panel: la normalizaciÓn en beneficio de los consumidores

24

Upload: adolfo

Post on 21-Mar-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES. Santiago Macías Junio, 2011. ¿QUÉ ES UNA NORMA?. Normalmente se entiende por Norma “un modelo ” que se ha definido para poder comparar objetos o acciones . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES
Page 2: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES
Page 3: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Normalmente se entiende por Norma “un modelo” que se ha definido para poder comparar objetos o acciones.Para el usuario final, las Normas son un criterio de juicio, una medida de calidad y en cierto sentido,una garantía de compatibilidad e interoperatividad.

Page 4: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Las Normas dan especificaciones o requerimientos para productos, servicios, sistemas, procesos y materiales.A partir de pruebas se verifica que las Normas se mantengan confiables a través del tiempo.Las Normas y pruebas van juntas y son un elemento clave para el desarrollo del mercado global.

Page 5: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Las Normas Internacionales sobre gestión del medio ambiente son un factor estratégico.Ofrecen una estructura , una

metodología y herramientas prácticas que ayudan a las organizaciones de todo tipo a gestionar el impacto de sus actividades sobre el medio ambiente.

Page 6: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Actividad de formular, publicar y aplicar, en relación a problemas reales o potenciales, documentos normativos dirigidos a la obtención de un grado óptimo de orden en un contexto dado.

Actividad colectiva orientada a establecer solución a problemas repetitivos.

La normalización tiene una influencia determinante, en el desarrollo industrial de un país, al potenciar las relaciones e intercambios tecnológicos con otros países.

Page 7: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Evaluación de la seguridad de los productos de consumo que se ponen en el mercado. Forma de identificar

los peligros y analizar los riesgos, desde que se diseña un producto, se distribuye y finalmente se desecha.

Page 8: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

EconomíaEconomíaa través de la simplificación se

reducen costos.CalidadCalidadpermite garantizar la constitución

y características de un determinado producto.UtilidadUtilidadpermite la intercambiabilidad.

Page 9: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Se requiere un cambio que considere más las necesidades de los consumidores; para ser relevantes es necesario que los cambios sean acertivos y se den con oportunidad.Las tecnologías de información y comunicación ayudan a que las normas se desarrollen más rápido y lleguen al mercado.El valor de la participación de los consumidores es fundamental para los cambios.

Page 10: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Existen más de 18,600 normas voluntarias resultado de la participación de empresas, gobiernos, organismos internacionales, asociaciones de consumidores y otros grupos que trabajan en más de 3,200 grupos técnicos bajo más de 700 comités de ISO.

Las normas ISO comprenden todas las esferas de la vida, la economía, la protección ambiental y el desarrollo sustentable de la sociedad.

Page 11: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Las normas internacionales tienen una gran influencia en el crecimiento económico y en el uso sustentable de los recursos naturales.

Los líderes de los Comités de ISO trabajan continuamente intercambiando puntos de vista, experiencias y mejores prácticas con relación a los temas claves que conciernen a los aspectos técnicos y soluciones que desarrollan para las partes interesadas.

Page 12: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Las Normas son un lenguaje técnico empleado por las empresas para crear bienes, servicios y sistemas.

A partir de esta comprensión, los bienes y servicios producidos con base en este lenguaje deberían tener la misma calidad, sin importar donde se produzcan.

Las Normas son también una base de confianza para intercambiar bienes y servicios entre compradores y vendedores en el mercado global.

Page 13: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

La sustentabilidad es factor clave para impulsar la innovación.Una organización sustentable con productos amigables con

el medio ambiente puede bajar sus costos y aumentar sus utilidades.

En el futuro, sólo las compañías que tengan objetivos sustentables tendrán una ventaja competitiva, ésto implica repensar los modelos de negocios, los productos, los procesos y las tecnologías.

Page 14: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES
Page 15: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

El Comité Nacional de Productividad e Innovación El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A. C.Tecnológica, A. C., es una asociación civil, sin fines de lucro, dedicada a ofrecer consultoría y capacitación especializada de la más alta calidad a las empresas, orientada a lograr la máxima satisfacción de sus clientes. En sus 14 años de existencia, COMPITE ha impartido más de 145 mil servicios a empresas de todo el país y el extranjero, especialmente micro, pequeñas y medianas, lo que la constituye como una de las consultoras de empresas con mayor grado de penetración en México.

Page 16: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

La Asamblea de Asociados está formada por: La Asamblea de Asociados está formada por: CONCAMIN, CONCANACO – SERVYTUR, CANACINTRA, CONCAMIN, CONCANACO – SERVYTUR, CANACINTRA, CNIV, CNEC y 9 Consultores.CNIV, CNEC y 9 Consultores.

Las Secretarías de Economía y de Trabajo, CONACYT Las Secretarías de Economía y de Trabajo, CONACYT y General Motors de México integran la Comisión y General Motors de México integran la Comisión Coordinadora, destinada a orientar y apoyar sus Coordinadora, destinada a orientar y apoyar sus tareas.tareas.

Cada año signa convenios de colaboración con la Cada año signa convenios de colaboración con la Secretaría de Economía y diversos Gobiernos Secretaría de Economía y diversos Gobiernos Estatales y Municipales. Estatales y Municipales.

Los recursos federales y estatales se canalizan en un Los recursos federales y estatales se canalizan en un 100% a las empresas que reciben servicios de 100% a las empresas que reciben servicios de COMPITE.COMPITE.

Page 17: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Talleres de Productividad y Competitividad Sistemas de Gestión de Calidad Capacitación Empresarial Gestión Socio-Económica Responsabilidad Social Coaching Proyectos Integrales Servicios Especiales

COMPITE se especializa en prestar servicios COMPITE se especializa en prestar servicios para elevar la productividad, rentabilidad, para elevar la productividad, rentabilidad, calidad y responsabilidad social a empresas calidad y responsabilidad social a empresas de giros, industriales, comerciales y de de giros, industriales, comerciales y de servicios a través de:servicios a través de:

Page 18: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

COMPITE ha desarrollado un programa de consultoría y capacitación para acompañar a empresas de todos tamaños en la implantación y aprovechamiento de un sistema administrativo enfocado a la Responsabilidad Social con base en la norma mexicana “Directrices para la implementación de un Sistema de Gestión de Responsabilidad Social.”

Este sistema apoya a las empresas en la puesta en marcha de indicadores de RS en los siguientes rubros: Ética EmpresarialÉtica Empresarial Calidad de Vida LaboralCalidad de Vida Laboral Medio Ambiente Medio Ambiente Compromiso con la ComunidadCompromiso con la Comunidad Compromiso con las partes interesadasCompromiso con las partes interesadas

Page 19: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Reingeniería de procesos (líneas de producción). Metodología de General Motors Corp.

Gestión administrativa (“back office”) Cambio de Modelo (SMED) Logística (cadena de suministros) Comercialización Reconversión productiva (de productos y procesos) Mejora continua Sectores específicos: industria de la masa y la tortilla,

artesanos y sectores similares, panaderías, hoteles y restaurantes, pequeño comercio ….

Page 20: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Cifras acumuladas : Servicios: 197,316 MIPyME´s: 145,015

Page 21: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

A las metodologías y servicio 92/100

A los consultores e instructores 95/100

Todos los servicios son evaluados por nuestros clientes. Resultados de más de 140 mil servicios:

A.C. Nielsen formuló un estudio de satisfacción del cliente en el que califica a COMPITE con más de 90% de aprobación en todos sus servicios y le otorga una calificación superior, sólo comparable a empresas de servicios de Oriente.El Instituto de Ingeniería UNAM realizó una evaluación externa del servicio durante cuatro años consecutivos y en las muestras de campo los niveles de aceptación (“bueno ó “muy bueno”) fueron consistentemente por arriba de 90%.El BID nos consideró como “La Mejor Práctica de Consultoría”

Page 22: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Más de 170 consultores acreditados en activo, ubicados en más de 35 localidades del país.Profesionales independientes, acreditados y Profesionales independientes, acreditados y capacitados por COMPITE.capacitados por COMPITE.Evaluaciones bimestrales por parte de los empresariosEvaluaciones anuales por parte de consultores expertosEvaluaciones semestrales por parte de COMPITE

El promedio mínimo exigido es 90%90% en:Conocimientos prácticos y técnicos, toma de decisiones, experiencia, capacidad didáctica y pedagógica, personalidad, presencia, comunicación, for-malidad y puntualidad.

Page 23: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

COMPITE forma parte de: Cámara Nacional de Empresas de ConsultoríaFederación Latinoamericana de ConsultoresPrograma Iberoamericano de Cooperación Institucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME)Comité de Estándares Profesionales del Programa APEC-IBIZRed Nacional de Articulación Productiva (RENAP)Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT)World Confederation of BusinessInstituto Latinoamericano de la Calidad (INLAC)Asociación de Empresas para apoyar la Responsabilidad Social Empresarial (ADERSE)Invitado permanente de ALIARSE del CCE

Page 24: PANEL: LA NORMALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

Muchas GraciasMuchas Gracias

Ing. Santiago Macías [email protected]

Mayo, 2011Tel. 01 800 216 9125 (55) 53-22-07-00 www.compite.org.mx