parcial corregudo 160625

Upload: paulitaroro

Post on 28-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    1/32

    Comenzado el sbado, 28 de mayo de 2016, 08:01

    Estado Finalizado

    Finalizado en sbado, 28 de mayo de 2016, 09:00

    Tiempo empleado 58 minutos 53 segundos

    Puntos 18,0/20,0

    Calificacin 90,0de 100,0

    Pregunta1Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    #intzberg identi%ia seis $artes &ue om$onen la organizai'n, estas son: (raba)adores de

    ni*el o$erati*o, gerenia intermedia, $ersonal de a$oyo,++++++++++++++++++, alta

    direi'n e ideologa

    -eleione una:

    a. (enoestrutura

    ae re%erenia a todo el sistema de a$oyo en el ual se inluye la tenologa omo tal, &ue

    es utilizada $or los %unionarios y reas de sta%%.

    b. i*el ttio

    . i*el estratgio

    d. e$artamentos

    Retroalimentacin

    ae re%erenia a todo el sistema de a$oyo en el ual se inluye la tenologa omo tal, &ue

    es utilizada $or los %unionarios y reas de sta%%.

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    2/32

    a res$uesta orreta es: (enoestrutura

    Pregunta2Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4l a*ane tenol'gio a generado a*anes signi%iati*os en la gesti'n de la in%ormai'n de%orma &ue estas me)oras se trans%ormen en ambios omo la interai'n de las $ersonas

    $ara di%erentes $ro$'sitos, este ti$o de a*anes a dado omo resultado la reai'n de

    -eleione una:a. Comunidades *irtuales

    as omunidades *irtuales, onstituyen un segmento atrati*o $ara desarrollar estrategias&ue $ermitan a$ro*ear este ti$o de a*anes.

    b. iseo e%iiente de $rodutos

    . 47$erienias de om$ra signi%iati*as

    d. #eanismos de seguimiento de transaiones

    Retroalimentacin

    as omunidades *irtuales, onstituyen un segmento atrati*o $ara desarrollar estrategias

    &ue $ermitan a$ro*ear este ti$o de a*anes.

    a res$uesta orreta es: Comunidades *irtuales

    Pregunta3norreta

    !unt"a 0,0 sobre 1,0#arar $regunta

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    3/32

    Enunciado de la pregunta

    ealizar la %ormulai'n de una estrategia organizaional, $ara $osteriormente

    im$lementarla, es un $roeso dinmio, $ermanente y de integrai'n, &ue re&uiere deonstante seguimiento, e*aluai'n y a)ustes a la gesti'n. 4n tal sentido $ara realizar la

    im$lementai'n de la estrategia es neesario:

    -eleione una:

    a. nalizar la situai'n, realizar un anlisis interno y e7terno y estableer los

    ob)eti*os.

    b. eterminar d'nde estamos, a d'nde &ueremos llegar y 'mo llegar &ueremos llegar.

    . signar y gestionar los reursos adeuadamente, de%inir el a$ital umano, estableer

    res$onsabilidades y oordinar los $roesos.d. le*ar a abo on las estrategias &ue $lantea la organizai'n

    e. ograr determinar &ue neesidades tiene la om$aa

    Retroalimentacin

    es$uesta inorreta.

    a res$uesta orreta es: signar y gestionar los reursos adeuadamente, de%inir el a$ital

    umano, estableer res$onsabilidades y oordinar los $roesos.

    Pregunta4Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os e&ui$os de traba)o de alto rendimiento tienen unas araterstias &ue los distinguen delos e&ui$os de traba)o tradiionales, las araterstias &ue los distinguen son:

    ++++++++++++++++++, abilidades $ertinentes, abilidades de negoiai'n, a$oyo interno,

    liderazgo e%iaz, on%ianza re$roa, buena omuniai'n, om$romiso uni%iado

    -eleione una:

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    4/32

    a. #etas laras

    a im$ortania y la laridad de los ob)eti*os y las metas a alanzar son %undamentales y

    lle*an al e&ui$o a orientar todos sus es%uerzos de %orma &ue las metas del e&ui$o sean la

    $rioridad.

    b. lta em$ata

    . 4n%o&ue a resultados

    d. #oti*ai'n

    Retroalimentacin

    a im$ortania y la laridad de los ob)eti*os y las metas a alanzar son %undamentales y

    lle*an al e&ui$o a orientar todos sus es%uerzos de %orma &ue las metas del e&ui$o sean la$rioridad.

    a res$uesta orreta es: #etas laras

    Pregunta5Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    nde$endiente de la %orma 'mo la organizai'n gestione la %uni'n de reursos umanos,

    esta debe estar en%oada al um$limiento de uatro ati*idades $ara res$aldar laim$lantai'n y desarrollo de las estrategias or$orati*as: !ro*eedor,

    +++++++++++++++++++++++++++++, asesor y agente de ambio

    -eleione una:

    a. #ediador

    b. egulador

    l de%inir las di%erentes $oltias y reglas $ara la gesti'n, $or e)em$lo retribui'n,

    inenti*os, $romoiones.

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    5/32

    . -u$er*isor

    d. #oti*ador

    Retroalimentacin

    l de%inir las di%erentes $oltias y reglas $ara la gesti'n, $or e)em$lo retribui'n,

    inenti*os, $romoiones.

    a res$uesta orreta es: egulador

    Pregunta6Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a lnea de autoridad &ue se e7tiende desde los ni*eles ms altos de la organizai'n aialos ms ba)os, lo ual es$e%ia &uin le re$orta a &uin en la organizai'n, orres$onde al

    one$to de

    -eleione una:

    a. (ramo de ontrol

    b. Cadena de mando

    e auerdo a los $rini$ios de . Fayol, la adena de mando garantiza el orden, la

    disi$lina y la ertidumbre en la organizai'n.

    . ;nidad de mando

    d. esentralizai'n

    Retroalimentacin

    a "cadena de mando" se refiere a la jerarqua de una empresa de relaciones de informacin,desde la parte inferior hasta la parte superior de una organizacin, que debe responder a quin.La cadena de mando no slo establece la rendicin de cuentas, establece las lneas de unaempresa de autoridad y poder de toma de decisiones. Una cadena de mando asegura que cada

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    6/32

    tarea, puesto de trabajo y departamento tiene una persona que asume la responsabilidad deldesempeo.

    a res$uesta orreta es: Cadena de mando

    Pregunta7Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os $roesos bsios desarrollados $or la em$resa son: diseo de nue*os $roesos, gesti'n

    de in*entarios, gesti'n de $edidos y+++++++++++++++++++++++++++++++++

    -eleione una:

    a. -er*iio a lientes

    ti*idades dediadas a %ailitar a los lientes la loalizai'n de las $ersonas adeuadas

    dentro de la em$resa y la ree$i'n de ser*iios r$idos.

    b. n*estigai'n y desarrollo

    .

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    7/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4n la atualidad, las organizaiones se orientan a $oseer estruturas on $oos ni*eles= es

    deir, estruturas $lanas. a $rini$al raz'n $ara llegar a esta estrutura es disminuir

    -eleione una:a. e%iienias

    b. Com$le)idad

    . Costos

    Cada ni*el genera mayores ostos salariales, de $lanta %sia, e&ui$os y dems.

    d. (iem$os

    Retroalimentacin

    Cada ni*el genera mayores ostos salariales, de $lanta %sia, e&ui$os y dems.

    a res$uesta orreta es: Costos

    Pregunta9Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4l modelo de moti*ai'n de a*id # Clelland $lantea otra teora denominada de ogro,

    !oder y %iliai'n= este modelo, o%ree una re%erenia *lida en la atualidad $ara entender

    los di%erentes om$ortamientos indi*iduales y $ermite a los direti*os desarrollar es&uemas&ue %ailiten al indi*iduo desarrollar $lenamente sus a$aidades. 4l modelo $lantea &ue el

    indi*iduo tiene tres ti$os de neesidades: neesidad de logro, neesidad de $oder y

    neesidad de+++++++++++++++++++++++++++++++++

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    8/32

    -eleione una:

    a. eesidad soial

    b. eesidad eon'mia

    . eesidad siol'gia

    d. eesidad de a%iliai'n

    >rientai'n aia las relaiones inter$ersonales omo moti*ador bsio.

    Retroalimentacin

    >rientai'n aia las relaiones inter$ersonales omo moti*ador bsio.

    a res$uesta orreta es: eesidad de a%iliai'n

    Pregunta10Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a on%iguraion de una organizai'n es el resultado de ombinar as$etos omo: las $artes

    de la organizai'n, la manera omo la organizai'n oordina sus aiones y el diseoorganizaional &ue a seleionado. si, el gru$o utresa, $rini$al onglomerado

    em$resarial, on ati*idades en seguros, ser*iios %inanieros, ementos y otros setores,

    una olding &ue onsolida a tra*es de 36 em$resas los negoios de arnes, oolates,galletas, a%e, $astas, golosinas y elados, una organizaion en la &ue se estableen en su

    interior di%erentes em$resas, ada una on su $ro$ia estrutura, inde$endiente de las dems

    y autosu%iiente, $osee una on%igurai'n:

    -eleione una:

    a. nno*adora

    b. 4m$resarial

    . #enia

    d. i*ersi%iada

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    9/32

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: i*ersi%iada

    Pregunta11Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0#arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4n el maro de la direion estrategia, uando las em$resas realizan ati*idades omo la

    de%inii'n de los ob)eti*os, la obser*ai'n de sus reursos y a$aidades, y las$osibilidades &ue les $resenta el entorno al igual &ue las amenazas, se onluye &ue estan

    en la eta$a de:

    -eleione una:

    a. Formulai'n

    b. m$lantai'n

    . 4*aluai'n

    d. Control

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: Formulai'n

    Pregunta12Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    10/32

    4n la adena de *alor anterior se logran estableer todas sus ati*idades generadoras de

    *alor agregado y $or los mrgenes &ue stas a$ortan. 4l desarrollo tenol'gio, los

    reursos umanos y la in%raestrutura de la em$resa es uno de los tres elementos bsios$ara su om$osii'n denominado :

    -eleione una:

    a. ti*idades de in*estigai'n

    b. ti*idades de inno*ai'n

    . ti*idades genrias

    d. as ati*idades de so$orte

    las ati*idades $rimarias, omo son la administrai'n de los reursos umanos, om$ras

    de bienes y ser*iios, desarrollo tenol'gio, in%raestrutura em$resarial.

    Retroalimentacin

    las ati*idades $rimarias, omo son la administrai'n de los reursos umanos, om$ras

    de bienes y ser*iios, desarrollo tenol'gio, in%raestrutura em$resarial.

    a res$uesta orreta es: as ati*idades de so$orte

    Pregunta13Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    11/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a estrategia es la ruta &ue ondue a la organizai'n $ara alanzar los ob)eti*os

    $lanteados. 4sta se onstruye on base en la relai'n de la em$resa on el onte7to, $or esta

    raz'n:

    -eleione una:

    a. a estrategia debe seguir a la estrutura

    b. a estrutura debe seguir a la estrategia

    . a estrategia es inde$endiente de la estrutura

    d. a estrutura moldea la estrategia

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: a estrutura debe seguir a la estrategia

    Pregunta14Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a $oltia de di*idendos de la organizai'n est %undamentada en: e*aluai'n de las

    neesidades de %ondos, +++++++++++++, a$aidad de endeudamiento

    -eleione una:

    a. i&uidez

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    12/32

    -i la organizai'n no tiene la li&uidez neesaria $ara %inaniar sus o$eraiones, $uede

    ambiar la $oltia y retener los di*idendos $ara %inaniarse. !or el ontrario, uando mayorsea la li&uidez, ser mayor la a$aidad $ara $agar di*idendos.

    b. entabilidad

    . iesgo

    d. Costo de a$ital

    Retroalimentacin

    La poltica de dividendos es fundamental en una organizacin para establecer las normas yreglas de lo que se har con las utilidades obtenidas en la organizacin. en este sentido laliquidez Es la capacidad de pago que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones acorto plazo, lo quedisminuye el riesgo de ser insolventes

    a res$uesta orreta es: i&uidez

    Pregunta15Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    1. ;no de los grandes errores en la gesti'n de $royetos es ?Tropezamos en la lnea demeta, lo ual &uieredeir:

    -eleione una:a. ;n ambio o deisi'n a "ltima ora sin $re*er sus e%etos seundarios.

    b. Cuando el $royeto *a $or buen amino y al %inal suede algo &ue lo a%ete gra*emente.

    . (erminar el $royeto uando a"n no est listo solo $or eirse al ronograma.

    d. (odas las anteriores

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: (odas las anteriores

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    13/32

    Pregunta16norreta

    !unt"a 0,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os lusters identi%iados omo agru$aiones de em$resas o de instituiones &ue se

    enuentran interonetadas lle*ando a abo ati*idades en determinados am$os, o%reen

    omo $rini$ales *enta)as:

    -eleione una:

    a. -eguridad en las in*ersiones y desarrollo de eonomas de esala

    b. >%reen di*ersi%iai'n en $rodutos y ser*iios

    . !ermiten generar $rogramas de *igilania tenol'gia

    d. umentan las ur*as de e7$erienia disminuyendo los ostos de ontratai'n

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: -eguridad en las in*ersiones y desarrollo de eonomas de esala

    Pregunta17Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a %ormulai'n de la estrategia se onentra en re*isar as$etos inerentes a la

    onstrui'n de ob)eti*os a *arios ni*eles, as omo a la obser*ai'n de as$etos internos y

    e7ternos on el $ro$'sito de de%inir las estrategias a seguir. 4sta eta$a se arateriza $ortener un alto om$onente de

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    14/32

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    15/32

    d. a e7$erienia organizaional

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: 4l ni*el de di%ereniai'n

    Pregunta19Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    ;n organigrama es la re$resentai'n *isual sim$li%iada de la estrutura de la organizai'n,

    en el organigrama el $rimer ni*el orres$onde a una estrutura

    -eleione una:

    a. i*isional

    b.

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    16/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os as$etos de ostos estruturales determinan la %uente de ostos en la organizai'n,

    estos as$etos son: 4onomas de esala, +++++++++++++++++++++++++++, e7igenias

    tenol'gias, intensidad del a$ital y om$le)idad de la lnea de $rodui'n

    -eleione una:

    a. umentos de $roduti*idad

    b. nno*ai'n en tenologa

    . 4%etos de la ur*a de a$rendiza)e

    d. 4%etos de la di%ereniai'n

    Retroalimentacin

    Una curva de aprendizajedescribe el grado de xito obtenido durante un procesos de

    aprendizaje en el transcurso del tiempo. El eje horizontal representa el tiempo transcurrido y eleje vertical el nmero de xitos alcanzados en ese tiempo.

    A menudo se cometen muchos errores al comenzar una nueva tarea. En las fases posteriores

    disminuyen los errores, pero tambin las materias nuevas aprendidas, hasta llegar a una

    llanura lo ue reduce los costos al aumentar la productividad

    a res$uesta orreta es: 4%etos de la ur*a de a$rendiza)e

    Comenzado el sbado, 28 de mayo de 2016, 08:01

    Estado Finalizado

    Finalizado en sbado, 28 de mayo de 2016, 09:00

    Tiempo empleado 58 minutos 53 segundos

    Puntos 18,0/20,0

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    17/32

    Calificacin 90,0de 100,0

    Pregunta1Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    #intzberg identi%ia seis $artes &ue om$onen la organizai'n, estas son: (raba)adores deni*el o$erati*o, gerenia intermedia, $ersonal de a$oyo,++++++++++++++++++, alta

    direi'n e ideologa

    -eleione una:

    a. (enoestrutura

    ae re%erenia a todo el sistema de a$oyo en el ual se inluye la tenologa omo tal, &uees utilizada $or los %unionarios y reas de sta%%.

    b. i*el ttio

    . i*el estratgio

    d. e$artamentos

    Retroalimentacin

    ae re%erenia a todo el sistema de a$oyo en el ual se inluye la tenologa omo tal, &ue

    es utilizada $or los %unionarios y reas de sta%%.

    a res$uesta orreta es: (enoestrutura

    Pregunta2Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    18/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4l a*ane tenol'gio a generado a*anes signi%iati*os en la gesti'n de la in%ormai'n de

    %orma &ue estas me)oras se trans%ormen en ambios omo la interai'n de las $ersonas

    $ara di%erentes $ro$'sitos, este ti$o de a*anes a dado omo resultado la reai'n de

    -eleione una:

    a. Comunidades *irtuales

    as omunidades *irtuales, onstituyen un segmento atrati*o $ara desarrollar estrategias&ue $ermitan a$ro*ear este ti$o de a*anes.

    b. iseo e%iiente de $rodutos

    . 47$erienias de om$ra signi%iati*as

    d. #eanismos de seguimiento de transaiones

    Retroalimentacin

    as omunidades *irtuales, onstituyen un segmento atrati*o $ara desarrollar estrategias

    &ue $ermitan a$ro*ear este ti$o de a*anes.

    a res$uesta orreta es: Comunidades *irtuales

    Pregunta3norreta

    !unt"a 0,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    ealizar la %ormulai'n de una estrategia organizaional, $ara $osteriormente

    im$lementarla, es un $roeso dinmio, $ermanente y de integrai'n, &ue re&uiere de

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    19/32

    onstante seguimiento, e*aluai'n y a)ustes a la gesti'n. 4n tal sentido $ara realizar la

    im$lementai'n de la estrategia es neesario:

    -eleione una:

    a. nalizar la situai'n, realizar un anlisis interno y e7terno y estableer los

    ob)eti*os.

    b. eterminar d'nde estamos, a d'nde &ueremos llegar y 'mo llegar &ueremos llegar.

    . signar y gestionar los reursos adeuadamente, de%inir el a$ital umano, estableer

    res$onsabilidades y oordinar los $roesos.

    d. le*ar a abo on las estrategias &ue $lantea la organizai'n

    e. ograr determinar &ue neesidades tiene la om$aa

    Retroalimentacin

    es$uesta inorreta.

    a res$uesta orreta es: signar y gestionar los reursos adeuadamente, de%inir el a$ital

    umano, estableer res$onsabilidades y oordinar los $roesos.

    Pregunta4Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os e&ui$os de traba)o de alto rendimiento tienen unas araterstias &ue los distinguen delos e&ui$os de traba)o tradiionales, las araterstias &ue los distinguen son:

    ++++++++++++++++++, abilidades $ertinentes, abilidades de negoiai'n, a$oyo interno,liderazgo e%iaz, on%ianza re$roa, buena omuniai'n, om$romiso uni%iado

    -eleione una:

    a. #etas laras

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    20/32

    a im$ortania y la laridad de los ob)eti*os y las metas a alanzar son %undamentales y

    lle*an al e&ui$o a orientar todos sus es%uerzos de %orma &ue las metas del e&ui$o sean la$rioridad.

    b. lta em$ata

    . 4n%o&ue a resultados

    d. #oti*ai'n

    Retroalimentacin

    a im$ortania y la laridad de los ob)eti*os y las metas a alanzar son %undamentales y

    lle*an al e&ui$o a orientar todos sus es%uerzos de %orma &ue las metas del e&ui$o sean la$rioridad.

    a res$uesta orreta es: #etas laras

    Pregunta5Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    nde$endiente de la %orma 'mo la organizai'n gestione la %uni'n de reursos umanos,

    esta debe estar en%oada al um$limiento de uatro ati*idades $ara res$aldar laim$lantai'n y desarrollo de las estrategias or$orati*as: !ro*eedor,

    +++++++++++++++++++++++++++++, asesor y agente de ambio

    -eleione una:

    a. #ediador

    b. egulador

    l de%inir las di%erentes $oltias y reglas $ara la gesti'n, $or e)em$lo retribui'n,

    inenti*os, $romoiones.

    . -u$er*isor

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    21/32

    d. #oti*ador

    Retroalimentacin

    l de%inir las di%erentes $oltias y reglas $ara la gesti'n, $or e)em$lo retribui'n,inenti*os, $romoiones.

    a res$uesta orreta es: egulador

    Pregunta6Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a lnea de autoridad &ue se e7tiende desde los ni*eles ms altos de la organizai'n aialos ms ba)os, lo ual es$e%ia &uin le re$orta a &uin en la organizai'n, orres$onde al

    one$to de

    -eleione una:a. (ramo de ontrol

    b. Cadena de mando

    e auerdo a los $rini$ios de . Fayol, la adena de mando garantiza el orden, ladisi$lina y la ertidumbre en la organizai'n.

    . ;nidad de mando

    d. esentralizai'n

    Retroalimentacin

    a "cadena de mando" se refiere a la jerarqua de una empresa de relaciones de informacin,desde la parte inferior hasta la parte superior de una organizacin, que debe responder a quin.La cadena de mando no slo establece la rendicin de cuentas, establece las lneas de unaempresa de autoridad y poder de toma de decisiones. Una cadena de mando asegura que cadatarea, puesto de trabajo y departamento tiene una persona que asume la responsabilidad deldesempeo.

    a res$uesta orreta es: Cadena de mando

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    22/32

    Pregunta7Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os $roesos bsios desarrollados $or la em$resa son: diseo de nue*os $roesos, gesti'n

    de in*entarios, gesti'n de $edidos y+++++++++++++++++++++++++++++++++

    -eleione una:

    a. -er*iio a lientes

    ti*idades dediadas a %ailitar a los lientes la loalizai'n de las $ersonas adeuadasdentro de la em$resa y la ree$i'n de ser*iios r$idos.

    b. n*estigai'n y desarrollo

    .

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    23/32

    4n la atualidad, las organizaiones se orientan a $oseer estruturas on $oos ni*eles= es

    deir, estruturas $lanas. a $rini$al raz'n $ara llegar a esta estrutura es disminuir

    -eleione una:

    a. e%iienias

    b. Com$le)idad

    . Costos

    Cada ni*el genera mayores ostos salariales, de $lanta %sia, e&ui$os y dems.

    d. (iem$os

    Retroalimentacin

    Cada ni*el genera mayores ostos salariales, de $lanta %sia, e&ui$os y dems.

    a res$uesta orreta es: Costos

    Pregunta9Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4l modelo de moti*ai'n de a*id # Clelland $lantea otra teora denominada de ogro,

    !oder y %iliai'n= este modelo, o%ree una re%erenia *lida en la atualidad $ara entenderlos di%erentes om$ortamientos indi*iduales y $ermite a los direti*os desarrollar es&uemas

    &ue %ailiten al indi*iduo desarrollar $lenamente sus a$aidades. 4l modelo $lantea &ue el

    indi*iduo tiene tres ti$os de neesidades: neesidad de logro, neesidad de $oder yneesidad de+++++++++++++++++++++++++++++++++

    -eleione una:a. eesidad soial

    b. eesidad eon'mia

    . eesidad siol'gia

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    24/32

    d. eesidad de a%iliai'n

    >rientai'n aia las relaiones inter$ersonales omo moti*ador bsio.

    Retroalimentacin

    >rientai'n aia las relaiones inter$ersonales omo moti*ador bsio.

    a res$uesta orreta es: eesidad de a%iliai'n

    Pregunta10Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a on%iguraion de una organizai'n es el resultado de ombinar as$etos omo: las $artes

    de la organizai'n, la manera omo la organizai'n oordina sus aiones y el diseo

    organizaional &ue a seleionado. si, el gru$o utresa, $rini$al onglomeradoem$resarial, on ati*idades en seguros, ser*iios %inanieros, ementos y otros setores,

    una olding &ue onsolida a tra*es de 36 em$resas los negoios de arnes, oolates,

    galletas, a%e, $astas, golosinas y elados, una organizaion en la &ue se estableen en suinterior di%erentes em$resas, ada una on su $ro$ia estrutura, inde$endiente de las dems

    y autosu%iiente, $osee una on%igurai'n:

    -eleione una:a. nno*adora

    b. 4m$resarial

    . #enia

    d. i*ersi%iada

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: i*ersi%iada

    Pregunta11Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    25/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    4n el maro de la direion estrategia, uando las em$resas realizan ati*idades omo la

    de%inii'n de los ob)eti*os, la obser*ai'n de sus reursos y a$aidades, y las

    $osibilidades &ue les $resenta el entorno al igual &ue las amenazas, se onluye &ue estan

    en la eta$a de:

    -eleione una:

    a. Formulai'n

    b. m$lantai'n

    . 4*aluai'n

    d. Control

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: Formulai'n

    Pregunta12Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    26/32

    4n la adena de *alor anterior se logran estableer todas sus ati*idades generadoras de

    *alor agregado y $or los mrgenes &ue stas a$ortan. 4l desarrollo tenol'gio, los

    reursos umanos y la in%raestrutura de la em$resa es uno de los tres elementos bsios$ara su om$osii'n denominado :

    -eleione una:

    a. ti*idades de in*estigai'n

    b. ti*idades de inno*ai'n

    . ti*idades genrias

    d. as ati*idades de so$orte

    las ati*idades $rimarias, omo son la administrai'n de los reursos umanos, om$ras

    de bienes y ser*iios, desarrollo tenol'gio, in%raestrutura em$resarial.

    Retroalimentacin

    las ati*idades $rimarias, omo son la administrai'n de los reursos umanos, om$ras

    de bienes y ser*iios, desarrollo tenol'gio, in%raestrutura em$resarial.

    a res$uesta orreta es: as ati*idades de so$orte

    Pregunta13Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    27/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a estrategia es la ruta &ue ondue a la organizai'n $ara alanzar los ob)eti*os

    $lanteados. 4sta se onstruye on base en la relai'n de la em$resa on el onte7to, $or esta

    raz'n:

    -eleione una:

    a. a estrategia debe seguir a la estrutura

    b. a estrutura debe seguir a la estrategia

    . a estrategia es inde$endiente de la estrutura

    d. a estrutura moldea la estrategia

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: a estrutura debe seguir a la estrategia

    Pregunta14Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a $oltia de di*idendos de la organizai'n est %undamentada en: e*aluai'n de las

    neesidades de %ondos, +++++++++++++, a$aidad de endeudamiento

    -eleione una:

    a. i&uidez

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    28/32

    -i la organizai'n no tiene la li&uidez neesaria $ara %inaniar sus o$eraiones, $uede

    ambiar la $oltia y retener los di*idendos $ara %inaniarse. !or el ontrario, uando mayorsea la li&uidez, ser mayor la a$aidad $ara $agar di*idendos.

    b. entabilidad

    . iesgo

    d. Costo de a$ital

    Retroalimentacin

    La poltica de dividendos es fundamental en una organizacin para establecer las normas yreglas de lo que se har con las utilidades obtenidas en la organizacin. en este sentido laliquidez Es la capacidad de pago que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones acorto plazo, lo quedisminuye el riesgo de ser insolventes

    a res$uesta orreta es: i&uidez

    Pregunta15Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    1. ;no de los grandes errores en la gesti'n de $royetos es ?Tropezamos en la lnea demeta, lo ual &uieredeir:

    -eleione una:a. ;n ambio o deisi'n a "ltima ora sin $re*er sus e%etos seundarios.

    b. Cuando el $royeto *a $or buen amino y al %inal suede algo &ue lo a%ete gra*emente.

    . (erminar el $royeto uando a"n no est listo solo $or eirse al ronograma.

    d. (odas las anteriores

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: (odas las anteriores

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    29/32

    Pregunta16norreta

    !unt"a 0,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os lusters identi%iados omo agru$aiones de em$resas o de instituiones &ue se

    enuentran interonetadas lle*ando a abo ati*idades en determinados am$os, o%reen

    omo $rini$ales *enta)as:

    -eleione una:

    a. -eguridad en las in*ersiones y desarrollo de eonomas de esala

    b. >%reen di*ersi%iai'n en $rodutos y ser*iios

    . !ermiten generar $rogramas de *igilania tenol'gia

    d. umentan las ur*as de e7$erienia disminuyendo los ostos de ontratai'n

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: -eguridad en las in*ersiones y desarrollo de eonomas de esala

    Pregunta17Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a %ormulai'n de la estrategia se onentra en re*isar as$etos inerentes a la

    onstrui'n de ob)eti*os a *arios ni*eles, as omo a la obser*ai'n de as$etos internos y

    e7ternos on el $ro$'sito de de%inir las estrategias a seguir. 4sta eta$a se arateriza $ortener un alto om$onente de

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    30/32

    -eleione una:

    a. !laneai'n

    a $laneai'n $ermite antii$ar elementos &ue $ueden ser *inulados diretamente en la

    generai'n de la estrategia lo &ue %ailita su uso e im$lementai'n

    b. iagn'stio

    . iseo

    d. 4*aluai'n

    Retroalimentacin

    la $laneai'n $ermite antii$ar elementos &ue $ueden ser *inulados diretamente en la

    generai'n de la estrategia lo &ue %ailita su uso e im$lementai'n

    a res$uesta orreta es: !laneai'n

    Pregunta18Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    a a$aidad de la organizai'n $ara utilizar la in%ormai'n en el desarrollo de $rodutos y

    ser*iios, debe neesariamente onduir a &ue se obtenga la *alorai'n $or $arte de los

    lientes de ++++++++++++++++

    -eleione una:

    a. os $reios

    b. 4l ni*el de di%ereniai'n

    $artir de la gesti'n estratgia de la in%ormai'n, se busa esenialmente la demanda de

    los $rodutos o ser*iios a $artir de la e*aluai'n de las di%erenias de los mismos.

    . os tiem$os de ateni'n

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    31/32

    d. a e7$erienia organizaional

    Retroalimentacin

    a res$uesta orreta es: 4l ni*el de di%ereniai'n

    Pregunta19Correta

    !unt"a 1,0 sobre 1,0

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    ;n organigrama es la re$resentai'n *isual sim$li%iada de la estrutura de la organizai'n,

    en el organigrama el $rimer ni*el orres$onde a una estrutura

    -eleione una:

    a. i*isional

    b.

  • 7/25/2019 Parcial Corregudo 160625

    32/32

    #arar $regunta

    Enunciado de la pregunta

    os as$etos de ostos estruturales determinan la %uente de ostos en la organizai'n,

    estos as$etos son: 4onomas de esala, +++++++++++++++++++++++++++, e7igenias

    tenol'gias, intensidad del a$ital y om$le)idad de la lnea de $rodui'n

    -eleione una:

    a. umentos de $roduti*idad

    b. nno*ai'n en tenologa

    . 4%etos de la ur*a de a$rendiza)e

    d. 4%etos de la di%ereniai'n

    Retroalimentacin

    Una curva de aprendizajedescribe el grado de xito obtenido durante un procesos de

    aprendizaje en el transcurso del tiempo. El eje horizontal representa el tiempo transcurrido y eleje vertical el nmero de xitos alcanzados en ese tiempo.

    A menudo se cometen muchos errores al comenzar una nueva tarea. En las fases posteriores

    disminuyen los errores, pero tambin las materias nuevas aprendidas, hasta llegar a una

    llanura lo ue reduce los costos al aumentar la productividad

    a res$uesta orreta es: 4%etos de la ur*a de a$rendiza)e