paquete de información relacionada al proyecto para la ... · e-mail: [email protected]...

21
Paquete de información relacionada al Proyecto para la Mediación en México ABA/USAID

Upload: others

Post on 14-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

Paquete de información relacionada al Proyecto para la

Mediación en México ABA/USAID

Page 2: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 2

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Índice

Introducción________________________________________________3 Antecedentes_______________________________________________4 Estructura del Proyecto______________________________________6 Nuestro Equipo_____________________________________________6

Macarena Tamayo Calabrese [6] Melinda Ostermeyer [7] Dawn Martin [8] Cecilia Azar [8] Rafael Lobo Niembro [9] Arjan K. Shahani [9] Barbara Hulburt [10] Mildred Negrón [11] Wallace Meissner [12] Doel Quiñones [12] Thelma Butts Griggs [13]

Miembros del Proyecto______________________________________14 Estados miembro [14] Instituciones miembro [15] Universidades participantes [15]

Actividades del Proyecto____________________________________15 Capacitación de mediadores_________________________________17 Materiales del Proyecto_____________________________________18 Resultados en México______________________________________19 La mediación funciona en México____________________________20 Información de contacto____________________________________21

Page 3: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 3

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

PROYECTO PARA LA MEDIACIÓN EN MÉXICO ABA/USAID Introducción La mediación es un procedimiento voluntario, confidencial y flexible, para ayudar a que dos o más personas o instituciones, encuentren la solución a un conflicto en forma no adversarial, regido por principios de equidad y honestidad, en el que interviene un tercero imparcial y neutral llamado mediador. Se trata de un método alternativo para la solución disputas, cuyo objeto es buscar y facilitar la comunicación entre las partes, mediante la intervención de un tercero idóneo (mediador), con miras al logro de un acuerdo proveniente de éstas, que ponga fin al conflicto o controversia. La mediación es un método basado en la negociación y en interés de las partes, quienes tienen el poder de decisión, ya que el mediador solamente actúa como un facilitador del acuerdo que generalmente responde al teorema ganar - ganar. El mediador no toma decisiones por los mediados, sino que les ayuda a efectuar su comunicación a través de un procedimiento metodológico, tomando en cuenta sus emociones y sentimientos, centrándose en las necesidades e intereses de los mediados, para que pongan fin a su controversia en forma pacífica, satisfactoria y duradera. A largo plazo, la mediación promueve una cultura de convivencia, paz y diálogo, ya que capacita a las personas a abordar el conflicto de una manera constructiva y cooperativa.

Page 4: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 4

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Antecedentes En septiembre del 2001, el LALIC-Consejo para las Iniciativas Jurídicas de Latinoamérica de la American Bar Association (ABA)-, la Sección de Resolución de Controversias de la propia ABA y Freedom House iniciaron un proyecto para incrementar el uso de la mediación en México. Este proyecto es financiado por USAID/México y funciona como catalizador-impulsando el uso de la mediación en México-en la forma que México estime conveniente-creando oportunidades para el diálogo, el aprendizaje y el desarrollo.

Según una valoración de índole nacional, diecisiete estados y el Distrito Federal, en conjunto con la Suprema Corte de Justicia de México y otras organizaciones nacionales claves se asociaron al proyecto. Los líderes de Poderes Ejecutivo y Judicial de estos Estados participan en un Comité Asesor que guía la administración e implementación de los recursos y los servicios del Proyecto. El Comité Asesor impulsó la creación de planes locales estratégicos, por medio de los cuales se creó una visión de la mediación en México y se diseñó el plan para alcanzar esta visión. Consecuentemente, a través de intercambios frecuentes entre los grupos interesados y con la participación de expertos en mediación de Estados Unidos y otros países, el Proyecto proporciona asistencia técnica y administrativa para que los Estados e instituciones participantes puedan implementar satisfactoriamente sus iniciativas de mediación. El proyecto:

Aumenta el dominio local y la participación en actividades del Proyecto a través de la visión, liderazgo y toma de decisiones por parte de mexicanos.

Crea una alianza institucional entre organizaciones estadounidenses y

mexicanas para mejorar las leyes, los servicios y los curso de capacitación en materia de mediación.

Ofrece oportunidades a líderes mexicanos y administradores de programas

para conocer y observar programas de mediación exitosos en Estados unidos y otros países.

La labor instrumental del proyecto se logra creando oportunidades para enseñar, dialogar y crecer en el uso de la mediación, todo de acuerdo a los deseos y necesidades de cada uno de nuestros Estados e Instituciones participantes.

Page 5: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 5

Estrategia para la implementación del Proyecto en México

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Crea foros para el diálogo y un mejor entendimiento, entre jueces, abogados, administradores de los programas de mediación y de las cortes, entrenadores y académicos. En estos foros los participantes comparten ideas, desarrollan planes de acción y deciden la dirección de la mediación en México.

Ofrece asistencia técnica, individual y colectiva, a través de conferencias

nacionales en México; talleres intensivos sobre legislación en materia de mediación, diseño de sistemas y administración de programas y estrategias de comunicación a la comunidad; así como capacitación para mediadores, jueces y abogados.

Desarrolla documentos de uso práctico como Principios de la Mediación,

Manual para Diseño de Sistemas y Guía de Prácticas Adecuadas que orientan y proporcionan herramientas para administrar programas de mediación y para capacitar y evaluar mediadores.

Distribuye información a través de boletines informativos trimestrales y un

sitio de Internet del Proyecto.

Page 6: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 6

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Estructura del Proyecto Macarena Tamayo Calabrese, directora del LALIC y abogada estadounidense, dirige y coordina el Proyecto. Cuenta también con la participación de Melinda Ostermeyer y Dawn Martin, expertas estadounidenses en mediación con más de 20 años de experiencia en la implementación de iniciativas en Estados Unidos y una docena de países alrededor del mundo. Daniel Becker supervisa la administración financiera del Proyecto. Adicionalmente, participan tres profesionistas mexicanos experimentados en resolución alternativa de controversias, encargados de dirigen las actividades del Proyecto en México. Arjan Shahani Moreno, administrador del proyecto, supervisa las operaciones diarias. Cecilia Azar Manzur y Rafael Lobo Niembro son consultores en la Cd. de México y Monterrey respectivamente. Además, el Proyecto cuenta con la cooperación de expertos instructores que coordinan los cursos de capacitación, tales como Barbara Hulburt, Wallace Meissner, Thelma Butts Griggs, Doel Quiñones y Mildred Negrón. Freedom House, una organización no gubernamental con más de 40 años de experiencia apoyando los derechos humanos y desarrollando sistemas democráticos, es socia del Proyecto como lo es también la Sección de Solución de Controversias de la ABA. Nuestro Equipo Macarena Tamayo-Calabrese es Directora del Consejo de Iniciativas Jurídicas Latinoamericanas, y de la Oficina de Abogacía y Comunicación Internacional del Consejo General de la Abogacía norteamericana. En esta capacidad, es también directora del Proyecto para la Mediación en México ABA/USAID. Como Directora del Consejo de Iniciativas Jurídicas Latinoamericanas, es responsable del trabajo sobre el imperio de la ley, centrándose en la reforma legal, judicial y educativa en esta parte del mundo. En su papel como Directora de Abogacía y Comunicación Internacional, trabaja con los colegios de abogados y otros grupos de juristas en todo el mundo sobre una amplio abanico de temas y programas de interés común.

Page 7: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 7

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

La Dra. Tamayo-Calabrese ha dirigido sesiones de formación para jueces de tribunales superiores, abogados en ejercicio privado y responsables gubernamentales de varios países de África, incluido Malawi, Uganda y Zambia. También ha dirigido simulacros de juicios que comprendían los preparativos y la participación de juicios alemanes, norteamericanos y chinos en Pekín, China. La Dra. Tamayo-Calabrese es graduada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Hofstra de Long Island, Nueva York. Antes de incorporarse al Consejo General de la Abogacía, ejercía la abogacía en el ámbito del derecho de la inmigración y de familia. Melinda Ostermeyer tiene 20 años de experiencia como consultora de personas, grupos y sistemas judiciales sobre el mejoramiento de su efectividad y funcionamiento. A raíz de ello, la Dra. Ostermeyer diseña e implementa sistemas de manejo de conflictos para organizaciones, y ha liderado iniciativas sobre mediación para sistemas judiciales en más de doce países alrededor del mundo. Actualmente es consultora de la American Bar Association en un proyecto de varios años encaminado a difundir el uso de la mediación en México. Adicionalmente, la Dra. Ostermeyer asiste en los procesos de planeación y de toma de decisiones en grupos, capacita a profesionales en procesos de negociación, mediación y otras técnicas de colaboración; además actúa frecuentemente como mediadora en conflictos entre socios, líderes de organizaciones y trabajadores y grupos de interés. Es consultora de personas y grupos sobre manejo de conflictos, éxito personal y organizacional y administra instrumentos como el Myers-Briggs Type Indicator. La Dra. Ostermeyer fue directora de dos programas sobre solución de conflictos de los Estados Unidos que han sido nacionalmente reconocidos—la División Multi-Puertas de Resolución de Controversias de la Corte Superior del Distrito de Columbia y el Centro de Solución de Controversias de Houston, Texas. Ha impartido clases de mediación y negociación en el Programa sobre Manejo de Recursos Humanos y Personal de la American University, en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington y en el Programa de Honores de la Universidad de Carolina del Sur.

Page 8: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 8

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Dawn Martin empezó a trabajar en el tema de resolución alternativa de controversias hace más de veinte años como administradora y mediadora en los Servicios de Mediación del Distrito de Columbia, un programa especializado en materia familiar y comunitaria. Posteriormente, fundó un despacho en materia laboral y migratoria en el que trabajó como abogada por nueve años. Durante los últimos ocho años, ha mediado casos familiares, organizacionales, escolares, laborales y mercantiles entre otros. Actualmente es consultora de la American Bar Association en un proyecto de varios años encaminado a difundir el uso de la mediación en México. Ha impartido diversos cursos de capacitación en negociación y mediación dirigidos a mediadores, abogados y jueces en Estados Unidos y en el extranjero. La asesoría internacional de Dra. Martin incluye consultaría en programas en países como Tanzania, Turquía, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Ecuador, Bolivia , México y Zambia. Dra. Martin se graduó de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica en Washington, D.C. Cecilia Azar es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, es doctoranda del programa de postgrado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Su práctica profesional se ha centrado en las áreas de Arbitraje Comercial y Comercio Internacional. Trabajó en el despacho SAI Consultores de 1995 a 2001. Fungió además como Secretario General del Centro de Arbitraje de México (CAM) de 1998 a 2000. Actualmente, es consultora del Proyecto sobre Mediación en México de la American Bar Association. Ha participado en seminarios y mesas redondas sobre Arbitraje Comercial en México, Estados Unidos y Centro América, así como en publicaciones en distintos foros académicos; imparte las materias “Arbitraje Comercial Internacional” y “Resolución Alternativa de Controversias” en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Page 9: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 9

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro es consultor en mediación y manejo de conflictos en Monterrey, Nuevo León. Fue creador y director del primer centro de mediación municipal en México, en San Pedro Garza García, N.L. México, . Ha desarrollado diversos proyectos de mediación en municipios del área metropolitana de Monterrey así como en proyectos de la Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia, ambos de Nuevo León. El Lic. Lobo ha sido invitado como expositor en diversos seminarios y congresos locales, nacionales e internacionales con temas relacionados a la mediación. Ha sido invitado por diversas Universidades de su Estado como maestro en materia de mediación. Asimismo, ha impartido diversos cursos formadores de mediadores en múltiples instituciones. Recientemente participó en el grupo redactor del paquete legislativo en materia de mediación en Nuevo León aprobado por unanimidad en el Congreso de dicho Estado. El Lic. Lobo es Fundador y Presidente del Colegio de Mediadores de Nuevo León, A.C., el primer Colegio de Mediadores en México, colabora en el consejo editor de la Revista Latinoamericana de Mediación y Arbitraje misma que se distribuye en varios países gratuitamente por internet www.med-arb.net. Es director de mediación y arbitraje del Colegio de Abogados de Nuevo León, A.C. y miembro del foro mundial de mediación. Actualmente colabora en el proyecto de la mediación en México de la American Bar Association como consultor independiente. Es abogado egresado de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León y esta por presentar su tesis en la maestría de métodos alternos de solución de controversias de la misma Universidad, ha ejercido la profesión como abogado postulante, es socio del despacho Lobo, Graham y Asociados, S.C. y miembro de la red jagadvocate www.jagadvocate.com. Arjan K. Shahani Moreno es mexicano y egresado con Mención Honorífica de la carrera Licenciado en Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey. Fue Presidente fundador del Capítulo Latinoamericano del Instituto para la Mediación Internacional y Resolución de Conflictos (IIMCR), organización con sede en Washington DC. Como tal, y posteriormente como Program Officer de IIMCR, dirigió la organización del curso “Simposio Latinoamericano en Negociación y Resolución de Conflictos” en el Tec de Monterrey, programa que cada verano capacita a 100 jóvenes mediadores internacionales y negociadores bajo la coordinación académica del Departamento de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey, IIMCR y George Washington University.

Page 10: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 10

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Arjan K. Shahani continua con su capacitación como mediador, comenzada en La Haya por IIMCR, ahora bajo auspicios del Proyecto de Mediación en México de la American Bar Association y USAID, a través del cuál ha participado en el curso básico de formación de mediadores y auxiliado al equipo de capacitadotes en varios otros cursos del Proyecto.. Arjan Shahani tiene experiencia de varios años en logística y organización de foros, entre los que destaca su participación como responsable de conferencias bilaterales (Conference Officer) en la Cumbre Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (marzo 2002, Monterrey). Actualmente es Administrador del Proyecto para la Mediación en México de la American Bar Association, supervisando día a día su desarrollo. Bárbara Hulburt lleva más de 15 años trabajando en el ámbito de la mediación y la resolución de conflictos. Es mediadora, instructora, profesora y consultora en esos temas. Actualmente es Directora de Facilitación y Entrenamiento de The McCammon Group, en Richmond, Virginia, un grupo de abogados y jueces que provee servicios de mediación, facilitación y arbitraje. Antes de incorporarse dicho grupo, ejercía la abogacía y trabajaba como Directora del Departamento de Resolución de Controversias, dentro de la Corte Suprema del Estado de Virginia. Además, la Dra. Hulburt fue la principal arquitecta de un programa de mediación para empleados del Estado de Virginia, como alternativa a un proceso litigioso de la resolución de quejas sobre el empleo. Ha capacitado a jueces, abogados, estudiantes de leyes, funcionarios del estado y muchos otros en mediación, negociación y comunicación. Barbara Hulburt ha trabajado como instructora, expositora y consultora en temas de mediación en Argentina, Costa Rica, Bolivia, Uruguay, El Salvador, México y Chile. Es graduada de la escuela de leyes de la Universidad de Stanford.

Page 11: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 11

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Mildred Negrón cuenta con 20 años de experiencia en el campo de los métodos alternos para la solución de conflictos. Actualmente es la Directora del Negociado de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos (Negociado), adscrito a la Oficina del Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico. De 1984 a 1999 dirigió los primeros programas de mediación establecidos en Puerto Rico, pertenecientes a la Rama Judicial. De 1999 a la actualidad (2004) dirige el Negociado, el primer y único programa establecido por la Rama Judicial de Puerto Rico con la encomienda de implantar, en todas las regiones judiciales del país, la política pública de la Rama Judicial dirigida a fomentar, por parte de la judicatura, el uso de la mediación, el arbitraje y la evaluación neutral como métodos complementarios al sistema adjudicativo tradicional. Mildred Negrón ha sido consultora y profesora en materia de mediación para diversas entidades públicas y privadas en Puerto Rico y en el exterior. Ha participado en actividades educativas auspiciadas por el antes conocido como Society of Professionals in Dispute Resolution y el Academy of Family Mediators, y por el National Center on State Courts y el State Justice Institute. Ha sido invitada por el Colegio de Abogados de Costa Rica, el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Panamá y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chiriquí en David, Panamá, y el Instituto Peruano de Resolución de Conflictos, Negociación y Mediación de la República de Perú , para exponer sobre su experiencia en el campo de la mediación. Es consultora e instructora para el Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina y Panamá. Es profesora visitante de Panamá para el Postgrado en Mediación, que co-auspicia la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. Ha participado como Profesora de siete de estos postgrados. Actualmente (2004) es Profesora Adjunta de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y del Programa Doctoral de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ha escrito diversidad de artículos sobre el tema de la mediación y es co-autora del libro titulado Un Modelo Puertorriqueño de Mediación de Conflictos. Posee licencia para ejercer psicología y abogacía en Puerto Rico.

Page 12: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 12

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Wallace Meissner es Coordinador de Capacitación en MASC (Medios Alternos para la Solución de Conflictos) en materia civil para el Sistema Multipuertas de la Corte Superior de Washington DC (District of Columbia). En esta capacidad ha sido responsable por la administración de cursos de capacitación para más de 300 abogados que sirven a la Corte como mediadores voluntarios, árbitros y evaluadores de casos. Wallace Meissner también es arbitro y mediador voluntario para el Attorney Client Arbitration Board of the District of Columbia Bar. Antes de trabajar para el Sistema Multipuertas, ejerció abogacía y consejeria legal por doce años en distintas organizaciones no lucrativas en Washington DC. Para la Corte Superior de Columbia, Wallace Meissner ha proveído asistencia técnica para el desarrollo de programas de MASC a jueces y oficiales de tribunales de varios países del mundo. En 1996, formó parte de un equipo que capacitó en técnicas de mediación a abogados y jueces en Tanzania. En 1999 y 2000, como consultor privado, dio capacitaciones similares para jueces y oficiales de los tribunales de El Salvador. En 2001 y 2002 estuvo involucrado en un proyecto para el desarrollo de un programa de mediación con sede judicial en Zambia y dio seminarios de MASC como profesor adjunto en Catholic Univerity's Columbus School of Law. Doel Quiñones Catedrático asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Profesor en los cursos de Responsabilidad Profesional; Teoría, Doctrina y Práctica de Litigio y Métodos Alternos a la Solución de Conflictos. En 1995, fue seleccionado para organizar y coordinar el proyecto de Clínica de Mediación que fue aprobado por el Departamento de Educación Federal como un curso experimental en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Logró que el proyecto fuese tan exitoso que al concluir la propuesta el Programa Clínico fue incorporado como un ofrecimiento regular del programa académico. En 1996, se le designó Decano de Asuntos Académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, puesto que desempeñó hasta diciembre de 2002. Durante el verano de 2001, bajo los auspicios del Fulbright Senior Scholar Program estuvo colaborando con la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo, Venezuela para establecer un currículo de métodos alternos en esa institución universitaria.

Page 13: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 13

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Adiestrado y capacitado en procesos de mediación desde 1993, Doel Quiñones ha impartido cursos, talleres, seminarios y conferencias a diferentes sectores estudiantiles, claustros, públicos y privados sobre esta forma de resolución extrajudicial de conflictos. Colaboró para lograr la creación, organización y estructuración del Instituto para la Solución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, empresa auxiliar sin fines de lucro que es pionera en Puerto Rico brindando servicios de capacitación, formación e intervención en métodos alternos. Es Director Académico y de Servicios Directos de esta entidad. Delegado representante de Puerto Rico en el Foro Mundial de Mediación, mediador y árbitro certificado por el Negociado de Métodos Alternos del Tribunal Supremo de Puerto Rico y uno de los ocho mediadores designados por el U. S. Postal Services para servir de neutrales en el Programa REDRESS para el área del Caribe. Ha ofrecido conferencias y seminarios sobre el tema de mediación para la Cámara de Comercio de Panamá, la Universidad de Panamá así como en actividades patrocinadas por el Consorcio Justicia de Venezuela. Thelma Butts Griggs dedica su trabajo al ámbito de resolución de conflictos. Es licenciada en derecho de la Ohio State University, donde también estudió relaciones internacionales y ciencias políticas, recibiendo condecoración de suma cum laude en Artes Liberales e Humanidades. Thelma enfocó sus estudios en temas interculturales y en la gestión de conflictos. Mientras en Ohio State University, La Dra. Butts-Griggs diseñó y desarrolló con éxito el programa universitario de mediación a IntraUniversity Mediation Program para la solución de disputas entre estudiantes, profesores, auxiliares y otros en la comunidad universitaria. La Dra. Butts-Griggs ha mediado casos civiles y penales para tribunales y juzgados, disputas en sistemas educativos y distritos escolares, casos de relaciones privadas inclusive mediación familiar, contratos comerciales, casos federales de derechos civiles, casos entre comunidades y otros grupos, y casos entre personas y grupos con diferencias culturales o ideológicas. Vivió tres años en la reserva de los (peacemaker) por el indios Navajos, honrada en ser nombrada obrador de la paz juez presidente del tribunal supremo de la Nación de los Navajo. La Dra. Butts-Griggs ha servido de facilitador y de gerente de conflictos para proyectos internacionales y estatales de coalición entre grupos diversos en problemas de medioambiente, y en proyectos en zonas de fronteras internacionales. Aparte de mediar conflictos, Diseña e imparte docencia de cursos en Español e Inglés en mediación, facilitación, negociación, construcción de consenso, y gestión de conflictos. Desarrolla material adecuado para la cultura del usuario de sus cursos, y para la implantación de programas. Es docente para el distrito escolar de Catalina Foothills, donde enseña Disciplina Positiva; una serie de cursos de gestión pacífica y

Page 14: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 14

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

sana de conflictos para padres. Ha diseñado programas e impartido cursos en Estados Unidos, España, México, Ecuador y en el Perú. Sirvió como consultora al Congreso Nacional del Perú en el desarrollo de su Ley Nacional de Conciliación. Miembros del Proyecto para la Mediacion en Mexico ABA/USAID A través de su Comité Asesor, el proyecto coordina y conjunta esfuerzos entre los siguientes Estados e Instituciones:

Estados miembro

• Aguascalientes - Poder Judicial - Secretaría General de Gobierno

• Baja California Sur - Poder Judicial - Procuraduría General de Justicia

del Estado

• Chihuahua - Secretaría General de Gobierno

• Coahuila - Poder Judicial

• Colima - Poder Judicial

• Distrito Federal - Poder Judicial

• Guanajuato - Poder Judicial

• Jalisco - Poder Judicial - Secretaría General de Gobierno

• Michoacán - Poder Judicial

• Nayarit - Poder Judicial

• Nuevo León - Poder Judicial - Procuraduría General de

Justicia del Estado

• Oaxaca - Poder Judicial

• Puebla - Poder Judicial

• Querétaro - Poder Judicial

• Quintana Roo - Poder Judicial

• Sonora - Poder Judicial - Procuraduría General de

Justicia del Estado

• Tabasco - Poder Judicial

• Tamaulipas - Poder Judicial

Page 15: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 15

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Instituciones miembro

• Suprema Corte de Justicia de la Nación • Centro de Mediación Notarial • Instituto de la Judicatura Federal • Instituto Mexicano de la Mediación • Barra Mexicana, Colegio reabogados

Universidades Participantes

• Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Facultad de Derecho y Facultad de Economía

• Universidad de Guadalajara: Facultad de Derecho • Instituto Tecnológico Autónomo de México: Departamento de Derecho • Universidad Iberoamericana: Departamento de Derecho

Actividades del Proyecto Durante su primer año el Proyecto completó las siguientes actividades: - Asegurar el financiamiento, personal e instalaciones. - Asegurar sociedades con Estados e instituciones de México. - Determinar los miembros, las misiones y objetivos del Consejo Asesor y coordinar 4 reuniones del mismo. - Desarrollar el documento “Principios de la Mediación en México”, que sirve como guía para la práctica de la mediación en el país. - Organizar una reunión de la Comisión Nacional para el Proyecto de la Mediación. Esta comisión está compuesta por representantes de varias disciplinas y organizaciones de los Estados e instituciones nacionales participantes. Durante la junta de la Comisión los participantes delinearon su visión de la mediación en México. - Organizar una reunión de académicos para determinar de qué manera la comunidad académica puede contribuir y participar en el Proyecto. - Impartir un taller intensivo de diseño y administración de programas de mediación durante el Congreso Nacional de Mediación en México. - Proveer asistencia técnica e información/consejo in situ cuando sea requerida. - Impulsar planes estratégicos en los Estados participantes. - Desarrollar un plan nacional de dos años para otorgar asistencia técnica para atacar necesidades identificadas durante la planeación estratégica.

Page 16: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 16

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

El segundo y tercer año se utilizan para ejecutar el plan de asistencia técnica. Este plan incluye las siguientes actividades, pero no está limitado sólo a ellas:

- Talleres especializados en la redacción de legislación en materia de mediación; diseño y administración de programas de mediación; y campañas para información y comunicación públicas. - Capacitación y enseñanza para mediadores y capacitadores de mediadores. - Sesiones de orientación para jueces y abogados en persona y transmitidas vía satélite. - Visitas guiadas de estudio a Estados Unidos y Puerto Rico para los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y las autoridades judiciales de la Suprema Corte de Justicia México. - Reuniones trimestrales del Consejo Asesor. - Reuniones anuales de la Comisión Nacional. - Asistencia técnica e información en persona. - Participación de personas claves en conferencias nacionales en Estados Unidos y otros países. - Publicación de un boletín informativo. - Desarrollo de un sitio de Internet. - Distribución de pequeñas aportaciones para apoyar el inicio de programas y otras ayudas financieras.

El Proyecto apoya los sus esfuerzos colaborando con autoridades e instituciones mexicanas para crear una red nacional que lleve a la mediación a la siguiente fase de su desarrollo. Espera servir como un catalizador, ayudando en la creación e implementación de una estrategia nacional que será puesta en marcha y ejecutada a través de la conjunción de esfuerzos locales. Son bienvenidas todas las ideas y sugerencias de cómo el Proyecto puede ser eficiente en la distribución de información, en la generación de ideas y en el desarrollo e implementación de estrategias que ayuden al avance de la mediación en México.

Page 17: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 17

Taller de diseño, operación y administración de Centros de Mediación. Distrito Federal, mayo 2004

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Capacitación de mediadores Habiendo logrado durante el primer año del Proyecto la construcción de una infraestructura de operación del mismo y logrando un consenso entre todos los miembros del Comité Asesor respecto a los principios fundamentales que debían regir la práctica de la mediación en nuestro país (estos plasmados en el documento Principios de la Mediación), hemos dedicado la mayor parte de nuestros esfuerzos a la capacitación profesional de mediadores en el país. Entre los cursos que el Proyecto ha ofrecido destacan: • Cursos de formación de mediadores

o • Cursos de formación de mediadores con un enfoque en mediación familiar

o • Talleres especializados en la redacción de legislación en materia de mediación; y campañas para información y comunicación públicas. • Cursos de capacitación de instructores de mediadores • Talleres de diseño, operación y administración de Centros de Mediación. A la fecha, el Proyecto para la Mediación en México ABA/USAID ha capacitado a más de 500 personas y ha sido instrumental en la profesionalización de la práctica de mediación en sede judicial. Antes de iniciar actividades, existían en México solamente 3 centros de mediación en sede judicial. Con la cooperación y asistencia del Proyecto, hoy en día operan 28 centros de mediación en sede judicial dentro del país, todos ellos con personal capacitado por nuestro equipo de calificados instructores. La mediación en sede judicial hecha de manera empírica es hoy solamente un recuerdo. Los resultados exitosos que ha traído la profesionalización de la práctica son indiscutibles.

Page 18: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 18

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Materiales del Proyecto El proyecto ha generado a través del trabajo de su Comité de Asesores, grupo de Capacitadores, Mediadores de Centros participantes y Equipo Administrativo, varios documentos y materiales que dan sustento a los cursos de capacitación y al objetivo primordial de fortalecer e incrementar la efectividad de la mediación en México. Algunos de estos materiales incluyen: • Principios de la Mediación: Documento generado por el Comité de Asesores del Proyecto, presentando proposiciones y principios fundamentales que soportan el sistema de la mediación y su práctica, tales como:

- VOLUNTARIEDAD - CONFIDENCIALIDAD - FLEXIBILIDAD - NEUTRALIDAD - IMPARCIALIDAD - EQUIDAD - LEGALIDAD - HONESTIDAD

Documento completo disponible en www.mediacionenmexico.org • Manuales de Capacitación: Extensivos volúmenes de información didáctica para los cursos de Capacitación de Mediadores, Diseño y Operación de Centros de Mediación y Capacitación de capacitadores en Mediación. • Boletín Informativo: Publicado trimestralmente por el equipo del Proyecto, el boletín es un medio para mantener a todos los miembros del proyecto al tanto de los avances. De la misma manera, el boletín es un área de expresión a través del cuál los participantes del Proyecto externan sus opiniones, plantean tópicos de discusión y debate y presentan los éxitos en su entidad federativa. Los boletines informativos pueden ser consultados en su formato electrónico en www.mediacionenmexico.org. • Página web: un espacio de encuentro para los mexicanos que trabajan en el área de mediación, proveyendo los medios para un intercambio constructivo. Un sin número de recursos están disponibles en la página. Entre ellos: Herramientas para el mediador, legislación en México en mediación, calendarización de eventos futuros, artículos de interés, estudios, contactos y estadísticas de la práctica de la mediación en el país.

Page 19: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 19

MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

Resultados en México

* 11 Cursos de formación básica de mediadores: 294 participantes capacitados. * 4 Talleres de Planeación, Diseño y Operación de Centros de Mediación: 83 participantes capacitados. * 2 Cursos de formación de instructores de mediadores: 24 participantes capacitados. * 1 Taller de legislación en materia de mediación: 24 participantes capacitados. * 1 Taller de Principios de Mediación Esenciales para la planeación de programas en México: 24 participantes capacitados.

ESTADO CENTROS

OPERANDO EN SEDE ESTATAL

INFORMACIÓN DE OPERACIÓN

Aguascalientes Ley de Mediación

Baja California Sur Acuerdo del Pleno

Chihuahua Ley de Mediación Coahuila Ley de Mediación

Colima Ley de Mediación

Distrito Federal Acuerdo del Pleno

Guanajuato Ley de Mediación

Jalisco Michoacán Acuerdo del Pleno

Nayarit Nuevo León Ley de Mediación

Oaxaca Ley de Mediación

Puebla Acuerdo del Pleno y modificación de Leyes

internas para considerar la mediación

Querétaro Acuerdo del Pleno y Propuesta de Ley en el

Congreso Quintana Roo Ley de Mediación

Sonora Acuerdo del Pleno

Tabasco Acuerdo del Pleno y modificación de Leyes

internas para considerar la conciliación

Tamaulipas

Page 20: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 20

* 1 Taller “Barreras más comunes en la Mediación: Secretos y Estrategias para vencerlas: 25 participantes capacitados. MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

* 1 Taller de Justicia Restaurativa y Mediación Penal: 28 participantes capacitados * 2 Viajes de Estudio e intercambio de información y experiencias: 40 participantes * 1 Curso Especializado en formación de mediadores en materia familiar: 24 participantes capacitados * La formación de una red funcional de contactos de personas trabajando en mediación en el país, fortalecida por nuestro sitio de internet y a través de su sección privada, un foro de discusión y foro de chat. * Presentación de una propuesta conjunta por todos los miembros del Comité Asesor a la Consulta Nacional Sobre una Reforma Integral y Coherente del Sistema de Impartición de Justicia en el Estado Mexicano de la SCJN, así como 12 propuestas individuales presentadas por miembros del proyecto (todas disponibles en www.mediacionenmexico.org). La mediación funciona en México Estos son sólo algunos ejemplos de la manera en que la mediación en México esta sentando las bases para un acceso a justicia expedita y efectiva, sembrando una cultura de diálogo y paz en la sociedad del país. Oaxaca Tras un año de operaciones, el Centro de Mediación del TSJ en Oaxaca había aperturado 608 claves de casos para mediación. En su segundo año, este número se dobló a 1280, resultando en el beneficio directo de 2885 personas atendidas por el centro en dicho periodo. El Centro de Mediación en Oaxaca ha renovado el nivel de confianza que tiene la comunidad de Oaxaca hacia la administración de justicia y hacia los medios alternativos de solucion de conflictos. La tasa de éxito (medida por la conclusión positiva de un acuerdo entre las partes) en el Centro es de un 75-80% de los casos mediados. Puebla Al cumplir un año de haber comenzado a ofrecer sus servicios, el Centro de Mediación del TSJ en Puebla había aperturado 1684 casos. En el primer semestre del segundo año de operaciones, ya habían abierto 1108, proyectando que al concluir el segundo año habrán doblado el número de casos de su año inaugural. De los casos recibidos, 81% han sido conducidos a través de la mediación, 2% han sido resueltos por orientación y 7% han sido canalizados a otras instancias. Solamente 10% de los

Page 21: Paquete de información relacionada al Proyecto para la ... · E-mail: rafael_lobo@att.net.mx ESTADOS UNIDOS Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Consejo de Iniciativas

www.mediacionenmexico.org 21

casos que se han presentado han resultado en una invitación no atendida por alguna de las partes (y se ha dado el seguimiento correspondiente). MÉXICO

Arjan Shahani Moreno Administrador del Proyecto [email protected]

Tel. (5255) 5211-6860 ext. 106

Cecilia Azar Manzur Consultora Fax (52 55) 5628-4037 Cel: (5255) 5438-3448 E-mail: [email protected]

Rafael Lobo Niembro Consultor Rafael J. Verger 1899-3 Obispado 64060 Monterrey, NL, México Tel. (5281) 81 14 71 10, 20, 30, 40, 50 E-mail: [email protected] ESTADOS UNIDOS

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21 th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]

Melinda Ostermeyer Consultora 1925 Biltmore St. NW Washington, DC 20009 Tel./Fax (202) 483-0686 E-mail: [email protected]

Dawn Martin Consultora 2451 Tunlaw Rd., NW Washington, DC 20007 Tel. (202) 333-5761 Fax (202) 333-2926 E-mail: [email protected]

Daniel Becker Asistente Financiero del Proyecto

Consejo de Iniciativas Jurídicas en Latinoamérica American Bar Association 321 N. Clark St, 21th floor Chicago, IL 60610 Tel. (312) 988-5140 Fax (312) 988-6178

E-mail: [email protected]

De los casos que sí son atendidos a través de la mediación, un impresionante 89% han resultado en acuerdo positivo entre las partes, poniendo fin a su conflicto. 7% aun estaban siendo procesados al ingresar estos datos al presente documento y solamente 4% habían resultado en un “no acuerdo.” Guanajuato Después de tan sólo dos meses de operación, el Centro de Mediación en Guanajuato había recibido 500 solicitudes para mediar. En esos dos primeros meses, 160 casos resultaron en un acuerdo positivo entre las partes. En el Centro de Mediación de Guanajuato, un caso toma en promedio 8 días hábiles para llegar a su resolución. Algunos de los conflictos que se han tratado en el centro llevaban hasta 10 años sin ventilarse a través de los procedimientos tradicionales. Para mayores informes acerca del Proyecto para la Mediación en México ABA/USAID, no dude en contactarnos: Mexico Estados Unidos Arjan K. Shahani Moreno Administrador del Proyecto Av. México 69 Col. Hipódromo Condesa C.P. 06170 México, D.F. Phones (52 55) 5211-6860 5211-6799 Ext.106 Fax : (52 55) 5211 6855 Ext. 108 E-mail: [email protected]

Macarena Tamayo-Calabrese Directora del Proyecto Latin American Law Initiative Council American Bar Association 321 N. Clark St, 21st floor Chicago, IL 60610 Phone (312) 988-5135 Fax (312) 988-6178 E-mail: [email protected]