para labo de biocel

Upload: jhordy

Post on 05-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Para Labo de Biocel

    1/4

    estigma v.s zaeta

    verde de janus

    El Janus indicador cambie de color verde de acuerdo a la cantidad de oxgenopresente. En presencia de oxgeno - El indicador se oxida el color azul. En

    ausencia de oxgeno - El indicador se reduce a rosa.En el citoplasma, el Verde

    Jano est en forma reducida, incoloro, pero en el interior de la mitocondria es

    oxidado por las enzimas locales, adquiere el color verde azulado, tpico de la

    coloracin vital.

    Porque las mitocondrias fjan el verde janus?

    or!"Ee las #itocondrias tienen $Enzimas %xidativas$dentro de ellas& #atrz

    mitocondrial', la coloracin de Vere Jano ti(e a las mitocondrias dndoles el

    aspecto de peque(os corp)sculos de coloracin verde, o verde azuladacuando las enzimas oxidativas %xidan dic*a coloracin& Verde Jano' en

    cambio, esa coloracin es incolora en el citoplasma celular porque la misma

    esta reducida.

    ara evidenciar mitocondrias es utilizado Verde Jano al +,+. Este producto

    al reducirse vira del azul al verde brillante. Es un marcador especco porque

    al colocarlo enpresencia de mitocondrias, emplea en su reduccin los

    electrones de la cadena respiratoria que se encuentra emplazada en la

    membrana mitocondrial interna / las colorea de verde brillante.0

    1asmitocondrias son te(idas con el tinte Janus green 2. 3espu4s de la tincin,la mitocondria ti(e azul-verdosa, la cual es el color del tinte en su forma

    oxidada5 en su forma reducida, el tinte es incoloro. ElJanus green se mantiene

    en estado oxidado por el sistema de oxidasa citocromo de la mitocondria.

    Esto sucede por la reaccin de oxidacin que sufre la mitocondria

    &especialmente su sistema decitocromo oxidasa', al contacto con el verde de

    Janus, que se es un colorante monoazoico que &en comparacin con el

    oxigeno del ambiente' tiende a oxidar especialmente a las mitocondrias

    debido a la grancantidad de electrones presentes en ellas.

    AZUL DE BR!"#!L

    El azul de bromotimol &262, de su nombre en 7ngl4s b romo t */mol b lue' es

    un indicador de p8 que en solucin de cido es de color amarillo, la solucin

    bsica es azul / solucin neutra se vuelve verde.

    2romotimol azul actos como una solucin de cido d4bil. 9e pueden

    presentar como protonada o deprotonada, amarillo / azul, respectivamente.

  • 7/21/2019 Para Labo de Biocel

    2/4

    or lo general se vende como un slido como la sal de sodio de cido

    indicador."na de sus aplicaciones tpicas de esos indicadores es la

    determinacin del p8 de los acuarios , peceras / aguas de cra / los mares

    6ambi4n se utiliza para observar la actividad de la fotosntesis / la respiracin

    estado, porque se vuelve amarilla en presencia de :% ; , as como lapresencia de cido carbnico disuelto en el agua, que surge de la disolucin

    de :%;. etos se coloca en la parte superior de la gota de agua / la

    muestra, con el colorante mixto. ? veces se utiliza para denir las paredes

    celulares o n)cleos ba>o el microscopio.@@@@@@@

    El azul de bromotimol es un compuesto qumico derivado del trifenilmetano.

    9e utiliza para detectar el p8. ? pesar de su nombre, el azul de bromotimol

    puede adoptar diferentes colores. uede ser de color amarillo o fucsia &sobreuna solucin cida' / verde o azul &en una solucin bsica'. El azul de

    bromotimol se utiliza para determinar el p8 pero tambi4n para analizar sus

    modicaciones. Ainalmente, el azul de bromotimol se utiliza en la fabricacin

    de tintes.

    EL R$ %EU"R

    El Bo>o neutro es un indicador orgnico para valoracin cido-base

    Es utilizado en medicina para el diagnstico de micosis dada su elevada

    solubilidad en agua que le posibilita atravesar la membrana plasmtica del

    *ongo / almacenarse en los lisosomas. ;

    En el caso de animales acuticos, anbios / protozoarios, suele utilizarse una

    solucin diluida de ro>o de metilo para el estudio de la mucosa digestiva,

    manteni4ndose la coloracin ro>iza por varios das aunque el animal se

    mueva en el agua.C

    El ro>o neutro &toluileno ro>o, Bo>o 2sico D, o :7 D++C+' es un eur*odincolorante utilizado para la tincin en la *istologa . 9e ti(e lisosomas ro>o. idos / tincin

    supravital de sangre . uede ser utilizado para la tincin de olgi en las

    c4lulas / grnulos de Fissl en neuronas

  • 7/21/2019 Para Labo de Biocel

    3/4

    !#&'#' (9e denomina micosis &del griego GHIK, *ongo' a las infecciones

    sufridas en animales o vegetales provocadas por un *ongo.

    L#''!A

    1os lisosomas son orgnulos relativamente grandes, formados por el retculo

    endoplasmtico rugoso / luego empaquetadas por el comple>o de olgi, quecontienen enzimas *idrolticas / proteolticas que sirven para digerir los

    materiales de origen externo &*eterofagia' o interno &autofagia' que llegan a

    ellos.

    R#B'!A'

    1os ribosomas son comple>os macromoleculares de protenas / cido

    ribonucleico &?BF' que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias,

    en retculo endoplasmatico / en los cloroplastos. 9on un comple>o molecular

    encargado de sintetizar protenas a partir de la informacin gen4tica que les

    llega del ?3F transcrita en forma de ?BF mensa>ero &?BFm'. 9lo sonvisibles al microscopio electrnico, debido a su reducido tama(o &;L nm en

    c4lulas procariotas / M; nm en eucariotas'. 2a>o el microscopio electrnico se

    observan como estructuras redondeadas, densas a los electrones. 2a>o el

    microscopio ptico se observa que son los responsables de la basolia que

    presentan algunas c4lulas. Estn en todas las c4lulas &excepto en los

    espermatozoides'. 1os ribosomas no se denen como orgnulos, /a que no

    existen endomembranas en su estructura.

  • 7/21/2019 Para Labo de Biocel

    4/4

    !#"&%DR#A' &ARA&ER#'"#&A'

    Es un organelo con su propio ?3F.

    ?3F circular.

    6iene su propio cdigo gen4tico.

    6iene doble membrana, / su membrana interna se pliega formando crestas.

    En el lumen de la membrana interna, se lleva a cabo el :iclo de Nrebs.

    En el espacio intermembrana, se acumula un gradiente electroqumico parala fosforilacin oxidativa.

    1a membrana interna tiene toda la maquinaria protenica que es responsablede la fosforilacin oxidativa, paso fundamental en la respiracin celular que

    forma los enlaces entre fosfatos / ?3, para sintetizar nuevo ?6