"para avanzar, hay que pedalear"

9
Memorama Datos curiosos Da clic en la manzana que prefieras

Upload: pedalerar92

Post on 10-Jan-2017

13 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: "Para avanzar, hay que pedalear"

Memorama

Datos curiosos

Da clic en la manzana que prefieras

Page 2: "Para avanzar, hay que pedalear"

¡Encuentra los pares!

¡Otra vez!

Terminar

Regresar al inicio

Page 3: "Para avanzar, hay que pedalear"

¡Encuentra los pares!

¡Otra vez!

Terminar

Regresar al inicio

Page 5: "Para avanzar, hay que pedalear"

Los pedales no eran más que reposapiés en el inicio de la bici

Los pedales nacieron en la bici partiendo de un reposapiés, donde los primeros ciclistas podían descansar los pies cuando iban cuesta abajo o estaban cansados. Se situaban en la rueda

delantera, a la que posteriormente se añadirían los pedales situados en el eje de esta rueda y luego todo lo demás en el

desarrollo de la bici.

Page 6: "Para avanzar, hay que pedalear"

Los frenos llegaron con la bicicleta segura

Las primeras bicicletas no tenían frenos, lo que las convertía en un peligro por la velocidad que alcanzaban y hacían frecuente los

accidentes. La safety bike es todo un avance que introducía los frenos en la bicicleta como gran elemento de seguridad, a la que se añade

un cambio en el diseño de la bici, con las dos ruedas aproximadamente del mismo tamaño, lo que hace que el ciclista esté

mucho más cercano al suelo. El invento se atribuye en 1885 a John Kemp Starley y su “bicicleta de seguridad”, muy parecida a una

bicicleta urbana actual. Poco después se añadirían los neumáticos a la bici por parte de John Dunlop.

Page 7: "Para avanzar, hay que pedalear"

Las primeras carreras ciclistas se hicieron para promocionar este

medio de transporteLas primeras carreras ciclistas se crearon para popularizar el nuevo invento. En las grandes ciudades la gente se sorprendía de ver a los

ciclistas sobre estas máquinas y la velocidad que podían alcanzar. Las primeras se desarrollaron en parques urbanos de París, pero poco a poco fueron realizándose travesías entre dos ciudades, la primera de

ellas entre París y Rouen.

Page 8: "Para avanzar, hay que pedalear"

Se venden más bicis que coches en España

Otra de las cuestiones donde se ve reflejada la popularidad de la bici en los últimos años es en las ventas de bicicletas. Actualmente se

venden más bicis que coches en nuestro país, algo que tiene que ver con un cambio de mentalidad en muchos de nosotros. Si a esto le

sumamos la cantidad de bicis que se están recuperando de trasteros, garajes, etc. que se están poniendo a punto para volver a circular,

tenemos una combinación que nos da una idea del avance de la bici en los últimos años.

Page 9: "Para avanzar, hay que pedalear"

Gino Bartali, el ciclista que salvó la vida a miles de judíos de forma

anónimaGino Bartali fue uno de los mejores ciclistas italianos de todos lo

tiempos, pero lo que mucha gente no sabe es que durante los años de la II Guerra Mundial en Italia, mientras todo el mundo le admiraba y pensaba que estaba entrenando, ya había ganado un Tour de Francia y un Giro de Italia, se dedicaba a entregar correos y documentos que ayudaron a salvar la vida a muchos judíos. Su historia no fue conocida

hasta después de su muerte.