paradigmas tecno económicos

9
Paradigmas Tecno- económicos Alfonso Castellanos CI:21.142.796

Upload: acd27

Post on 27-Jul-2015

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas tecno económicos

Paradigmas Tecno-económicos

Alfonso CastellanosCI:21.142.796

Page 2: Paradigmas tecno económicos

Paradigmas Tecno-económicos

Es concebido como un tipo ideal de organización productiva, que define el contorno de combinaciones mas eficientes y de menor costo durante un periodo dado, y sirve como norma implícita orientadora de las decisiones de inversión y de innovación tecnológica

Un nuevo paradigma es capaz de transformar todas las ramas de la

economia y la economia de todos los paises. Renovando productos y

procesos

Page 3: Paradigmas tecno económicos

Oleadas de Desarrollo

Es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas

restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países-núcleo,

difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura

de transporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución tecnológica y su paradigma se propaguen por toda

la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios

cualitativos profundos en la sociedad.

Page 4: Paradigmas tecno económicos

Los 5 Paradigmas Tecnológicos

1. Revolución Industrial

2. Era del Vapor y los Ferrocarriles

3. Era del Acero, la electricidad y la ingeniería pesada

4. Era del petróleo, el automóvil y la producción en masa

5. Era de la informática y las telecomunicaciones

Page 5: Paradigmas tecno económicos

Revolución Industrial

Es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural

de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios de XIX, que

comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto

del mundo. En aquel tiempo, la economía basada en el

trabajo manual fue sustituida por otra dominada

por la industria y la introducción de maquinaria.

Page 6: Paradigmas tecno económicos

Era del Vapor y los Ferrocarriles

Los motores impulsados por vapor y la maquinaria de hierro, junto con la expansión del ferrocarril, van abriendo el camino ala producción estandarizada, las economías de aglomeración y el desarrollo industrial de las ciudades.

Page 7: Paradigmas tecno económicos

Era del Acero, la electricidad y la ingeniería pesada

El acero barato, la electricidad, el desarrollo de

la química industrial, la ingeniería civil y toda una

serie de tecnologías asociadas permiten obtener economías de escala en la

producción y la integración vertical. El impulso de los

medios de transporte permite generar redes

mundiales fortaleciendo el comercio entre continentes. La ciencia se convierte en

una fuerza productiva.

Page 8: Paradigmas tecno económicos

Era del petróleo, el automóvil y la producción en masa

Revolución de los transportes, consumo en masa, difusión del automóvil, electricidad en los hogares, dependencia del petróleo; son factores que acentúan las economías de escala, la producción estandarizada, la concentración de la población en grandes urbes, el consumo desenfrenado de energía. Igualmente se produce el auge de los materiales sintéticos, en gran parte derivados del petróleo.

Page 9: Paradigmas tecno económicos

Era de la informática y las telecomunicaciones

En un periodo de avances tecnológicos desde hace siglos, el hombre ha desarrollado aparatos que facilitan realizar operaciones

matemáticas complejas y repetitivas. El Abaco fue uno de

los primeros instrumentos para el cálculo manual. La invensión del

microprocesador y el posterío desarrollo del sofware, provocó una revolución informática de tanta magnitud que cambió la manera de hacer casi todas las cosas como: fabricar, calcular, investigar, almacenar datos, crear, descubrir, inventar, o

divertirse y diseñar.