palabras y significado_tarea

Upload: leyci-calderon-solorzano

Post on 13-Jul-2015

902 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PALABRAS Y SIGNIFICADO: DE LOS ELEMENTOS SIMPLES A LA ORGANIZACIN COMPLEJA(CUESTIONARIO)

1.

Explique las conexiones entre las palabras y sus significados Las palabras y el significado constituyen entidades relacionadas pero separadas y para demostrar estas relaciones hay tres argumentos: El primero llamado Traduccin se refiere a la posible creacin de cualquier nmero de palabras que posean un significado restringido; por ejemplo todos alguna vez hemos experimentado el reconocer una palabra como tal, aunque no supiramos lo que significaba, es decir, podemos reconocer palabras para las que no poseemos ningn significado almacenado en nuestro cerebro. Este argumento muestra la diferencia entre palabras y significados ya que aunque estrechamente relacionados, cada uno puede existir sin el otro. El segundo argumento es conocido como proyeccin imperfecta, que refuta la proyeccin biunvoca de palabras y significados y esto se puede verificar o comprobar que existen varios significados diferentes para una nica palabra y diversas palabras para un solo significado. Uno de los ejemplos que pueden explicar la ambigedad son los chistes y adivinanzas, pero debemos tener en cuenta que como esta ambigedad de las palabras la gente dispone de mltiples significados para las palabras en cualquier momento del procesamiento; otra de las explicaciones es la proyeccin imperfecta que se fija en la disponibilidad de dos o ms palabras para un nico significado. Finalmente tenemos el argumento de la elasticidad, es decir, la demostracin de que las palabras pueden tener significados diversos segn el contexto donde se encuentren. Muestra de esto es que el significado de las palabras radica a veces en el resto de las palabras con las que aparecen y es con frecuencia dependiente del contexto. Aqu podramos ejemplificar haciendo mencin de los eptetos que son una clase de adjetivos calificativos que actan segn el contexto. Con la mencin y conocimiento de estos argumentos se llega a la conclusin que las palaras y sus significados aunque estn estrechamente relacionados no son idnticos. Qu son los primitivos lxicos, poner ejemplos Un primitivo lxico es la mnima forma en la cual se almacena una palabra en el lxico mental, o tambin toda palabra que conforma una palabra independiente en nuestro lxico y constituye por lo tanto su propio primitivo. Morfemas libres: Flor, luz, mar, camin, sol Morfemas ligados: Florero, marinero, camionero, solsticio

2.

3.

Explique el enfoque lexemtico, poner ejemplos Esta hiptesis argumenta que toda palabra, hasta las plurimorfemica, conforma una entrada independiente en nuestro lxico, y constituye por lo tanto su propio primitivo, es decir, afirma que cada variante de una palabra tiene su propia representacin. Esto se explicara que el sistema cognitivo invertira mucho espacio en el lxico para el mantenimiento de las numerosas variaciones de las palabras, es por eso que afirma que cuando escuchamos o leemos una palabra accedemos a su lexema completo. Por ejemplo: y dolor, adolorido, doloroso, doloso y papel, papelera, papelera, papelote. y Flor, florera, florero, floraje, floral Explique el enfoque componencial Es el enfoque de ms aceptacin generalizada, sostiene que las palabras estn formadas por morfemas constituyentes y que estos morfemas actan como primitivos lxicos, por ejemplo cuando escuchamos hablar, descomponemos las palabras en morfemas para comprender la lengua oral. Esta visin componencial afirma que cuando hablamos, accedemos a los distintos morfemas y los combinamos para convertirlos en palabras compuestas. En este enfoque el sistema cognitivo requiere menor espacio de almacenamiento, pero mayor capacidad para llevar a cabo los procesos de construccin o descomposicin de las palabras en morfemas constituyentes. Segn este enfoque se requerira por lo menos dos entradas lxicas para cada palabra (la base ms su plural) Por ejemplo pollo y pollos, flor y flores, premio y premios, trivial y triviales; podramos explicar con la palabras desubicados el morfema s indica su plural, pero tambin pude combinarse con otro nombre susceptible de pluralidad. y En-botell-ad-o y I-responsab- ilidad y En-negr-ec-id-o Explique los cinco factores de organizacin del diccionario mental o lexema mental Algunos descubrimientos empricos indican que el reconocimiento y la recuperacin de las palabras se ven influidos por diversas caractersticas claves de las propias palabras. Es decir, factores como la frecuencia, su categora gramatical, su pronunciacin y la precisin del acceso a esta palabra. Empezaremos con la frecuencia en el procesamiento lxico constituye un hallazgo experimental consistente, es decir, cuando los sujetos leen o escuchan tienden a reconocer las palabras de frecuencia elevada con mayor rapidez y facilidad que las palabras de frecuencia baja. La frecuencia ha desempeado un papel principal en el desarrollo de los modelos de acceso lxico ya que depende del tipo de tareas que se estn estudiando. La imaginabilidad, concrecin y abstraccin Esta cuestin se convierte en una divisin de concrecin y abstraccin: las palabras concretas como naranja son ms

4.

5.

fciles de imaginar y las palabras abstractas como inteligencia, lo son menos.; estudio sobre este tema hallaron que las palabras de imaginabilidad elevada se recordaban ms fcilmente en un test de memoria que as que tenan un referente de imaginabilidad mas baja; es por esto que se concluyo que el lxico mental posee una organizacin independientemente para palabras concretas y abstractas. La semntica Indica una conexin entre palabras basadas en el significado ms estrecha que si se basara en, digamos, la semejanza perceptiva; esto se puede lograra mediante la asociacin libre que complete el par, con la palabra de la misma clase gramatical que la palabra base. Resumiendo toda evidencia de que disponemos apunta a que el significado y las conexiones semnticas entre las palabras del lxico mental influyen sobremanera a la hora de acceder a estas. El antepenltimo factor es la categora gramatical esta categorizacin se lleva a cabo atendiendo a si son nombres, verbos o adjetivos. Una de las evidencias que apoyan este factor es que proviene de los errores de habla y estados de tenerlo en la punta de la lengua ; adems los nombres tienden a ser sustituidos por nombres y la ms importante es que la categora gramatical de una palabra puede determinar cmo se almacena y organiza respecto a otras palabras. Y por ultimo tenemos al factor fonologa, acerca de este factor hay evidencias que indican que la palabras que suenan de manera parecida, aunque las primeras palabras no sean idnticas, podran tambin encontrarse conectadas o almacenadas conjuntamente en el lxico. 6. Explique el modelo de bsqueda de Foster, poner un ejemplo de su explicacin. Modelo de bsqueda serial de Foster o > Este modelo hace una semejanza entre la palabra y el libro; es decir cuando se presenta una palabra, ya sea visual o fonolgicamente se construye una representacin perceptiva completa de la palabra y a continuacin se activa en el fichero de acceso (ortogrfico, fonolgico y semntico- sintctico) segn las letras o sonidos iniciales. Una vez obtenido el emplazamiento de una palabra a partir de su cdigo de acceso aun debe producirse la bsqueda de entrada de la palabra en el lxico principal. As pues este modelo postula un proceso en dos etapas y lo asemeja al igual cuando una persona determina el lugar de la biblioteca donde est situado el libro, pero aun debe ir a buscarlo a la estantera especifica donde se encuentra, nuestro modelo encuentra el lugar general de una entrada lxica, pero todava tenemos que buscar su emplazamiento concreto dentro del lxico principal; y este se asume que est organizado en o unidades de almacenamiento , donde las entradas ms frecuentes se hallan en la parte superior de la pila. Ejemplo : A continuacin haremos un esquema explicativo con su respectiva significancia: En este esquema nos daremos cuenta como es el procedimiento en el modelo de Forster, Cuando nos dicen la palabra se construye la representacin perceptiva, luego se activa l en el fichero de acceso segn las letras iniciales que en este caso seria p ; una vez obtenido el emplazamiento a partir del cdigo de acceso fonolgico, en este caso, sigue la bsqueda de la palabra en el lxico principal, es decir, se buscara el lugar de la biblioteca donde se encuentre el termino y cuando ya se est en la biblioteca

se pasar a buscar la estantera donde est ubicada dicha palabra , continuando cuando nuestra explicacin se dira que al momento de encontrar la entrada lxica, se buscara el emplazamiento concreto del lxico principal, en esta entrada en donde esta toda la informacin lingstica sobre la palabra y como se representa este lxico est organizado en pilas donde la palabra buscada esta en el quinto lugar y esto se podra explicar por el grado de frecuencia. Cuando el fichero de acceso dirige la bsqueda hacia la pila lxica adecuada, las entradas revisan una por una hasta que se encuentre con la coincidencia exacta de la representacin perceptiva

7.

Explique el modelo de Logogn, poner un ejemplo de su procesamiento de informacin.

El modelo propone un mecanismo central que dispone de unas unidades bsicas denominadas logogenes, que representan a las palabras en la memoria lxica. As, un logogn sera una especie de recipiente con un mecanismo tal que permite que una palabra se halle disponible como respuesta a acumular pruebas, procedentes tanto de la visin o audicin como del sistema cognitivo interno. El logogn, al recibir el estmulo, acumula pruebas o informacin y cuando rene la suficiente (puntuacin ms alta) se produce la respuesta. El umbral del logogn sera la cantidad de pruebas necesarias para dar esa respuesta. Cada logogn tiene un umbral distinto. Es decir, el modelo de informacin perceptual llega directamente a un conjunto de contadores de rasgos llamados logogenes que constituyen la base del sistema de reconocimiento de palabras. Cada logogen tiene un umbral a partir del cual descarga . Cuando el logogen descarga el sistema reconoce la palabra que la ha producido la descarga. A continuacin, el logogen vuelve a su estado de reposo, dispuesto de nuevo para recibir a la palabra siguiente. Y si una palabra no se ha reconocido, se dice que se encuentra en su nivel de reposo y tiene una puntuacin cero de rasgos. Este modelo permite la suma simultnea de las entradas de datos de diferente modalidad. Un ejemplo a un nio se le pide que repita en voz alta las palabras que repita su maestra, es este caso . En seguida esquematizaremos como es el proceso desde que escucha la palabra hasta que lo vocaliza

8. Explique el modelo conexionista, poner un ejemplo.

a

m

mam

Unidades de rasgos acsticos

Unidades de fonemas

Unidades lxicas

Unidades semnticas

Este modelo se explica a travs de nodos, ya que estos pueden ser de tres tipos: nodos de entrada, que procesan los estmulos auditivos o visuales; nodos de salida que determinan las respuestas y nodos ocultos que se ocupan de procesamiento interno que tiene entre el momento en que escuchamos o vemos una palabra y el momento que respondemos a ella. La conexiones entre niveles, y entre los nodos del mismo nivel, pueden ser o bien excitatorias o inhibitorias; los enlaces excitatorios son aquellos que envan activacin a otros nodos conectados con el original y los enlaces inhibitorios impiden la activacin futura del nodo conectado, por ejemplo si uno reconociera la letra A los nodos ortogrficos de la W y la M deberan inhibirse para que no compitieran en el reconocimiento de la A. Estos enlaces tanto el excitatorio como el inhibitorio permite que las unidades inferiores alimenten las unidades de nivel superior, pero las unidades dentro de un nivel compiten entre s por la activacin durante el reconocimiento de un estimulo dado; cuando una representacin alcanza su umbral, inhibe el disparo de unidades similares en lo que se refiere a un estimulo determinado. Este modelo constituye tambin la nica teora de acceso lxico que aporta, aunque implcitamente, una teora sobre la organizacin de las palabras: la organizacin no es otra cosa que la fuerza de las conexiones entre los nodos basada en pasadas asociaciones. Un ejemplo podra ser si se activara el rasgo enviara energa a todos aquellos nodos ortogrficos que contiene este rasgo como la A, B, H. Otro ejemplo seria cuando tengo la palabra AMO* la letra que falta estara vinculada con la palabra frecuente que usemos, es decir hay consonantes que estarn en una lucha por salir y completar dicha palabra, pero gracias a la experiencia la palabra que ganara ser la R entonces la palabra ser AMOR , es decir el conexionismo lo conecta con los diferentes nodos para ver cul sera el nodo de salida correcto y adecuado segn este procesamiento. 9. Explique el modelo de cohorte, poner un ejemplo de su aplicacin. Este modelo comparte con el modelo de logogen las propuestas bsicas sobre el acceso lxico, pero se diseo para aplicar nicamente el reconocimiento auditivo de las palabras. En este modelo establece una lista de las palabras candidatas que se va restringiendo a medida que el input auditivo progresa serialmente, tambin explica los efectos de frecuencia y los de seudopalabras en un sentido parecido al logogen. Mayormente este modelo se explica en tres estadios; por ejemplo: Percy encontr un trabajo de bo o Estadio I Bombero, boletero, bolero, boticario, botija, boliche, bonanza o Estadio II Bombero, boticario, boletero botija o Estadio III Boticario, boletero

Pero si una palabra no lograba encajar en la primera cohorte, tenia escasas posibilidades de ser elegida, ahora en tanto en cuanto comparta suficientes rasgos con el estimulo auditivo puedes ser elegida para el reconocimiento. 10. Poner 2 ejemplos de conceptos acadmicos, describiendo su intensin y su extensin.INTENSION

EXTENSION

INTENSION

EXTENSION

11. Explique la teora de los primitivos conceptuales. Son palabras compuestas que pueden estar formadas por varios morfemas pero que en este caso llamaremos rasgos. Del mismo modo que tenemos conocimiento de los morfemas, tambin sabemos que morfema puede y cual no puede entrara a formar parte de una combinacin por ejemplo, los morfemas des- y acuerdo pueden adjuntarse pero no as in- acuerdo. De esta forma similar podemos conocer los rasgos que tienden a ocurrir conjuntamente con el marco de un concepto. Aqu se abordan tres cuestiones: La primera es, cules son las unidades mnimas o primitivas del significado? As como los morfemas se consideran los elementos primitivos de las palabras, ya que las palabras compuestas pueden estar formadas por varios morfemas. Tambin esto se cumple con los conceptos y los primitivos conceptuales, denominados rasgos. La segunda cuestin es si los conceptos tienen lmites establecidos claramente o no. La tercera cuestin plantea si resulta suficiente representar una categora por medio de una lista de rasgos. Podemos conocer los rasgos que tienden a ocurrir conjuntamente en el marco de un concepto

12. Explique el enfoque de semejanza familiar, poner 2 ejemplos. Este enfoque se coloca en los rasgos caractersticos (atributos comunes a muchos de los ejemplares de una categora. Segn el punto de vista de Rosch, toda la informacin de los atributos se almacenara en el marco de un concepto, pero los rasgos se ponderaran en funcin de su frecuencia dentro de la categora. Esta teora, tambin hace hincapi en los atributos que se encuentran ms fcilmente accesibles a las personas cuando emiten juicios de categora. En lugar de compartir un conjunto de condiciones necesarias y suficientes, los ejemplos de un concepto pueden coincidir en algunos rasgos, pero no en otros. Algunos ejemplos de una categora o concepto son ms representativos que otros. Las categoras tienen una estructura graduada. El ejemplo optimo de un concepto o categora se denomina prototipo. Algunos ejemplos de una categora pueden poseer rasgos que coincidan significativamente con los rasgos de otras categoras. Sostiene que la lista de rasgos ms caractersticos de una categora es suficiente para representar el significado del concepto. LEGUMBRES:

DEPORTES:

13. Explique el modelo de red jerrquica, poner 1 ejemplo. El primer modelo cognitivo de representacin semntica, de Collins y Quillian. Propona que los conceptos se organizan en nuestra mente a modo de pirmides , donde los ms generales y supraordinados se sitan en la cspide, y los ms especficos y subordinados se sitan en la base de la pirmide. En el medio se sitan las categoras de nivel bsico. Tambin dan nfasis en la economa cognitiva. Los rasgos solo se almacenaban en los conceptos de nivel superior, a fin de ahorrar espacio. A mayor distancia semntica entre dos conceptos, ms largo el tiempo de reaccin en las tareas de verificacin semntica. Adems hallaron el efecto del tamao de la categora , es decir, mientras ms amplio era una categora, tanto ms tiempo se precisaba para la bsqueda. Las categoras ms

amplias nos obligan a salir del paso a travs de una mayor cantidad de informacin antes de poder recuperar los hechos relevantes

14. Explique el modelo de comparacin de rasgos, poner 1 ejemplo. Este modelo postula que los conceptos se representan como listas de rasgos de dos clases, (a) rasgos definitorios (b) rasgos caractersticos, que poseen de forma habitual, aunque no necesariamente, los miembros de una categora. En contraste con el modelo de red jerrquica, se asume que todos los rasgos estn almacenados bajo todos los conceptos relevantes. Segn Smith, las tareas de verificacin semntica se llevan a cabo por medio de la comparacin del nmero de rasgos coincidentes en dos o ms conceptos. La comparacin de rasgos en las tareas de decisin semntica se considera como un proceso en dos fases. En la primera, se comparan todos los rasgos de dos conceptos en un proceso de comparacin global. Si el grado de similitud es demasiado cercano, se introduce un segundo paso donde solo se comparan todos los rasgos definitorios de los dos conceptos. Esta segunda seria ms lenta y evaluadora que la primera fase. El modelo tambin predice los efectos de la distancia semntica. y Loro guacamayo rojo: "ser bpedo", "tener alas" y "tener colores distintos" son rasgos definitorios, mientras que "posarse en los rboles" y "no ser domesticables" son rasgos caractersticos. y Ave: "Poder volar", "hacer nidos" son rasgos caractersticos, mientras que "tener alas", "tener pico" son rasgos definitorios.

15. Explique el modelo de propagacin de la activacin, poner un ejemplo.

Desarrollaron el modelo de propagacin de la activacin de la representacin semntica. Al igual que el modelo de red jerrquica, los conceptos se representan como nodos y los conceptos asociados estn conectados. Las relaciones entre los conceptos se representan mediante nodos conectados, y no mediante el nmero de rasgos coincidentes como en el enfoque de la comparacin de rasgos. La longitud entre nodos representa el grado de asociacin entre dos conceptos, las lneas ms cortas implican relaciones ms intensas.