parroquia de la oliva

1
Diario de Cádiz JUEVES, 26 DE JULIO DE 2012 33 San Fernando Eduardo Albarrán / SAN FERNANDO La situación que traía desde octu- bre de 2010 la inestabilidad en el seno de la parroquia de la Oliva pa- rece que llega a su fin. Desde esa fe- cha, en la que quedó suspendida la junta de gobierno de la asociación parroquial de la Esperanza de la Oliva –que llevaba funcionando como tal desde diciembre de 2009– todo había sido un reguero de malentendidos y confrontacio- nes entre este grupo parroquial y el antiguo párroco, José Luis Cabu- rrasi. La situación se agravó sobrema- nera con el traslado el día 6 de abril de 2011 de la imagen de la Virgen de la Esperanza de la Oliva al cen- tro de alzheimer Dolores Castañe- da, propiciado por un mandato de la Vicaría General del Obispado que optó por hacer entrega de la imagen a sus propietarios, que des- de entonces la veneran a diario en este lugar. La problemática situación llevó incluso a enfrentar a este centro de alzheimer con el anterior párroco y conllevó la eliminación del servicio de asistencia religiosa que se lleva- ba a cabo durante los cinco años anteriores a este traslado. Este ser- vicio no se ha restablecido desde entonces pero ya se han avanzado las conversaciones por parte del Obispado y Mari Pepa Rodríguez, responsable del centro, para volver al estado anterior Desde hace dos meses, con la lle- gada del nuevo vicario parroquial, Antonio García-Berbel, la situa- ción ha dado un giro radical y pare- ce que el entendimiento entre to- das las partes está llegando a buen puerto. Aunque desde la salida del ante- rior párroco se nombrara por parte del Obispado un administrador pa- rroquial, Salvador Rivera, con la marcha del mismo a su nuevo des- tino en Cádiz se abría una nueva in- cógnita en la labor pastoral de esta parroquia. Según comentan los vecinos, fie- les de la iglesia y miembros de la re- sidencia de alzheimer, la actitud del nuevo vicario parroquial nada tiene que ver con la del anterior pá- rroco, puesto que desde un primer momento “se ha prestado al diálo- go, sin imposiciones e intentando solucionar los problemas que te- níamos”. Sobre el tema de la Virgen de la Esperanza, García-Berbel comenta que “no existe ningún problema en ese sentido, al contrario, todos es- tamos muy contentos por el regre- so de la imagen, ya que ha sido una resolución del Obispado tomada después de un concienzudo estu- dio”. Para llegar a este punto de enten- dimiento ha sido necesario que los anteriores propietarios de la ima- gen la hayan donado al Obispado de Cádiz. Desde ese momento, el ente eclesiástico ha dispuesto que la virgen reciba culto –según el cri- terio del párroco de cada momen- to– en el templo parroquial de la Oliva, donde estará en depósito. Al preguntarle sobre la situación generada en el pasado, el nuevo vi- cario parroquial argumenta: “Es mejor pasar página porque los pro- tagonistas lo han hecho y se ha im- puesto la caridad cristiana y el sen- tido común”. Sobre una posible reorganiza- ción de la asociación parroquial que tenía a la imagen de la Virgen de la Esperanza y que contaba con proyectos tales como la realización de una imagen cristífera, García Berbel deja las puertas abiertas y explica: “Todo el que tenga alguna iniciativa para fomentar la vida cristiana de nuestra feligresía será bien acogido en la parroquia”. Desde la nueva dirección no se ol- vida tampoco, aunque no sea la me- jor época, el proyecto arquitectóni- co planteado para la construcción del nuevo templo. Con la adjudica- ción del suelo por parte del Ayunta- miento en 2007 se aferran a “soñar con este plan ambicioso de tener en el barrio la parroquia que merece- mos” apunta el nuevo vicario. RIOJA La imagen de la Esperanza de la Oliva en el salón de actos del centro de alzheimer de Camposoto, lugar que ha ocupado durante el pasado año. El regreso de la Esperanza a la Oliva Tras más de un año fuera de la parroquia del barrio de Camposoto ya hay fecha fijada para el fin de una historia que se ha cobrado la destitución del antiguo párroco IGLESIA Parroquia de la Oliva El grupo de devotos prepara los últimos detalles para el traslado La imagen que tallara Juan Carlos García Díaz en 2007 será traslada- da el próximo 10 de agosto a partir de las ocho de la tarde en un acto que está siendo organizado por el grupo de devotos que durante este tiempo han seguido dando culto a la imagen en su nueva ubicación. El recorrido del mismo transcurrirá desde la residencia de alzheimer hasta la parroquia por el siguiente itinerario: Argentina, Nueva, El Ca- cho, Hermanas Carmelitas, Com- pañía de María, interior del Parque de las Huertas, Carretera de Cam- posoto y entrada al templo. Antes de llevarse a cabo el traslado, y en uno de los últimos actos dentro de la residencia, se efectuará un besa- mano a la Santísima Virgen duran- te los días 7 y 8 de agosto en el sa- lón de actos donde reside la ima- gen en la actualidad. A diferencia del traslado que se hiciera en abril del pasado año hacia la residencia, en este caso se realizará con el acompañamiento musical de la banda de música que lleva el nom- bre de la Virgen de la Oliva y que se encuentra bajo la dirección de Oscar Mosteiro. El grupo de devo- tos prepara igualmente sendas pe- taladas y trabajan para engalanar las calles del barrio. Eduardo Albarrán / SAN FERNANDO La situación que tenía distanciados a los componentes de la Banda de Música Municipal y al Consistorio parece que comienza a tener un principio de acuerdo. Esta semana los músicos que configuran esta formación han recibido la primera de las mensualidades que se les adeudaba, correspondiente al mes de abril. Aunque queda por pagar el resto de meses hasta el actual y el por- centaje estipulado de las actuacio- nes en Semana Santa, que se les ha comunicado que recibirán antes de final de mes, cada vez y según lo que explica el director de la citada formación musical “los trámites son más complicados y llevan un tiempo mayor”. De igual manera el citado direc- tor, Alberto Devesa, declara que la situación actual de la banda se po- dría calificar de “incertidumbre to- tal” sin saber muy bien el futuro de la misma puesto que solo está ga- rantizado hasta el próximo mes de diciembre en el que se desvelará en los presupuestos municipales si la Banda de Música pasa a ser un ente autofinanciable o mantiene su ac- tual situación. Aunque han sido ya tres las her- mandades que no contarán con la Banda para la próxima Semana Santa –Caridad, Misericordia y Santo Entierro– su director asegu- ra que siguen siendo “muchas las ofertas que han llegado en las últi- mas fechas”, aunque “no puedo de- cidir sobre estas contrataciones por esa inseguridad que sobrevue- la la situación actual”. El desencadenante de esta situa- ción, la denuncia por parte de dos miembros de la formación musical ante lo que entienden una situa- ción irregular de su estado en la misma, ya tiene en el 2 de diciem- bre de 2013 la fecha para su co- mienzo por vía judicial. Los músicos de la Banda Municipal han cobrado la primera de las becas adeudadas Se les ha ingresado la aportación correspondiente a abril y esperan el resto en los próximos días

Upload: garcia-berbel

Post on 30-Jul-2015

474 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parroquia de la Oliva

Diario de Cádiz ● JUEVES, 26 DE JULIO DE 2012 33

San Fernando

Eduardo Albarrán / SAN FERNANDO

La situación que traía desde octu-bre de 2010 la inestabilidad en elseno de la parroquia de la Oliva pa-rece que llega a su fin. Desde esa fe-cha, en la que quedó suspendida lajunta de gobierno de la asociaciónparroquial de la Esperanza de laOliva –que llevaba funcionandocomo tal desde diciembre de2009– todo había sido un reguerode malentendidos y confrontacio-nes entre este grupo parroquial y elantiguo párroco, José Luis Cabu-rrasi.

La situación se agravó sobrema-nera con el traslado el día 6 de abrilde 2011 de la imagen de la Virgende la Esperanza de la Oliva al cen-tro de alzheimer Dolores Castañe-da, propiciado por un mandato de

la Vicaría General del Obispadoque optó por hacer entrega de laimagen a sus propietarios, que des-de entonces la veneran a diario enestelugar.

La problemática situación llevóincluso a enfrentar a este centro dealzheimer con el anterior párroco yconllevólaeliminacióndelserviciode asistencia religiosa que se lleva-ba a cabo durante los cinco añosanteriores a este traslado. Este ser-vicio no se ha restablecido desdeentonces pero ya se han avanzadolas conversaciones por parte delObispado y Mari Pepa Rodríguez,responsable del centro, para volveralestadoanterior

Desde hace dos meses, con la lle-gada del nuevo vicario parroquial,Antonio García-Berbel, la situa-ción ha dado un giro radical y pare-ce que el entendimiento entre to-

das las partes está llegando a buenpuerto.

Aunque desde la salida del ante-rior párroco se nombrara por partedelObispadounadministradorpa-rroquial, Salvador Rivera, con lamarcha del mismo a su nuevo des-tinoenCádizseabríaunanuevain-cógnita en la labor pastoral de estaparroquia.

Según comentan los vecinos, fie-lesdelaiglesiaymiembrosdelare-sidencia de alzheimer, la actituddel nuevo vicario parroquial nadatiene que ver con la del anterior pá-rroco, puesto que desde un primermomento “se ha prestado al diálo-go, sin imposiciones e intentandosolucionar los problemas que te-níamos”.

Sobre el tema de la Virgen de laEsperanza, García-Berbel comentaque “no existe ningún problema enese sentido, al contrario, todos es-tamos muy contentos por el regre-so de la imagen, ya que ha sido unaresolución del Obispado tomadadespués de un concienzudo estu-dio”.

Parallegaraestepuntodeenten-dimiento ha sido necesario que losanteriores propietarios de la ima-gen la hayan donado al Obispadode Cádiz. Desde ese momento, elente eclesiástico ha dispuesto quela virgen reciba culto –según el cri-terio del párroco de cada momen-to– en el templo parroquial de laOliva,dondeestaráendepósito.

Al preguntarle sobre la situacióngenerada en el pasado, el nuevo vi-cario parroquial argumenta: “Esmejor pasar página porque los pro-tagonistas lo han hecho y se ha im-puesto la caridad cristiana y el sen-tidocomún”.

Sobre una posible reorganiza-ción de la asociación parroquialque tenía a la imagen de la Virgende la Esperanza y que contaba conproyectos tales como la realizaciónde una imagen cristífera, GarcíaBerbel deja las puertas abiertas yexplica: “Todo el que tenga algunainiciativa para fomentar la vidacristiana de nuestra feligresía serábienacogidoenlaparroquia”.

Desdelanuevadirecciónnoseol-vidatampoco,aunquenosealame-jor época, el proyecto arquitectóni-co planteado para la construccióndel nuevo templo. Con la adjudica-ción del suelo por parte del Ayunta-miento en 2007 se aferran a “soñarcon este plan ambicioso de tener enel barrio la parroquia que merece-mos”apuntaelnuevovicario.

RIOJALa imagen de la Esperanza de la Oliva en el salón de actos del centro de alzheimer de Camposoto, lugar que ha ocupado durante el pasado año.

El regreso de la Esperanza a la OlivaTras más de un año fuera de la parroquia del barrio de Camposoto ya hay fechafijada para el fin de una historia que se ha cobrado la destitución del antiguo párroco

IGLESIA Parroquia de la Oliva

El grupo de devotos prepara losúltimos detalles para el trasladoLa imagen que tallara Juan CarlosGarcía Díaz en 2007 será traslada-da el próximo 10 de agosto a partirde las ocho de la tarde en un actoque está siendo organizado por elgrupo de devotos que durante estetiempo han seguido dando culto ala imagen en su nueva ubicación. Elrecorrido del mismo transcurrirádesde la residencia de alzheimerhasta la parroquia por el siguienteitinerario: Argentina, Nueva, El Ca-cho, Hermanas Carmelitas, Com-pañía de María, interior del Parquede las Huertas, Carretera de Cam-posoto y entrada al templo. Antesde llevarse a cabo el traslado, y en

uno de los últimos actos dentro dela residencia, se efectuará un besa-mano a la Santísima Virgen duran-te los días 7 y 8 de agosto en el sa-lón de actos donde reside la ima-gen en la actualidad. A diferenciadel traslado que se hiciera en abrildel pasado año hacia la residencia,en este caso se realizará con elacompañamiento musical de labanda de música que lleva el nom-bre de la Virgen de la Oliva y quese encuentra bajo la dirección deOscar Mosteiro. El grupo de devo-tos prepara igualmente sendas pe-taladas y trabajan para engalanarlas calles del barrio.

Eduardo Albarrán / SAN FERNANDO

La situación que tenía distanciadosa los componentes de la Banda deMúsica Municipal y al Consistorioparece que comienza a tener un

principio de acuerdo. Esta semanalos músicos que configuran estaformación han recibido la primerade las mensualidades que se lesadeudaba, correspondiente al mesdeabril.

Aunque queda por pagar el restode meses hasta el actual y el por-centaje estipulado de las actuacio-nes en Semana Santa, que se les ha

comunicadoquerecibiránantesdefinal de mes, cada vez y según loque explica el director de la citadaformación musical “los trámitesson más complicados y llevan untiempomayor”.

De igual manera el citado direc-tor, Alberto Devesa, declara que lasituación actual de la banda se po-dría calificar de “incertidumbre to-

tal” sin saber muy bien el futuro dela misma puesto que solo está ga-rantizado hasta el próximo mes dediciembre en el que se desvelará enlos presupuestos municipales si laBanda de Música pasa a ser un enteautofinanciable o mantiene su ac-tualsituación.

Aunque han sido ya tres las her-mandades que no contarán con la

Banda para la próxima SemanaSanta –Caridad, Misericordia ySanto Entierro– su director asegu-ra que siguen siendo “muchas lasofertas que han llegado en las últi-masfechas”,aunque“nopuedode-cidir sobre estas contratacionespor esa inseguridad que sobrevue-lalasituaciónactual”.

El desencadenante de esta situa-ción, la denuncia por parte de dosmiembros de la formación musicalante lo que entienden una situa-ción irregular de su estado en lamisma, ya tiene en el 2 de diciem-bre de 2013 la fecha para su co-mienzoporvíajudicial.

Los músicos de la Banda Municipal hancobrado la primera de las becas adeudadasSe les ha ingresado la aportacióncorrespondiente a abril y esperanel resto en los próximos días