panamá: corazón del universo

46

Upload: tomas-lee

Post on 06-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Proyecto semestral del curso Historia de Panamá y del Mundo Global.

TRANSCRIPT

Page 1: Panamá: Corazón del universo
Page 2: Panamá: Corazón del universo

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESCUELA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

HISTORIA DE PANAMÁ Y DEL MUNDO GLOBAL

PANAMÁ: CORAZÓN DEL UNIVERSO

Realizado por:

Lee, Tomás 8-863-2056

Montenegro, Delis 8-898-1785

Ríos, Michelle 8-898-2336

Dutary, Francisco 8-899-922

Facilitadora del curso: Prof. Rosalía Castillo Arango

5 de diciembre del 2014

Page 3: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a i

INTRODUCCIÓN

Debido a su posición geográfica única, Panamá tiene un patrimonio histórico

abundante. Por cientos de años Panamá ha servido como un cruce tanto

marítimo como también territorial. Fue cerca de la actual cuidad de Panamá

que el conquistador español Vasco Núñez de Balboa fue el primer europeo

en haber contemplado el Océano Pacifico. Cristóbal Colón también hizo

visitas frecuentes para explorar las costas caribeñas del país. Incluso, Colón

hizo el intento de establecer una colonia en el norte del país, Bocas de Toro.

En este libro veremos cómo se vino desarrollando Panamá antes y después

de la llegada de los conquistadores españoles. Como cambió el ambiente, la

cultura y las costumbres. También veremos el impacto que ocasionó en el

resto del mundo con la revolución biológica.

Hablaremos de la cultura panameña: el arte, la vestimenta tradicional, la

gastronomía, los grupos indígenas y muchas otras cosas.

Simplemente este será otro libro que nos narrará por qué Panamá es corazón

del universo. Espero sea de su agrado.

Page 4: Panamá: Corazón del universo

PANAMÁ: CORAZÓN DEL UNIVERSO

INTRODUCCIÓN… i

I - Época Prehispánica de Panamá… 1

1. Organización socio-política… 2

2. Actividades económicas… 4

3. Creencias religiosas y rituales fúnebres… 8

II - Revolución Biológica del intercambio colombino… 12

1. Retos de los conquistadores españoles… 13

2. Efectos de la revolución biológica en el paisaje americano… 14

3. El ganado vacuno como agente importante de cambio… 15

4. Efectos sobre la población aborigen… 16

5. Efectos de la Revolución Biológica en la flora, fauna y dieta

5.1. Efectos en el Nuevo Mundo… 18

5.2. Efectos en Europa… 19

5.3. Efectos en África… 20

5.4. Efectos en Asia… 20

6. Consecuencias en la actualidad… 21

7. Resumen del capítulo en mapa conceptual… 22

III - La Cultura de Panamá… 23

1. ¿Qué entendemos por cultura? Por Rosalía Castillo Arango… 24

2. Conceptos… 28

2.1. Cultura… 28

2.2. Interculturalidad… 29

2.3. Plurietnicidad… 29

Page 5: Panamá: Corazón del universo

3. Orígenes del arte y la gastronomía… 29

4. Vestidos tradicionales… 31

4.1. La mola… 31

4.2. La pollera… 33

5. Culturas predominantes en el Istmo de Panamá… 34

5.1. Campesinos… 34

5.2. Afroantillanos… 34

5.3. Grupos indígenas… 36

6. Las minorías étnicas… 38

CONCLUSIONES… 39

REFERENCIAS INFOGRÁFICAS Y BIBLIOGRÁFICAS… 40

Page 6: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 1 | 41

Page 7: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 2 | 41

La organización social y política era más compleja

que en los tiempos de los grupos nómadas y tenía

como máxima autoridad al cacique llamado en

algunos sitios Quevi o Quibián seguido de los

señores, Tibas o Sacos, los nobles guerreros,

piralaylos o Cabras. A las señoras principales se

les llamaba espaves y el último lugar de esta

pirámide social lo ocupaban los trabajadores y los

prisioneros de guerra tratados como esclavos. Sin

embargo, al igual que se hablaban de

innumerables dialectos, así mismo existían

diversos cacicazgos en todo el territorio del Istmo

de Panamá. Estos permanecían casi siempre en

guerra por el control de los territorios de pesca y

caza, pero principalmente por los límites de sus

respectivas zonas de influencia. Tal divisionismo, como veremos, fue hábilmente

aprovechado por los conquistadores españoles.

Para vísperas de la conquista, la población indígena a lo largo

del puente terrestre centroamericano estaba reunida en

pequeños territorios controlados por “caciques” y sus

séquitos, los cuales ejercían cierto grado de poder sobre el

resto de la población. En lo que respecta al tamaño de los

territorios y la densidad de su población, la naturaleza de los

asentamientos y la estructura del poder, había diferencias

de consideración a nivel regional, debido a variantes en la

capacidad de sostén de las distintas zonas ecológicas y

geográficas y – lo que es muy importante – a la distribución

desigual de aquellos recursos que eran importantes artículos

de subsistencia, lujo o trueque en tiempos precolombinos.

Influyeron, también, acontecimientos que obedecieron al azar, como las erupciones

volcánicas y las barreras sociales o físicas que se erigieron imprevisiblemente entre grupos

antagónicos.

Figura 1. El Quibián

Figura 2. El Cacique

Page 8: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 3 | 41

En el caso de Panamá, algunos territorios políticos se extendían desde la costa hasta la

montaña y, ocasionalmente, de costa a costa (Helms, 1979), lo cual facilitaba el

aprovechamiento de los recursos de distintas zonas ecológicas y de productos que no

estaban distribuidos de forma equitativa a lo largo del istmo, como el basalto (para hacer

hachas), el oro y el cobre aluvial y de veta, las conchas marinas, los productos selváticos,

como la caraña (para embalsamar a los muertos), las mascotas, la sal y el pescado

preservado. Evaluar a priori el potencial demográfico o cultural de una región

determinada únicamente en base a su productividad agrícola, puede conducir a

inferencias falaces.

Hay quienes aceptan sin titubeos lo

que dijo Oviedo sobre los rangos

sociales y patrones de herencia

entre los “cuevas”, un grupo

cultural heterogéneo cuyo

territorio abarcó desde las faldas

de El Valle hasta los Golfos de San

Miguel y Urabá (Romoli, 1987),

como evidencia fidedigna de las

clases sociales hereditarias en el

Panamá precolombino (Helms,

1976, 1982). El mismo Oviedo y

otros comentaristas aluden

constantemente a la importancia

de la destreza personal para la

adquisición y manipulación del

poder político: “Lo más común en

la subcession,” nos dice (1853:134),

“es quedar por señor el que más puede de los que pretenden la herencia…..” La frase “de

los que pretenden la herencia” sugiere que tan sólo una pequeña parte de la población

tenía la oportunidad de adquirir posiciones de poder por lo que tiene peso la hipótesis de

que ciertas parentelas de alto rango genealógico controlaban el acceso al poder y que los

miembros de éstas tenían obligaciones específicas con líderes con los que tenían lazos de

parentesco (Linares, 1977b). “En estas provincias (Cueva, Acla, Coiba)”, comentó

Andagoya (en Jopling, 1994), “no tenian los señores rentas ni tributos de sus súbditos,

salvo el servicio personal”. Los bribris y cabécares de Costa Rica conservan vestigios de

una jerarquía de clanes, los cuales llevan el nombre de algún personaje mítico, animal,

planta o lugar (Stone, 1961; ver Helms, 1994: 55). Estudios de la distribución geográfica de

Figura 3. División política de Panamá en la época

prehispánica

Page 9: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 4 | 41

imágenes de animales en el arte precolombino sugieren que los grupos sociales

prehispánicos también se asociaban genealógicamente con algunas especies o con figuras

míticas que eran mitad animal, mitad ser humano. Uno de los mejores candidatos para

este tipo de relaciones es el cocodrilo (Caiman fuscus y/o Cocodrylus acutus), el cual se

volvió muy popular en las artesanías prehispánicas de las comunidades cercanas a la Bahía

de Parita a partir del 500 d.C. En las sepulturas de las personas más ricas de esta región

aparece este icono ataviado como un ser importante, con bastones, cinturones, orejeras

en forma de barras y armas de guerra y, frecuentemente, rodeado de símbolos de espinas

caudales de rayas. En el ajuar funerario de gente más humilde, este cocodrilo humanizado

no posee los atributos del alto rango.

En La Yeguada se introdujo el siguiente proceso: la domesticación de las plantas cuyo

milenario desarrollo en el trópico americano condujo a la clase de agricultura que fue

presenciada y descrita por los cronistas españoles en el siglo XVI de nuestra era. La

deforestación continua y cada vez más intensa demuestra que algunas gentes

permanecieron allí quemando el bosque hasta que, para el 5000 a.C., quedaban pocos

árboles en la cuenca. Este panorama sugiere que en esta zona ya se practicaba la

agricultura de roza, es decir, se quemaba la vegetación tumbada en el verano para

sembrar al inicio de las lluvias. Después de la cosecha, el lote se abandonaba y los

agricultores buscaban otro sin talar para la siembra del año entrante. En esta época los

indígenas del istmo todavía no hacían hachas pulidas de duras piedras ígneas – tecnología

que no aparecería sino hasta el 500 a.C. – por lo que la preparación de los suelos debió ser

muy laboriosa y dependiente del fuego.

Señalábamos que los materiales que los

investigadores utilizan para investigar sobre los

orígenes y el temprano desarrollo de la

agricultura en el trópico consisten mayormente

en partículas microscópicas: el polen, los fitolitos

y los granos de almidón, los cuales se preservan,

tanto en los sedimentos y suelos formados por

las actividades humanas, como en la superficie

de las piedras de moler, la cerámica y hasta los

dientes humanos. La mayor parte de los sitios

arqueológicos panameños en los que se halla

esta clase de evidencia son asentamientos Figura 4. La cerámica

Page 10: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 5 | 41

costeros, como Monagrillo y pequeñas casitas de piedra, como el Abrigo de Aguadulce

(Coclé), la Cueva de los Ladrones (Coclé) y la Cueva de los Vampiros (Coclé), en los cuales

se ha identificado, en capas fechadas entre 6000 y 1000 a.C., alimentos que hoy casi no se

consumen como el sagú (Maranta arundinacea) y el lerén (Callathea allouia), además de

otros que posteriormente se convirtirían en el sostén alimenticio del trópico americano: la

yuca (Manihot esculenta), el maíz, los zapallos (Cucurbita), los ñames americanos

(Dioscorea) y los camotes (Ipomoea batatas) (Piperno y Holst, 1998; Piperno y Pearsall,

1998: 209-227; Piperno et al., 2000a,b). Investigaciones genéticas han confirmado que el

maíz fue domesticado originalmente en México (Doebley, 1990; Matsuoka et al., 2002), en

tanto que hay buenas posibilidades de que la yuca sea oriunda del sur de Brasil (Olsen y

Schaal, 1999), lo que señala que los agricultores istmeños probablemente adquirieron las

semillas de estas plantas mediante el trueque en cadena con otros grupos agrícolas.

Aunque se sabe que el zapallo común, Cucurbita moschata, es de origen suramericano,

dónde y cómo fueron domesticadas otras especies de estos “melones de los indios”, como

los describiera el soldado español Gaspar de Espinosa (en Jopling, 1994: 65) permanece en

misterio por lo que Oris Sanjur y Dolores Piperno llevan a cabo una investigación sobre su

ADN a fin de establecer una filogenia de variedades silvestres y domesticadas y comparar

sus fitolitos con los especímenes hallados en los sitios arqueológicos (Piperno et al.,

2000a; Sanjur et al., 2002).

Aunque estos datos afirman la gran antigüedad de la agricultura en el istmo, las

variedades de las plantas que se habrían cultivado en claros abiertos en las estribaciones

cercanas a las ‘casitas de piedra’ entre el 6000 y 1000 a.C. no eran tan productivas, ni tan

adaptables, como las que los españoles conocieron cuando llegaron a América. El maíz

tenía para estas fechas granos más menudos arreglados en pocas hileras. Se supone,

dadas las dificultades para despejar el bosque sin contar aún con hachas pulidas, que era

menos trabajo tumbar y quemar la vegetación en los cerros y en las estribaciones de

aquellas zonas del istmo que tienen veranos prolongados, que bregar con los densos

bosques situados a lo largo de los cursos bajos de los ríos donde posteriormente se

establecerían las aldeas más grandes. Recorridos realizados a lo largo del río Santa María y

en la vertiente del Caribe en la cuenca del río Coclé del Norte por John Griggs, Luís Alberto

Sánchez y Diana Carvajalhan verificado los datos paleoecológicos obtenidos en La Yeguada

y en el curso bajo del río Chagres (Lago Gatún) al señalar que gentes que usaban cerámica

del estilo llamado ‘Monagrillo’ – la más antigua del istmo – ya se habían esparcido por el

Caribe central unos 2000 años a.C. (Bartlett y Barghoorn, 1973; Piperno, 1985; Cooke y

Ranere, 1984, 1992b,c; Griggs, 1998; Griggs et al., 2002). Esta dispersión tan antigua de los

agricultores alfareros hacia bosques muy húmedos y tierras accidentadas se explica por el

hecho de que la agricultura de roza requiere que las parcelas sean cambiadas

Page 11: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 6 | 41

constantemente para que los suelos se regeneren. A medida que crece la población

humana aumentan tanto las presiones sobre las tierras disponibles para los siembros, que

las tierras no se dejan descansar por suficiente tiempo y las parcelas son invadidas por

gramíneas, maleza y arbustos lo cual impulsa a los agricultores a ir más lejos en busca de

tierras fértiles (Hansell y Ranere, 1997).

Otra investigación paleoecológica esta vez realizada cerca de la antigua mina de Cana en

el Darién oriental demostró que, para el 2000 a.C., esta apartada zona también estuvo

habitada por agricultores que conocían el maíz (Bush y Colinvaux, 1994; Piperno, 1994) –

un dato que reviste gran interés debido a que el único trabajo de campo arqueológico

realizado en la cuenca alta del río Tuyra se remonta al siglo XIX (Catat, 1889). A partir de

esta fecha, las actividades agrícolas perturbaron regularmente la vegetación hasta que, al

igual que en la cordillera Veragüense, el repliegue de los agricultores indígenas permitiese

el regreso definitivo del bosque (Cooke et al., 1996). En lo que respecta al occidente del

país, la inmigración hacia la alta y fresca cordillera de Talamanca demoró un poco más,

probablemente porque el maíz y otros cultígenos tardaron en adaptarse a este régimen

climático. Datos arqueológicos y paleoecológicos señalan que los valles de Cerro Punta y

Volcán fueron ocupados a partir del 800 a.C. por agricultores provenientes de las

estribaciones del Pacífico de Costa Rica y Chiriquí, los cuales establecieron las aldeas que

más adelante serían dominadas por el gran centro ceremonial de Barriles.

Desde luego, la agricultura no era la única actividad de subsistencia que los indígenas

practicaban en esta época. También cazaban, pescaban y recogían conchas, cangrejos y

frutas silvestres. La información más detallada sobre estos oficios proviene de sitios

arqueológicos ubicados en el ‘arco seco’, zona donde la aridez y la química de los suelos

del substrato geológico coadyuvan a preservar los restos orgánicos que nos proporcionan

información sobre el régimen alimenticio precolombino. En sitios como Cerro Mangote

(5000-3000 a.C.), y Monagrillo (2400-1200 a.C.), localizados a orillas de la productiva Bahía

Figura 5. Simulación dibujada de la actividad agrícola en la época prehispánica

Page 12: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 7 | 41

de Parita, se ha constatado mediante análisis arqueozoológicos la importancia de la

cacería de venados, iguanas, mapaches y aves costeras, la pesca en estuarios y playas

arenosas y la recolección de conchas y cangrejos (Cooke, 1995; Cooke y Ranere 1994,

1999; McGimsey, 1956; McGimsey et al., 1987; Willey y McGimsey, 1954). Estos dos sitios

estaban más cerca de la línea de la costa que en la actualidad debido a que aún no se

habían formado los deltas de los ríos Santa María y Parita en cuyas desembocaduras

estaban ubicados. Sitios coetáneos localizados en las estribaciones, más lejos de la costa,

realizaron otras actividades. Por ejemplo, los habitantes del Abrigo de Aguadulce

dedicaron mucho tiempo a la búsqueda de tortugas de agua dulce (Kinosternon,

Trachemys) y a la recolección de corozos (Elaeis, Acrocomia) (Cooke y Ranere, 1992a,b).

Hallazgos de los huesos de pequeños peces de estero como arengas (Opisthonema),

peyorras (Ilisha furthii), orquetas (Chloroscombrus orqueta) y coscochas (Ophioscion

typicus) en otros sitios más distantes del mar, permiten inferir que la costumbre de salar o

ahumar pescado en la costa misma para transportarlo tierra adentro, donde escasea la

proteína de origen animal, se remonta al 2000 a.C. o más allá (Cooke, 2001b; Cooke y

Tapia, 1994; Zohar y Cooke, 1997). Hallazgos de costillas de manatí en Cerro Mangote

indican que el envío de los huesos de estos grandes mamíferos acuáticos del Caribe a las

comunidades de la costa del Pacífico se remonta al 4000 a.C. En épocas más recientes, se

tallaban obteniendo hermosas piezas las cuales acompañaban las sepulturas de personas

importantes.

Figura 6. Simulación dibujada de la caza de animales en la época prehispánica

Page 13: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 8 | 41

En resumen, para el 1000 a.C., aquellas zonas del país donde se han realizado

investigaciones paleoecológicas y arqueológicas sistemáticas, estaban habitadas por

grupos indígenas que vivían en pequeños caseríos en las costas, estribaciones y cordilleras

y practicaban una economía de subsistencia mixta basada en la agricultura, la cacería, la

pesca y la recolección de productos silvestres. Ya sembraban variedades primitivas de

muchas de las plantas descritas por los españoles cuando llegaron al istmo. Es muy

probable si bien todavía difícil de comprobar que en zonas como la Bahía de Parita la

misma población ocupara estacionalmente los mismos sitios, cultivando en los

alrededores de las casitas de piedra como la Cueva de los Ladrones y el Abrigo de

Aguadulce durante el invierno y viviendo en sitios costeros como Cerro Mangote,

Monagrillo y Zapotal en el verano.

El conjunto de artefactos hallados en Sitio Conte

acusa un “estilo” particular que combina

motivos e íconos en formas distintivas (Lothrop,

1937, 1942). Es obvio que este llamativo sistema

semiótico, cuyas transformaciones en el tiempo

ya son bastante bien conocidas y fechadas,

estaba dirigido a un territorio mucho más

amplio que los que habrían dominado la mayor

parte de los centenares de “señoríos” o

“cacicazgos” descritos por los españoles. Desde

el Golfo de Montijo hasta la costa central de la

Bahía de Panamá y en la vertiente opuesta del

Caribe (Griggs, 1995, 1998) miles de

asentamientos, pequeños y grandes, ricos y

pobres, usaban e intercambiaban los mismos

amuletos, adornos, vasijas y armas decorados a

partir de un mismo sistema simbólico. El

conjunto de objetos e iconos de esta zona –

llamada ‘Gran Coclé’ por los arqueólogos

(Sánchez, 2000) – se distingue de otro que,

igualmente a partir del 500 a.C., llegó a

caracterizar el área que abarca desde el río Figura 7. Amuletos religiosos

Page 14: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 9 | 41

Tabasará hasta el Valle del General en Costa Rica, denominada ‘Gran Chiriquí’. En el

oriente se ha propuesto una tercera área cultural, ‘Gran Darién’, a la cual nos referiremos

más adelante.

Resulta más apropiado pensar en términos de una geografía cultural y política flexible en

la que existían epicentros y periferias, así como centros de producción de distintas clases

de artefactos en cada epicentro vinculadas a rutas de comercio cuya envergadura y

permanencia variaban de acuerdo al valor económico, suntuario o ideológico de los bienes

que cambiaban de manos. Por esto es lógico que los asentamientos costeros de Chiriquí

que fueron investigados por Linares, como La Pitahaya, hubieran recibido mayores

cantidades de la cerámica policromada fabricada en las grandes aldeas de Veraguas,

Azuero y Coclé, que otros ubicados en la cordillera (Cooke, 1980; Linares de Sapir, 1968;

Linares, 1980). Durante 30 años que Cooke ha realizado investigaciones de campo en la

cuenca del río Santa María, los llanos de Coclé y la costa este de la Península de Azuero,

jamás identificó un tiesto procedente de ‘Gran Chiriquí.’ Desde luego, sería improbable

que todos los grupos de objetos y productos tuvieran la misma importancia en los

sistemas de trueque prehispánicos. Sí se ha constatado con datos arqueológicos la

existencia de rutas que llevaban materias primas de costa a costa, como en el caso de los

huesos de manatí atrás mencionados o el de extensos talleres de basalto ubicados en la

cordillera de Chiriquí, Veraguas y Coclé los cuales producían hachas a medio hacer que

luego eran llevadas a aldeas en ambas costas donde se terminó el proceso de

manufactura (Cooke, 1978; Linares y Sheets, 1980; Ranere y Rosenthal, 1980). Según

fuentes documentales, otras rutas unieron las zonas donde se adquiría del oro y cobre

mineral con los talleres de los orfebres ubicados en aldeas grandes en el Pacífico, como las

del cacique Cori de Panamá y de Comogre quien controlaba el curso bajo del río

Chucunaque (Cooke et al., en prensa, a; Helms, 1979).

Estos procesos tan interesantes serían más fáciles de interpretar si tuviéramos en Panamá

más y mejores análisis del origen geográfico de las materias primas usadas para fabricar

artefactos, los cuales ya han avanzado en Costa Rica y Nicaragua. Esta deficiencia, así

como la escasez de datos geográficos sobre la distribución de los asentamientos

productores y recipientes de los bienes, aflige nuestra conceptualización de la arqueología

del oriente de Panamá, la cual en comparación con ‘Gran Chiriquí’ y ‘Gran Coclé’, ha

conocido muy pocas investigaciones, la mayor parte de las cuales estuvieron restringidas a

la costa del Pacífico (Martín-Rincón, 2002). Aunque en esta zona, el ordenamiento de los

grupos de artefactos en el espacio y en el tiempo está apenas iniciando y existen muy

pocas fechas radiocarbónicas, el Proyecto Arqueológico Panamá la Vieja está haciendo un

Page 15: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 10 | 41

esfuerzo loable por remediar la situación mediante excavaciones cuidadosamente

planeadas y ejecutadas (Rovira, 2002).

Pese a estas restricciones se ha

detectado, sin embargo, un

problema interesante que en

futuro merece la pena investigar

intensivamente ya que atañe a la

geografía cultural del grupo

social identificado como los

“cueva” por los españoles y para

el que existe una buena

documentación escrita gracias

principalmente a los esfuerzos de

Fernández de Oviedo. En el área que comprende entre Chame y el Darién, los arqueólogos

se han percatado de lo que parece ser un cambio en la distribución de la cerámica pintada

y modelada, el cual ocurrió entre aproximadamente el 550 y 950 d.C. En algunos sitios que

fueron importantes durante la primera mitad de este periodo (550-750 d.C.), como Playa

Venado, Panamá Viejo y algunos asentamientos en el Archipiélago de las Perlas (Linné,

1929), es frecuente una cerámica policromada iconográfica y morfológicamente tan

parecida a la de los estilos ‘Cubitá’ y ‘Conte Temprano’ de ‘Gran Coclé’, que deben

considerarse variantes locales del mismo sistema semiótico (Figura 11; Sánchez y Cooke,

2000). Hacia el final de este periodo (750-950 d.C.), no obstante, la policromía parece

haber cedido espacio a una tradición alfarera diferente, caracterizada por el modelado y la

pintura roja, ejemplificada por el conjunto de piezas halladas en los años, ’70 en

Miraflores (CHO-3) en el curso bajo del río Bayano (Figura 12; Cooke, 1976a, 1998; Martín-

Rincón, 2002; Sánchez y Cooke, 2000). Aunque resulte difícil interpretar esta situación,

una hipótesis es que, hacia el 750 d.C., ocurrieron cambios sociales o económicos – aún

pobremente conocidos – que condujeron a que la población del litoral de la Bahía de

Panamá se diversificara (Cooke, 1998a; Sánchez y Cooke, 2000). En una publicación

popular, Cooke (1992) propuso que dicho proceso pudo haberse desprendido de

desplazamientos hacia el Occidente de gentes relacionadas históricamente con los

‘chocóes’ lo cual, a la luz de recientes investigaciones, nos resulta algo ingenuo. Aún así, si

bien consideramos es una imprudencia un tanto anacrónica buscar relacionar grupos de

artefactos precolombinos con etnias o idiomas particulares, es cada vez más evidente la

similitud que guarda la creciente heterogeneidad de la cultural material precolombina a

través del tiempo en todo el puente terrestre con las cronologías y dendrogramas

propuestos para las relaciones filogenéticas entre los grupos indígenas supervivientes

Figura 8. Simulación dibujada del grupo social “los

cueva”

Page 16: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 11 | 41

(Corrales, 2000). Dicho patrón se compagina con la hipótesis de la paulatina disgregación

de una población antigua de indígenas de milenaria presencia en el istmo en unidades

sociopolíticas cada vez más pequeñas, relacionadas lingüística y culturalmente, pero

políticamente cada vez más discordantes.

El hecho de que Sitio Conte colinde con Cerro Cerrezuela, donde hay evidencia de terrazas

revestidas con piedras y con el Parque Arqueológico El Caño, cuyos arreglos de columnas

de basalto talladas y sin tallar son muy conocidos (Cooke, 1976a; Cooke y Ranere, 1992c;

Fitzgerald, 1991, 1998; Torres de Araúz y Velarde, 1998), sugiere que estos tres sitios

desempeñaban juntos la función de un sitio de especial importancia ritual y social, no sólo

para los caciques y aldeas de este interfluvio, sino para una población mucho mayor – tal

vez todo ‘Gran Coclé’ donde no se ha encontrado jamás un sitio parecido. Una situación

paralela parece darse en las tierras altas de Chiriquí con el caso de Barriles el que también

se destaca como un centro ceremonial que trascendió un territorio mucho más amplio

que el de un solo “señorío” o “cacicazgo” (Linares et al., 1975; Linares y Sheets, 1980). Se

infiere, de tal modo, que la importancia simbólica y social de los pocos sitios panameños

en donde se ha hallado algún tipo de arquitectura pública tuvo mucho que ver con la

ideología y genealogía, ya sea porque fueron los primeros asentamientos establecidos por

los ancestros de un grupo social particular en una zona geográfica específica, o porque

ocurrieron en ellos eventos reales o míticos que llegaron a tener connotaciones políticas

manipuladas, según su conveniencia, por las elites. Es curioso el hallazgo, en El Caño, de

una figura humana que lleva un animal en la espalda que si bien es cierto puede

representar una simple mascota, también puede simbolizar la costumbre, en las grandes

balserías practicadas hasta hace poco por los ngöbés, de que los mejores jugadores

carguen un animal embalsamado en la espalda como si este fuera una especie de guardián

o alter ego (Figura 6b; Young, 1976). Las crónicas españolas describen varios juegos en el

istmo en vísperas de la conquista, entre ellos uno que usaba una pelota de caucho y otro

“cañas”, es decir, lanzas de madera (Jopling, 1994:70; Torres de Araúz y Velarde, 1978).

Tal vez las hileras de columnas de El Caño (Figura 6a) definieron la cancha de los grandes

“juegos de cañas”, o balserías, a los que acudían los jugadores más destacados de todas

las aldeas que relacionaban sus orígenes genealógicos con este sitio o con los personajes

míticos o reales asociados con él.

Page 17: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 12 | 41

Page 18: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 13 | 41

Muchas de las páginas más brillantes de las crónicas del Descubrimiento y la Conquista se

refieren a las penurias calamidades que tuvieron que sufrir los españoles para

sobreponerse a la dieta del indígena y a las batallas que se libraron desde el principio para

transformar el paisaje de las Indias, tratando de imponer la flora y la fauna de su mundo

familiar.

El problema de subsistencia fue, de hecho, uno de los mayores retos que tuvieron que

enfrentar los europeos tan pronto plantaron sus pies en el Nuevo Mundo. El qué comer,

sin violentar demasiado sus hábitos dietéticos, fue un problema más perentorio de lo que

a primera vista podría parecernos. Y ciertamente su fidelidad a las costumbres de la mesa

fue un motor de cambio tan decisivo como podía serlo la misma ocupación de los

territorios que caían a sus pies.

Figura 9. Conquistadores españoles llegando al Nuevo Mundo

Page 19: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 14 | 41

La fidelidad a las costumbres alimenticias impulsó que el europeo se diera la ingente tarea

a una escala e intensidad nunca antes realizada por el hombre de transformar el paisaje

para recrear en América la flora y fauna del Viejo Mundo. América entera recuerda muy

bien en su paisaje actual ese triunfo sobre la naturaleza porque la conquista de las Indias

no fue sólo una batalla contra los aborígenes y contra la adversidad de su inmensa

geografía, fue también una gigantesca conquista biológica.

El conquistador, en efecto, no sólo llevó a América sus instituciones, sus esquemas

mentales, sus costumbres óciales, sus concepciones urbanas, su religión y su lengua;

también llevó consigo sus hábitos alimenticios, y al mundo que conquistó le impuso su

dieta cárnica, sus granos panificables, su aceite (o su manteca de cerdo) y su vino, esos

cuatro pilares dietéticos que sostenían su civilización.

Ese Jardín del Edén que era América y que se abría a sus ojos maravillados (Colón mismo

creía barruntar la proximidad del Paraíso al recorrer las costas de Parita, en Venezuela) no

ofrecía, sin embargo, nada de eso al estómago europeo y, de hecho, desde el punto de

vista de sus costumbres alimenticias, era un mundo decepcionante y vacío. Los embarques

trasatlántico le llevaban, por supuesto, alimentos de casa, pero la larga travesía arruinada

muy a menudo toda la gran parte de la carga: la carne en salazón, los aceites y la harina

con frecuencia se podrían o tornaban rancios antes de llegar al Caribe y el vino se

avinagraba fácilmente al bajar de latitud.

Durante las dos primeras fases de la

conquista, el europeo tuvo que

tolerar, a disgusto y a falta de otro

pan, el áspero e insípido cazabe, y

demoró bastante en aceptar el maíz

como pan diario; y para el balance

proteínico de su dieta, pasó años

comiendo hutíes, iguanas y otros

animales de caza y pesca, hasta que

por fin logró que se multiplicaran los

animales domésticos del Viejo

Mundo: “el choque de culturas” fue

Figura 10. El casabe

Page 20: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 15 | 41

también una prueba para el estómago de los descubridores, que tuvieron que adaptarse,

como pudieron, a los nuevos platos, para evitar el hambre.

Sin embargo, el europeo, fiel a su dieta materna, y lejos de contentarse con esta variedad

de platos exóticos, no descansó hasta poder poner en su mesa todas las viandas a que se

estaba acostumbrado en la Madre Patria. Desde que se estableció en las islas antillanas,

como luego en tierra firme, puso todo su empeño en conseguirlo. Pero, como era de

esperarse, tanto en las islas como en Castilla de Oro, fracasó en sus intentos por aclimatar

el trigo, la vid y la oliva; en cambio tuvo un éxito prodigioso con la implantación de

diversas hortalizas, el azúcar, los limoneros y los naranjos, pero sobre todo con las crías de

vacas, cerdos y gallinas. Los sorprendentes resultados que ya para 1510 se había logrado

en la Española los resume Pedro Mártir de Anglería anunciando que el ganado era ya tan

abundante que los vecinos pedían que no se les enviasen más de la península.

El proceso de convertir el paisaje

americano por el europeo no se

intentó igual ni tuvo la misma

eficacia en todas partes. Pero en

algunos lugares simplemente fue

arrollador. El principal agente de

cambio fue el ganado vacuno. El

ganado iba abriendo fronteras,

primero ocupando las sabanas

preexistentes, luego penetrando

los bosques, y por todas partes

anticipándose al hombre. Si en las

fases iniciales de conquista fue la

carne vacuna la que decidió sus ritmos (y sus progresos), sería ella la que salvaría a los

indios del último exterminio y la que, a la postre, acabaría por imponerse en la gran

mayoría de los países americanos como el plato básico de la dieta colonial.

Ya desde la segunda mitad del siglo XVI, el ganado era tan abundante que en muchas

partes multiplicaban por diez el número de habitantes y la carne prácticamente era

Figura 11. El ganado vacuno

Page 21: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 16 | 41

gratuita. Estos excesos aconsejaron reducir la población ganadera para mejorar los precios

y, ya a fines del siglo XVI, en diferentes partes del continente, se generalizó la práctica de

matar en masa al ganado para aprovechar sólo el cuero y el sebo.

Panamá fue un caso típico en América. Hacia 1590 era tal la plétora de la ganadería

vacuna, que se estimaba su población en más de 150,000 reses, repartidas sólo en las

jurisdicciones de Natá y Panamá, ya que las zonas de pastoreo de Veraguas y Chiriquí no

habían sido todavía colonizadas, pues, como se sabe, los núcleos coloniales de Remedios,

Montijo y Alanje, surgieron, respectivamente, en 1589, 1590, 1591. La relación era

entonces de 10 a 15 reses por cada habitante. Esta superabundancia mantenían tan bajos

los precios. En 1571, por ejemplo, una res en pie vendida por atajo se pagaba a 1.5 reales,

lo mismo que costaba una ración de pan de 12 onzas. Para el mismo año, incluso una

fanega de maíz, que era un grano de producción local costaba cinco veces más que una

res, aún cuando el grano obtenía el precio más bajo.

Estas circunstancias obligaron en Panamá, al igual que en muchas otras partes América

donde la situación era semejante, a sacrificar en masa al ganado para provocar una

mejoría en los precios. En cosa de un año, la población ganadera de sólo la jurisdicción de

Panamá se redujo a 24,000 cabezas. Una década más tarde, no obstante, el ganado había

vuelto a aumentar y ya en 1607 la población era más del doble que la que existía en 1590-

1591, los años de la crisis. Sin embargo, los precios siguieron increíblemente bajos y, como

consecuencia, eran enormes las cantidades de carne que se consumían: una o más libras

diarias eran típicas en la dieta, incluso en las raciones de los soldados y los esclavos.

Al irse enriqueciendo la dieta americana, fueron mejorando también las opciones de vida.

Gracias a ello, la población aborigen, terriblemente devastada como resultado de la

Conquista, comenzó, primero a recuperarse, y luego a aumentar consistentemente a

medida que avanzaba el siglo XVII. La dieta cárnica primitiva se limitaba a la cacería, que

como se sabe es muy aleatoria, de modo que con la incorporación no sólo del ganado

vacuno, sino también del porcino, las cabras, las ovejas y varias especies de aves de corral

de origen europeo, el contenido proteínico de la dieta indígena mejoró sensiblemente, Si

Page 22: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 17 | 41

la conquista casi acaba con el indio, la revolución biológica que la colonia llevó al campo

americano fue su salvación.

Los indios no tenían animales de

tracción, si exceptuamos las llamas,

que se limitaban al territorio andino

y no cargaban más de un quintal, o

los perros en ciertas partes de Norte

América, donde se usaban para

arrastrar cargas pequeñas. Todo

cambió con la introducción de

bueyes, mulas y caballos después del

descubrimiento: los bueyes para el

arado y las carretas; el caballo para

la vaquería y la guerra, pero también

para el juego y el deporte y como

transporte de lujo; las mulas para el

transporte de cargas pesadas por terrenos accidentados, desde los Andes a los desiertos

peruanos, desde La Pampa al cerro de La Plata, y a través del istmo panameño con los

tesoros del alto Perú. Y los tres, para mover maquinarias y molinos de viento o agua, o

para exprimir caña en los trapiches. La incorporación de estos animales puso al alcance del

hombre americano una nueva y formidable fuente de energía de alcance revolucionario,

cuyo impacto de algunos eran equiparados al de la máquina de vapor de Watt en la

Europa de fines del siglo XVIII.

La utilidad de estos animales dependía de la zona. El caballo transformó enteramente la

cultura de los indios norteamericanos y de los araucanos de Chile, y en La Pampa

argentina dio origen al gaucho. En Norte América tribus que habían sido antes agrícolas,

se convirtieron, gracias al caballo, en tribus vaqueras, al par que mejoraron notablemente,

con la ayuda del rifle, su capacidad para caza del búfalo. Pequeñas en número y poco

eficientes para la caza, crecieron en población y florecieron después de la incorporación

del caballo a su cultura.

Figura 12. Indígenas usando caballos

Page 23: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 18 | 41

Como bien sabemos, esta revolución biológica trajo muchos cambios en las costumbres

que se tenían, pero también afectó enormemente en otras partes del mundo.

5.1. EFECTOS EN EL NUEVO MUNDO

El trigo acabó por imponerse en muchas partes al maíz, sobre todo en los centros urbanos

y entre las clases superiores. El arroz se introduce en América desde el siglo XVI, pero no

llega a ocupar una posición prominente en la dienta hasta el siglo XVIII, sobre todo en las

regiones tropicales, por ejemplo Panamá, en la zona de Cartagena, en las tierras bajas

ecuatorianas, en Cuba. Sin embargo, en comparación a la ganadería, las áreas ocupadas

por la agricultura representaban un porcentaje relativamente pequeño.

Figura 13. Cañaverales

Page 24: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 19 | 41

Fue en realidad la caña de azúcar el cultivo que más contribuyó a modificar el paisaje

americano. Se la siembra por doquier, sobre todo en las cercanías de los núcleos

poblados, generalmente para la producción de miel y panela, aunque se trata de

pequeños plantíos. Sin embargo cuando se cultiva la caña para la producción de azúcar,

los cañaverales se extienden como una mancha hasta donde alcanza a vista.

Europa pues, transformó el paisaje americano, y con la introducción de sus plantas y

animales creó una verdadera revolución biológica en el Nuevo Mundo. Durante mucho

tiempo, tal vez hasta principios o mediados del siglo XVII, esta influencia fue,

esencialmente, de una sola vía.

5.2. EFECTOS EN EUROPA

El europeo en un principio no se sintió muy atraído por las plantas alimenticias

americanas. En primer lugar lo que le interesaba era recrear en el Nuevo Mundo su flora y

su fauna familiar, sobre todo para poder alimentarse como lo hacía en casa. En segundo

término, le interesaba explotar comercialmente aquellos productos que (sin importar de

donde fuesen originarios) tuviesen en Europa un buen mercado de consumidores: el palo

de Brasil, el jengibre, el tabaco, los cueros de vaca, y sobre todo la caña de azúcar, y más

tarde el cacao y diversos colorantes como el índigo, la cochinilla o el múrice.

Pero su gran fascinación fueron en realidad, desde el principio, las drogas y yerbas

medicinales americanas, como el palo santo o guayacán, que se populariza enormemente

bajo la creencia de que servía para sanar la

sífilis, una enfermedad que, por cierto, era

de origen americano y que había llegado a

Europa en el primer viaje de Colón.

El maíz y la papa, que contribuyeron

enormemente, a partir del siglo XVIII, a

resolver el problema alimenticio, cada vez

más acuciante, y a reducir el peligro de las

carestías cuando Europa entró en un período

de crecimiento acelerado de su población. El

europeo tuvo mucho recelo y prevención de

Figura 14. Cultivo de papas

Page 25: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 20 | 41

la gran mayoría de los productos del Nuevo Mundo como el tomate, el chile americano, el

pimiento, la batata, los frijoles, la calabaza y así con muchos otros más; pero al final, se

percataron de los grandes beneficios que les traerían por lo que formaron parte de su

dieta y cultivos.

5.3. EFECTOS EN ASIA

Para fines del siglo XVIII y principios del XIX, ya el maíz le había dado la vuelta al mundo,

habiéndose aclimatado estupendamente en el Lejano Oriente.

Para esas fechas se había convertido en la cosecha primordial de extensas zonas del

suroeste de China. Al llenarse de gente el Yangtse y sus tributarios en el siglo XVIII, el

exceso de población, empujaba hacia las montañas, encontraron en el maíz la solución

para sacarle provecho a tierras antes inutilizadas. Hoy día, China es el segundo productor

mundial del grano. Sólo Estados Unidos le gana la delantera. Y cerca de un séptimo de

toda la cosecha de productos alimenticios que produce China proviene del maíz, que, al

igual que en Egipto, India e Indonesia, es básicamente un alimento humano.

5.4. EFECTOS EN ÁFRICA

El cacahuate, el cacao, el maíz, y numerosos tubérculos americanos, sobre todo la yuca

para el cazabe, viajan de regreso en los barcos negreros y pronto se multiplican en África,

Figura 15. Maizales

Page 26: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 21 | 41

donde, al par que transformar radicalmente la dieta, contribuyen a la multiplicación

demográfica, lo que a su turno mejora a provisión de brazos para la trata esclavista.

El cambio de la diera fue tan profundo que para fines del siglo XVIII muchos africano se

alimentaban casi exclusivamente de maíz, sufriendo como consecuencia deficiencias

vitamínicas. Y todavía en nuestros días, muchos africanos padecen de pelagra, una

enfermedad provocada por la desnutrición debido a la excesiva dependencia del grano.

La revolución biológica a que dio origen el descubrimiento no se agotó pues, en el siglo

XVI americano. En el siglo XVII rescató a los indios de su hundimiento demográfico y, un

siglo después, empujó a la humanidad hacia nuevos niveles de población, fenómeno que

algunos historiadores vinculan, por un lado, al origen de la revolución industrial, por otro,

al aumento de la población esclava debido al crecimiento de la población africana.

Figura 16. Cacao

Page 27: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 22 | 41

Acostumbró a los hombres a nuevos hábitos de mesa y por doquier revolucionó la dieta

tanto de ricos como de pobres.

Enriqueció notablemente la farmacopea, y gracias a los nuevos medicamentos se

encontró el remedio a enfermedades que eran tan viejas como el hombre. Cambió,

asimismo, el paisaje de todos los continentes. Pero también fue una revolución que

arruinó inmensos territorios, empobreciendo los suelos hasta hacerlos casi inútiles. Sus

consecuencias fueron inmensas y transformaron el mundo entero.

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA

Recrea fauna

Ganadería vacuna

Llegada del caballo a las tribus en el norte de

América

América rural cría mulas

Recrea flora

Caña de azúcar, modificó el paisaje

Las drogas y las yerbas medicinales (Palo de

guayacán, la guinina, el tabaco, etc)

Revolución del maíz; a principios del siglo XIX, ya

el maíz le había dado la vuelta al mundo

Revolución biológica del continente

El conquistador europeo introdujo hábitos alimenticios y

altera el paisaje a causa de la fidelidad de sus costumbres

Page 28: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 23 | 41

Page 29: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 24 | 41

Por: Rosalía Castillo Arango

Investigar temas relacionados con la cultura implica conocer su significado; por

consiguiente, antes de continuar con otros aspectos, se debe abordar este concepto. Es

necesario aclarar que, siendo un fenómeno social complejo son muchas sus definiciones,

de hecho, se estiman en más de 300. Pero, después de leer algunas, es necesario

preguntarnos: ¿qué entendemos por cultura?

Etimológicamente, el término proviene del verbo latín "colo", cuyos significados elaboro,

cultivo, honro, venero, son quizás los más importantes de una serie bastante extensa. Como

consecuencia del gran número de definiciones identificadas, y tomando en cuenta los

enfoques de algunas ciencias, se realiza, a continuación, un resumen de algunas de las

utilizadas.

Entre las acepciones más significativas, se destaca la que define la cultura como aquello

referente al reflejo y prefiguración de las posibilidades de organización de la vida cotidiana;

conformadas por la estética, los sentimientos y las costumbres.

Sobre este tema, el escritor colombiano Renán Vega Cantor destaca que:

“…es un producto humano y social,…no existen hombres al margen de la cultura ni tampoco

cultura por encima de aquellos. Con esto, lo que se pretende significar es que no hay

hombres cultos e incultos, si no diversos patrones culturales que se corresponden con un

determinado espacio y con una temporalidad completa. De esta manera, la cultura es un

producto histórico, que se construye a lo largo del tiempo y en unas condiciones sociales

dadas. Sintéticamente y de manera provisional, se puede decir que la cultura es el conjunto

de actividades y productos materiales y espirituales que distinguen a una sociedad

determinada de otra. La cultura así entendida aparece como la respuesta de un grupo social

al reto de satisfacer sus necesidades básicas” (Vega Cantor, 1999).

Por su parte, el historiador francés Roger Chartier uno de los maestros de la historia de la

cultura, citado por la historiadora panameña Miriam Miranda, afirma que:

“…cualquier definición de cultura debe tener en cuenta por un lado las obras y las prácticas

que son objeto de juicio estético o intelectual, y por otro, la trama de relaciones cotidianas

que expresan la vida de una comunidad en un tiempo y lugar… porque a partir de estas ideas

Page 30: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 25 | 41

se puede: Pensar históricamente las formas y las prácticas culturales” (Miranda, 2005-

2006).

Este concepto es fundamental para las ciencias sociales, en especial para la sociología y la

antropología. Aunque, es un término polisémico y pareciera que cada profesional lo define

de acuerdo a su disciplina. Así mismo, existen diversos enfoques. Por ejemplo, Algunos han

subrayado los componentes mentales o actitudinales más que los aspectos del

comportamiento de la cultura. Así, la cultura no es más que interpretaciones compartidas

que orientan ese comportamiento y que se expresan a través de él. Sicológicamente es un

cuerpo organizado de patrones de conducta al cual han contribuido las generaciones con la

experiencia de los grupos y las costumbres de los pueblos, de ahí que se considere que es

trasmitida por herencia social. Así mismo, al indagar sobre el significado que otras otras

disciplinas le atribuyen conocemos que:

“…los etnógrafos entienden por cultura todo lo hecho por las manos y el intelecto de los

seres humanos; los arqueólogos la relacionan con la actividad material de los hombres por

la cual puede juzgarse su vida espiritual; los historiadores y otros la identifican con la

actividad espiritual de la sociedad. Otros limitan su interpretación al considerar como

cultura sólo las expresiones artísticas y literarias de la misma y algunos llegan a considerar

que no es necesario un concepto y que se debe limitar al lenguaje cotidiano y a ciertas

ciencias especiales como la sociología”. (Peralta, s/f)

Cuando investigamos el concepto cultura, en el campo de la antropología, nos percatamos

que, al decir de James Peacock:

“los antropólogos nunca se han puesto de acuerdo sobre una única definición, no obstante

pueden precisarse ciertos elementos comunes. Según la definición de Edward Tylor, la

cultura la adquiere el hombre como miembro de la sociedad, esto implica que la cultura no

se hereda por línea biológica, se aprende y es algo social no es propiedad del individuo sino

que se comparte. La cultura se aprende y se comparte. La cultura es un "lenguaje silencioso",

las tradiciones y las convenciones son silenciosas en el sentido que suelen ser inconscientes”.

(Mejía Carrión, s/f)

Como el vínculo de las relaciones existentes entre historia y cultura, en principio lo

establece la antropología, es importante reconocer que la contribución de esta disciplina a

la noción de cultura, ha sido muy útil para el conocimiento histórico. De hecho, se estima

que la más preparada para asumir el estudio de la cultura es la antropología, la cual desde

sus comienzos afrontó el análisis cultural. En la investigación desarrollada por un

Page 31: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 26 | 41

antropólogo, en su trabajo de campo o en su conocimiento indirecto de los rasgos de

sociedades de otras épocas, hay necesariamente una consideración temporal que genera

un contacto obligatorio de la historia.

La cultura es un proceso en donde participan diferentes instituciones, por ejemplo, la

familia, la escuela, la iglesia, los medios de comunicación social, los grupos de amigos, etc.;

es algo complejo que incluye creencias, leyes, lenguaje, actitudes, costumbres, valores,

vivienda, conocimientos y cualquier hábito adquirido por el hombre como miembro de una

sociedad. Eso significa que es aprendida de generación en generación, que nadie nace con

cultura, es decir, que se adquiere y se desarrolla en la interacción social; pero mientras que

parte de ésta se forma en la infancia (por ejemplo, a hablar) otra, en la madurez. Además

de que se aprende, es compartida porque una persona tiene que estar en contacto con

otras para desarrollarla.

Tal como hemos advertido, el modo de vivir de una colectividad también es una parte

integrante de la cultura, por ende, puede decirse que lo cultural subyace como cimiento y

motivación de todo comportamiento, sea individual o colectivo. Debido a eso, en todas las

esferas de la vida y actividad social que estudiemos, también tendremos unos u otros de

sus elementos. Cada grupo social tiene y genera valores particulares de la cultura con los

cuales se identifican a sus miembros, siendo la autoconciencia de estas características la

que constituye su identidad, es decir, el auto reconocimiento de la singularidad que integra

a sus rasgos personales las características de un grupo social.

Está íntimamente vinculada a las representaciones, a las prácticas, pero también a los

objetos materiales, a la cultura material. Así mismo, las herramientas que utilizamos, las

interacciones que ejercemos, las creencias y valores que poseemos forman parte de nuestra

cultura, y de nuestra existencia como animales sociales. Si bien, abarca los logros de la

producción material o espiritual, es decir, las obras artísticas, cuadros, esculturas, libros,

medios de producción, entre otros; su elemento funcional lo constituyen: los hábitos, las

costumbres, tradiciones, tecnología, cultura del trabajo, hábitos de conducta personal,

métodos de creación y otros.

La cultura es un entramado de significados compartidos, que obtienen su connotación del

contexto (geografía, clima, historia y procesos productivos), pero que habita en la mente de

los individuos dándoles una identidad cultural específica; justificándose el argumento

teórico que nos dice que está tanto en la mente de los individuos como en el ambiente en

que viven.

Como engloba todas nuestras acciones y creencias no transmitidas genéticamente, abarca

toda la información y habilidades de los seres humanos, transmitidas a través del

Page 32: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 27 | 41

aprendizaje y del lenguaje, por tanto, se identifica con el quehacer humano, los usos y

costumbres que históricamente han hecho parte del modo de ser de las varias etnias que

habitan el planeta:

“…no es estática, está constantemente siendo inventada o modificada sin ser totalmente

transformada…Este proceso de cultura puede ser estudiado a través de las

representaciones: chistes, códigos de conducta, mitos, rituales políticos y religiosos, entre

otros...Forma parte del proceso histórico y en consecuencia es constantemente creada y

recreada por la participación de los actores en el proceso social” (Vega Jiménez, 2005-2006).

En resumen, todas las anotaciones precedentes nos enseñan que la cultura envuelve todas

las facetas del comportamiento humano. Entre las innumerables definiciones que se le han

otorgado, la más simple es aquella que señala que se compone de todo lo simbólico que

aprendemos; lo abarca todo. Por consiguiente, decir que la cultura es todo lo que hacen los

hombres, además de acertada, es la más sencilla manera de expresarse sobre el término.

Los estudios sobre culturas populares han cobrado fuerza en el campo de la historia, lo

que permite hablar de un campo específico denominado Historia Popular, que ha

originado una mayor sensibilización frente a la diversidad social y una búsqueda teórica

que ayude a comprenderla.

El historiador italiano Carlo Ginzburg en la década de 1970 abandonó el concepto de

mentalidad para adoptar el de cultura popular, a la cual precisó como el conjunto de

actitudes, creencias, patrones de comportamiento, etc., propios de las clases subalternas

en un determinado período histórico. Este historiador formuló una visión original donde la

cultura popular no se confunde con la impuesta a los grupos populares por los grupos

dominantes, por lo tanto, al definirla destaca, primero que todo, la oposición de ésta con

relación a la cultura letrada u oficial.

Emplear el término “cultura popular” nos ayuda a definir un conjunto de actitudes,

creencias, códigos de comportamiento propios de las clases populares en un período

histórico, pudiendo recorrer una “otredad” dentro del imaginario colectivo. Al respecto,

señala el historiador Alfredo Castillero Calvo:

“…la nueva historia contrapone una Cultura Popular, donde lo que importa son temas como

las formas de la religiosidad, las representaciones mentales, el pensamiento crudo, confuso

y no elaborado de las mentalidades, la cultura material y la vida cotidiana, las experiencias

lúdicas como el carnaval o las fiestas religiosas, la historia de los gremios de artesanos y las

Page 33: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 28 | 41

expresiones artísticas populares, y donde el protagonismo recae en << los de abajo>> los

que no tienen historia>> (Castillero Calvo, 1996).

Según nos propone Esteban Rodríguez Doble, en su ensayo “Discordias teóricas de la

historia de las mentalidades”, se debe separar el imaginario colectivo, objeto de estudio de

la Historia cultural, del inconsciente colectivo, tratado por la Historia de las mentalidades.

En primer término, se señala que lo imaginario atañe meramente a la cultura, por eso:

“…la Historia cultural debe ser la historia de las cosmovisiones, es decir, de las percepciones

humanas en el tiempo, de las representaciones de la realidad, o la visión de mundo si se

quiere; todo estos parajes infinitos son los que debe recorrer, y tener claro que no es el

inconsciente colectivo sino el imaginario colectivo lo que se encuentra cultural y socialmente

condicionado interrelacionar la realidad concreta con el image encuentra revestido el

inconsciente colectivo en cada momento de la historia”. (Rodríguez Doble, 2005)

Sobre este tema, podemos concluir que no es fácil definir y/o delimitar el campo de estudio

de la Historia cultural; es más, puede resultar una tarea inconclusa, si tomamos en cuenta

que al estar en una constante transformación, no ha permitido aún a los especialistas

contar con una respuesta definitiva. Sin embargo, podemos destacar que es una disciplina

que, además de rescatar a los marginados de la historia, estudia los hechos históricos de

los diversos grupos de la sociedad, así como las tradiciones populares, la tradición oral, la

cultura, las representaciones, la vida cotidiana entre otros.

Panamá, noviembre de 2014.

2.1 CULTURA

El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu

humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo

largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a

la civilización y al progreso.

En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y

Page 34: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 29 | 41

expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las

maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son

aspectos incluidos en la cultura.

2.2 INTERCULTURALIDAD

El concepto de interculturalidad apunta a

describir la interacción entre dos o

más culturas de un modo horizontal y sinérgico.

Esto supone que ninguno de los conjuntos se

encuentra por encima de otro, una condición

que favorece la integración y la convivencia

armónica de todos los individuos.

2.3 PLURIENTNICIDAD (Muchas etnias).

Si bien una etnia tiene una cultura afín, involucra

afinidades adicionales, como lo dice en la

definición de la RAE, es decir, raciales y

lingüísticas.

Las obras arquitectónicas actuales están influenciadas por las tendencias internacionales y

la nueva tecnología (Ejemplo, los edificios inteligentes). El representante principal del arte

panameño actual es Brooke Alfaro (1949). Ha ido incorporando en su obra las lecciones

aprendidas de los grandes maestros del arte… Se burla de las imágenes católicas, el poder

político y las peculiaridades de la sociedad latinoamericana. El sentido de su obra se

encuentra más allá de los simples corolarios estéticos tradicionales empeñados en

caracterizar la naturaleza de la obra de arte. Su obra es un pandemónium de recursos e

ideas. Aparece la ironía, el efecto de caricaturización y el afán por lo grotesco, lo cual

asume el artista con dominio de la técnica y el conocimiento del color y la forma. De esta

manera lo absurdo y lo grotesco se revelan con la gracia y la ingenuidad de las historias de

santos, milagros y hechizados. Sus obras están repletas de figuras, en una especie de

exhuberancia barroca. Logra efectos de deformación de la imagen, el afloramiento de los

Figura 17. Plurietnicidad

Page 35: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 30 | 41

rasgos psicológicos de los personajes con naturalidad y sin necesidad de una carga

excesiva de elementos simbólicos (ver imagen).

Al igual que hemos visto en el arte internacional, hoy en día en Panamá las instalaciones

que buscan llevar un mensaje al público forman parte de la plástica actual. Al fin y al cabo,

a través del tiempo, ese ha sido el objetivo principal del artista.

La gastronomía de Panamá es el resultado

de la influencia histórica en el país por las

culturas amerindia, hispana, africana, y

afroantillana. Se caracteriza por el alto

consumo de arroz en diferentes formas y

preparaciones, así como las sopas, siendo el

sancocho la más popular. Otros insumos e

ingredientes son el maíz, plátanos, gallina,

carnes, pescados y mariscos, con los que se

preparan diversos platos y frituras. Las raíces

y tubérculos tienen preponderancia en la

dieta del panameño, destacándose la yuca, el ñame, el ñampí, el otoe y en menor grado la

papa. Pese a la pequeña extensión del país, la gran diversidad cultural del istmo permite

identificar algunas variantes regionales. En Panamá, a la hora del desayuno, son comunes

Figura 18. Arte panameño

Figura 19. Comida panameña

Page 36: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 31 | 41

las frituras, entre ellas la tortilla de maíz, la yuca frita, carnes y puerco. Para almuerzo, se

consume casi siempre el arroz acompañado de carnes, menestras y vegetales o sopas.

Para la cena se disfruta de algo un poco más ligero y rápido, dependiendo de cada familia.

El consumo y oferta de pescados y mariscos frescos es una ventaja, ya que el país tiene

costa atlántica y pacífica, lo que hace tener una variedad muy grande.

4.1 LA MOLA

La mola es una forma de arte textil tradicional, hecho por la etnia Guna de Panamá y

Colombia. Las molas son textiles cosidos en paneles con diseños complejos y múltiples

capas usando una técnica de appliqué inverso.

En el idioma kuna (dulegaya), mola significa "ropa" o "blusa". El vestido completo

tradicionalmente incluye una falda (en dulegaya: saburet), una bufanda para la cabeza

Figura 20. Mola Guna

Page 37: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 32 | 41

roja y amarilla (en dulegaya: musue), mangas para los brazos y piernas (en dulegaya: wini),

un anillo de oro en la nariz (en dulegaya: olasu), y aretes en adición a la blusa (en

dulegaya: dulemor).

Las molas se originaron con la tradición de la mujer kuna de pintar sus cuerpos con

diseños geométricos, utilizando colores naturales disponibles. Luego de la colonización

española y el subsequente contacto con los misioneros, los kunas empezaron a transferir

sus diseños geométricos tradicionales en telas, primero pintándolos directamente, luego

utilizando la técnica de apliqué en reversa. No se conoce con certeza cuando fue utilizada

esta técnica por primera vez. Se asumen que las molas más antiguas tienen entre 150 a

170 años de antigüedad.

Además de su inspiración geométrica, los kunas en los últimos 50 años empezaron a crear

diseños realistas y abstractos de flores, animales, pájaros y del mar.

Dependiendo de la tradición de cada isla de Kuna Yala, las mujeres kuna empiezan a

confeccionar las molas cuando alcanzan la pubertad, algunas otras mucho antes. Las

mujeres de esta etnia que prefieren vestirse normalmente son una minoría, tanto en la

isla como en la ciudad de Panamá.

Las molas tienen una gran importancia para los kunas, pues son una de las principales

obras de arte que identifican su tradición y su cultura, además de ser una pieza muy

adquirida como souvenir por los visitantes del istmo.

Las Molas son hechas completamente a mano

utilizando, varias capas (usualmente de 2 a 7)

de diferentes colores son cosidas juntas. El

diseño es luego formado al cortar diferentes

partes de cada capa. Los bordes de las capas

son luego cosidos. Las molas más finas tienen

un cosido extremadamente fino, en estos casos,

se utilizan agujas muy pequeñas y delgadas.

El diseño principal es regularmente cortado de

la primera capa, y luego los otros diseños

progresivamente más pequeños se van cortando de las otras capas, revelando los colores

de abajo. También es posible cortar varias capas al mismo tiempo o cambiar la secuencia

de colores. Algunas molas incorporan parches de colores contrastantes, lo que le da

variación de colores al diseño.

Figura 21. Costura de una Mola

Page 38: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 33 | 41

Las molas varían en calidad, y el precio varía de acuerdo a esto. Un gran número de capas

es un signo de alta calidad. La calidad del cosido también es un factor importante; en las

mejores molas las puntadas son casi invisibles.

Las molas pueden tomar desde unas semanas hasta 6 meses para confeccionar,

dependiendo de la complejidad del diseño.

4.2 LA POLLERA

Pollera es el nombre con que se conoce en América Latina y España a una variedad de

faldas y vestidos que se caracterizan por sus elaborados adornos. Las polleras están

elaboradas de diferentes materiales como algodón o lana y suelen llevar decoraciones

coloridas en diferentes técnicas, comúnmente bordados y encajes con diseños florales. Se

cree que la pollera deriva del vestido español del siglo XVI o XVII. Fue heredado pero de

una forma más simple y sencilla por los substratos medios y bajos de la sociedad para sus

faenas diarias o para ir a las celebraciones de las regiones donde vivían. En muchos países

de Latinoamérica es usado actualmente como traje folclórico. En algunos países se conoce

como pollera, solo a la parte inferior del vestido (el faldón), en Panamá, pollera se le llama

a todo el vestido.

La pollera, en términos generales,

es el producto de un arte anónimo

que creció y se desarrolló al calor

de los hogares campesinos, entre el

ambiente más puro de la artesanía

femenina. Es el traje típico de la

mujer panameña que está

compuesto de dos piezas separadas

que consisten en una camisa y un

pollerón, confeccionados con tela

fina:

- La Camisa: está formada, en su parte interior, por un armazón básico revestido de

un tapabalazo y las mangas. En el exterior, por la boca de la camisa adornada con

trencillas y dos arandelas, una superior y otra inferior levemente recogidas y

trabajadas con labores variadas, trencillas y encajes.

Figura 22. Una señorita modelando la pollera

Page 39: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 34 | 41

- El Pollerón: está compuesto de tres piezas: una pretina, el cuerpo y el susto de la

pollera. Estas van trabajadas sobre tela blanca o estampadas con diferentes

puntadas y enriquecidas con trencillas y encajes.2

- El tembleque es hecho a mano hecho de perlas de plástico que se usa como

adorno en la cabeza

Diversos rasgos y costumbres producto de una variada mezcla de razas caracterizan a

Panamá y su gente. Para mostrar al mundo la unión de las tres culturas que prevalecen en

el Istmo (afroantillana, campesina e indígena),

5.1 CAMPESINO

Se identifica por su área urbana de calles

empedradas, casas de madera y techos de

tejas criollas.

5.2 AFROANTILLANOS

La primera migración de afro-antillanos a

Panamá ocurre a mediados del siglo XIX. La

fiebre del oro de california inicia en 1849, y la

consecuente atracción de su riqueza puso en

evidencia la necesidad de facilitar los viajes entre la costa este y oeste de los Estados Unidos.

Esto plantea la urgencia de construir una vía férrea interoceánica en Panamá por ser el

punto más angosto del continente americano, pero el problema que enfrentaron los

ingenieros de la empresa ferroviaria fue que Panamá no tenía la cantidad de población

activa para aportar trabajadores para la construcción del ferrocarril. Va a ser justamente

por la misma época que se da una crisis de sobrepoblación en el Caribe lo que provoca

escasez de trabajo. Estas dos situaciones combinadas la necesidad de trabajadores en

Panamá y el desempleo en las Antillas explican la afluencia de afro-antillanos a esta zona

del Istmo.

Figura 23. El campesino

Page 40: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 35 | 41

Después de 1880 se expandió el cultivo de banana en Centroamérica y se estableció The

United Fruit Company en Bocas del Toro (Panamá) y Puerto Limón (Costa Rica), así como la

Chiriqui Land Company. Esto planteó nuevamente la necesidad de traer mano de obra del

Caribe.

El tercer evento que provoca la inmigración afro-antillana a Panamá será la construcción

del canal por los franceses. Los afro-antillanos habían demostrado tener resistencia física y

ser buenos trabajadores en la construcción del ferrocarril transístmico y los proyectos de

Bocas del Toro y Puerto Limón. Por esto la compañía francesa regresó al Caribe a reclutar

trabajadores.

En 1904 cuando la

construcción del Canal de

Panamá pasó a manos de los

Estados Unidos por el

fracaso de la compañía

francesa, nuevamente se va

a recurrir al trabajador

antillano. Aunque entre

1904 y 1914 la gran mayoría

de los afro-antillanos que

llegaron a Panamá lo

hicieron con un contrato por

un año y con la idea de regresar a sus islas de origen una vez terminado el proyecto

marítimo, después de la construcción del canal muchos afro-antillanos se quedaron en

Panamá.

De los afro-antillanos que permanecieron en Panamá varios obtuvieron empleos en la Zona

del Canal y se convirtieron en el grupo de inmigrantes más grande de Panamá. Sobre el

tema del afro-antillano en Panamá, Leslie B. Rout dice que cuando el canal fue abierto en

1914, unos 20.000 afro-antillanos permanecieron en Panamá.

La presencia ahora permanente del afro-antillano en Panamá causó cierto resentimiento en

la población panameña que ya había sentido la discriminación racial ejercida por los

norteamericanos.

La disconformidad panameña se manifestó en una serie de reacciones negativas contra los

afro-antillanos y sus descendientes en Panamá, principalmente en el racismo, los negros

descendientes de los esclavos introducidos por los españoles idearon el término "Chombo"

Figura 24. Agrupación afroantillana

Page 41: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 36 | 41

para referirse a los afroantillanos angloparlantes, así mismo se les humilló por no hablar

español, situación que los obligo a evitar a hablar en público en su idioma natal.

La peor reacción en contra de este grupo humano aparece en la constitución de 1941, que

negaba la nacionalidad Panameña a los descendientes de afro-antillanos de habla inglesa.

Con el pasar de los años, los problemas entre los panameños y los afro-antillanos y sus

descendientes disminuyeron drásticamente sobre todo con el nuevo mestizaje que se dio

entre ambos grupos humanos, sin embargo aún existe una discriminación débil pero latente

en la sociedad panameña.

5.3 GRUPOS INDÍGENAS

Panamá cuenta con siete Pueblos Indígenas, distribuidos a lo largo y ancho de la

República, desde las tierras de Chiriquí y Bocas del Toro, hasta los densos bosques de la

Provincia de Darién. Cada uno con sus propias características, costumbres y tradiciones,

que los hacen únicos e interesantes. Conocer a profundidad sus hábitos, comidas y

danzas, es una experiencia inolvidable. Estos pueblos a lo largo de la vida republicana, han

luchado por su autonomía e identidad cultural.

Emberá

Este pueblo anteriormente era conocido como Chocó,

término impuesto por investigadores y antropólogos,

pero actualmente, por sus movimientos de

autodeterminación se les llama Emberá (persona piel

suave o desnudo).

La gran mayoría viven en la Comarca Emberá, que

comprende los Distritos de Cémaco (1) y Sambú (2).

También habitan en Panamá Este, en la cuenca del Río Chagres y Río Gatún en la

provincia de Colón. La pintura corporal con el jugo de la fruta, conocida como jagua

(Kipara), es algo que lo distingue de otros pueblos originarios.

Figura 25. Emberá

Page 42: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 37 | 41

Wounaan

Es un grupo muy similar a los Emberá, debido a que sus

vestuarios son los mismos, pero sus hábitos y

costumbres, en especial el idioma, es totalmente

distinto. Viven en la Comarca Emberá, pero

diseminados en diferentes áreas del Darién, inclusive en

las riveras del Río Chagres en Panamá.

Gunas

Los Kunas en su mayoría viven en la Comarca de Kuna

Yala, distribuidos en las islas que componen la Comarca.

También habitan en la Comarca de Madungandí en el

área del Bayano, Provincia de Panamá, y en la Comarca

de Wargandi, Provincia de Darién. La Mola es el arte que

distingue al Pueblo Guna.

Ngäbes

Los Ngäbes viven en la cordillera central de la Provincia

de Chiriquí, principalmente en la parte oriental y a lo

largo de los Ríos Cricamola y Changuinola, hasta la

laguna de Chiriquí en Bocas del Toro, en su mayoria

habitan en la Comarca Ngöbe-Buglé. Las chaquiras,

chacaras y los coloridos vestuarios son sus principales

artesanías y atuendo tradicional.

Bugle

Los Bugles viven en la frontera entre Bocas del Toro,

Coclé y en las sabanas de Veraguas. Su idioma es el

Buglere, además poseen una rica tradición de cantos y

danzas, que practican y transmiten a sus niños.

Figura 26. Wounaan

Figura 27. Guna

Figura 28. Ngäbes

Figura 29. Bugle

Page 43: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 38 | 41

Naso

El Pueblo Naso se encuentra ubicado en la región

occidental de la Provincia de Bocas del Toro,

principalmente a orillas del Río Teribe. El Rey es la

autoridad máxima del Pueblo Naso Tjër Di.

Bribri

Este Pueblo se ubica en la frontera con Costa Rica, por el

afluente del Río Yorkín y Sixaola en la Provincia de Bocas

del Toro. Los Bri-Bri mantienen sus costumbres y

tradiciones, en especial su idioma. El Bulu es la

Autoridad Tradicional del Pueblo Bribri.

Las minorías étnicas son un segmento de la sociedad que se distingue por su lengua,

dialecto, raza, religión u origen histórico esto a menudo, constituye el motivo para que los

otros grupos discriminen contra ellos.

Los grupos étnicos minoritarios pueden identificarse con ciertos territorios, y pueden

tener o no una estructura organizada o su cohesión pueden estar basada sólo en las

relaciones propias de su calidad de grupos étnicos.

Figura 30. Naso

Figura 31. Bribri

Page 44: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 39 | 41

CONCLUSIONES

Desde hace 3 millones de años, cuando se cerró el paso entre el mar Caribe y el océano

Pacífico, el istmo ha desempeñado el papel, no sólo de puente, sino de barrera.

Por un lado, la conexión terrestre permitió que los felinos, los osos, los zorros, y, por

último, los seres humanos, sus perros y los parásitos de ambos pasaran caminando de

Norte- a Suramérica. Este flujo Norte-Sur continuó en tiempos prehispánicos cuando

productos norteños, como el maíz y la jadeíta y otros sureños, como la yuca, la orfebrería

y la cerámica, se difundieron a lo largo del istmo. Cuando los españoles se asentaron en

Panamá, sin embargo, el eje longitudinal cedió importancia al perpendicular de manera

que, hoy en día, la connotación primordial del término “puente” es la de promotor del

comercio marítimo con metrópolis lejanas. Tres cuartas partes de la población actual de

Panamá viven en esta zona de tránsito transístmica. Para muchos metropolitanos, el

“interior” es aún el mundo de la ganadería y los carnavales; el Darién, un territorio

marginado e inhóspito. La distribución de la población humana y de los recursos más

importantes de subsistencia y comercio era muy diferente antes del año 1502 cuando los

únicos seres humanos en el istmo eran los amerindios.

Por otro lado, el levantamiento del istmo constituyó una barrera tan efectiva, que hasta

donde sabemos, el sábalo real (Megalops atlanticus) del Caribe es el único pez marino que

ha logrado penetrarla aprovechando, desde luego, una brecha artificial (el canal). Muchos

peces suramericanos de agua dulce se tropezaron con otra barrera a sus desplazamientos

hacia el Norte: el empalme de la Península de Azuero con las llanuras de Veraguas y Coclé

(Bermingham y Martin, 1998). Esta barrera a mitad del istmo simboliza en el mundo

natural otra característica física que ha ejercido un impacto en el mundo cultural: el sinfín

de barreras más pequeñas, en la forma de centenares de ríos y quebradas que atraviesan

valles empinados. De esta heterogeneidad ambiental se desprendió una gran diversidad

de idiomas y culturas humanas. Cristóbal Colón se dio cuenta de esto al observar que “los

pueblos, bien que sean espesos, cada uno tiene diferenciada lengua, i es en tanto que no

se entienden los unos con los otro” (en Jane, 1988:103). Existen claros paralelos entre la

diversidad biótica y cultural.

Por esto y muchísimo más, Panamá es corazón del universo.

Page 45: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 40 | 41

REFERENCIAS INFOGRÁFICAS Y

BIBLIOGRÁFICAS

1. http://www.enciclonet.com/articulo/panama-historia-epoca-prehispanica/

2. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Panam%C3%A1

3. http://es.wikipedia.org/wiki/Afropaname%C3%B1o#Introducci.C3.B3n_de_los_Afr

oantillanos_a_Panam.C3.A1

4. http://es.wikipedia.org/wiki/Pollera_paname%C3%B1a

5. http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Panam%C3%A1

6. http://www.politicasindigenas.gob.pa/Pueblos-Indigenas.html

7. “La revolución biológica del intercambio colombino”, por Alfredo Castillero Calvo

8. Castillero Calvo, Alfredo. Mitos Realidades y Conciencia Histórica: Nuevos Retos del

Historiador Panameño. Acto de Fundación del Colegio Panameño de Historiadores.

Panamá, Imprenta Universitaria, 1996. 1996

9. Rodríguez Doble, Estebán. “Discordias teóricas de la historia de las mentalidades”.

Revista Reflexiones. San José, Costa Rica, 2005, págs. 7-20.

10. Vega Cantor, Renán. Historia: Conocimiento y Enseñanza. La Cultura Popular y la

Historia Oral en el Medio Escolar. 2da. Ed., 1999.

11. Barros, Carlos. “Historia de las mentalidades: posibilidades actuales”, tomado del

sitio web Historia a Debate. En: http://www.h-

debate.com/cbarros/spanish/hm_posibilidades.htm

12. Manukyan, Armine. ¿Qué es la historia cultural? En:

https://grisoarmine.wordpress.com/2012/07/25/que-es-la-historia-cultural/

13. Mejía Carrión, Wilmer. ¿Qué es la cultura? En:

http://yoamolaantropologia.es.tl/%BFPor-qu-e2--hice-esta-p%E1gina-web-f-.htm#

Page 46: Panamá: Corazón del universo

P á g i n a 41 | 41

14. Miranda, Miriam. “La Historia Cultural en Panamá: Un Campo Incipiente.” En

Diálogos. Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X, Volumen 6 Número 2

Agosto 2005 - Febrero 2006, p.p. 175-186. En

http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm 2005-2006

15. Peralta Arguella, Ángel. Cultura y Cambio Social. En http:/monografías.com.

16. Vega Jiménez, Patricia. “Balance de la Historia Cultural en Centroamérica”. En

Diálogos. Revista Electrónica de Historia. ISSN 1409-469X. Volumen 6 No. 2, Agosto

2005-feb. 2006. En http://historia.fcs.vcr.ac.cr/dialogos.htm2005-2006.