palmer 2

2
1 Yahaira Sugey Ruiz Martinez LMKT Aula 10 20 de septiembre del 2012 Núñez, Miguel Ángel (2010 Enero). Plagio académico la generación “copia y pega”. Aprende más. Recuperado de http://suite101.net/article/plagio- estudiantil-a8381 PLAGIO ACADEMICO Este articulo trata sobre la manera en que los estudiantes realizan investigaciones copiando y pegando informacion de sitios web famoso sin darse cuenta que es incorrecto. El autor tiene como propósito que tengamos un buen hábito de investigación y evitar plagiar los sitios web. La estructura se basa en cinco partes que son las siguientes: En la primera da una introducción de cómo era las investigaciones antes de que existiera el internet y como cambio ese habito desde que apareció el internet. (párrafos 1-5). La segunda parte nos habla de realizar trabajos copiando y pegando informacion de sitios web violamos los derechos de autor y desarrollamos poca capacidad analítica. (párrafo de 6-8). La tercera menciona de cómo utilizar el internet como una herramienta y los sitios confiables en los que podemos obtener informacion.(párrafos del 9- 12). La cuarta nos habla del significado de plagio.(párrafos 13-14) La quinta nos indica algunas medidas para evitar el plagio y algunos instrumentos anti-plagio. (párrafos del 15-19).

Upload: zuuruizz

Post on 22-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Palmer 2

1

Yahaira Sugey Ruiz Martinez

LMKT

Aula 10

20 de septiembre del 2012

Núñez, Miguel Ángel (2010 Enero). Plagio académico la generación “copia y

pega”. Aprende más. Recuperado de http://suite101.net/article/plagio-

estudiantil-a8381

PLAGIO ACADEMICO

Este articulo trata sobre la manera en que los estudiantes realizan investigaciones

copiando y pegando informacion de sitios web famoso sin darse cuenta que es

incorrecto. El autor tiene como propósito que tengamos un buen hábito de

investigación y evitar plagiar los sitios web.

La estructura se basa en cinco partes que son las siguientes:

En la primera da una introducción de cómo era las investigaciones antes de

que existiera el internet y como cambio ese habito desde que apareció el

internet. (párrafos 1-5).

La segunda parte nos habla de realizar trabajos copiando y pegando

informacion de sitios web violamos los derechos de autor y desarrollamos

poca capacidad analítica. (párrafo de 6-8).

La tercera menciona de cómo utilizar el internet como una herramienta y los

sitios confiables en los que podemos obtener informacion.(párrafos del 9-

12).

La cuarta nos habla del significado de plagio.(párrafos 13-14)

La quinta nos indica algunas medidas para evitar el plagio y algunos

instrumentos anti-plagio. (párrafos del 15-19).

Page 2: Palmer 2

2

Las ideas principales que pude identificar son las siguientes:

1. Internet es una herramienta extraordinaria. La más importante

biblioteca del mundo. Nunca antes en la historia humana hubo tanta

información al alcance de un clic. (párrafo 5).

2. Un estudiante que no aprende lo que significa investigar y elaborar

un tema, probablemente va a desarrollar poca capacidad analítica y

una forma poco seria de tratar la información. (párrafo 7).

3. No estará entendiendo el concepto de Derechos de Autory la

importancia de respetar el trabajo intelectual de otros. (párrafo 8).

4. Lo que se debe hacer es enseñar a utilizar Internet como una

herramienta. (párrafo 10).

5. No todo lo que está en Google es verdad. (párrafo 11).

6. La mejor fuente de información procede de autores que dan nombre

y apellido, de sitios académicos y de instituciones.(párrafo 12)

7. define como "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como

propias". (párrafo 14).

El autor termina con las herramientas que hay, no hay excusas para

no detener el plagio y educar de verdad.

Estoy de acuerdo con el autor ya que deberíamos fomentarnos un

buen hábito de investigación solo de fuentes confiables para poder

ser capaces de dar opiniones o críticasmás exigentes.