parrafo - christian lopez

2
 Objetivos Identificar claramente las variables que intervienen en el proceso de decisión de compra del consumidor. Determinar qué factores son los que motivan l as compras de las personas y cuáles son los mecanismos mercadológicos para inducir la compra Relacionar los factores culturales con los factores personales del consumidor   Analizar los cuatro factores qu e intervienen en la condu cta del consumidor: ultural! "ersonal! "sicológico y #ocial! con el ob$etivo de entender y prever la conducta de los clientes actuales o potenciales! que acaban en el mercado. Párrafo 1 %os factores que influyen en el comportamiento del consumidor son: Cultural, personal,  psicológico y social . &n el ámbito Cultural se toma en cuenta los valores! percepciones! deseos y comportamientos aprendidos por parte de la sociedad' también es constituido por subculturas que incluyen las nacionalidades, religiones, grupos raciales y zonas geográficas. &s Personal cuando se consideran todas las caracter(sticas personales de cada individuo como lo son: la edad, estilo de vida, profesión, personalidad y el concepto de sí mismo. &s Psicológico al tomar la motivación! percepción! aprendiza$e! creencias y actitudes del consumidor . "or )ltimo es Social el cual es dividido en dos subgrupos: los primarios y los secundarios . &n los primarios están formados por el grupo de influencia más directa del individuo como lo son la familia! amigos! vecinos! y los compa*eros de traba$o. &n cambio en los secundarios están formados por grupos religiosos! profesionales y sindicales. Párrafo Ejemplo 1 + omando como base el video! en donde el profesor ,o-n uelc- da a conocer / tendencias psicológicas del comportamiento del consumidor durante la recesión: 0Poner los frenos ahora”, “dañado pero paciente”, “los que viven por hoy” y “acomodados cómodos”. "or e$emplo los consumidores en la categor(a de “dañado pero paciente” van a comprar productos básicos como lo son abarrotes a un precio más barato sin importar que estos sean de una marca reconocida. As( podemos ver como los supermercados 0%a despensa familiar1 tienen una gran aceptación en familias salvadore*as. + amb ién lo son el tipo de producto que se puede elegir ya sea por e$emplo una pasta de dientes que es más barata o que tenga una promoción al 234 ! aso contrario es el consumidor 0comodados cómodos” que no -an sido impactados por la recesión económica! ellos van a decidir cómo comprar su producto de acuerdo a la confianza! calidad del producto sin importar muc-o el precio.

Upload: chydals

Post on 05-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parrafo de mercadotecnia

TRANSCRIPT

Objetivos Identificar claramente las variables que intervienen en el proceso de decisin de compra del consumidor.

Determinar qu factores son los que motivan las compras de las personas y cules son los mecanismos mercadolgicos para inducir la compra

Relacionar los factores culturales con los factores personales del consumidor

Analizar los cuatro factores que intervienen en la conducta del consumidor: Cultural, Personal, Psicolgico y Social, con el objetivo de entender y prever la conducta de los clientes actuales o potenciales, que acaban en el mercado.Prrafo 1Los factores que influyen en el comportamiento del consumidor son: Cultural, personal, psicolgico y social. En el mbito Cultural se toma en cuenta los valores, percepciones, deseos y comportamientos aprendidos por parte de la sociedad; tambin es constituido por subculturas que incluyen las nacionalidades, religiones, grupos raciales y zonas geogrficas. Es Personal cuando se consideran todas las caractersticas personales de cada individuo como lo son: la edad, estilo de vida, profesin, personalidad y el concepto de s mismo. Es Psicolgico al tomar la motivacin, percepcin, aprendizaje, creencias y actitudes del consumidor. Por ltimo es Social el cual es dividido en dos subgrupos: los primarios y los secundarios. En los primarios estn formados por el grupo de influencia ms directa del individuo como lo son la familia, amigos, vecinos, y los compaeros de trabajo. En cambio en los secundarios estn formados por grupos religiosos, profesionales y sindicales.Prrafo Ejemplo 1Tomando como base el video, en donde el profesor John Quelch da a conocer 4 tendencias psicolgicas del comportamiento del consumidor durante la recesin: Poner los frenos ahora, daado pero paciente, los que viven por hoy y acomodados cmodos.

Por ejemplo los consumidores en la categora de daado pero paciente van a comprar productos bsicos como lo son abarrotes a un precio ms barato sin importar que estos sean de una marca reconocida. As podemos ver como los supermercados La despensa familiar tienen una gran aceptacin en familias salvadoreas. Tambin lo son el tipo de producto que se puede elegir ya sea por ejemplo una pasta de dientes que es ms barata o que tenga una promocin al 2x1 , Caso contrario es el consumidor Acomodados cmodos que no han sido impactados por la recesin econmica, ellos van a decidir cmo comprar su producto de acuerdo a la confianza, calidad del producto sin importar mucho el precio.