pantón, el punto más torrido de galicia.pdf

1
P ARECE SER que el Valle de la Muerte, en Estados Unidos, es el lugar más caluroso del mundo desde que el 10 de julio de 1913 el termómetro marcó la temperatura más alta jamás registrada: 56,7 grados centígrados. En Galicia, los termómetros no alcanzan semejantes cifras pero en los últimos 15 días con la ola de calor africana algunos puntos no anduvieron lejos. Y ahí está Pantón para demostrarlo. La semana pasada los vecinos de esta pequeña localidad del sur de Lugo, de apenas 3.000 almas, vieron como la temperatura alcan- zaba unos tórridos 43,1 grados, pero según estudio de la USC la sensación térmica superó los 45º. En la sartén de Galicia, en cam- PANTÓN, EL PUNTO MÁS TÓRRIDO DE GALICIA Dicen los lugareños que vivir en la sartén de Galicia no es tan inaguantable como pueda parecer. Y eso que hace unos días soportaron la sensación térmica de más de 45º. ▶ TEXTO: REBECA SáNCHEZ bio, los vecinos creen que el pueblo no es tan caluroso. Emilio López, de 69 años, afirma que hace calor pero que no es para tanto. Es más, asegura que la temperatura es ma- yor en localidades como Ourense y Monforte. «La temperatura real que hay en Pantón es más baja. En Monforte hay dos o tres grados más. Allí por las noches no se para, pero aquí se está de puta madre», comenta un vecino que disfruta del fresco sentado en la terraza. Sus compañeros de tertulia explican que el problema con la temperatura de Pantón es la es- tación meteorológica situada en A Míralla, «porque toman la re- ferencia del calor allí abajo, ahí tienen el termómetro, y allí hace más calor». El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez Blanco, también es de la opinión que tanto Monforte como Ourense son más calurosas que su localidad. Además, «como está en zona alta, el calor es más llevade- ro», reflexiona. Lo cierto es que el termómetro de A Míralla, instalado por Medio Rural, «está situado en una zona muy baja y recibe mucho calor», apostilla el regidor. Álvarez Blanco confirma que hay «uno o dos grados de dife- rencia» entre lo que marca el ter- mómetro y la temperatura en el pueblo. Once kilómetros separan Pan- tón de A Míralla, lugar donde se encuentra la susodicha estación meteorológica, un trayecto de unos 25 minutos en coche por al- deas y pistas sinuosas. La aldea de A Míllara goza de un paisaje único en el corazón de la Ribeira Sacra. Se trata de un nú- cleo rural que, como tantos otros, quedó abandonado hace casi me- dio siglo. El tiempo hizo mella en las casas y la maleza conquistó paredes y tejados. A Míllara cayó en el olvido hasta que en 1999 Fernando de Santiago Boullón, un empresario coruñés y distribuidor de vinos, se enamoró de este paraje y lo compró. El obje- tivo era restaurar la aldea, recupe- rar el viñedo e impulsar una bode- ga. Un objetivo ya cumplido. La estación meteorológica, si- tuada en una elevación que domi- na el río Miño, fue ayer el punto de destino de José Luis, un vecino de Marce, quien a pesar del calor y del evidente cansancio aprovechó para visitar sus viñedos. José Luis comentó que las tem- peraturas en verano son muy al- tas y que trabajar en las viñas con temperaturas superiores a los 40 grados es agotador. «A la hora de trabajar con ese calor nos hidratamos mucho y si ves que con el calor te va mal pues paras, buscas una sombra, te refrescas y punto. La gorra y la crema solar no pueden faltar», informa. El contraste de temperaturas es grande en esta zona puesto que «en invierno es importante que caigan las heladas para que maten los hongos y las plagas. En verano el calor es bueno para que madure mejor la uva», explicó con paciencia. José Luis cree que hay un sitio donde el calor aprieta más que en A Míralla. «Está al lado de la cascada, de la fervenza de Auga- caída. A pesar del agua hace más calor. Para mí, hoy por hoy, es el principal reclamo turístico del ayuntamiento de Pantón. Un sitio que tiene vegetación autóctona, donde la mano del hombre casi no se nota. Hay una caída vertical de casi 40 metros sobre una piedra, hay castaños... hace más calor allí abajo, justo antes de llegar. Allí el aire no corre», narra. LA PISCINA. Para combatir el calor los vecinos de Pantón recurren a los consabidos trucos veraniegos: no salir a la calle durante las horas de más calor, beber agua de mane- ra regular y una dieta más ligera con mucha fruta. Pero, además de ponerse a la sombra, no puede faltar la visita a la piscina municipal. Pedro Rey Pérez se encarga desde hace cinco años del mante- Una vecina de Pantón riega las plantas del Concello y José Luis, vecino de Marce, cerca de A Míllara. PEPE TEJERO | El pueblo más caluroso 34 JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 ELPROGRESO deVerano

Upload: rebeca-sanchez-andrade

Post on 23-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reportaje realizado para El Progreso de Lugo durante el verano 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Pantón, el punto más torrido de Galicia.pdf

P arece ser que el Valle de la Muerte, en Estados Unidos, es el lugar más

caluroso del mundo desde que el 10 de julio de 1913 el termómetro marcó la temperatura más alta jamás registrada: 56,7 grados centígrados.

En Galicia, los termómetros no alcanzan semejantes cifras pero en los últimos 15 días con la ola de calor africana algunos puntos no anduvieron lejos. Y ahí está Pantón para demostrarlo.

La semana pasada los vecinos de esta pequeña localidad del sur de Lugo, de apenas 3.000 almas, vieron como la temperatura alcan-zaba unos tórridos 43,1 grados, pero según estudio de la USC la sensación térmica superó los 45º.

En la sartén de Galicia, en cam-

pantón, el punto más tórrido de galiciadicen los lugareños que vivir en la sartén de Galicia no es tan inaguantable como pueda parecer. Y eso que hace unos días soportaron la sensación térmica de más de 45º. ▶ texto: rebeca sánchez

bio, los vecinos creen que el pueblo no es tan caluroso. Emilio López, de 69 años, afirma que hace calor pero que no es para tanto. Es más, asegura que la temperatura es ma-yor en localidades como Ourense y Monforte.

«La temperatura real que hay en Pantón es más baja. En Monforte hay dos o tres grados más. Allí por las noches no se para, pero aquí se está de puta madre», comenta un vecino que disfruta del fresco sentado en la terraza.

Sus compañeros de tertulia explican que el problema con la temperatura de Pantón es la es-tación meteorológica situada en A Míralla, «porque toman la re-ferencia del calor allí abajo, ahí tienen el termómetro, y allí hace más calor».

El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez Blanco, también es de la opinión que tanto Monforte como Ourense son más calurosas que su localidad. Además, «como está en zona alta, el calor es más llevade-ro», reflexiona.

Lo cierto es que el termómetro de A Míralla, instalado por Medio Rural, «está situado en una zona muy baja y recibe mucho calor», apostilla el regidor.

Álvarez Blanco confirma que hay «uno o dos grados de dife-rencia» entre lo que marca el ter-mómetro y la temperatura en el pueblo.

Once kilómetros separan Pan-tón de A Míralla, lugar donde se encuentra la susodicha estación meteorológica, un trayecto de unos 25 minutos en coche por al-

deas y pistas sinuosas.La aldea de A Míllara goza de un

paisaje único en el corazón de la Ribeira Sacra. Se trata de un nú-cleo rural que, como tantos otros, quedó abandonado hace casi me-dio siglo. El tiempo hizo mella en las casas y la maleza conquistó paredes y tejados.

A Míllara cayó en el olvido hasta que en 1999 Fernando de Santiago Boullón, un empresario coruñés y distribuidor de vinos, se enamoró de este paraje y lo compró. El obje-tivo era restaurar la aldea, recupe-rar el viñedo e impulsar una bode-ga. Un objetivo ya cumplido.

La estación meteorológica, si-tuada en una elevación que domi-na el río Miño, fue ayer el punto de destino de José Luis, un vecino de Marce, quien a pesar del calor y del evidente cansancio aprovechó para visitar sus viñedos.

José Luis comentó que las tem-peraturas en verano son muy al-tas y que trabajar en las viñas con temperaturas superiores a los 40 grados es agotador.

«A la hora de trabajar con ese calor nos hidratamos mucho y si ves que con el calor te va mal pues paras, buscas una sombra, te refrescas y punto. La gorra y la crema solar no pueden faltar», informa.

El contraste de temperaturas es grande en esta zona puesto que «en invierno es importante que caigan las heladas para que maten los hongos y las plagas. En verano el calor es bueno para que madure mejor la uva», explicó con paciencia.

José Luis cree que hay un sitio donde el calor aprieta más que en A Míralla. «Está al lado de la cascada, de la fervenza de Auga-caída. A pesar del agua hace más calor. Para mí, hoy por hoy, es el principal reclamo turístico del ayuntamiento de Pantón. Un sitio que tiene vegetación autóctona, donde la mano del hombre casi no se nota. Hay una caída vertical de casi 40 metros sobre una piedra, hay castaños... hace más calor allí abajo, justo antes de llegar. Allí el aire no corre», narra.

la piscina. Para combatir el calor los vecinos de Pantón recurren a los consabidos trucos veraniegos: no salir a la calle durante las horas de más calor, beber agua de mane-ra regular y una dieta más ligera con mucha fruta.

Pero, además de ponerse a la sombra, no puede faltar la visita a la piscina municipal.

Pedro Rey Pérez se encarga desde hace cinco años del mante-

Una vecina de Pantón riega

las plantas del Concello y José Luis, vecino de

Marce, cerca de A Míllara.

PEPE TEJERO

| El pueblo más caluroso34 JuEvEs 18 dE JuLIO dE 2013 elprogresodeVerano