parlament consell€¦ · intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades...

13
CONSELL PARLAMENT PARLAMENT CONSELL

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

CONSELLPARLAMENT

PARLAMENT CONSELL

Page 2: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALPrincipales propuestas alternativas para Parlament de les Illes Balears

PARLAMENT

Alternativa insular

MI COMPROMISO: Trabajar para avanzar en el autogobierno insulardesde el respeto a las singularidades de cada isla y la distribuciónracional de los recursos, sin imposiciones de Madrid o Mallorca.

TERRITORIO Y URBANISMO: Los cambios normativos deben teneruna justificación técnica y lograr el consenso de la sociedad y detodas las fuerzas parlamentarias. Traspasar el poder legislativo enmateria de territorio al Consell Insular de Ibiza.

MEDIO AMBIENTE: Finalización del anillo de interconexión yconexión de la desaladora de Santa Eulària. Traspasar lacompetencia de gestión del agua al Consell Insular junto con ladotación presupuestaria correspondiente y la recaudación de loscánones establecidos actualmente para una aplicación directa en laisla de Ibiza. Inversión en mantenimiento y construcción de nuevasdepuradoras, haciendo efectiva la depuración terciaria.

TURISMO: Recalcular los fondos destinados a la promoción turísticapara la isla de Ibiza en función del peso turístico aplicado al total delpresupuesto de la Consellería y no a las sobras. Elaboración yaplicación de políticas contra el todo incluido barato y lucha contrael intrusismo profesional.

SALUD Y ASISTENCIA SANITARIA: Tratamientos médicos en lapropia isla y si no es posible que se dispongan los medios humanos yeconómicos para que los tratamientos se hagan de la forma menostraumática para pacientes y sus familiares. Disponer en Ibiza de lasmejores instalaciones posibles, los equipos tecnológicamente másavanzados y los profesionales más cualificados. En el caso que elmejor tratamiento se encuentre fuera de la isla, este coste seráasumido íntegramente por la administración, bien reembolsando losgastos o bien facilitando los servicios. Completar las plantillas depersonal sanitario en hospital y centros de salud.

EDUCACIÓN: “La educación debe ser instrumento de cohesión eintegración social y la raíz de nuestra propia identidad insular. De lamisma forma, consideramos un derecho básico la libertad deelección del modelo educativo”. Ampliar la plantilla docente.Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidadeseducativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo enel futuro. Mejora de la oferta formativa de Formación Profesionalen general y especialmente la relacionada con la marítimo-pesquera.Potenciación de las escuelas de Artes y oficios.

FISCALIDAD: Creación de la Agencia Tributaria Insular.

Page 3: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORAL

Alternativa insular

CONSELLPrincipales propuestas alternativas para Consell Insular de Ibiza

TRANSPORTE: Aumento de las conexiones interinsulares, con la penínsulay el resto de Europa, impulsando una línea aérea insular. Mancomunar losservicios de transporte insular. Traspasar la titularidad de todas lascarreteras y principales caminos rurales. Autobús todo el año delaeropuerto a las principales áreas turísticas y puertos de la isla. Conectarlas distintas zonas turísticas entre sí. Maximización de los amarresexistentes. Traspaso de las competencias de los puertos y aeropuerto.Gratuidad de tasas y servicios portuarios y aeroportuarios y combustiblelibre de impuestos en el transporte interinsular. Nueva programación deautorizaciones estacionales de taxi.

POLÍTICA SOCIAL: Unidad de modificación de conductas agresivas.Incrementar los centros de día. Reorganizar el centro de menores.Aumentar las plazas de residencia para personas con discapacidad ynecesidades especiales hasta cubrir el total de las necesidades.

EDUCACIÓN: Subvencionar y pagar efectivamente los traslados deestudios que no se puedan realizar en la isla. Abrir residencias paraestudiantes desplazados en Palma, Madrid, Barcelona y Valencia.

ENERGÍA, INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: Facilitar el consumo deenergías renovables. Extender el cableado de fibra óptica para ofrecerinternet de calidad a todos los municipios, especialmente en el extra radiode la ciudad de Ibiza. Wifi gratuito en lugares turísticos. Establecerprotocolos digitales en las Administraciones Públicas “Zero Papel”.Creación de un clúster que regule, promueva e impulse elemprendimiento. Impulsar la actividad económica de la industria musical

DEPORTES: Construcción de un circuito de velocidad.

TERRITORIO Y URBANISMO: Modificar el PTI para permitir la construcciónde una segunda vivienda en primera planta sobre viviendas unifamiliaresen zona urbana. Aplicar criterios que permitan que se pueda continuar latradición familiar de vivir en la finca de la familia, permitiendo edificiosplurifamiliares para concentrar las viviendas correspondientes a laslegítimas en una sola construcción; consiguiendo de este modo mantenerla residencia de los hijos en la finca y al mismo tiempo mantener elpaisaje rural tradicional.

MEDIO AMBIENTE: Reclamar las competencias sobre el agua y larecaudación de los correspondientes cánones. Reclamar la titularidad delas Salinas d’ Eivissa para el Consell Insular. Mancomunar el servicio derecogida de basuras y limpieza de playas. Mantener el paisaje ruraltradicional mediante políticas promotoras de la agricultura profesional.

TURISMO: Reclamar un incremento de los fondos destinados a lapromoción turística en función del peso específico de la isla. Aplicarmedidas que permitan conciliar la vida de los residentes con nuestraprincipal industria, el turismo. Definir productos específicos y supromoción exterior. Aumento del control de la oferta y de las actividadesilegales. Excluir de toda promoción el modelo “todo incluido” económico.

Page 4: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

SANTJOSEP

SANT JOSEP

“ OPCIONES HAY MUCHASPERO ALTERNATIVA SOLO

HAY UNA”

Page 5: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALSANT JOSEP DE SA TALAIAGRANDES INVERSIONES: Plan de mejora integral de la red de agua para larecepción definitiva de agua de calidad a un precio razonable. Ampliacióny renovación de las Instalaciones Deportivas de Can Guerxo. Adquisiciónde terreno para la construcción de un nuevo campo de fútbol y PiscinaOlímpica en Can Guerxo. Construcción de una piscina municipal yfinalización del polideportivo en Cala de Bou. Reordenación del centrohistórico de Sant Jordi, peatonalizando la zona de la iglesia, rediseñando laplaza actual de acuerdo con la Iglesia y los vecinos. Unión de la Calle de laGamba, mediante un puente sobre la carretera del aeropuerto,convirtiéndola así en bulevar de acceso a Playa d’en Bossa. Soterramientode los tendidos aéreos de electricidad y teléfono. Mejora de los accesos ala playa y creación de un nuevo gran aparcamiento en Cala Tarida. Planespecial de rehabilitación de Cala Vedella (Zona Club Robinson).

OBRAS Y URBANISMO: Mejora y asfaltado de calles de Sant Josep, SantAgustí, Es Cubells, Porroig, Sa Caleta, Don Pepe, Sa Carroca, Can Fita, SantJordi, Can Raspalls, Cala de Bou, Port des Torrent, Platja d’en Bossa, CalaTarida y Cala Vedella. Mejora y arreglo de caminos rurales en todo elmunicipio, pavimentando los que sean posibles. Parking gratuito yacondicionado en Sant Josep como medida de dinamización comercial.Instalación de un semáforo en paso de peatones delante delayuntamiento. Reforma de las zonas públicas de Can Raspalls. Recuperarlos accesos a la playa en Es Cubells. Habilitación de un muelle en EsCubells. Instalación de marquesinas en las paradas de autobús. Instalaciónde alumbrado público en la travesía de Sant Francesc y mejora deaparcamientos. Ordenación del tráfico en playas y litoral, especialmenteSes Salines y Es Cavallet. Gestionar la protección de las casetas varadero,permitiendo su mantenimiento.

Alternativa insular

LITORAL Y PLAYAS: Creación de una concejalía o departamento de litoralque centralizará todas las actuaciones a realizar en las playas y la costa.Concesiones, limpieza, actividades, accesos y policía propia deldepartamento. Concurso de concesiones de 8 años. Certificación decalidad medioambiental y de accesibilidad de las playas del municipio.

POLÍTICA SOCIAL Y FOMENTO DE LA OCUPACIÓN: Aumento de las ayudaseconómicas y de la asistencia a domicilio para las familias con necesidadesde atención especializada. Consolidar el Programa Guía para el desarrollode competencias emocionales, educativas y parentales, consistente endotar a los padres de habilidades para la educación de sus hijos. Aumentarel presupuesto para el proyecto “Soporte a la Infancia”, destinado a laerradicación de la pobreza infantil. Consolidar y aumentar los proyectosdestinados a la cualificación y recualificación profesional de las personasdesocupadas.

MEDIO AMBIENTE: Promover sistemas de aprovechamiento del agua delluvia. Implantación de una Aplicación móvil para la gestión de incidenciasfomentando la participación en la mejora del municipio. Ayudas para lacría y conservación de especies para la caza.

Page 6: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALSANT JOSEP DE SA TALAIAEDUCACIÓN Y CULTURA: Inculcar la cultura y costumbres propias de laisla en colegios e IES a través de las Collas de Ball Pagés. Dar soporte a lasdistintas sensibilidades culturales existentes en el municipio. Creación deun cine/autocine al aire libre. Promocionar y ampliar Can Blau. Promoverlos grupos de teatro y el Festival El Festín. Restaurar molinos, eras y otroselementos etnológicos.

TURISMO: Lucha contra el todo incluido de bajo coste y toda clase deintrusismo en actividades turísticas o comerciales. Embellecimiento de laszonas turísticas, cascos históricos y otros lugares de especial interés.Playas limpias todo el año. Puesta en marcha de un hotel-escuela abiertoal público donde cursar distintas especialidades hoteleras y planes deformación de empresas privadas. Aumento de la frecuencia de recogidade basura en zonas de alta concentración de turistas. Puesta en marchauna red de autobuses para intercambio de turistas entre distintas zonasturísticas y comerciales. Habilitar zonas para el ocio con animales decompañía. Elaboración de un calendario anual de eventos deportivos,culturales y de ocio. Promoción turística mancomunada con los demásayuntamientos instituciones insulares. Plan de dinamización y promocióncomercial de Cala de Bou, creando una zona comercial de “outlet”.Presencia policial permanente en zonas turísticas.

COMERCIO: Financiación para la constitución de asociaciones promotorasde la actividad comercial y de servicios. Promoción de productos y marcas“Km cero”. Abrir un mercado municipal en Cala de Bou. Aumento de lafrecuencia y líneas de autobús.

Alternativa insular

COMERCIO: Financiación para la constitución de asociaciones promotorasde la actividad comercial y de servicios. Promoción de productos y marcas“Km cero”. Abrir un mercado municipal en Cala de Bou. Aumento de lafrecuencia y líneas de autobús.

TRABAJO Y EMPRESAS: Creación de empresas de mantenimiento,fomentando la contratación de parados de larga duración,preferentemente con cargas familiares y antigüedad de residencia. Ayudaspara la inversión y el alta de nuevos autónomos. Creación de un vivero deempresas.

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES: Incorporar en la programación anual deactividades del ayuntamiento deportes y competiciones para todas lasedades. Prestar especial atención al deporte base. Apoyo y promoción delos clubes deportivos del municipio, agilizando los trámites burocráticos,facilitando así la organización de eventos deportivos. Promoción decompeticiones de barrio y entre pueblos del municipio con finalesmunicipales. Facilitación, mediante convenios, del uso público deinstalaciones privadas. Gestionar la aparición de patrocinadores.Convenios de gestión de servicios municipales con los clubes deportivosdel municipio. Cesión de locales a clubes y asociaciones.

SEGURIDAD CIUDADANA: Ampliación de la plantilla de la policía local enlínea con el objetivo fijado en el Decreto 28/2015 para plantillas de más de50 policías, creando inicialmente una nueva plaza de subinspector, una deinspector y las correspondientes de oficial y policía de acuerdo con elDecreto citado. Crear la figura del “Celador de Vías” que ejerza a la vez deinformador turístico y de los servicios municipales, con funciones devigilancia disuasoria en cada barrio, informando al mismo tiempo alayuntamiento de las deficiencias de cada zona.

Page 7: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

SANTAEULÀRIADES RIU

SANTA EULÀRIA DES RIU

“ OPCIONES HAY MUCHASPERO ALTERNATIVA SOLO

HAY UNA”

Page 8: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALPrincipales propuestas alternativas para Santa Eulària des Riu

SANTA EULÀRIA DES RIU

OBRAS Y URBANISMO: Arreglo del aparcamiento del centro de salud.Incrementar los aparcamientos para bicicletas para potenciar su uso.Incrementar el número de aparcamientos en la zona verde. Arreglo de lacarretera de Es Canar y S’Argamasa. Mejora de calles e iluminación en elbarrio de Cap Martinet. Arreglo del Mirador de S’Esglèsia Vella. Arreglo de laCala de Ses Estaques. Nueva ubicación de la feria en Jesús, evitando ocupar elaparcamiento destinado a los vecinos.

POLÍTICA SOCIAL: Aumentar las ayudas económicas y de la asistencia adomicilio para las familias con necesidades de atención especializada.Desarrollar el “Programa Guía” para el desarrollo de las competenciasemocionales, educativas y parentales, consistente en dotar a los padres dehabilidades para la educación de sus hijos.

EDUCACIÓN Y CULTURA: Inculcar la cultura y costumbres propias de la isla encolegios e IES a través de las collas de Ball Pagés. Dar soporte a las distintassensibilidades culturales existentes en el municipio. Teatralizar la ruta del ríohasta llegar al Centro de Interpretación del río “Can Planetes”. Restaurarmolinos, eras y otros elementos etnológicos.

MEDIO AMBIENTE: Promover sistemas de aprovechamiento de agua delluvia. Ayuda para la cría y conservación de especies para la caza. Concurso deconcesiones de playas de 8 años.

Alternativa insular

TURISMO: Lucha contra el todo incluido de bajo coste y toda clase deintrusismo en actividades turísticas o comerciales. Embellecimiento de laszonas turísticas, cascos históricos y otros lugares de especial interés.Playas limpias todo el año. Aumento de la frecuencia de recogida debasura en zonas de alta concentración de turistas. Puesta en marcha unared de autobuses para intercambio de turistas entre distintas zonasturísticas y comerciales. Promoción turística mancomunada con los demásayuntamientos instituciones insulares. Potenciar Santa Eulària comodestino familiar, promoviendo el ocio infantil y juvenil. Promover másactividades en el Palacio de Congresos. Definir un calendario deactividades anual con el fin de consolidar los eventos ya existentes y crearnuevos para atraer visitantes durante todo el año. Presencia policialpermanente en zonas turísticas.

COMERCIO: Plan de dinamización y promoción comercial de Cala Llonga yEs Canar. Financiación para la constitución de asociaciones promotoras dela actividad comercial y de servicios. Promoción de productos y marcas Kmcero. Dinamizar el Paseo de la Paz y por tanto, la zona comercial delMercado. Aumento de la frecuencia y líneas de autobús.

Page 9: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALPrincipales propuestas alternativas para Santa Eulària des Riu

SANTA EULÀRIA DES RIU

TRABAJO Y EMPRESA: Impulsar la creación de empresas mediantela puesta en marcha de un vivero de empresas. Ayudas para lainversión y el alta de nuevos autónomos.

JUVENTUD Y DEPORTES: Aumentar número de actividadesdeportivas que se realizan actualmente y promover nuevas. Prestarespecial atención al deporte base. Apoyo y promoción de los clubesdeportivos del municipio, agilizando los trámites burocráticos,facilitando la organización de eventos deportivos. Promoción decompeticiones de barrio y entre las parroquias del municipio.Facilitación, mediante convenios, del uso público de instalacionesprivadas. Gestionar la aparición de patrocinadores. Convenios degestión de servicios municipales con los clubes deportivos delmunicipio. Cesión de locales a clubes y asociaciones. Ampliar laoferta de actividades en los Punt Jove.

SEGURIDAD CIUDADANA: Crear la figura del “Celador de Vías” queejerza a la vez de informador turístico y de los servicios municipales,con funciones de vigilancia disuasoria en cada barrio, informando almismo tiempo al ayuntamiento de las deficiencias de cada zona.

AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA ARTESANA: Campañasinformativas y cursos de formación. Ayudas para el mantenimientode explotaciones agrícolas y ganaderas. Gratuidad de impuestospara construcciones adscritas a actividades agrícolas y/o ganaderas.Subvenciones para las cooperativas agrícolas y cofradías depescadores que prestan servicios al sector primario del municipio.

Alternativa insular

PARROQUIAS: Solucionar el problema del agua marrón de SantaGertrudis, en la actualidad sale de ese color y no es apta para elconsumo. Construcción de una piscina municipal y una guardería(Escoleta) en Sant Carles. Establecer un Retén de la policía local enSant Carles. Aumentar la frecuencia de los autobuses en lasparroquias.

FISCALIDAD: Adelantar el periodo de cobro voluntario al mes dejunio, pudiendo fraccionar el pago del total de la deuda en distintosvencimientos y cuotas hasta la finalización del periodo voluntario,sin intereses, ni gastos de ninguna clase. Descuentos del 90% en elrecibo de la basura a las empresas inscritas en el registro depequeños productores de residuos. Revisión del concepto impositivode la tasa de basura. Bajar al mínimo el IBI (contribución) a losresidentes y revisar el resto de impuestos.

AYUNTAMIENTO: Crear oficinas físicas de atención al ciudadano yOCU en Santa Eulària y la zona de Es Puig d’en Valls/Jesús.Defenderemos que la antigüedad de empadronamiento cuente a lahora de obtener servicios y beneficios del Ayuntamiento y que secontrole el buen uso de los mismos. Nos comprometemos adefender en las instituciones lo que la gente decida hacer en sucalle, barrio o pueblo, sin distinción de color político.

Page 10: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

VILA

VILA

“ OPCIONES HAYMUCHAS

PEROALTERNATIVA

SOLOHAY UNA”

Page 11: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALVILA

Alternativa insular

PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Elaborar presupuestos másparticipativos, manteniendo reuniones sectoriales para tener unamayor satisfacción de los ciudadanos. Posibilitar que los vecinos ycomerciantes presenten borradores de ordenanzas municipales paramejorar la ciudad. Participación de los colegios profesionales yciudadanos en la elaboración o modificación del plan generalurbanístico. Referéndum para las grandes cuestiones que afecten a laciudad siempre dentro de las competencias propias del municipio.Descentralización municipal para potenciar la autonomía de losdiferentes barrios. Fomentar la relación entre los ciudadanos y elayuntamiento, con la implantación de sistemas telemáticos simples yeficientes. Dinamizar el consejo de participación ciudadana comomáximo órgano de representación de los ciudadanos con elayuntamiento.

TRASPARENCIA: Declaración pública del incremento de patrimonio de loscargos públicos, realizando una declaración de bienes de cada uno de suscargos públicos al principio de legislatura y otro al final. Independencia delos funcionarios para garantizar que los funcionarios de habilitaciónnacional (secretario, interventor y tesorero) estén ocupadas porfuncionarios que hayan superado dicha oposición de no ser posible porproblemas de insularidad dichos cargos estarán ocupados por funcionariostipo A de la administración local. Incompatibilidades de los cargospúblicos, por lo que ninguno de los cargos públicos podrá trabajar enninguna empresa con un alto nivel de contratación con el ayuntamiento.Instauraremos un debate anual sobre el estado de la ciudad quecontribuirá a una mayor transparencia y un incremento de la confianza dela ciudadanía.

PROMOCIÓN ECONÓMICA, COMERCIO, MERCADOS Y TURISMO:Incentivar el espíritu emprendedor de los más jóvenes realizandoactividades en los centros de enseñanza para promover la creación deempresas en el futuro. Crear una ventanilla única para la tramitación detodos los permisos, altas y licencias para poner en funcionamiento unnegocio. Agilizar todos los trámites administrativos e incrementar losprocedimientos administrativos o licencias que se puedan otorgarmediante el procedimiento declaración responsable. Servicio deasesoramiento integral para pequeños empresarios, ayudándoles aposicionar su producto y a financiarse. Incentivar la creación de cursos deformación para empresarios, emprendedores y desempleados. Favorecerel asociacionismo entre comerciantes así como la creación defederaciones específicas. Incrementar el número de acciones comercialesa lo largo del año para dinamizar el pequeño y mediano comercio.Impulsar la remodelación del mercado nuevo y la peixeteria, con losproyectos ya existentes para dotarlos de una modernidad y mayoractividad comercial. Desarrollar un plan de comercialización turísticaespecífica para el sector de los cruceros para conseguir más atraques y queel puerto de Vila pueda ser un puerto de llegada y de salida. Fomentar lacreación de grandes eventos deportivos, gastronómicos, artísticos….

Page 12: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

ALTERNATIVA INSULAR PROGRAMA ELECTORALVILA

Alternativa insular

BIENESTAR SOCIAL, EDUCACIÓN, CULTURA, PATRIMONIO, JUVENTUD, DEPORTES YFIESTAS: Crear una empresa pública para agilizar los trámites administrativosrelacionados con la dependencia, al mismo tiempo se incrementarán las partidas deldepartamento en un 30% para dar una mayor cobertura. Crear un servicio de tratamientointegral para las víctimas de la violencia de género, dotado de alojamiento protegido paralos primeros días. Construir dos nuevas escoletas públicas y reducir sus tasas en un 40%.Aumentar las becas para libros de texto hasta las 150€ por alumno. Incrementar la partidade mantenimiento de los centros escolares en un 25%. Ampliar en tres horas diarias elhorario de la biblioteca municipal. Incentivar la cultura local con una apuesta decididapara las diferentes expresiones que existen de la misma: teatro, música, danza, pintura,escultura, artesanía…. Incrementar las acciones destinadas a la promoción, mantenimientoy conservación de nuestro patrimonio. Ampliar la actual oferta de ocio y asesoramientoque ofrece la concejalía de juventud. Implantar unos programas para fomentar el deporteinfantil y juvenil. Rehabilitar las instalaciones deportivas de Can Misses. Fomentar todaslas fiestas de barrio que promuevan la cultura.

ECONOMÍA Y HACIENDA: Reducir el IBI en un 20% a lo largo de la legislatura.Ajustar la tasa de basuras a los domicilios con una reducción del 15%,realizando un riguroso estudio de las diversas actividades empresariales pararedistribuir la carga fiscal en función de los residuos que generen. Eliminar latasa de ocupación de vía pública durante los meses de octubre a mayo a loscomercios que no cierren más de 7 días consecutivos.

URBANISMO, VIVIENDA, MOVILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDADCIUDADANA: Reformar los principales paseos de la ciudad. Paseo de Vara deRey recuperando el proyecto del ganador del concurso de ideas; Pº Juan CarlosI, zona de gran afluencia turística y que en la actualidad se encuentradegradado. Pº de Figueretas una verdadera necesidad su renovacióncompleta. Realizar un plan de embellecimiento de toda la ciudad, sustituciónde aceras, renovación de calzadas y un estudio exhaustivo del paisajismo.Renovar los parques infantiles además de implantar zonas especiales paramascotas. Aprobar un plan especial urbanístico para el barrio de Cas Mut.Construir en torno a 50 viviendas sociales con régimen de alquiler con opcióna compra. Poner todos los recursos necesarios para poder abrir la estación deautobuses del CETIS. Modificar las principales avenidas de la ciudad parapoderlas dotar de un carril bici, al mismo tiempo reducir los atascos. Reducirla tasa de los taxis estacionales en un 25% e incrementar el número de taxisestacionales de una forma gradual hasta en un 10%. Construir tres grandesaparcamientos públicos (Av. Santa Eulalia, Av. Isidoro Macabich y en elParque Reina Sofía). Asfaltar los aparcamientos disuasorios . Crear una líneade autobuses urbanos que conecte las principales avenidas de la ciudad y losaparcamientos disuasorios con la estación de autobuses del CETIS. Poner enfuncionamiento un servicio público de alquiler de bicicletas. Dotar a la ciudadde un mayor número de aparcamientos de bicicleta y moto para fomentar suuso. Adjudicar el contrato de recogida y limpieza urbana pasando del actualsistema de limpieza a un sistema de índices de calidad, consiguiendo así quela ciudad esté más limpia. Auditar la actual contrata de iluminación porquehay ciertas zonas de la ciudad que tienen un déficit de iluminación.Incrementar en un 20% la plantilla de policía para conseguir una mayorseguridad ciudadana y un cumplimiento de las ordenanzas municipales. Dotara protección civil de más recursos técnicos.

Page 13: PARLAMENT CONSELL€¦ · Intensificar los planes específicos para alumnos de necesidades educativas especiales para promocionar su desarrollo autónomo en el futuro. Mejora de la

VILA

Alternativa insular Alternativa insular