acoustic and Perceptual Parameters of the Voice Between

Elderly and Young Women at Habitual and High Intensity. Acta Otorrinolaringol Esp.;

65(2):76-84. Pág: 78

22. Rabelo Pinho, S. & Pontes, P. (2002) Escala de evaluación perceptiva de la

fuente glótica: RASAT.

52

23. González, R. & Bevilacqua, J. (2009). Disfagia en el paciente neurológico.

Revista Hospital Clínico Universidad de Chile ,20: 252 - 62.

24. Webb, W. & Adler, R. (2010) Neurología para el logopeda. cap 7 nervios

craneales (pág.150 -162) quinta edición.

25. Florin, C., Menares, C., Salgado,F., Tobar, L & Villagra, R. (2004). Evaluación

de deglución en pacientes con accidente vascular encefálico agudo. Universidad de

Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología.

26. Hamdy, S., Mikulis, D., Crawley, A., Xve, S. & Lau, H. (1999). Cortical activation

during human volitional swallowing. An event-related FMRI study. The American

Joumal of Physiology.

27. Martin, R., Murria, G., Kemppainen, P., Masuda, Y. & Sessle, B. (1997).

Functional properties of neurons in the primate tongue primary motor cortex

swallowing. Journal of Neurophysiology, 78: 1516-1530.

28. Daniels, S. & Foundas, A. (1997) The role of the insular cortex in dysphagia.

Dysphagia, 12: 146-156.

29. Erteikin, C. & Aydigdy, I. (2003). Neurophisiology of Swallowing. Clinical

Neurophisiology 114, 2226-2244.

30. Martin,R., Goodyear, B. & Menon. R (2001). Cerebral cortical representation of

automatic and volitional swallowing in humans. Joumal of neurophysiology, 85: 938-

950.

31. Small, D.; Jones-Gotman, M.; Zatorre, R; Petrides, M.; Evans, A. (1997) A

role for the right anterior temporal lobe in the taste quality recognition. Journal of

neurocience. 17:5136-5142.

32. Jury, S., Castillo, MJ., Ben, R., & Mosca, H (2013) PRONAP, módulo 3, capítulo

1: trastornos deglutorios. Recopilado de:

http://www.sap.org.ar/pronap/pronap2013/modulo3/cap1.pdf

33. Logemann, J (1988) Fisiología y fisiopatología de la deglución. Clínicas

Otorrinolaringológicas de Norteamérica, 4: 637-648

34. Logemann, J. (1983). Evaluation and treatment of swallowing disorders. San

Diego: Ed. Collage Hill Press.

53

35. Velasco, M.; Arreola, V.; Clavé P & Puiffrós, C. (2007). Abordaje clínico de la

disfagia orofaríngea: diagnóstico y tratamiento. Nutrición clínica en medicina.

Noviembre 2007 Vol. I - Número 3 pp. 174-202

36. Clavé, P., De Kraa, M., Arreola, V., Girven, M., Farré, R., Palomera, E. & Serrá-

Prat, M. (2006). The Effect of Bolus Viscosity on Swallowing Function in Neurogenic

Dysphagia. Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 24, 1385–1394.

37. Cámpora, H.; Falduti, A. (2014) Deglución de la a A a la Z (Pág. 120).

38. Gonzáles, R.; Araya, C. (2000) Manejo fonoaudiológico del paciente con disfagia

neurogénica. Revista Chilena de Fonoaudiología. 2: 46-61.

39. Nazar, G., Ortega, A., & Fuentealba, I (2009). Evaluación y manejo integral de

la disfagia orofaríngea. REV. MED. CLIN. CONDES; 20(4) 449 - 457. Recopilado

de:

http://www.clc.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m%C3%A9dica/2

009/4%20julio/449_DISFAGIA_OROFARINGEA-9.pdf

40. Beltrán, M., Soler, B., & León, N (2007). Evaluación de la deglución a través de

fibroscopia óptica. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello; 67: 266-7.

41. Nazar, P., Ortega, C., Godoy, A., Godoy, JM., & Fuentealba, I (2008). Evaluación

fibroscópica de la deglución. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello; 68: 131-42.

42. Arteaga, P., Olavarría, C., Naranjo, B., Elgueta, F. & Espínola. D (2006) Cómo

realizar una evaluación de deglución completa eficaz y en corto tiempo. Rev

Otorrinolaringología Cirugía Cabeza Cuello; 66: 13-22.

43. Belafsky PC, Blumenfeld L, LePage A, Nahrtedt K. (2003) The Accuracy of the

modified Evan´s Blue Dye Test in predicting aspiration. El laringoscopio Volumen

113, Número 11, páginas 1969-1972. Recopilado de:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1097/00005537-200311000-

00021/abstract;jsessionid=477C83AC09E9ABFF3C60C568EEF2F2D6.f02t02?den

iedAccessCustomisedMessage=&userIsAuthenticated=false

44. Bascuñana. H (1998) Diagnóstico de la disfagia neurológica. Rehabilitación

(Madr); 32: 324-330.

45. Cabezón, P., Ramírez, C., Badía, P., León, N. & Fonseca, A (2011) Evaluación

de la deglución con nasofibroscopia en pacientes hospitalizados: factores

54

predictivos y seguimiento intrahospitalario. Experiencia en un hospital clínico

universitario 139: 1025-1031.

46. Fernández, A., Peñas, L., Yuste, E. & Díaz, A. (2012). Exploración y abordaje

de disfagia secundaria a vía aérea artificial. Medicina Intensiva, 36, 423 - 433.

47. Fern, M., Daniels, S., McClain, M., Corey, D. & Foundas, A. (2006). Clinical and

cognitive predictors of swallowing recovery in stroke. Journal of Rehabilitation

Research & Development, 43, 301 - 310.

55

ANEXOS

- Consentimiento Informado para cada participante del estudio

Universidad Andrés Bello

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

Escuela de Fonoaudiología

Santiago, Chile, Mayo de 2015

Yo________________________________________________. Acepto que mi voz sea

grabada para el seminario de tesis “Prevalencia de patologías vocales en sujetos

hospitalizados con trastornos deglutorios”, llevado a cabo por los alumnos de V año Camila

Arriagada, Estefanie Bravo, Gerard Bertin, Yasna Cabrera de la Universidad Andrés Bello,

a cargo del fonoaudiólogo tutor Sebastián Sánchez, en el servicio de salud Hospital Barros

Luco Trudeau, cuyo propósito es realizar un análisis cualitativo de voz, mediante la escala

de evaluación perceptual de la fuente glótica RASAT.

Doy mi consentimiento sin obligación y por decisión propia para que esto se efectúe.

Firma:______________________________________________________________

56

- Carta comité de expertos

Universidad Andrés Bello

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

Escuela de Fonoaudiología

Santiago, Chile, Septiembre de 2015

Sr.

P r e s e n t e

Respetado fonoaudiólogo/a experto/a en el área de voz:

Somos alumnos de V año de la carrera de fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello,

y estamos realizando el seminario de tesis “Prevalencia de patologías vocales en sujetos

hospitalizados con trastornos deglutorios”, a cargo del fonoaudiólogo tutor Sebastián

Sánchez. Para cumplir con nuestro propósito, se han recopilado 13 muestras de grabación

de voz en el servicio de salud Hospital Barros Luco Trudeau.

Solicitamos a usted realizar un análisis cualitativo, mediante la escala de evaluación

perceptual de la fuente glótica RASAT, ya su opinión será un instrumento validador de

nuestro seminario.

Agradecemos vuestra cooperación y esperamos contar con su análisis a más tardar el día

30 de septiembre de 2015

Saluda atentamente,

Camila Arriagada Flgo. Sebastián Sánchez

Estefanie Bravo Tutor de tesis

Gerard Bertin

Yasna Cabrera

Alumnos V año Fonoaudiología

UNAB

57

- Protocolo FEES

Hospital Barros Luco Trudeau

58

59

- Protocolo de Blue Dye Test

PROTOCOLO PARA PRUEBA DE DEGLUCIÓN UTILIZANDO “BLUE DYE TEST”

DURANTE LA EVALUACIÓN CLÍNICA

Ø Para pacientes traqueostomizados que normalmente mantienen el Cuff inflado, el

procedimiento opcional para la prueba de deglución es:

1. Cuff desinflado total o parcialmente (seguir protocolo de succión)

2. Ocluir el tubo de traqueostomía

3. Prueba de deglución en seco

4. Chequear la calidad vocal, estimular tos / garganta clara

5. Prueba de deglución (bolos)

6. Chequear la calidad vocal, estimular tos / garganta clara

7. Succión (Cuff desinflado)

8. Intervalos de descanso (+5 minutos, re-inflar cuff parcialmente si riesgo de

aspiración es alta)

9. Resuccionar

10. Negativo: Continuar con mayor cantidad de diferentes consistencias

Positivo: Terminar prueba, intentar con diferentes tipos de bolos

Para pacientes con ventilador dependiente con Cuff inflado, el procedimiento de la

prueba de deglución es:

1. Cuff desinflado total o parcialmente (seguir protocolo de succión)

2. Modificar ventilador para que tolere; darle tiempo al paciente para adaptarse a la

configuración

3. Prueba de deglución en seco

4. Chequear la calidad vocal, estimular tos / garganta clara utilizando el flujo

ventilatorio si es posible

5. Prueba de deglución (bolos)

6. Chequear la calidad vocal, estimular tos / garganta clara

7. Succión (Cuff desinflado)

60

8. Intervalos de descanso (+5 minutos, se re-infla parcialmente el Cuff si se necesita

entre intervalos de succión)

9. Resuccionar

10. Negativo: Continuar con mayor cantidad de diferentes consistencias

Positivo: Prueba terminada

61

- Protocolos

Protocolo de emisión de vocal /a/ sostenida Muestra

Logrado No logrado

Se le solicitará al usuario que produzca la vocal /a/ durante 5 segundos.

Protocolo de series automáticas Muestra

Logrado No logrado

Se le solicitará al usuario que cuente los números del 1 al 5.

Datos de la historia clínica

Nombre

Diagnóstico médico

Tratamiento fonoaudiológico SI NO

Protocolo de glissando Muestra

Logrado No logrado

Se le solicitará al usuario que produzca un efecto sonoro de la emisión de la vocal /a/ pasando rápidamente de un tono grave a un tono agudo.