panamerican school taller prof. johnny serracín c

6
EMPRENDIMIENTO Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C.

Upload: juan-correa-peralta

Post on 02-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C

EMPRENDIMIENTOPanamerican School

TallerProf. Johnny Serracín C.

Page 2: Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C

Definición de EmprendimientoEl término emprendimiento no forma parte

del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto.

Page 3: Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C

Definición de EmprendimientoEl término proviene del francés

‘entrepreneur’, que significa pionero: se refiere etimológicamente a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a la persona que inicia una nueva empresa o proyecto.

Page 4: Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C

¿Quién es emprendedor?El sujeto que inicia un negocio o que crea

una pequeña empresa por su propia iniciativa se conoce como emprendedor. En épocas de crisis, los emprendimientos suelen representar una salida (o, al menos, una posibilidad de crecimiento) para las personas que se encuentran en situación de desempleo.

Page 5: Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C

Capacidades del emprendedorLos expertos sostienen que los

emprendedores deben contar con ciertas capacidades para tener éxito: flexibilidad, dinamismo, creatividad, empuje, etc. Se trata de valores necesarios ya que los emprendimientos se enfrentan a todo tipo de dificultades y quien los impulsa debe estar en condiciones de adaptarse a una realidad cambiante.

Page 6: Panamerican School Taller Prof. Johnny Serracín C

¿Qué se necesita?Se sabe que a la puesta en práctica de una nueva

obra o negocio se le debe dedicar una gran cantidad de esfuerzo, para poder hacerle frente a todas las adversidades que pudieran surgir en el camino. Es por esto que no cualquier persona está en condiciones de iniciar un emprendimiento, sino más bien solo aquellas que reúnan la capacidad de aprovechar las situaciones de insatisfacción, de poco crecimiento personal o laboral, y transformarlas en una decidida búsqueda de cambios, que a menudo también representan la posibilidad de dar soluciones a los problemas de los demás.