pat

19
PLAN ANUAL DE TRABAJO

Upload: sara-guillen-camargo

Post on 06-Aug-2015

20 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pat

PLAN ANUAL DE TRABAJO

Page 2: Pat

http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/?p=526

Page 3: Pat

DEFINICION DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO

Es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución  del

Proyecto Educativo Institucional.

Contiene un conjunto de acciones o actividades organizadas y cronogramadas

que la comunidad educativa debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos

por la institución educativa en el plazo de un año.

En este sentido subrayamos que se trata de un plan operativo.

 

Page 4: Pat

IMPORTANCIA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.

Contribuye a concretar los objetivos estratégicos planteados en el Proyecto Educativo Institucional.

Orienta la organización que necesita para la consecución de los objetivos y acciones establecidas

para un año.

Focaliza la orientación educativa, las prácticas escolares, el aprendizaje, el sistema de evaluación y

la significatividad de los resultados obtenidos para mejorar las situaciones problemáticas detectadas.

Relaciona la obtención de recursos materiales, financieros y humanos que se necesita para una

eficiente administración, racionalizando y priorizando los recursos disponibles de la institución.

Incluye la participación organizada y democrática de la comunidad educativa como mecanismo de

apoyo al proceso educativo.

Page 5: Pat

CA R A CTE R ISTICA S DE L PLA N A N UA L DE TR A B A JO.Es de corto plazo. Generalmente de un año de duración.

Su horizonte es temporal. Debe corresponder al ciclo presupuestal.

Responde explícitamente a varios aspectos:

¿Qué debe hacerse?    …. ….         Tareas, acciones.

¿Cuándo se debe hacer?........         Tiempo

¿Cómo se debe hacer?............        Estrategia

¿Quién lo debe hacer?.............         Responsables

¿Con que recursos?..........                Humanos, técnicos, materiales

¿Qué resultados se esperan?.....       Metas.

¿Cómo medir los resultados?......       Indicadores

Page 6: Pat

CÓMO CREAR UN PLAN DE TRABAJO ANUAL

Recordemos que el plan de trabajo anual es un informe detallado sobre las

actividades que se encararán durante el año a fin de alcanzar resultados

específicos. Este plan contiene tiene que contener los resultados que se esperan,

las actividades a llevarse a cabo para lograr dichos resultados esperados, los

tiempos que demandarán, las personas responsables de llevar a cabo dichas

actividades y lo que cada una de éstas implica.

Un plan de trabajo anual te ayuda a monitorear cómo se están logrando las metas

deseadas. Hay una serie de pasos implícitos en la creación de este tipo de plan.

Page 7: Pat

PRIMER PASO

Decide qué personas estarán involucradas en la articulación

del plan. Asegúrate de que el grupo de individuos entienda

dónde están parados ahora y qué debe lograrse.

Adicionalmente, el individuo que escribe el plan debe saber

cómo diseñarlo y documentar sus elementos claves.

Page 8: Pat

SEGUNDO PASO

Programa reuniones para planificación del trabajo con anticipación. Dense tiempo

durante el año anterior para crear adecuadamente el plan para el año siguiente. Esto

incluye tiempo para proponer nuevas ideas y analizar las que actualmente están en

vigencia. Cada actividad debe ser documentada en detalle. Decide qué recursos son

necesarios para llevar a cabo las funciones, las personas responsables de cada

actividad y asegúrate de que tienes fondos suficientes en tu presupuesto para cumplir

con el objetivo general. Apunta la fecha exacta en que cada actividad debería estar

terminada y dónde tendrán lugar.

Page 9: Pat

TERCER PASO En primer término, diseña una carátula cuando efectivamente estés elaborando el plan.

Expone lo siguiente en líneas separadas:

Los resultados esperados, la persona responsable de implementar la actividad y cualquier

otro socio involucrado.

Crea un casillero para el texto o las observaciones que quieras hacer en referencia al plan.

Deja dos espacios y elabora más casilleros de texto, uno con el nombre y el código del

presupuesto para el plan, y otro con el presupuesto previsto.

Crea renglones para la firma de los individuos y los socios que implementan el plan, si

correspondiera.

Page 10: Pat

CUARTO PASO

Realiza una tabla con el plan real. Incluye los siguientes encabezamientos :

Resultados esperados

Todas las actividades correspondientes a lo largo del año

Para cada actividad incluye un marco de tiempo

Las personas responsables

La fuente de los fondos

Descripción y monto del presupuesto.

Page 11: Pat

ELEMENTOS DE UN PLAN DE TRABAJO

Un plan de trabajo es esencialmente una propuesta que presenta los

problemas que existen en un ambiente de trabajo y las formas en que

tratarás de resolverlos. El texto principal de esta herramienta de

gestión estándar se conoce como el argumento, pues su propósito es

presentar el problema con los pasos lógicos y activos para resolverlo,

este debe ser redactado después de una revisión periódica.

Page 12: Pat

INTRODUCCIÓN / INFORMACIÓN DE ANTECEDENTES

La introducción le ofrece el conocimiento de la naturaleza del plan de

trabajo. Evita largos relatos sobre la historia del problema. En su lugar,

centrándose en el período que cubre tu plan. La sección de antecedentes, sin

embargo, puede ser más larga. Debe contener una revisión de la información

que hayas adquirido anteriormente, o en los períodos de seis meses,

incluyendo las recomendaciones. También incluye cualquier cambio pertinente

que haya afectado al proyecto que sea el centro del plan de trabajo, o que

podría hacerlo en el futuro y lleve a un cambio en el diseño del proyecto.

Page 13: Pat

METAS Y OBJETIVOS

La sección "Metas y Objetivos" se centra en las soluciones a los problemas que el

plan de trabajo está diseñado para resolver. Las metas son objetivos generales,

mientras que los objetivos son los pasos exactos que la compañía tomará para

alcanzar esas metas. Los objetivos a menudo tienen límites de tiempo en ellos, pero

ten cuidado de que no sean inflexibles. Sin embargo, si crees que es necesario

cambiar la fecha límite por cualquier razón, deberás justificar la alteración , el uso

de estos objetivos para crear una matriz de valoración para las descripciones de los

puestos de trabajo de los empleados y las evaluaciones de desempeño.

Page 14: Pat

RECURSOS

El encabezado "Recursos" te ofrece la oportunidad de señalar los

factores que causarán o podrían contribuir al éxito del plan de trabajo.

Habla acerca de los socios, empleados, voluntarios, materiales o

terrenos, o cualquier otro recurso pertinente, ya sea en efectivo o no

efectivo.

Page 15: Pat

LIMITACIONES

La sección "Limitaciones" incluye cualquier obstáculo que debes

superar para alcanzar tu objetivo. Estos pueden ser dificultades tales

como la escasez de personal o voluntarios, empleados de bajo

rendimiento o la falta de los fondos necesarios para el proyecto.

Page 16: Pat

ESTRATEGIAS

Esta sección incluye las estrategias que permitirán a tu empresa

resolver los problemas mencionados como limitaciones. Explica si

tienes la intención de contratar más personal, aumentar la vigilancia y

la evaluación de los empleados para determinar los trabajadores que

necesitas dejar ir, reclutar voluntarios adicionales o recaudar más

ingresos.

Page 17: Pat

APÉNDICES

Los apéndices son para la inclusión de los justificantes o documentos

adicionales, tales como los presupuestos, calendarios o cualquier otro

dato que sea útil, pero que no es apropiado para su inclusión en el

texto principal.

Page 18: Pat

EXTRACTO/RESUMEN

Un resumen destaca los puntos principales del plan. Debe ser breve,

uno o dos párrafos como máximo. Se recomienda que se escriba esta

última parte, a pesar de que es la primera parte de tu informe. Estarás

en mejores condiciones para resumir los puntos principales después de

que hayas escrito el informe completo.

Page 19: Pat

GRACIAS