partes

4
 PROCESO DE PILADO DE ARROZ LA RECOLECCIÓN Y EL SECADO DEL ARROZ CÁSCARA La regulación inadecuada de la trilla produce en el arroz variaciones de calidad de distinto orden. Algunos granos pueden aparecer descascarillados y otros rotos, descascarillados o no. En el momento del trillado, el arro z cáscara tiene un contenido de humedad que oscila entre el 18 y el 35% aproximadamente. Cuanto mayor sea la humedad del arroz cáscara en la reco lección mayor tendrá que ser la precaución para realizar el secado del mismo. La evaporación rápida del agua, contenida en las c apas internas del grano, producida e intensificada por una metodología inadecuada de secado, produce tensiones anormales del grano que, aunque no lo rompan, le causan muchísimas fisuras. Es el fenómeno que los anglosajones definen como «sun cracking» (resquebrajamiento por el sol). Hay que r ecordar que el mismo fenómeno se puede verificar en el campo durante la maduración. La oscilación de la insolación y ambiente seco con la lluvia o rocío entre el día y la noche provoca el secado rápido del grano, seguido por una humidificación intensa, en repeticiones sucesivas. PROCESO DE SECADO El secado de granos se lo realiza para disminuir la humedad hasta un nivel que no permita el desarrollo de hongos, prevenir las reacciones de descomposición expresada en la respiración de los granos y de esta manera garantizar l a inocuidad y valor nutritivo de los mismos. Este proceso se realiza cuando el arroz tiene un grado de humedad óptima entre 14%. DESCRIPCION DEL PROCESO DE SECADO MANUAL DEL ARROZ Se entiende por secado natural aquél en que el movimiento del aire de secado se debe a la ac ción de los vientos, y la energía para evaporar la humedad proviene de la capacidad de secado del aire y de la incidencia directa de la energía solar. El secado natural en el campo se realiza directamente en la planta y después de la cosecha, cuando se colocan las espigas y mazorcas en montones, pilas, manojos o hileras que se dejan secar al sol. Para reducir el tiempo de secado es común construir patios de secado o secadores simples que aprovechan la acción del viento y la energía solar. PRELIMPIADO SECADO LIMPIADO diana Claudia

Upload: rogger-vallejos

Post on 06-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

partes

TRANSCRIPT

  • PROCESO DE PILADO DE ARROZ

    LA RECOLECCIN Y EL SECADO DEL ARROZ CSCARA

    La regulacin inadecuada de la trilla produce en el arroz variaciones de calidad de distinto orden.

    Algunos granos pueden aparecer descascarillados y otros rotos, descascarillados o no.

    En el momento del trillado, el arroz cscara tiene un contenido de humedad que oscila entre el

    18 y el 35% aproximadamente. Cuanto mayor sea la humedad del arroz cscara en la recoleccin

    mayor tendr que ser la precaucin para realizar el secado del mismo. La evaporacin rpida del

    agua, contenida en las capas internas del grano, producida e intensificada por una metodologa

    inadecuada de secado, produce tensiones anormales del grano que, aunque no lo rompan, le

    causan muchsimas fisuras. Es el fenmeno que los anglosajones definen como sun cracking

    (resquebrajamiento por el sol). Hay que recordar que el mismo fenmeno se puede verificar en

    el campo durante la maduracin. La oscilacin de la insolacin y ambiente seco con la lluvia o

    roco entre el da y la noche provoca el secado rpido del grano, seguido por una humidificacin

    intensa, en repeticiones sucesivas.

    PROCESO DE SECADO

    El secado de granos se lo realiza para disminuir la humedad hasta un nivel que no permita el

    desarrollo de hongos, prevenir las reacciones de descomposicin expresada en la respiracin de

    los granos y de esta manera garantizar la inocuidad y valor nutritivo de los mismos. Este proceso

    se realiza cuando el arroz tiene un grado de humedad ptima entre 14%.

    DESCRIPCION DEL PROCESO DE SECADO MANUAL DEL ARROZ

    Se entiende por secado natural aqul en que el

    movimiento del aire de secado se debe a la accin

    de los vientos, y la energa para evaporar la

    humedad proviene de la capacidad de secado del

    aire y de la incidencia directa de la energa solar.

    El secado natural en el campo se realiza

    directamente en la planta y despus de la

    cosecha, cuando se colocan las espigas y

    mazorcas en montones, pilas, manojos o hileras que se dejan secar al sol. Para reducir el tiempo

    de secado es comn construir patios de secado o secadores simples que aprovechan la accin

    del viento y la energa solar.

    PRELIMPIADO SECADO LIMPIADO

    diana

    Claudia

  • SECADO DE ARROZ

    Podemos considerar que la nica forma que se genere un cuello de botella en este proceso

    es cuando no se tenga la materia prima para poder abastecer los pedidos.

    Considerando tambin que para que se lleve el secado de la manera ms correcta es que

    depende de factores climticos lo cual no est en manos de los trabajadores.

    Los productores venden arroz a los molinos y con una humedad de 25c. La humedad es

    detectada a travs de un medidor de humedad en la cual se busca un aproximado de 14

    C es el punto ptimo de secado del arroz .

    MAQUINARIA Y EQUIPO.

    Maquinaria y equipo Costo Unitario

    (s/.)

    Cantidad Costo (S/.)

    Rastrillo 30.00 15 450

    Llenadoras 40.00 15 600

    Paletas 30.00 15 450

    TOTAL 1500

    PERSONAL ESPECIALIZADO

    PERSONAL SUELDO MENSUAL NUMERO DE PERSONAS TOTAL SUELDOS

    Supervisor 1500 1 1400

    Trabajadores 1080 12 12960

    Guardia residente 900 1 900

    TOTAL 15260

    TENDIDO RECOGIDO LLENADO Y

    ARRUMADO

    MEDICION

    Salida +

    -

    rogger

  • PROCESO QUE REALIZARIA LA MAQUINA EN EL PROCESO DE SECADO

    DIAGRAMA DE BLOQUES DE CONTROL DE HUMEDAD:

    Variable Controlada: Humedad Variable manipulada: Caudal de gas Variable Perturbadora: Temperatura ambiente

    CONTROLADOR VLVULA DE

    PASO DE GAS QUEMADOR VENTILADOR

    CENTRFUGO HORNO

    SENSOR

    Cambio de

    voltaje

    Permitir o no

    el paso del gas

    Combustin

    o no

    Salida

    Cambio en la

    temperatura del aire

    +

    -

    Set - Point

    flor

  • DIAGRAMA DE BLOQUES DEL CONTROL DE TEMPERATURA

    Variable Controlada: Temperatura Variable manipulada: Caudal del aire caliente Variable Perturbadora: Temperatura ambiente

    CONTROLADOR Variador de

    Frecuencia Motor Bifsico VENTILADOR

    CENTRFUGO HORNO

    SENSOR

    Variacin

    de voltaje

    Variacin de

    frecuencia

    Variacin de

    velocidad

    Salida

    Variacin de

    caudal

    +

    -

    Set - Point