papel de trabajo#1

6
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Núcleo de la Costa Oriental del Lago Laboratorio de Controles Automáticos e Instrumentación de Plantas Código. 0001 PAPEL DE TRABAJO PRÁCTICA # 1 IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMAS DE CONTROL 1. Objetivo de la Práctica. Identificar los diferentes elementos que constituyen un sistema de control automático. 2. Lista de Materiales Utilizados. (Anote los materiales utilizados) ________________________________________________________ _____ ________________________________________________________ _____ ________________________________________________________ _____ ________________________________________________________ _____ ________________________________________________________ _____ ________________________________________________________ _____ 3. Cuerpo del Papel de Trabajo. (Es lo que se agrega en informe) 3.1. CON BASE LA FIGURA 1.1, EXPLIQUE BREVEMENTE EL PRINCIPIO OPERATIVO DEL SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PROPUESTO; EN ÉSTA DESCRIPCIÓN IDENTIFIQUE VARIABLE CONTROLADA O DE PROCESO, VARIABLE

Upload: edertolino

Post on 15-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hhbvhvgcvbgjkhjfdghjkl

TRANSCRIPT

Page 1: Papel de Trabajo#1

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Núcleo de la Costa Oriental del LagoLaboratorio de Controles Automáticos e Instrumentación de

Plantas Código. 0001

PAPEL DE TRABAJO

PRÁCTICA # 1

IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMAS DE CONTROL

1. Objetivo de la Práctica.

Identificar los diferentes elementos que constituyen un sistema de control automático.

2. Lista de Materiales Utilizados. (Anote los materiales utilizados)

_____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

3. Cuerpo del Papel de Trabajo. (Es lo que se agrega en informe)

3.1. CON BASE LA FIGURA 1.1, EXPLIQUE BREVEMENTE EL PRINCIPIO OPERATIVO DEL SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PROPUESTO; EN ÉSTA DESCRIPCIÓN IDENTIFIQUE VARIABLE CONTROLADA O DE PROCESO, VARIABLE MANIPULADA, PUNTO DE AJUSTE, VARIABLE PERTURBADA, CONTROLADOR, SENSOR, ELEMENTO FINAL DE CONTROL Y PROCESO.

Figura 1.1: Hombre en la ducha. …

Page 2: Papel de Trabajo#1

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Núcleo de la Costa Oriental del LagoLaboratorio de Controles Automáticos e Instrumentación de

Plantas Código. 0001

……

NOTA: DE SU RESPUESTA EN EL CUERPO DEL INFORME A ENTREGAR.

3.2. CONSTRUYA UN DIAGRAMA DE BLOQUES DONDE EXPONGA CLARAMENTE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL LAZO DE CONTROL DE LA ILUSTRACIÓN DE LA FIGURA 1.1.

………

NOTA: DE SU RESPUESTA EN EL CUERPO DEL INFORME A ENTREGAR. RECOMENDACIÓN: INVESTIGUE EN UN TEXTO DE CONTROLES AUTOMÁTICOS

LOS TÉRMINOS DEL APARTADAO 3.1 CON LOS CUALES NO ESTÉ FAMILIARIZADO ANTES DE DAR LA SOLUCIÓN.

3.3. EN TÉRMINOS GENERALES, DEFINA CON SUS PROPIAS PALBRAS:

De cinco (5) ejemplos variables físicas o de proceso y responda… ¿El agua es una variable de proceso?

……… De cuatro (4) ejemplos de variables perturbadas (perturbaciones).………

Sistema de Control. (emplee términos como juego, variable de proceso, punto de ajuste).

…… Objetivo de un Sistema de Control Automático. (Emplee términos

como punto de ajuste, variable de controlada y perturbaciones).………

3.4. PARA EFECTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL INDUSTRIAL REAL, DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS:

Page 3: Papel de Trabajo#1

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Núcleo de la Costa Oriental del LagoLaboratorio de Controles Automáticos e Instrumentación de

Plantas Código. 0001

Controlador. … Elemento Final de Control.… Proceso.… Convertidor.… Transmisor. … Registrador … Punto de Ajuste.… Variable Manipulada.… Variable Controlada.… Variable Perturbada.

NOTA: EN CADA CASO EXPONGA LO QUE ES Y SU RESPONSABILIDAD EN EL LAZO.

NOTA: DE SU RESPUESTA EN EL CUERPO DEL INFORME A ENTREGAR. RECOMENDACIÓN: SI NO SE ESTÁ CLARO CON ALGUNO DE LOS TÉRMINOS

ANTERIORES LEA UN TEXTO DE CONTROLES AUTOMÁTICOS ASILIMLE Y RESPONDA.

3.5. OBSERVE LA FIGURA 1.2, PARA EFECTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CUALQUIER VARIABLE EN PRESENCIA DE UN LAZO CERRADO UBIQUE LOS ELEMENTOS DE APARTADO 3.4.

……………

Page 4: Papel de Trabajo#1

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Núcleo de la Costa Oriental del LagoLaboratorio de Controles Automáticos e Instrumentación de

Plantas Código. 0001

Figura 1.2: Lazo de Control.

3.6. EN EL LABORATORIO, UBIQUE UN LAZO DE CONTROL, CON UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA RECOJA IMÁGENES DE CADA ELEMENTO DEL LAZO. CON LA AYUDA DEL PROFESOR/PREPARADOR PÓNGALO OPERATIVO Y RESPONDA:

¿Cuál es la variable a controlar? ¿Cómo está conectado el lazo?... Explique. ……¿Cada elemento cumple con su función en el lazo?... ¿Por qué?……

Page 5: Papel de Trabajo#1

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Núcleo de la Costa Oriental del LagoLaboratorio de Controles Automáticos e Instrumentación de

Plantas Código. 0001

¿Se cumple con el objetivo del sistema de control automático?... Explique la razón.……3.7. EN LAS LÁMINAS ANEXAS QUE SIGUEN A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN

UNA SERIE DE LAZOS DE CONTROL PARA CIERTAS VARIABLES FÍSICAS…

a) Identifique y apunte cada uno de los elementos que los constituyen en cada caso.

b) Para cada caso construya el diagrama de bloques respetando su orden y apuntando los instrumentos involucrados en cada bloque.

c) Rearme los lazos con las imágenes reales de cada elemento en el lazo.

NOTA: EMPLEE UNA CÁMARA PARA RECOGER LAS IMÁGENES QUE LE SEAN NECESARIAS DE LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO; EN CASO DE NO ENCONTRAR ALGUNA, AGOTE LA VÍA DE LA INTERNET.